Arquitectura del computador

14
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

Transcript of Arquitectura del computador

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD

NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

Es una máquina basada en la tecnología microelectrónica que, a través de sus diversos componentes tanto físicos como lógicos (básicamente procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida), permite el procesamiento de datos para obtener información.Esta conformada por dos partes: el primero hace referencia a todos los elementos físicos que la componen (CPU, mouse, monitor, teclado). El segundo, el software, tiene que ver con los programas que permiten su funcionamiento (el sistema operativo).

Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

Es un periférico que cumple una función de entrada de información y órdenes. Existen teclados "virtuales", menos difundidos y basados en pantallas táctiles o tecnología láser, y teclados "físicos", basados en teclas generalmente de plástico dispuestas de diferentes formas según marca, modelo o idioma.Los antepasados del teclado de PC son las máquinas de escribir tradicionales, los teletipos y las máquinas eléctricas, que incluso en algunos casos eran utilizadas en las primeras computadoras para almacenar información en tarjetas perforadas y grabadoras de cinta de papel.

Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.

Es un dispositivo de hardware periférico que permite al ser humano controlar un puntero mediante el cual se realizan diferentes acciones. Este dispositivo de entrada de datos está adaptado al uso manual, presentando generalmente una forma lo suficientemente ergonómica con el objetivo de brindar sencillés, comodidad, y funcionalidad.El movimiento de la flecha o puntero en la pantalla del monitor es producido mediante un sistema relativamente complejo que comienza con el desplazamiento del mouse sobre una superficie horizontal en dos dimensiones.

Periférico de entrada de datos (texto impreso e imágenes). Su función es capturar estos datos y transmitirlos al ordenador para su posterior manipulación. Los escaners pueden trabajar con texto impreso, fotografías y dibujos.

Están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.

Los dispositivos de salida, los cuales permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.

Es un periférico de salida en el que se hace visible al usuario la información que se encuentra dentro de la computadora. Los más comunes suelen ser los que tienen tubos de rayos catódicos, aunque en la actualidad está aumentando lentamente la utilización de los que se basan en las tecnologías LCD y plasma. Una de las características de la que dependerá la nitidez de la imagen es el tamaño del punto: define la distancia entre dos puntos del mismo color. Cuanto menor sea el tamaño, más precisa es la imagen y además es fijo, a diferencia del píxel, con el que se lo suele confundir, que es variable y que de su cantidad dependerá la resolución de la pantalla.

Es un dispositivo que actúa como periférico de la computadora y que permite que los textos o imágenes que contiene la máquina puedan ser impresos en un soporte duro como el papel.Existen dos tipos básicos de impresoras, que se clasifican según los colores en que imprime. Por un lado, están las monocromáticas, que son aquellas que sólo imprimen en un color (por lo general en negro) y por el otro, las que son a color, y que utilizan colores fundamentales (magenta, amarillo y negro), mezclándolos para obtener todos los colores que se necesiten.

El sonido debe estar escrito ya sea en un archivo MIDI o se puede leer desde un CD-ROOM, por lo que estás escrito en forma digital. El sonido de be salir de las bocinas en forma analógica para lo que podemos escuchar. Por lo que se necesita una serie de dispositivos DAC ( DIGITAL ANALOG CONVERTER), que es un chip encargado de transformar las señales digitales en analógicas, las cuales son enviadas a las bocinas para su salida.