Armonía I

download Armonía I

of 3

Transcript of Armonía I

Armona IQu es un acorde?Acordes tonales.Acordes trada.Fundamental, 3 y 5. Especies de acorde trada: Mayor, menor, 5 Aumentada, 5 disminuida. Grados en modo mayor (discusin sobre (V) y VII por su relacin con la 7 de dominante ya estudiada en Lenguaje Musical)Posiciones de los acordes. (ms adelante se estudiar el concepto de inversin con el que conviene no confundirse)(Ejercicios)Cmo enlazar acordes? Los acordes sirven para escribir o improvisar obras musicales. Cuando varios msicos tocan una obra basada en acordes cada uno debe tocar una de las notas de cada acorde. (ejemplo de acorde que pasa a tres instrumentos)Bsicamente existen dos maneras de enlazar acordes: Enlace por transporte: Cada uno de los acordes se presenta en la misma posicin que el acorde inicial. Cada nota del acorde salta a la misma del acorde siguiente: Fundamental a fundamental, 3 a 3 y 5 a 5. Este tipo de enlaces son comunes en la msica de Rock o el Blues, pero tambin en la msica clsica como por ejemplo en el Impresionismo (Debussy) Enlace armnico: Se estudian las posiciones del siguiente acorde y se elige la ms cercana. Bsicamente conservar las notas comunes y mover las no comunes a las ms cercanas. Estructuras armnicas. Una estructura armnica es una secuencia de acordes que tiene un sentido musical y permite configurar una pequea obra o improvisacin. Ms adelante aprenderemos sistemas para componer estructuras armnicas. De momento vamos a estudiar algunas y su sistema de enlaces. Estructuras propuestas:

IVIV

IIVIV

IIVVI

IIVVVI

IVVI[footnoteRef:1] [1: Ms adelante se estudiarn las peculiaridades del enlace V-VI ahora el objetivo a lograr es familiarizarse con lo bsico de los enlaces y hacer msica. Posteriormente se abordarn estrategias para mejorar los resultados de los enlaces. ]

IV

IIVVI

IVIIIV

IIVIVIIVVII

IVVIIVIVIV VI

Nota sobre enlace vs. transporte:Habrs observado que cuando los acordes corresponden a dos grados consecutivos tanto el enlace por trasporte como el enlace armnico producen el mismo resultado. Para evitarlo en el enlace armnico llevaremos las notas a las ms cercanas pero en sentido contrario al que se produce en el enlace por transporte. Dicho de otro modo, si los grados suben el enlace baja y viceversa. (Ejemplos)

La escritura armnica para cuarteto.Una de las utilidades del estudio de la armona es desarrollar msica para cuartetos de diferente especie. De manera tradicional especialmente desde el siglo XIX el estudio de la armona se ha relacionado casi exclusivamente con la escritura para cuarteto vocal: Soprano, Alto, Tenor y Bajo, de ah el nombre de voces y movimiento de voces para las notas de un acorde (referidas a la voz que canta cada nota). Pero la escritura armnica se puede desarrollar tambin para cuartetos instrumentales, piano solo o meloda acompaada. De momento vamos a centrarnos en el estudio de msica para cuarteto. En la escritura para cuarteto suele ser ms interesante el uso del enlace armnico pues produce melodas ms interesantes que los continuos saltos del transporte. Acordes a 4 vocesPara la escritura para cuarteto necesitamos utilizar 4 notas para cada acorde. As asignaremos a la voz o instrumento ms grave (Bajo) la fundamental de cada acorde. (Ejemplos)

Niveles del enlace armnicoAl enlazar los acordes se producen 4 melodas cada una de las cuales vamos a denominar un nivel de ese enlace. Cada uno de esos niveles corresponde a la meloda que tocara/cantara un miembro del cuarteto. Mediante los niveles del enlace de acordes obtenemos melodas.