armonias discordantes capituo 1

download armonias discordantes capituo 1

of 3

Transcript of armonias discordantes capituo 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Innovacin y medio ambiente Mara Camila Ramrez

Armonas discordantes Daniel Botkin Capitulo 1 Venecia es un ejemplo claro de cmo los hombres a pesar de la poca, eran una imagen en miniatura de la situacin actual, ya que no pensamos ni antes ni ahora en las altas repercusiones que pueden tener nuestros actos en el medio ambiente. El principal problema que tenemos los seres humanos es que creemos que la naturaleza nos es ajena, y la tecnologa a contribuido en daar la relacin entre hombre y medio ambiente. Todos los problemas que existen entre las relaciones hombrenaturaleza nacen de tres tipos de pensamientos sobre el medio ambiente, la tierra como maquina, donde se cree que la naturaleza es constante, es decir por mas que se perturbe esta se recupera. El modelo orgnico, que se basa en que hay que devolverle a la tierra todo lo que esta nos brinda, los dos se encuentran en un mismo nivel. Y por ultimo el orden divino, el cual es el que nos dio Dios para que saquemos provecho de el segn nuestras necesidades, donde los recursos son infinitos. Estos tres tipos de pensamiento estn generando un problema, ya que ninguno es completamente bueno para aplicarlo, todos tienen factores que rescatar y desechar, el punto esta en saber tomar los puntos buenos de cada modelo para as tener una buena relacin con el ambiente. Para poder resolver todos los problemas medioambientales que nos aquejan hoy en da gracias a las creencias y prejuicios que aun se conservan y nos hacen mirar hacia atrs debemos preguntarnos como cada uno ve el mundo, y as aprovechando las tecnologas que ya poseemos Mi opinin acerca del tema radica en que los seres humanos desde hace muchos aos vivimos cambios ambientales que son producto de nuestras propias acciones, estos cambios repercuten en el planeta de una forma implacable, la cual si se da a largo plazo y de una manera desmedida va a terminar acabando con todos los recursos, por mas que se crea en uno de los modelos que la naturaleza es constante. Si se supone que somos los seres que tenemos el privilegio de ser pensantes deberamos ser capaces de apartarnos de las creencias y prejuicios que nos invaden y darnos cuenta que en realidad si

seguimos as, algn da todo se acabara, en vez de aprovechar esta naturaleza y hacerla como debera ser parte de nosotros y fuente fundamental de la vida. Glosario y y y Marisma: Terreno bajo y pantanoso que inundan las aguas del mar. Hincando: Introducir o clavar algo en otra cosa. Biomas: Conjunto de comunidades de seres vivos que se extiende a lo largo de una gran rea geogrfica, caracterizada por el clima y otros factores Horda: Comunidad de salvajes nmadas, grupo de gente que obra sin disciplina y con violencia. pleistoceno: Se dice de la sexta poca del perodo terciario, que abarca desde hace 2 millones de aos hasta hace 10 000 aos

y y

fuentes: y Diccionario Real Academia Espaola: http://buscon.rae.es y http://es.thefreedictionary.com Referencias del autor y y y y George Perkins Marsh, padre intelectual de la conservacin americana, en su obra El hombre y la naturaleza. Marjorie Niclson denomino un momento de la historia como muerte de la tierra, la muerte de una tierra orgnica. Venecianos, construyen las bases de una ciudad inundada en lodo a partir de rboles. Clair Folsome creo el sistema mas duradero con fango y agua de la baha de Honolulu