Armonizacion Melodica-Somos Novios

2

Click here to load reader

description

piano

Transcript of Armonizacion Melodica-Somos Novios

Page 1: Armonizacion Melodica-Somos Novios

&

&

bbbb

bbbb

44

44

Ó . œ œ .œJœ œ œ œ

A b

œ œ œ œ œ œ œ œ .œJœ ˙

G m7(b5)

&

&

bbbb

bbbb

Ó . œ œ

.œ jœœ

œœ

œœn œ

A b A b ++++

.œjœœœ

œœœœœœn

A

œ œ œ œ œ œ œ œ

A b 6 A b7

˙ ˙#

ww ˙#

.œ jœœœn ˙

G m7(b5)

.œ Jœœ œœ œ

Somos Novios

A.Manzanero

©2013

-2 Conceptos fundamentales de armonización melódica-

P.Schlesinger

Ejemplo A

El ejemplo A muestra la melodía ornamentada de Somos Novios junto con la armonía original

Ejemplo B

El ejemplo B muestra la melodía armonizada de Somos Novios (compases 1, 2 y 3 ) con la técnica de Line cliche. La técnica consiste en crear movimiento armónico por debajo de la melodía con el uso de la 5ta o la raíz del acorde. Ambas manos interpretan el line cliche a 8vas de distancia. Los nuevosmovimientos armónicos se reflejan en el cifrado adjunto.

Line cliche con movimiento de la 5ta hacia la 7a

Line cliche con movimiento de la 5ta hacia la 7a

Page 2: Armonizacion Melodica-Somos Novios

&

&

bbbb

bbbb

œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ

œ œ œ œ œ

&

&

bbbb

bbbb

œ œ œ œ œ œ œœ

œ œ œ œ œ œ œœ

œ œ œœ œ œ œ œ

œ œ œœ œ œ œ œ

2 Somos Novios

Ejemplo C

El ejemplo C muestra los primeros 2 compáses de la introducción original de Somos Novios. La introducción esta realizada en corcheas como una linea melódica sencilla.

Ejemplo D

El ejemplo D muestra la técnica del unisono a la 8va, ideal para la proyección e interpretación de unalinea melódica sencilla en corcheas. Esta técnica permite crear buena proyección en la linea melódica, combinar registros y crear una densidad ligera que puede ser combinada con otros tipos de armonizaciones o voicings.

Puntos importantes al armonizar melodías:

1) Para melodías que contienen movimiento en corcheas y contornos angulares como la introducción de Somos Novios, una buena idea es utilizar las técnicas del unísono, unísono a la 8va o unísono a doble octava. Estas técnicas crean buena proyección y una densidad ligera.2) Intercalar la técnica del Line Cliche con acordes o armonizaciones en bloque producen creatividad al armonizar las lineas, un elemento fundamental que usan los profesionales.3) Las técnicas antes presentadas deben estar expuestas por dos o mas compáses para crear buena coherencia melódica y armónica tanto en la escritura de una arreglo como en su interpretación.