Arqueobacterias

8
ARQUEOBACTERIAS. CARACTERÍSTICAS: NO POSEEN PAREDES CELULARES CON PEPTIDOGLICANOS. POSEEN SECUENCIAS ÚNICAS EN SU ARN ALGUNAS DE ELLAS POSEEN ESTEROLES EN SU MEMBRANA CELULAR (UNA CARACTERÍSTICA DE EUCARIOTAS), POSEEN LÍPIDOS DE MEMBRANA DIFERENTES TANTO DE LAS BACTERIAS COMO DE LOS EUCARIOTAS (INCLUYENDO ENLACES ÉTER EN LUGAR DE ENLACES ESTER).

description

Es una presentacion que se trata de que son las arqueobacteris y que funcion cumplen

Transcript of Arqueobacterias

Page 1: Arqueobacterias

ARQUEOBACTERIAS.CARACTERÍSTICAS:

NO POSEEN PAREDES CELULARES CON PEPTIDOGLICANOS. POSEEN SECUENCIAS ÚNICAS EN SU ARN ALGUNAS DE ELLAS POSEEN ESTEROLES EN SU MEMBRANA CELULAR (UNA CARACTERÍSTICA DE EUCARIOTAS), POSEEN LÍPIDOS DE MEMBRANA DIFERENTES TANTO DE LAS BACTERIAS COMO DE LOS  EUCARIOTAS (INCLUYENDO ENLACES ÉTER EN LUGAR DE ENLACES ESTER).

Page 2: Arqueobacterias

CONFORMADAS POR UN DOMINIO SEPARADO: ARCHEA

METANOGÉNICAS: (GENERADORAS DE METANO), CRECEN EN CONDICIONES ANAERÓBICAS OXIDANDO EL HIDRÓGENO.HALÓFILAS: DESARROLLAN EN AMBIENTES SALINOS. REQUIEREN UNA CONCENTRACIÓN DE AL MENOS  10% DE CLORURO DE SODIO PARA SU CRECIMIENTO TERMÓFILAS : DESARROLLAN A TEMPERATURAS DE 80OC Y PH EXTREMADAMENTE BAJOS.

Page 3: Arqueobacterias

Estructura/Proceso  en Eucariotas en Procariotas arqueobacterias y eubacterias.

Membrana nuclear Presente Ausente

ADN Combinado con proteínas (histonas) Desnudo y circular

Cromosomas Múltiples Único

División celular Mitosis o Meiosis Fisión binaria

Mitocondria Presentes (con ribosomas 70S)

Cloroplasto Presentes en células vegetales (con ribosomas 70S)

Ausente. Los procesos bioquímicos equivalentestienen lugar en la membrana citoplasmática.

Ribosomas 80S(a 60S y 40S sus subunidades) 70S(a 50S y 30S sus subunidades)

Pared celular Presente en vegetales constituida por celulosa

Presente constituida por mureína

Nucléolos Presentes Ausente

Retículo endoplásmico Presente Ausente

Órganos de locomoción Cilios y flagelos que al corte transversal presentan una distribución característica de microtúbulos: 9+ 2

Flagelos sin estructura 9+2

Page 4: Arqueobacterias

LAS BACTERIAS, COMO CUALQUIER SER VIVO, DESARROLLAN LAS FUNCIONES VITALES: NUTRICIÓN: SUS ESPECIES PUEDEN REALIZAR TODOS LOS TIPOS DE METABOLISMO POSIBLES. RELACIÓN: MUCHAS DISPONEN DE MOVILIDAD (MOVIMIENTO); PUEDEN RESPONDER FRENTE A ESTÍMULOS LUMINOSOS (FOTOTACTISMO), QUÍMICOS (QUMIOTACTISMO), Y A VARIACIONES EXTREMAS DEL MEDIO (FORMACIÓN DE ENDOSPORAS). REPRODUCCIÓN: LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL SE REALIZA MEDIANTE BIPARTICIÓN. PUEDEN DARSE CASOS DE REPRODUCCIÓN PARASEXUAL, DONDE SE REALIZA UN INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO ENTRE BACTERIAS (CONJUGACIÓN, TRANSDUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN).

Page 5: Arqueobacterias

EUBACTERIAS.

ALGUNAS EUBACTERIAS PUEDEN OCASIONAR PROBLEMAS DE SALUD COMO ANGINAS O INTOXICACIÓN POR ALIMENTOS. ALGUNAS VECES, BACTERIAS COMO EL E.COLI Y LA SALMONELA, SE ENCUENTRAN EN ALIMENTOS, COMO LA CARNE Y LOS HUEVOS QUE NO HAN SIDO COMPLETAMENTE COCIDOS, Y QUE PUEDEN ENFERMAR LAS PERSONAS.TAMBIÉN SE HA DESCUBIERTO QUE CIERTO TIPO DE EUBACTERIAS PUEDEN SER MUY BUENAS. UNAS SE USAN EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS, PARA QUE AYUDEN A LIMPIAR EL AGUA. OTRAS SON BUENAS COMO ALIMENTO, COMO LAS QUE HAY EN EL YOGURT. Y OTRAS SE USAN PARA CONVERTIR LAS UVAS EN VINO, Y LA LECHE EN QUESO.

Page 6: Arqueobacterias

EL ÁRBOL FILOGENÉTICO.

Page 7: Arqueobacterias

TODOS LOS SERES VIVOS COMPARTEN SU ORIGEN: TODOS PROVIENEN DEL REINO MÓNERAS. ESTE REINO ABARCA LOS SERES UNICELULARES PROCARIOTAS, QUE CARECEN DE NÚCLEO CELULAR. SON LAS ARQUEOBACTERIAS Y LAS EUBACTERIAS. DE LOS MÓNERAS SURGIERON LOS PROTOCTISTAS. ESTE REINO REÚNE SERES EUCARIOTAS UNICELULARES HETERÓTROFOS Y CON DIGESTIÓN INTERNA (PROTOZOOS), Y EUCARIOTAS UNICELULARES O PLURICELULARES SIN TEJIDOS, AUTÓTROFOS FOTOSINTÉTICOS (ALGAS). EL REINO DE LOS HONGOS COMPRENDE SERES EUCARIOTAS UNICELULARES O PLURICELULARES, SIN TEJIDOS, HETERÓTROFOS Y CON DIGESTIÓN EXTERNA. LAS METAFITAS O PLANTAS SON EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS Y NUTRICIÓN AUTÓTROFA.EL REINO METAZOOS O ANIMAL REÚNE LOS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS Y NUTRICIÓN HETERÓTROFA CON DIGESTIÓN INTERNA.

Page 8: Arqueobacterias

TAXONOMÍA.CIENCIA QUE ESTUDIA LA CLASIFICACIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS. ES PROBABLE QUE EL PRIMER ESTUDIO CIENTÍFICO SOBRE PLANTAS CONSISTIERA EN EL INTENTO DE CATALOGARLAS. LAS PRIMERAS CLASIFICACIONES DEL MUNDO VEGETAL ERAN ARTIFICIALES, DEBIDO A LOS ESCASOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS. LA MÁS ANTIGUA ESTABLECÍA TRES GRUPOS: HIERBAS, ARBUSTOS Y ÁRBOLES. ESTAS CATEGORÍAS TAN SIMPLES Y ARBITRARIAS SIRVIERON, NO OBSTANTE, COMO MATERIAL DE PARTIDA PARA UNA CLASIFICACIÓN BASADA EN LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS ORGANISMOS. LAS CLASIFICACIONES TAXONÓMICAS MODERNAS AÚN SE BASAN EN ESTOS MISMOS CRITERIOS NATURALES.