Arqueo de Informacion Proyecto

4
Con respecto al estado de arte de la temática a investigar, es necesario destacar los estudios realizados a nivel de ciudad en cuanto al tópico de las unidades productivas de tenderos y su relación con las grandes superficies como bien lo refiere Montoya Colorado a continuación: Tabla 31. Llegada de las grandes superficies ha generado cierre de tiendas Ítem Valor % Si 2 3 No 12 17 No Sabe 32 46 No enterado 21 30 N responden 3 3 Total 70 100 Fuente: Construcción propia Grafico 33. Llegada de las Grandes Superficies ha generado cierre de tiendas

Transcript of Arqueo de Informacion Proyecto

Page 1: Arqueo de Informacion Proyecto

Con respecto al estado de arte de la temática a investigar, es necesario destacar los estudios realizados a nivel de ciudad en cuanto al tópico de las unidades productivas de tenderos y su relación con las grandes superficies como bien lo refiere Montoya Colorado a continuación:

Tabla 31. Llegada de las grandes superficies ha generado cierre de tiendas

Ítem Valor %

Si 2 3

No 12 17

No Sabe 32 46

No enterado 21 30

N responden 3 3

Total 70 100

Fuente: Construcción propia

Grafico 33. Llegada de las Grandes Superficies ha generado cierre de tiendas

Si No No Sabe No enterado NR0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Fuente: Construcción propia.

Page 2: Arqueo de Informacion Proyecto

7.2.12 Efecto de la llegada de grandes superficies. El 10% de los encuestados considera que positivamente, un 6% negativamente, para el 39% le ha sido indiferente, no sabe el 14%, no se ha enterado el 29% y no responde el 3%.

De las respuestas dadas por los encuestados se puede afirmar que el impacto de la llegada de las grandes superficies ha sido más positivo que negativo para los comerciantes porque si se cruzan las respuestas de positivo y negativo, el 10% - 6% todavía quedaría un 4% positivo.1

Al contrario de lo que se pensaría la llegada de las grandes superficies no desplazó las mypimes familiares ni produjo gran pánico entre los dueños de las unidades productivas el mismo desconocimiento de esta situación hace que se le reste importancia y por ende no existe mayor problema en el día a día del proceso de comercialización de las tiendas.

Con respecto a los motivos de compra en la tienda es necesario referir en el estudio de Montoya Colorado las razones de la compra en la tienda y por ende la importancia de la misma para la generación del factor compra.

Tabla 17. Motivos de compra en tienda

Ítem Valor %Atención Personalizada 6 6Cantidad mínima 5 6Crédito 8 9Surtido 4 4Rapidez 3 3No responden 62 72Total 88 100Fuente: Construcción propia.

Grafica No.19 Motivos de compra en tienda

1 Montoya Colorado Carlos Hernán. ESTUDIO SOBRE LAS TIENDAS Y MISCELANEAS DE LOS SECTORES ALEDAÑOS A LAS GRANDES SUPERFICIES EN EL MUNICIPIO DE PEREIRA. 2010. UNIVERSIDAD COOPERATIVA

Page 3: Arqueo de Informacion Proyecto

Atención Personal-

izada

Cantidad mínima

Crédito Surtido Rapidez No re-sponden

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Fuente: Construcción propia.

A pesar de que el motivo principal para la elección del formato comercial no es el crédito, las personas que adquieren en ella si lo hacen principalmente por este servicio que tiene como nombre común el fiado, de él disfrutan los clientes fieles del tendero.2

El concepto del crédito señalado por este autor determina cierta tendencia informal que esta mediada por los factores de estratificación en los cuales se encuentra la unidad productiva con respecto a la utilización del servicio que esta presta a la comunidad, basado en el confort o la cercanía, la atención personalizada y la dosificación de los producto según la necesidad del hogar.

2 Ídem pág. 48

Page 4: Arqueo de Informacion Proyecto