arquimedes

1
I nicialmente quería saber en más detalle sobre la vida de Arquímedes desde la investigación que realizaron los autores del libro, ¿de qué forma percibieron a lo que llamaron la vida de Arquímedes? Sin embargo me llamó la atención como muestran que debido a las condiciones geográficas de la ciudad de Siracusa, ubicada entre dos imperios: El imperio Cartaginense con capital en la prospera Cartago y el joven imperio Romano, los cuales estarían en guerra los siguientes 72 años, Las ciencias no tenían como fin su teorización, sino que debían estar al servicio de la sociedad (sensibilización) y el buen uso o no de estas, podría determinar su destino. En la narración de la vida de Arquímedes vemos como un buen sin número de instrumentos, maquinas etc. inventados por él, influyeron en el desarrollo de distintas civilizaciones en diversos aspectos, entre ellos la guerra; también, como la invención de estos instrumentos y maquinas lo llevaron a la fama, aunque como resalta los autores Arquímedes aprecio mucho más sus tratados matemáticos que los inventos que le aseguraron reconocimiento. Esto me hace reflexionar sobre el por qué estudiar matemáticas si no para favorecernos de ellas como históricamente las diferentes civilizaciones lo han hecho y sobre cuál es el tipo de matemáticas que llevamos al aula: la matemática teorizada que al parecer solo es para algunos intelectuales o la matemática sensible y manipulable como resaltan en el libro. Cuando estudiamos un objeto matemático en el aula de clase sin duda debemos preguntarnos él porque y para que del mismo, algo así como sus aplicaciones en el continuo desarrollo de la sociedad.

description

arquimedes

Transcript of arquimedes

Page 1: arquimedes

Inicialmente quería saber   en   más   detalle   sobre   la   vida   de Arquímedes   desde   la investigación   que realizaron los autores del libro, ¿de qué forma percibieron a lo que llamaron la vida de Arquímedes? Sin embargo me llamó la atención como muestran que debido a las condiciones geográficas de la ciudad de Siracusa, ubicada entre dos imperios: El  imperio Cartaginense con capital en la prospera Cartago y el joven imperio Romano, los cuales estarían en guerra los siguientes 72 años, Las ciencias no tenían como fin su teorización, sino que debían estar al servicio de la sociedad (sensibilización) y el buen uso o no de estas, podría determinar su destino. En la narración de la vida de Arquímedes vemos como un buen sin número  de   instrumentos,  maquinas  etc.   inventados  por  él,   influyeron  en  el  desarrollo  de  distintas civilizaciones   en   diversos   aspectos,   entre   ellos   la   guerra;   también,   como   la   invención   de   estos instrumentos y maquinas lo llevaron a la fama, aunque como resalta los autores Arquímedes aprecio mucho más sus tratados matemáticos que los inventos que le aseguraron reconocimiento.   

Esto me hace reflexionar sobre el por qué estudiar matemáticas si no para favorecernos de ellas como históricamente las diferentes civilizaciones lo han hecho y sobre cuál es el tipo de matemáticas que llevamos al aula: la matemática teorizada que al parecer solo es para algunos intelectuales o la matemática sensible y manipulable como resaltan en el libro. Cuando estudiamos un objeto matemático en el aula de clase sin duda debemos preguntarnos él porque y para que del mismo, algo así como sus aplicaciones en el continuo desarrollo de la sociedad.