Arm As

download Arm As

If you can't read please download the document

Transcript of Arm As

Estimados todos. Aprovechando una descansada , paso a transmitirles mis pensamientos , aqui junto con la sequia y la crisis econmica han venido la caida de exportaciones y del tr abajo. La delincuencia est desbocandose, baste decir que por las noches a horarios cambi ados y aleatorios ensillo el caballo ,tomo el mosquetn mauser y me voy a recorrer la estancia , el problema es el abigeato(cuatrerismo), cebandose principalmente en el ovino, pero tambien en los bovinos , la policia ... se inhibe, cuando no actua en colusion o complicidad con los cuatreros , la seccional sexta de policia de quebracho en el departamento de Paysand , Uruguay , est implicada en robos , varios de sus miem bros han sido" trasladados ", a otras seccionales que no castigados . Es por ello que estoy organizando con la ayuda de estancieros y la gente de bien , un somatn , un grupo paramilitar, con mucho mejor exito que comunicar el peak o il, porque la gente v lo que es concreto , lo que est a la vista , la delincuencia ...es la cara del decrecimiento ,del empobrecimiento ,del buscarse la vida como sea , tambien trato que la policia sea desgajada de un lejano Montevideo y pasa r a depender de nosotros , que sea una policia motivada , bien paga , como en lo s condados en EEUU. En otro hilo THE OMEGA MAN ,decia que posiblemente el caos durase un ao o dos (po sterior al colapso post peak oil) espero que se equivoque porque en ese tiempo m uchos estariamos muertos,aunque eso no me preocupa tanto , porque sobramos mucho s , pero seri destruido el sector agropcuario, el que puede garantizar una futura recuperacin basada en otros parametros . Pongo a su atencin este asunto que considero del mximo interes, como prepararnos p ara enfrentar una era de violencia , en este foro se leen cosas muy interesantes , espero respuestas ,no solo como enfrentar fisicamente sino anmicamente.Gracias salud y felicidad

Jose Mayo Veterano

08 febrero 2009 14:15

Estatus: offline Registrado: 07/30/07 Mensajes: 2219 Bueno, pues... Aqui en Brasil, donde me encuentro, tambien aplicamos eso de los "somatn", que aq ui se llaman "milcias", grupos paramilitares que ofrecen, cuando llegan, segurida d en los barrios y en los pueblos. Despues que tienen estudiada la poblacin local y su capacidad de defenderse, si no la hay, se vuelven en sus dueos. Las milcias se hacen, por ejemplo, con la distribuccin del gas, del seal de televis in por cabo, del telefono, del control de acceso al barrio o al pueblo con interp osicin de garitas y otros medios y, despues, te cobran un peaje por cada cosa y e n cada puesto. Si no les pagas, te hacen la vida imposible, con amenazas y restr icciones, a veces llegando a la agresin, hasta que tengas que aceptar sus condici ones, o largarte del sitio. Eso, cuando son "buenos". Saludos

-------------------------------------------------------------------------------"Un fsforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fueg o." (Jose Mayo)

hemp

08 febrero 2009 15:17

Veterano Estatus: offline Registrado: 03/30/04 Mensajes: 1212 Cierto, y a ver la otra parte ... nuestra planeta.. se va a pone r violenta -------------------------------------------------------------------------------El chollo se acaba y ver que hacemos...

Amadeus Habitual

08 febrero 2009 15:32

Estatus: offline Registrado: 05/24/08 Mensajes: 818 Igual que como ocurri despus de la crisis del 29 y la posterior GRA N DEPRESIN de la dcada de los 30, el fascismo reaparecer. Junto a los movimientos r evolucionarios. En concreto, en Espaa, tanto la II Repblica (movimento revolucionario), como el Al zamiento Nacional y posterior Dictadura Franquista (movimiento contrarrevolucion ario y fascista) fueron la consecuencia poltica inevitable de la crisis econmica d el 29. Y eso que a nosotros nos afect de manera colateral. No es de estraar que revivamos pocas similares. Salu2, AMADEUS

yirda

08 febrero 2009 21:21

Veterano Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Aunque las cosas puedan devenir en guerra civil, creo que lo que nos viene es ms bin la ley del ms fuerte y la del ms desesperado, tipo oeste americ ano. En Europa hay verdaderas mafias organizadas, personas fras, bin armadas que s e saltan alarmas, guardias de seguridad armado y lo que haga falta y encima de e ntrar en tu casa mientras duermes, se abren el frigo y se ponen a comer con toda su sangre fra. Si lo ya existente se nutre de nuevos afiliados por pura necesida d, vamos de culo. Siempre he sido contraria a las armas y en mi vida he tenido, aparte de cuchillo s de cocina, arma alguna en mis manos, pero cuando comenc con todo esto del peak oil y posterior me retir al campo, uno de mis mayores preocupaciones ha sido siem pre defenderme/nos de los ataques que sin duda tendremos aunque sea para quitart e un trozo de pan que por tenerlo puede que pierdas la vida. Mi temor no es el " cuatrero" o ladrn furtivo de la noche, si ese fuera el caso y sin que se pasen, c laro, porque si me quedan sin nada apaada voy, pero en fn, contra eso ni me defend era. El problema son las bandas organizadas y crueles que aparecen como un ejrcito , armados hasta los dientes y arrasan en menos de un suspiro no ya lo que tengas , sino tu propia vida. El problema Juliano, es que en Espaa es practicamente imposible tener armas, es t an difcil que practicamente es imposible y encima si disparas a alguien que te at aque en tu hogar, vas a la carcel como no tengas licencia de armas y an tenindola. En cualquier caso y como digo antes, sea el arma de fuego que sea, yo creo que ante un ataque de las bandas que describo ms arriba un arma de fuego no vale de n ada. A veces he sacado ese tema a relucir aqu y hasta he preguntado por lanzallamas y cosas por el estilo pero todo el mundo se me ha echado encima: violencia engendr a ms violencia, eres una facista, anatema y cosas por el estilo son las respuesta s que he recibido. Ya me extraa que alguien no te haya ya contestado como si hubieras dicho una here ja por salir a "defender" tu ganado, porque en la " falsa sociedad buclica" que vi vimos aqu, no nos cabe eso de las armas para defenderse en la cabeza, al final so mos ms crueles que los que utilizan armas a travs de la pedofilia, la violencia de gnero y cosas por el estilo que hay muchas, pero el que piensa en armas se lo ca lla porque ya saben como lo van atacar y no digamos el miedo de que la "autorida d" se entere a travs de tu comentario en internet que pretendes tener armas, todo el mundo huye del debate. Me gusta lo que cuentas, para m es otro mundo. Saludos,

juliano

09 febrero 2009 01:20

Junior Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos . Estimada yirda ,muchas gracias por tus palabras, si,esto es otro mundo, un pais casi vacio, en una estancia , tienes que tener todo tipo de herramientas , arreg lar el tractor, la camioneta , soldar , hacer bebederos con viejos bidones de ch apa galvanizada , saber algo de carpinteria etc , etc ,no hay otra . Pero es verdad que somos "homo habilis", aprendemos y rpido. somos capaces de eso y ms Nadie me ha llamado fascista aun , no lo soy, soy consecuente con lo que hablamo s y pensamos. ,soy uno de los que nos hemos venido al campo, con esfuerzo , suer te y plata hoy tengo un estancia casi modlica a pesar que nos ha castigado la seq uia. Durante aos hemos leido y pensado lo que se venia encima ,ahora sabemos que es ma s temprano que tarde la cita y sabemos lo que eso significa ......inseguridad , violencia , empobrecimiento, escasez. Inseguridad y violencia significa ...eso mismo, se han parado a pensar que van a tener que emplear la violencia? que van a sufrir la violencia?. que van a tener que defender a los suyos a sus propiedades ? son verdaderamente conscientes de lo que se avecina ?, no es un ejercicio intelectual solo el leer CE, recuerdo qu e en" El libro de la selva ", PPP hablaba con gran claridad de todas las etapas sucesivas que acarrearia el peak oil, no mencionaba el que habia que tener un m16 y abundantes cargadores , hablo ingls me fui a pginas americanas y all si decia claramente que habia que estar bien armado . En los prximos aos mataremos y moriremos , hay que estar preparados para ello , qu iero tratar de evitar esos dos aos de caos antes de que se restablezca a sangre y fuego el orden de los que habla THE OMEGA MAN, cuando el estado desfallezca , h abr que ocupar su lugar , y eliminar a los antisociales, es una cruel necesidad p ero es si o si, por eso estoy creando un grupo paramilitar Quizas les parezca duro lo que digo , pero en el campo se mata , mato a los cord eros , los desuello , los carneo , he tenido que sacrificar un caballo muy queri do que se rompio una pata ,matar a las nutrias que hacen sus madrigueras en la t aipa (dique) del tajamar ( represa), cazar venados ciervos , chanchos jabalies , ningun guarango v venir a matarme mi ganado , lo abatir sin contemplaciones Si veo que este hilo no atrae respuestas , lo dejar , entender que no quieren habl ar de ello ,mi decision est ya tomada , el camino a seguir est claro para m. Me voy a dormir hasta las 01 horas , a esa hora empezar la ronda , hay luna llena . salud y felicidad

Amadeus Habitual

09 febrero 2009 01:52

Estatus: offline Registrado: 05/24/08 Mensajes: 818 Es una opcin, juliano. No creo que sea la acertada, pues seguro que si todos seguimos esa va es muy prob

able que su grupo, o el mo, no sean los ms fuertes y sean aniquilados. La acertada, a mi jjuicio, no es trabajar en armarse, sino en conseguir evitar e l colapso. No le extrae, por tanto, que no vuelva a leer este hilo, ni a interven ir en l. Yo no le voy a llamar fascista. Esa no es la cuestin. No es mi problema. Ni yo so y quien para juzgarle. Usted es quien mejor puede calificar su opcin. Salu2, AMADEUS

Karkos

09 febrero 2009 09:40

Estatus: offline Registrado: 08/26/08 Mensajes: 127 Hola Juliano Extraido de la wiki Paramilitar o paramilitarismo, se refiere a organizaciones particulares que tiene n una estructura y disciplina similar a la de un ejrcito, pero no hace parte de m anera formal de las fuerzas militares de un Estado. Las organizaciones paramilit ares, pueden o no, servir a los intereses del Estado y generalmente estn fuera de la ley. Dentro de sus miembros pueden estar fuerzas policiales, mercenarios, in tegrantes de escuadrones de asalto o grupos de seguridad privados. Estos grupos generalmente tienen un carcter de tropa irregular por lo que combate n sin obedecer las convenciones nacionales e internacionales para el ejercicio d e la guerra, lo cual le permite excesos de violencia que seran inadmisibles en la s fuerzas del Estado. Ya no puedo aprobar a un grupo paramilitar como bien dice Yirda, ya que vivo en una sociedad buclica, sobre todo si est fuera de la Ley. Tambin he de decir que yo no vivo amenazado por ese nivel de criminalidad, ni por los problemas a los que se enfrenta su sociedad, Tampoco soy capaz de comprender realmente su situacin aunque s pueda imaginrmela, p or lo tanto, no entro a juzgarle, usted sabr. Yo espero sinceramente, que usted o su grupo no haga nada de lo que tenga que ar repentirse el resto de su vida. Porque la violencia y/o todo los que es ms animal en nosotros se convierte en una droga, y una vez que uno est enganchado es difcil salir. Un saludo y espero que le vaya bien

-------------------------------------------------------------------------------Dios te libre de vivir tiempos histricos.

yirda Veterano

09 febrero 2009 09:55

Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Cita de: Amadeus Es una opcin, juliano. No creo que sea la acertada, pues seguro que si todos seguimos esa va es muy prob able que su grupo, o el mo, no sean los ms fuertes y sean aniquilados. La acertada, a mi jjuicio, no es trabajar en armarse, sino en conseguir evitar e l colapso. No le extrae, por tanto, que no vuelva a leer este hilo, ni a interven ir en l. Yo no le voy a llamar fascista. Esa no es la cuestin. No es mi problema. Ni yo so y quien para juzgarle. Usted es quien mejor puede calificar su opcin. Salu2, AMADEUS

ja, ja, ja, ja, te lo dije Juliano, y yo pienso como t que habr violencia si o si, sers t o los dems, est claro como el agua, pero aqu ya te dije, es una sociedad que en su vida se han visto en la necesidad de sobrevivir, les repugna la sangre de un animal, matar una hormiga es antiecolgico pero luego comen ms carne que el rest o del mundo, critican los velos de las mujeres rabes y exhibimos nuestras mujeres completamente desnudas como carnaza, se vende la virginidad de adolescentes en internet y se subasta a nios de 14 aos en los clubs de homoxesuales, nuestras leye s condenan como mucho a dos aos a personas que esclavizan y sodomizan nuestros nio s, nuestras ONG,s se dedican a explotar a nios y a los desahuciados del sistema, no queremos empuar un arma pero nuestros ejrcitos tienen las armas ms terribles jams conocidas e invadimos otros pases, los masacramos y exterminamos y nadie lleva a una corte penal a los responsables de semejantes matanzas que despus de todo som os todos nosotros porque si nuestras protestas fueran contundentes otro gallo ca ntara, condenamos a miles de millones de personas a morir de hambrunas para nosot ros poder consumir hasta la extenuacin , en conclusin nuestra sociedad es la ms vio lenta jams conocida, somos reos de los mayores crmenes conocidos en la historia de la humanidad, lavamos nuestras consciencia yendo a protestar por corridas de to ros y cosas similares, nuestra sociedad en farisica elevada al cubo, aquella de l

a que dijo Jess: raza de vboras, sepulcros blanqueados... saludos,

PSantos

09 febrero 2009 15:50

Estatus: offline Registrado: 08/07/07 Mensajes: 171 No se a que cuento viene la definicion de paramilitares. juliano no esta formando un grupo paramilitar para ir a saquear, abusar etc. sin o para defenderse de una realidad que existe en su tierra. y de la que probablemente y de forma lamentable se viva en este planeta en un fu turo cercano, en mexico tambien es necesario el tener armas para "defender" la p ropiedad en ciertas zonas rurales. El problema empieza cuando uno comienza a verlo como una posibilidad el llegar a ese extremo, sobre todo las personas de grandes ciudades, que nunca han agarrad o un cuchillo para matar un animal para consumo. si nunca lo haz hecho la experi encia puede ser traumatica. es por eso que la gente prefiere evadir el tema, es preferible creer que el decr eciemiento sera ordenado, asi tambien quisiera que fuera, pero lo dudo totalment e. Juliano haces bien en prepararte, simplemente para defender lo tuyo. Este es un tema delicado y como veras no ha muchos les gusta tratarlo. saludos y suerte.

Vereda

09 febrero 2009 20:58

Estatus: offline Registrado: 06/20/08 Mensajes: 74 De chico, recuerdo haber visto matar a las gallinas. Las agarraban del pescuezo y se les giraba como matraca hasta que quedaban inermes. Una ocasin que no haba quien hiciera esa tarea me pidieron que yo lo hiciera. Pens que era m as rpido tomar el machete y cortarle la cabeza. Si no resulta divertido ver al an imal corriendo y dando brincos ya sin cabeza y regando la sangre, por lo menos s i resulta interesante. Nunca hubo armas de fuego en mi casa sin embargo utilic una escopeta en dos ocasiones, en una mat una ardilla y en otra, una trtola (una avec illa insignificante), nada ms. Pero por mucho que fuerce mi imaginacin, no logro ver me disparndole a un ser humano. (No practico ninguna religin por lo que no siento estar atado por alguna creencia)

Como sea, voy a tratar de imaginar que maana empieza el ataque de los zombis. Que po dran llevarse de mi hogar? Una despensa como para una semana (sino es que menos). Una TV de 14, como no tengo un home teather quiz se conformaran con una grabadora so ny. Un montn de tubos con los que estaba haciendo un Perpetuum Mobile. mis libros!, no hay problema, los libros se defiendes solos (Se ven tan vulnerables y tan inti les que los dejaran en paz). No tengo que preocuparme por el auto... Porque no t engo. Obvio que me estoy imaginando que es buena gente que lo que quieren son obje tos, no les interesa las personas. No tienen resentimientos contra mi, ni deseos de venganza, nada de eso, por que habran de tenerlos? yo que les he hecho?. Digamos que ya n el campo (no quiz la gente sea porque sus es pasado maana y que logr hacer la tarea y estoy mejor posicionado y al igual que el compaero Juliano, de donde?). Como ya es pasado maana ya no se acerque a llevarse un guajolote porque quiera poseerlo, quiz hijos tienen hambre...

No!, esto de imaginar escenarios mad-maxianos es una tarea ingrata. Quiz en mis ge nes esta que yo no sobreviva. Que se queden los ms fuertes.

The Omega Man

09 febrero 2009 21:42

Estatus: offline Registrado: 05/26/08 Mensajes: 119 Cita de Juliano: En otro hilo THE OMEGA MAN ,decia que posiblemente el caos dura se un ao o dos (posterior al colapso post peak oil) espero que se equivoque porqu e en ese tiempo muchos estariamos muertos,aunque eso no me preocupa tanto , porq ue sobramos muchos , pero seri destruido el sector agropcuario, el que puede garan tizar una futura recuperacin basada en otros parametros . Estimado Juliano: no creo que mi impresin sea de fiarse ya que no soy un especial ista en el tema. De todos modos creo que es posible que el caos generalizado no dure ms de 1, 2 o cuanto mucho 3 aos (lo ms posible es que sean 3) la razn de esto e s que llegado el momento en que se sienta el "peak oil" o la caida de estado mes etario de extraccin, an tendremos una gran cantidad de energa disponible y por si e so fuera poco si llegamos a cortar el derroche tendramos an ms para asegurar una tr ansicin no tan dramtica. Ejemplos del derroche ms indolente de energa son las enorme s cantidades de energa que se gastan en iluminar vidrieras y carteles por las noc hes para que un montn de personas que estn en sus casas por la inseguridad las vea n o las enormes distacias que viajan nuestros alimentos en lugar de producirlos localmente. Eso que te cuento, lo veo a diario en donde vivo y es lo suficientem ente universal para que todos lo vean. Si despus del peak hacemos estas y otras t ransformaciones en nuestro estilo de vida quiz una transicin no-apocalptica sea pos ible, eso s... no ser fcil para nada. Creo que la posibilidad de un MadMax o un escenario tipo "Garganta de Olduvai" s olo es posible si despus del peak seguimos despilfarrando a la mayor velocidad po sible y no creo que eso ocurra. Quiz me equivoque, cosa muy posible ya que me dol era mucho ver a la civilizacin hundirse en una nueva edad oscura, pero deben ser n

o ms de 3 aos los necesarios para que se pueda comenzar a generar una matriz alime ntaria ms local y cortar con los transportes innecesarios de alimentos. Al menos en donde vivo creo que es as, hay muchas fincas, granjas y huertas que no son "un idades econmicas eficientes" debido a que la gente no las trabaja, los consumidor es prefieren otras cosas y no lo que tienen a mano, y un largo etctera de cosas y a bien conocidas y discutidas. Baste este ejemplo, tengo un amigo que tena una fi nca y la llen de melones... unos melones hermosos y como el precio de los melones era muy bajo no le convena levatar la cosecha, si al momento de peak cortamos to das este despilfarro que hace que sea ms barato traer el meln de donde vaya a sabe r uno. Quiz haya oportunidad. Cuando dije que la gente no tolerara el caos mucho tiempo y si la cosa se prolong aba se restablecera el orden a "sangre y fuego" me refera a algo que ciertamente m e produce un gran temor y es lo que muy bien anticipara Amadeus Cita de Amadeus: Igual que como ocurri despus de la crisis del 29 y la posterior G RAN DEPRESIN de la dcada de los 30, el fascismo reaparecer. Junto a los movimientos revolucionarios. Efectivamente, reapareceran los soluciones radicales y sus consecuencias conocid as. Quiz hasta sea necesario, ya que solo la mano dura puede restablecer el orden cuando se llega al extremo y solo de ese modo se puede someter a una economa de racionamiento y frugalidad a una poblacin demasiado acostumbrada a una economa de derroche e inmoderacin. Hay otra posibilidad de restablecimiento del orden "a san gre y fuego" y ocurre cuando el estado simplemente se encuentra paralizado y la gente toma la resposabilidad de imponerlo por sus propios medios. En el sur de p rovincia unos puesteros que ya estaban cansados del cuatrerismo encontraron a lo s delincuentes que les haban robado en varias ocasiones, y como la polica no haca n ada ms que mover papeles, les ataron a un poste los rodearon con desojos de poliu retano que haba en un basural (ciertamente no eran ecologistas) y les prendieron fuego al mejor estilo inquisicin. Nadie hizo nada, supongo que para la polica fue una bendicin que hicieran el trabajo por ellos. Uno puede creer que estas cosas o curran en el campo ya que estn ms alejados del estado pero aqu en las ciudades ha c omenzado a ocurrir lo mismo, hace unos meses atrs unos muchachos que conozco y qu e hacen gimansia artstica, boxeo y lucha libre, tuvieron la degracia, para el del incuente, de ver un chino que corra a una persona y gritaba que le haban robado. P ues bien, estos le pararon la fuga de una trompada y cuando estaba en el suelo n o tuvo mejor idea que intentar sacar un revolver... antes que pudiera apuntar ya estaba sin el revolver y abollado por todos los rincones, por si eso fuera poco los transeuntes se sumaron al linchamiento y la cosa continu hasta que lleg la po lica, tarde por supuesto. Cuando pregunt la polica la razn de que estuviera tan golp eado el delincuente todo el mundo dijo que se haba caido mientras corra, la polici a sonri y se lo llevaron. Este tipo se sac la lotera de la mala leche sin lugar a d udas. Todo esto est ocurriendo debido a que las leyes aqu son un verdadero desastre, los capturan infraganti pero deben esperar el juicio en libertad as que a los tres da s ya estn delinquiendo nuevamente. Para empeorar las cosas hay un grupo de abogad illos que "dicen" defender los derechos humanos y realmente lo que hacen es ser unos picapleitos que aprovechan cualquier oportunidad para demandar al estado qu e siempre paga (aunque a largo plazo) y una vez que los sacan de prisin les pagan con lo que roban al estar libres nuevamente y a la espera del juicio (pago de c orto plazo). Esta gentuza vive de nuestra inseguridad y si uno alza la voz contr a ellos resulta que es tildado de fascista al instante. Si deseamos realmente evitar todo esto, la nica forma es difundir lo que est pasan do para que cuando llegue el momento la gente sepa realmente que pasa y no empie

cen a buscar culpables con las teoras conspirativas que circulen. Por otro lado, no sera mala idea endurecer las leyes para cortar con la "olmpica joda" en que viv imos ya que saber lo que sucede eliminara la huida hacia el totalitarismo pero no los linchamientos. Si la gente no siente la proteccin del estado tomar las cosas en sus manos y eso tiene un precio muy alto. Cita de Yirda: Siempre he sido contraria a las armas y en mi vida he tenido, apa rte de cuchillos de cocina, arma alguna en mis manos, pero cuando comenc con todo esto del peak oil y posterior me retir al campo, uno de mis mayores preocupacion es ha sido siempre defenderme/nos de los ataques que sin duda tendremos aunque s ea para quitarte un trozo de pan que por tenerlo puede que pierdas la vida. Mi t emor no es el "cuatrero" o ladrn furtivo de la noche, si ese fuera el caso y sin que se pasen, claro, porque si me quedan sin nada apaada voy, pero en fn, contra e so ni me defendera. El problema son las bandas organizadas y crueles que aparecen como un ejrcito, armados hasta los dientes y arrasan en menos de un suspiro no y a lo que tengas, sino tu propia vida. Estimada Yirda: espero que mi experiencia te sirva de algo, lo que se observ aqu e n Argentina despus de la Crisis del 2001 y que continu hasta los das de hoy es que aquellos robos que ocurren en el campo o en zonas alejadas son ms peligrosos que aquellos que ocurren en lugares poblados. La razn de esto es que los delincuentes tienden a sentirse ms impunes y seguros en lugares en que la vctima pueda ser aux iliada por vecinos o por la pronta intervencin de la polica. De esto uno desprende que lo mejor es vivir en comunidades en las que haya espacio para producir pero que la lejana entre una vivienda y otra permita la proteccin mutua. Una defensa b ien organizada en una localidad es algo muy difcil de afrontar an para un ejercito bien organizado y ms an para un grupo de delincuentes que pocas convicciones tien en que los unan salvo el deseo de un botn. Para que se entienda mejor; son un ato de delincuentes, no combatientes alemanes de la SS en el frente ruso. Si ven di ficultades, buscaran una presa ms fcil. Yirda nuevamente pero unas lneas abajo: Ya me extraa que alguien no te haya ya con testado como si hubieras dicho una hereja por salir a "defender" tu ganado, porqu e en la " falsa sociedad buclica" que vivimos aqu, no nos cabe eso de las armas pa ra defenderse en la cabeza, al final somos ms crueles que los que utilizan armas a travs de la pedofilia, la violencia de gnero y cosas por el estilo que hay mucha s, pero el que piensa en armas se lo calla porque ya saben como lo van atacar y no digamos el miedo de que la "autoridad" se entere a travs de tu comentario en i nternet que pretendes tener armas, todo el mundo huye del debate. A esta altura del partido poco me importa que se diga de mi que soy un reacciona rio, prefiero ser un reaccionario vivo y no un moderado muerto. Por otra parte, por cuestiones de formacin, creo que morir resistiendo es ms honorable que morir s iendo torturado y ejecutado como un perro por delincuente. Mi opcin siempre ser lu char hasta el ltimo grain de plvora y plomo. Se est muerto en ambos casos pero hay una cuestin de esttica, si se quiere, que me inclina hacia la resistencia. Cita de Amadeus: Es una opcin, juliano. No creo que sea la acertada, pues seguro que si todos seguimos esa va es muy probable que su grupo, o el mo, no sean los ms fuertes y sean aniquilados. La acertada, a mi jjuicio, no es trabajar en armarse , sino en conseguir evitar el colapso. No le extrae, por tanto, que no vuelva a l eer este hilo, ni a intervenir en l. Estimado Amadeus: Todos deseamos evitar el colapso y seguramente en la medida de

nuestras posibilidades lo hacemos. De todas formas no est mal prepararse para lo peor dentro de los lmites de la verosimilitud y la cordura (aclaro esto ya que d e no hacerlo doy por sentado recibira la censura del Camarada H2O por contradecir me). Ahora bien, para dejar a gusto a Yirda, prepararse para un mundo signado por la violencia requiere una correcta eleccin del armamento, una adecuada formacin y ent renamiento. Mi eleccin es la modificacin, de bajos recursos, que hice a una sugere ncia que le en internet en un foro de survivalismo: Pistola .45 Colt 1911 o algn clon de buena calidad (Norinco no es mala idea, ya l o explicar) Carabina en el mismo calibre que la pistola de ser posible. Una Feather no es un a mala opcin dentro de lo razonable del precio. Otra opcin es comprar otra Norinco .45 tipo Colt y agregarle una CCU he de decir que mucho no me gusta la idea ya que me impresiona como un arma con mecnica muy expuesta a pequeos guijarros y eso podra atascar el mecanismo pero que es ms barata no hay duda. Con respecto a las copias de 1911 de la Fbrica China Norinco, es bien sabido que cuando la Peter Stahl hace una arma customizada para un tirador en particular ut ilizan el frame de la Norinco y le agregan su corredera. Eso nos habla de la sol idez de sus materiales que estan realizados todava por forja y posterior mecaniza do. No utilizan la microfusin y eso da mayor solidez, son ms baratas y que yo sepa un delincuente no nota la diferencia si recibe un disparo desde una Norinco de 345 Euros o una Peter Stahl de 5500 Euros. La ventaja de tener una carabina en ese calibre radica en que es el mismo que el de la pistola y adems de ellos una pistola no perforara un chaleco antibalas (nue stros delincuentes los usan y son mejores que los de la polica) pero una carabina con mayor longitud en su can dar a la municin la velocidad para hacerlo. Por otra p arte, las pistolas clones de las Colt 1911, con un ligero cambio de algunas part es, admiten la conversin al calibre .45 SUPER que desarrolla ms velocidad. Este ca libre, aunque se tenga un chaleco antibalas y este no sea perforado, asegurar que el impacto fracture los huesos y brinde un tiempo de inmovilidad en el atacante , permitiendo un segundo tiro ms certero. Descarto el calibre 9mm, ya que recuerdo la mala experiencia de un amigo que en un intento de asalto en el lugar en que trabajaba dispar a un delincuente en el a bdomen con una Browning HP 9mm, con municin Federal del mayor peso existente y co n punta hueca. Este se dio vuelta y sali gritando: "est armado". Si ese individuo hubiera estado bajo el efecto de alguna sustancia lo ms probable es que no hubier a acusado recibo del disparo y tuviese tiempo de responder el fuego. No me quier o imaginar una balacera en un lugar cerrado y lleno de gente. Obviamente, el delicuente muri... pero los intiles de los policas no los encontraro n a los cmplices, ni al delincuente muerto. Se enter este amigo de la muerte del d elicuente al comenzar a recibir amenazas de muerte de la hermana del delicuente (al menos as se identific por telfono). Si supiera quien es el delincuente al que m at al menos sabra quienes son sus potenciales vengadores y de quien cuidarse. Una Colt .45 hubiera dejado al delincuente tendido en el piso e inmovilizarle sera el paso siguiente (atarlo con un cable de alguna de los mltiples ordenadores que ti enen all). Descarto tambin los revolveres ya que requieren mayor entrenamiento, tienen menos carga y en una situacin de tensin pueden las manos temblar, no me quiero imaginar como temblarn en esa situacin y apretando un gatillo pesado como los de un revolv er. No es mala idea tener una escopeta si se vive en lugares semirurales y rurales, aseguran un disparo debastador y preciso en manos no tan expertas. Las mejores y

ms disponibles opciones son a trombn o semiautomticas. Las primeras son mecnicament e muy slidas y fiables pero en una situacin en la que hay varios atacantes las sem iautomticas darn mejor resultado, nuevamente en manos no tan expertas. Los fusiles son buenos tambin pero para mayores distancias, los de cerrojo son mu y precisos, fiables y duraderos pero en caso de necesitar disparar en forma rpida mejores son los semiautomticos. El calibre que me gusta es el 7.62 NATO (ya expl icar la razn). Es buena idea tener una carabina .22 ya que sirve para cazar con un bajo costo, la municin realiza una trayectoria bastante tensa y por lo tanto precisa. Para pe queas plagas un aire comprimido (los de resorte y pistn son eternos. Si tienen rec arga por palanca frontal, NO CAN ABATIBLE, son ms precisos) no es mala idea y si ha y hambre los conejos del cerco, lagartijas y vvoras pequeas pueden ser fcilmente ab atidos con uno del 5,5 para luego llevar a la parrilla. Los incas los criaban a los conejos del cerco para comerlos. Ahhhh, me olvidaba de las palmas turcas, son ms grandes que las torcazas, una verdadera plaga y muy sabrosas. Una mquina de recarga no es mala idea, las prefiero monoestacin, son ms lentas pero ms baratas tambin y ms fciles de arreglar. Durante el peak seguramente tendr el tiem po necesario para recargar con monoestacin y adems la recarga es ms precisa y dedic ada. La recarga del calibre .45 tiene la ventaja aadida de que cortando las vainas de 7.62 NATO y limando sus paredes internas de las mismas se obtiene una vaina de . 45 a bajo costo. Obviamente, esto se hace cuando la vaina de 7.62 ya se haya det eriorada. En pocas de crisis todo ahorro es bienvenido. A no ser que uno sea un potentado es difcil tener todo esto, y por lo que a mi re specta, como cada quien sabe mejor donde le aprieta el zapato que cada uno decid a que le sienta mejor. La geografa del lugar que uno elija tambin es algo a tener en cuenta pero ese ya e s un tema ms difcil de explicar. Sirva como sugerencia muy general tener capacidad de control no solo en el lugar en que se vive si no en toda las zonas aledaas. Saludos... PD: Tanto discutir con H2O se me peg el survivalismo. -------------------------------------------------------------------------------Una economa en crecimiento continuo es tan posible como un mvil perpetuo.

PSantos

10 febrero 2009 00:39

Estatus: offline Registrado: 08/07/07 Mensajes: 171 Los zombies son buena onda, esos se llevan solo cosas materiales. No nos mortifiquemos por un escenario catastrofico, no pensemos mas en eso. los lideres mundiales guiados por el espiritu de Obama, va a traer lo mejor para la sociedad, ya se dieron cuenta que todo lo que se hizo en tiempos pasados no func

iona, ahora va a ser diferente, salvaran al necesitado, saciaran al sediento y a limentaran al hambriento. :-) En serio, yo no espero un escenario madmaxista, pero mas vale prevenir, cualquie r ladron que entre a tu casa a tomar cualquier cosa material, estando tu ahi, co rres riesgo y mas si se siente acorralado. Es bueno ser positivo, se vive mejor tomando algunas cosas mas a la ligera, pero siento que es mejor ser prevenido, no por serlo eres catastrofista o paranoico. Vereda, un decrecimiento ordenado lo consideras realista? en lo personal, quisier a creer que si, pero algo en mi interior me dice lo contrario, y no por eso dejo de disfrutar dia a dia la vida. Que los mas fuertes sobrevivan, bueno; eso ha sido siempre asi en la naturaleza. y en la humana , aadiria, que en estos tiempos a los paranoicos les va mejor. ;-) Saludos cordiales.

yirda Veterano

10 febrero 2009 01:00

Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Uuuufff, Omega Man, cuanta arma, al final y en una primera lectu ra no me he enterado de lo que debera tener y adems no tengo idea de donde comprar las aunque me buscar la vida. En fn, ya lo estudiar con detenimiento, gracias por l a informacin. Saludos,

juliano Junior

10 febrero 2009 01:03

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos. como se ha comentado el post peak oil no tiene por que ser el final de la humani dad ni tampoco de la civilizacin, ahora en ese escenario, con menos energia dispo nible , con rendimientos decrecientes de la tierra ,( los abonos de sintesis , s on derivados del gas natural.).. la poblacin forzosamente , por las buenas o a la s bravas v a tener que reducirse , cuando hablamos de niveles de desocupacin del 3

0% o del 50%, podemos entender que esa poblacion v tener que vivir de algo o ser dada de baja . Utilizo en mi campo el sistema Norfolk mejorado , alternancia de agricultura con ganaderia , tres aos de ganaderia que fertilizan la fraccin de terreno con sus ex cretas al cuarto ao, siembro como cultivo de invierno avena , despues como cultiv o de verano sorgo y despues nuevamente avena asociada con pasturas (achicoria , lotus , trebol alejandrino)...y nuevamente ganaderia tres aos . somos dos peones y yo , lo hacemos todo nosotros , he estudiado y previsto un es cenario post peak oil (mi campo es 100% agricola , tierras negras, alta fertilid ad ), teniendo menos ganado vacuno y ovino , pero abundante carne de aves( galli nas , patos ), conejos y cerdos , mas una dieta ms basada en los productos de la tierra ms el aprovechamiento futuro del tajamar(represa ) el cual voy a implantar con bagre negro o bagre sapo , calculo que podrian vivir entre 400 y 500 person as , con unos estandares dignos, en la finca del tercer vizconde de townsend con 426 ha , vivian 500 personas en la Inglaterra del 1826, es mas o menos lo que s e lee en la maravillosa novela de costumbres , lejos del mundanal ruido de thoma s Hardy. No es pues una imposiblidad absoluta a la que nos enfrentamos , se puede fertili zar la tierra ,con estiercoles , rotacon sabia de cultivos , bocashi compostaje e tc etc , ahora bien entiendo que la asignatura principal es reeducar a la poblac ion, el hacerles ver que lo que fu ya no volver a ser, como se ha dicho un escenar io Mad-.max pudiera darse si se nos v de las manos , es por eso que le doy tanto valor al orden pblico llevado a rajatabla , por otra parte el sistema actual el c apitalismo financiero ,especulativo nos ha traido a esta debacle en la cual vivi mos , y si somos pasivos vamos de cabeza al desastre total . me voy a dormir, ronda a la 1.30. luna llena ,mormazo. salud y felicidad

juliano Junior

10 febrero 2009 11:51

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos. Estimada yirda , le paso(les paso) un link www.euroarms.net, puede en esta empre sa italiana a traves de una armeria espaola comprar una carabina M-1, de la segun da guerra mundial , usada , pero en excelentes condiciones , es un arma compacta , semiautomatica cal 30 M1 con cargadores de 10 .15 o 20 disparos , arma muy con fiable y robusta , la puede manejar holgadamente cualquiera , no es cara , en la pagina web , est todo explicado en ingles y italiano, son muy confiables , yo he importado una , esta hoy asimilado a armas de caza , necesitan permiso de armas de caza era el arma que portaba el Che Guevara salud y felicidad. PD/las armas son para utilizarlas en caso de necesidad ,si no est(estan) preparad os para ello , es mejor no tenerlas

The Omega Man

10 febrero 2009 13:18

Estatus: offline Registrado: 05/26/08 Mensajes: 119 Cita de PSantos: Los zombies son buena onda, esos se llevan solo cosas materiale s... (y unas lneas ms abajo) En serio, yo no espero un escenario madmaxista, pero mas vale prevenir, cualquie r ladron que entre a tu casa a tomar cualquier cosa material, estando tu ahi, co rres riesgo y mas si se siente acorralado. Estimado PSantos: no se donde vives pero por aqu las cosas ya han llegado a nivel es alarmantes. Estoy seguro que si entra un delincuente a mi casa correr peligro pero no por tener armas. Hubo una feliz poca en la que los ladrones entraban a la s casa y robaban, eso ya es cosa del pasado. Ahora, roban, golpean, torturan, vi olan y asesinan a sus vctimas. Estos individuos han declarado la guerra a la ciud adana decente y trabajadora. Baste como ejemplo el que durante un asalto realizad o unos aos en un cumpleaos de 15 no les bast con alzarse con el botn.. violaron tamb in a la quinceaera. Por otro lado, aplico la solucin P.A.P.A.: Prevencin, Alarma, Perro y Arma. Como v ers el arma es la ltima eleccin en mi lnea de defensa y la prevencin la primera. Un e jemplo de prevencin es que estoy organizando una comunidad para no vivir en un lu gar despoblado y en el que no pueda ser auxiliado por vecinos. En un lugar despo blado si ingresan a mi casa podr estar seguro de que el asalto durara ms tiempo y l as acciones de los delincuentes seran ms peligrosas por sentirse impunes. Cita de Yirda: Uuuufff, Omega Man, cuanta arma, al final y en una primera lectur a no me he enterado de lo que debera tener y adems no tengo idea de donde comprarl as aunque me buscar la vida. En fn, ya lo estudiar con detenimiento, gracias por la informacin. Una de cada una de esas opciones sera lo correcto. Si vives en un lugar rural o s emirural, en tu lugar, yo elegira una escopeta semiatomtica. Despus de ello pensara en una pistola, luego en una carabina en el mismo calibre de la pistola y finalm ente pensara en un fusil semiatomtico. Los fusles son ms adecuados para distancias m ucho ms largas y si se pretende realizar un disparo tipo francotirador a largusima s distancias se debera pensar en un fusil a cerrojo con una buena mira telescpica. Un rifle .22 sera bueno para realizar cacera. He bajado guancos sin mayor problema con ese calibre en punta hueca y el efecto del disparo es debastador. Si se es M UY buen tirador, se apunta a la cabeza (para mayor seguridad) y se los espera en aguadas hasta se pueden bajar jabalies pero para esos menesteres prefiero un ca libre mucho ms grande y un arma secundaria para la corta distancia. Un .22 en un caso as me parece un acto de insensatez temeraria, un jabal no es un animal manso y no me gustara imaginar siquiera uno viniendose sobre mi. Hablando de cuchillos tcticos, me gusta el Smatchet y seguramente funcionara mejor que tu cuchillo de cocina. No me gustara intentar desarmar a alguien con uno en

la mano. Todo esto es muy general y hay varias cosas que no tengo en cuenta. No se el tam ao de tu mano, una colt .45 ACP sera grande para algunas manos y un largo etctera d e cuestiones. -------------------------------------------------------------------------------Una economa en crecimiento continuo es tan posible como un mvil perpetuo.

yirda Veterano

10 febrero 2009 19:41

Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Omega Man, sigo dndote las gracias por informarme de algo que des conozco totalmente, sin embargo para Espaa en concreto, que tenemos enormes dific ultades para obtener armas, yo estoy segura que debe de haber qumicas caseras, es decir sustancias normalitas con las que fabricarse un arma potente y contundent e. Y no solo en Espaa porque tu me hablas de un arma para defensa personal, pero a mi me contaron y adems he podido leer tambin en libros, de lo que ocurre tanto e n tiempo de guerras civiles, guerras de cualquier tipo o simplemente en tiempos de hambruna e inestabilidad. Imagina que tu ests haciendo una labor en el campo y contigo digamos 3 hombres ms, mujeres y nios andan tambin haciendo sus labores, imagina que cada uno de vosostr os porque no os fias llevais con vosotros cualquier arma de las que mencionas, de pronto suena un tiro y uno de tus hombres cae fulminado, cogeis vuestras armas y tirais a donde el tiro ha procedido y comienza un tiroteo donde sois abatidos p or qu? porque quin os tirotea es un grupo digamos de 15 personas que tienen metral letas de esas que tiran no se cuantos disparos por segundo o minuto que yo de es o no entiendo, pero en fn armas superpotentes posiblemente incluso con coches tod os terrenos que han blindado frontalmente para usarlos en batalla y que se adent ran a toda pastilla en tu terreno disparando como locos, no olvides que tu no es perabas ataque a pesar de estar siempre en guardia mientras quien te ataca con m ejores armas y mayor nmero de personas ha planeado el ataque y estudiado la situa cin. Mi madre era de un pueblecito de 3.000 habitantes y me ha contado terribles hist orias del repliegue del ejrcito en la Guerra Civil espaola, entraban en los pueblo s colunnas desperdigadas en grupos de 15 20 hombres, entraban en las casas, viol aban, mataban, mutilaban los cuerpos, se llevaban todo lo que encontraban y no h aba nada ni nadie que pudiera pararlos, era cuestin de suerte a quin/quienes les to caba en el pueblo. De ese tipo de historias las hay en la post guerra de la IGM y IIGM a porrillo en la civilizada Europa. Ahora est ocurriendo en Irak. Me vais a decir que describo un estado de guerra, pero lo que describo no es la guerra en un frente, sino la deseperacin de la poblacin como consecuencia de una g uerra, las consecuencias de una guerra en la poblacin civil, no es otra cosa que la falta de alimentos, hambrunas y la ley del ms fuerte. En estos casos los gobie rnos tienen tantos frentes abiertos que ni ejrcito ni policas pueden abarcarlos to dos y en muchsimos casos son el mismo ejrcito o policia quienes son parte de ese t ipo de bandas. O sea anarqua total y slvese quin pueda.

El escenario del peak oil donde siempre estamos deshojando la margarita de si se r MadMax o tranquilo con sus inconvenientes, depende sobre todo de que sepamos si en ese escenario va a haber hambre o no, cuando se da hambre y digo hambre, no desnutricin, las familias venden a sus hijos, comen ratas y hasta a humanos, la m ente enloquece y la brutalidad y bestialidad es sinnimo de humanidad. Ese sera el peor de los escenarios:hambre de solo un 30% de la poblacin sera suficiente para e l escenario que relato en el mundo llamado rico. Suponiendo que vayamos decreciendo en forma ms o menos ordenada cubriendo siempre a los desempleados en sus necesidades bsicas an as habr bandas criminales contra la que un arma de defensa poco o nada podr hacer. Pero al menos sern casos aislados y no generalizados. En cuanto a vivir en pueblos o ciudades porque la poblacin te puede ayudar en cas o de que te asalten , eso al menos en Europa no es as para nada. Ni imaginar pued es los terribles crmenes que se dan en bloques de apartamentos cuyas paredes de d ivisin con el piso de al lado son de papel de fumar y nadie se entera de nada, la prueba la tienes en la violencia de gnero donde el asesino mata a su mujer y en muchos casos a sus hijos con tremendas palizas y pualadas y las vctimas se degaitan a pedir socorro y nadie se entera, o los numerosos atracos a joyeras y cientos d e negocios en plena luz del da en calles supercomerciales y que se son atracos de larga duracin. A un amigo mo joyero a las 12 del da le atracaron entre tres person as, le dieron una paliza de aqu te espero, perdi un ojo y le rompieron un brazo, c ostilla etc. y por supuesto le limpiaron hasta el escaparate con total impugnida d, mi amigo qued insconsciente y la cosa no se descubri hasta una hora ms tarde que pas un amigo al que le extra que no le abriera la puerta y ver el escaparate vaco, por lo visto antes haban pasado clientas/es pero no se dieron cuenta de que pasar a algo extrao, simplemente pensaron que el propietario estara fuera y redecorando o cambiando el escaparate. Por cierto este amigo mo denunci a los medios y sali en peridicos regionales y canal autonmico pero entonces me enter de que los medios solo publicaban este tipo de a saltos cuando la vctima quera y en la gran mayora de los casos las vctimas no denunc ian a los medios porque estn aterradas, por tanto la poblacin no tenemos ni idea d e la cantidad y frecuencia de crmenes de este tipo que pasan, lo nico que sabemos es que cada da que pasa hacen falta ms carceles y que estn abarrotadas, yo creo que si supiramos todo lo que ocurre estaramos aterrados. Sobre la prevencin ya te coment que alarmas y perros se lo pasan por entrepiernas, hay bandas del Este europeo que son paramilitares y se supone que aparte de una formacin tremenda fsica y en todo tipo de desarticulacin de alarmas deben de usar algn tipo de gas para los perros y para las personas porque entran en las casas m ientras las familias estn dentro y no hay cerradura o puerta blindada que se les resista, cuando la familia se levanta por la maana se encuentra que les han quita do todo hasta el coche del garaje, y encima han estado comiendo y bebiendo como si hubieran estado en una fiesta. En cualquier caso un clsico muy usado desde hac e tiempo es lanzar carne con ahujas a los perros o carne envenenada y esperar un a hora a que la palme. Ese tipo de bandas del Este Europeo tienen diferentes tcticas,otra de esas tcticas es llamar a una casa o piso casi siempre una mujer mayor y frgil que no despiert a sospecha (la casa o piso en cuestin ha sido antes vigilada por los asaltantes), una vez le abren la puerta a esta mujer que en la misma puerta entretiene a la duea, los asaltantes aparecen y se cuelan dentro y toman como rehen a mujer e hij os que se encuentren en la casa hasta que aparezca el marido (ya lo han vigilado antes como digo) y a partir de ah les quitan todo, las tarjetas de crdito hacen q ue les den la contrasea y uno de los secuaces se va al banco y lo limpia, y claro limpian todo lo que haya de valor en la casa, hay casos que exigen a la vctima h acerles transferencias de dinero por internet, es otro entramado que hay de cuen

tas bancarias donde actuan personas inocentes a los que se les ofrece un trabajo por recibir dinero y transferirlo despues a otras cuentas. Seguramente algunos de aqu hayais recibido una oferta de trabajo de ese tipo por e-mail. Por supuesto las vctimas reciben palizas de muerte hasta que los asaltantes estn seguros de qu e no tienen nada ms. Este tipo de bandas, todas ellas, son mviles, actuan una media de 3 meses en cada pas europeo y despus desaparecen, se van a otro pas donde actuan otros 3 meses as c on un circuito por toda europa y en cada pas tambin cumplen un circuito de provinc ias o capitales, pero son un bun nmero de bandas, siempre hay varias actuanda en c ada pas aunque se roten, provenientes de Rumana, Bulgaria y Polonia principalmente , viven en tiendas de campaa en medio de bosques o montaas, no dejan rastro ni hue llas de ningn tipo y aunque hacen sus fechoras a cara descubierta la Interpol se l as ve y se las desea para ficharlos, o sea ni tan siquiera estn fichados, cambian de pasaportes como les da la gana y se supone que llevan algn tipo de disfrac qu e distorsiona sus facciones porque ya digo son escurridizos totales, las vctimas los describen pero la polica no los localiza. Por eso os deca en un post anterior que si a lo que ya existe se unen muchos ms o se crean nuevas bandas por pura necesidad, apaados vamos. Saludos,

yirda Veterano

10 febrero 2009 21:25

Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Juliano gracias por el enlace, no me haba fijado en tu post con l a foto tan grande de Omega Man se fu la vista a eso. Gracias Saludos,

Jose Mayo Veterano

10 febrero 2009 21:37

Estatus: offline Registrado: 07/30/07 Mensajes: 2219 Preciada Yirda, La situacin que describes, las terribles histrias de ataques de grupos armados inv adiendo, violando, matando y robando, sin ningn control por el Estado, y ms si en

tiempos de guerra, se le llama "anomia", que quiere decir ausencia de ley. "Anarquia" es otra cosa a la cual, muchos de nosotros, dedicamos mucho aprecio. Saludos -------------------------------------------------------------------------------"Un fsforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fueg o." (Jose Mayo)

Amon_Ra Senior

10 febrero 2009 22:01

Estatus: online Registrado: 08/26/05 Mensajes: 4221 Cita de: Jose+Mayo Preciada Yirda, La situacin que describes, las terribles histrias de ataques de grupos armados inv adiendo, violando, matando y robando, sin ningn control por el Estado, y ms si en tiempos de guerra, se le llama "anomia", que quiere decir ausencia de ley. "Anarquia" es otra cosa a la cual, muchos de nosotros, dedicamos mucho aprecio. Saludos

Muy de acuerdo con el post y aclaracion de Mayo de entrada. Seguia este hilo aunque no era mi intencion entrar en el a decir tonterias u opi niones faciles dado la seriedad que lo considero pero me acabo de encontrar un p ost con enlace a una noticia que considero debe de estar aqui. Gun dealers experiencing shortages of bullets en este caso considero no debe traducirse y quien este interesado lo haga el mis mo. un saludo. -------------------------------------------------------------------------------la tierra brinda lo suficiente , para satisfacer las necesidades de todos , pero no la codicia de unos pocos. Mahatma Gandi

juliano Junior

11 febrero 2009 01:11

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos. La anoma ya est presente ac en el Uruguay,el estado solo est interesado en recaudar impuestos para mantener a una clase politica absolutamente inepta y los apendice s que son los funcionarios , la policia es una pobre imagen de todo ello , desmo tivados y casi desarmados por leyes que dicen proteger los derechos humanos ...d e los margimales , de los maleantes, una policia pobremente armada que se inhibe ,,,cuando no est directamente implicada en hechos delictivos . Es por todo ello , que he estado moviendo la creacion de un grupo paralelo a la policia ,la postura de la pasividad ante la delincuencia , esperar a que golpeen para defenderse es psima tactica hay que golpear y eliminar a los transgresores y antisociales ya ,imaginense si esto es asi ahora que ser cuando la situacion se degrade ms y ms . Se ha dicho que es arriesgado el vivir aislado , mis dos peones se marchan en la tarde , a esa hora quedamos solos mi esposa y yo , a cuatro km se encuentra un anciano guards de un campo, un hombre al que la soledad ha destruido, Queguay con 330 hb est a 7km,mi esposa es brasilera , biloga, ex oficial de la policia tcnica, bahiana , negra brava . Asi que las armas la alcance de la mano ,y esto v a ser .........para siempre, aq ui en Latinoamrica les llevamos ventaja a la vieja Europa en cuanto a la delincue ncia .....pero no se hagan prblemas que el Reino de Espaa , pronto nos v alcanzar , con economia en caida libre , desempleo desbocado , con 6 o 7 millones de desem pleados ....mas los inmigrantes malos , las bandas de este , los sicarios o pist olocos colombianos , las maras etc ,etc,toca armarse y sobre todo rearmarse mora lmente . Para que el mal triunfe solo es preciso que los hombres buenos no hagan nada .(B urke) la guerra en ciernes es una guerra social en cada pais , la subclase no sigue id eas de redencion social, sigue con los ojos glaucos y vidriosos por el uso de en ervantes o estupefacientes a los narcotraficantes , a los cabecillas del odio , rencor y resentimiento social , es asi ...aunque Vds en Europa aun no estan prep arados para ese mensaje , no importa....tiempo al tiempo . Es cierto lo que dice el estimado Amn Ra , hay escasez de proyectiles en Usa , co mpr mi flamante m-1 a la empresa de la cual les pase el link, fui a retirarla a Mo ntevideo , junto con los cargadores , la municin la compr en USA, 2000 balas , fab ricacin filipina , al mismo tiempo que la carabina , est paga desde entonces y me dicen que esta llegando el envio ......ser que todo el mundo se est armando en USA ?(ms an) Salud y felicidad PD/ para que el mal triunfe solo es preciso que los hombres buenos no hagan nada (burke)

yirda Veterano

11 febrero 2009 10:26

Estatus: online Registrado: 04/26/04 Mensajes: 2563 Gracias por rectificarme Jos Mayo, efectivamente no es solo que t engas razn es que yo misma, me auto defino como anarquista. Saludos,

Karls Junior

01 abril 2009 22:37

Estatus: offline Registrado: 11/14/06 Mensajes: 467 No se, pero esto suena a que despues del G20 puede haber otro 11S ? Talibn proclama que iniciar pronto ataques contra Washington, ataques que sacudirn al mundo http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/6627383.html

EdgarMex Habitual

02 abril 2009 00:36

Estatus: offline Registrado: 01/07/05 Mensajes: 820 Saludos juliano: Sigo con asombro (respetuoso) cada uno de tus comentarios. Lo que tu amablemente nos vienes a son las primeras gotas (el inicio) de muchos testimonios en vivo, que aqui en Crisis energetica, ...solo contar, cosa que te agradezco, de una cascada o avalancha pronto veremos florecer es cuestion de esperar.

Recuerdo que hace tiempo en estos foros, alguien abri un tema (no recuerdo el nombre), en donde se cuestionaba duramente, el objetivo y vigencia de esta web. Se afirmaba, en aquel foro, que ya no tenia mucho sentido el trabajo que se estaba haciendo aqui, entre PPP Daniel y fauna de acompaamiento. Que, digamos, se habia perdido el rumbo. Recuerdo que aquella vez, me quede con las ganas de dar mi opinin en aquel hilo. Pero ahora, aprovecho el ejemplo de Juliano, para hacerlo. Crisis Energetica tendr aqu en sus foros, (dentro de poco) el valioso testimonio de los relatos del colapso de este sistema, narrados en vivo y en directo por corresponsales uicados en distintos puntos del planeta. Cada uno de los que hoy participan aqu en CE, ya sean Cornucopianos o Neomalthusianos, apocalipticos o integrados, "objetivos" informados u optimistas salvages... brindarn su vivencia personal de lo que ocurre en su regin, y de como se ven afectados. Exactamente como Juliano nos lo cuenta ahora en este dificil y amargo hilo. Tengo una pregunta para juliano... Haz pensado en como obtener sal en un escenario post "Peak Oil"? Como resolverias una cosa tan simple como limpiarse el culo despus de cagar, y no contaminarse las manos y otros objetos? El rollo de papel sanitario (higinico) y el jabn, han sido los mas increibles inventos que la humanidad haya creado en contra de enfermedades gastrointestinales. Siempre he pensado que en un mundo post petrolero la cuestin sanitaria y de salud se va al carajo rpidamente y las enfermedades simples que ahora estn controladas se vuelven verdaderas pandemias aniquiladoras. Zimbawe esta siendo asolada por una epidemia de clera que ha matado a cerca de 3000 personas y ha afectado a cerca de 50 mil.

-------------------------------------------------------------------------------www.petroleoendeclinacion.blogspot.com

EdgarMex Habitual

02 abril 2009 01:21

Estatus: offline Registrado: 01/07/05 Mensajes: 820 Estimada Yirda... esto que comentabas el 9 de febrero, es tremendo, dinamita pura para los pulcros adoradores de este sistema... Cito de Yirda..."es una sociedad que en su vida se han visto en la necesidad de sobrevivir, les repugna la sangre de un animal, matar una hormiga es antiecolgico pero luego comen ms carne que el resto del mundo, critican los velos de las muje res rabes y exhibimos nuestras mujeres completamente desnudas como carnaza, se ve nde la virginidad de adolescentes en internet y se subasta a nios de 14 aos en los clubs de homoxesuales, nuestras leyes condenan como mucho a dos aos a personas q ue esclavizan y sodomizan nuestros nios, nuestras ONG,s se dedican a explotar a n ios y a los desahuciados del sistema, no queremos empuar un arma pero nuestros ejrc itos tienen las armas ms terribles jams conocidas e invadimos otros pases, los masa cramos y exterminamos y nadie lleva a una corte penal a los responsables de seme jantes matanzas que despus de todo somos todos nosotros porque si nuestras protes tas fueran contundentes otro gallo cantara, condenamos a miles de millones de per sonas a morir de hambrunas para nosotros poder consumir hasta la extenuacin , en conclusin nuestra sociedad es la ms violenta jams conocida, somos reos de los mayor es crmenes conocidos en la historia de la humanidad, lavamos nuestras consciencia yendo a protestar por corridas de toros y cosas similares, nuestra sociedad en farisica elevada al cubo, aquella de la que dijo Jess: raza de vboras, sepulcros bl anqueados"... Me ha gustado mucho. Elocuente ejercicio para desenmascarar la hipocresia. Tambin quiero comentar algo de lo que esta ocurriendo en el mundo "civilizado" occidental, antes de la cumbre del G20. ...No sabia donde ubicarlo, asi que aprovecho el viaje y lo pongo aqu: En Francia, el pas de la igualdad, la justicia, y los derechos humanos los trabajadores de distintas fbricas estn "secuestrando" (reteniendo) a sus directivos dentro de sus propias oficinas a fin de poder lograr que sus demandas sean escuchadas. Si, en la mismsima Francia, el pas de la gente civilizada y tranquila... Febrero, Los trabajadores de la fbrica de llantas "Continental" en Clairoix bombardearon a sus dirigentes con huevos (de gallina) cuanto estos trataban de explicar las causas del cierre de la planta. 13 marzo, Los obreros de la fbrica de Sony en Pontonx-sur-l'Adour, "secuestraron" por 48 horas a su director cuando se negociaba el cierre de la planta. 25 marzo, Los trabajadores de la empresa farmaceutica 3M en Pithiviers (Loiret), retubieron por una noche a su director, cuanto se intentaba negociar el despido de mas de 100 trabajadores. 1 abril, Los trabajadores de la empresa Caterpillar en Grenoble retubieron a 4 didrectivos durante 36 horas

en sus instalaciones. La patronal denuncia estos hechos como actos delictivos y violentos de secuestracin y privacin ilegal de la libertad y demanda que sean castigados los responsables (en este caso, todos los trabajadores) Los sindicatos por su parte se dicen sorprendidos por los actos de sus agremiados, pero explican que son cosas a las que han sido orillados, en vista de los procesos de cierre de empresas. Nunca se habia visto esto en Francia, el pas del dialogo y la justicia. El secuestro o la retencin ilegal es severamente perseguido y penado en Francia, pero ahora nadie sabe que hacer y el ejemplo se propaga. La violencia de las acciones sindicales est subiendo rpidamente de tono. Saludos -------------------------------------------------------------------------------www.petroleoendeclinacion.blogspot.com

juliano Junior

02 abril 2009 03:15

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos . Estimado Edgard Mex. Muchas gracias por sus comentarios , repare que yo hace tiempo no escribo en est e hilo , s que no es del agrado de nuestros conforeros Espaoles , por varias razon es ,primero hoy por hoy Espaa es una sociedad en la que la delincuencia es muy in ferior a la de Amrica Latina , segundo son sociedades desarmadas,,,,es muy difici l tener un arma corta , hay que hacerse socio de un club de tiro o algo asi , ar mas largas tienen los que practican la caza , las policias Europeas cumplen su f uncon .....no es como aqui , el patrimonio de las armas y la violencia lo tiene e l estado Los Espaoles se han vuelto frgiles ,estn desarmados mentalmente ,antes los Espaoles e ran muy arrechos , echados para adelante ,hoy no. Como hijo de Espaoles , cuando me regres a Espaa , hice el servicio militar , en un a unidad de Elite , hoy los jovenes no hacen el servicio militar ,solo saben de las armas ...por las peliculas , creen que es un avance el NO hacer el servicio militar , cuando fu una conquista de la revolucon francesa , la conscripcon obligat oria , el pueblo en armas . Aqui en Uruguay haces un curso de tiro , manejo de revolver , pistola , rifle , un examen sicolgico y ya est ...el oficial que nos dio el curso nos dijo " es buen o que se armen , porque no tenemos medios para protegerles , espero que no utili zen el arma contra Vds mismos ( Uruguay es el tercer pais del mundo en Suicidios ) y chau , Despues compras las armas en una armeria ...como las de USA , muchos modelos , nuevas ,usadas etc o las compras a los camioneros que vn a Paraguay .( de contrabando ). Nuestros compaeros Espaoles ven las cosas diferente , creo que Daniel y PPP hacen

las cosas muy bien , no me molesta que no quieran hablar de ello , Son una pgina tcnica no de sobrevivencia Ellos viven en un mundo , yo en otro ,sigo esta pagina desde el 2004 , hoy yo vivo en el campo .....ellos en una gran ciudad Europea Paso a responder tus preguntas , la sal no es problema , aqui cerca hay termas d e agua salobre un subproducto es la sal , habia saladeros , cuando la carne se s alaba , antes del frio industrial , alli compro la sal . El papel higienico .... pues no es necesario , has entrado en un wc en Turquia , o la India ? veras que cerca del suelo hay una canilla (grifo) se defeca en cuclillas despues se lava u no con agua y jabn , es mucho mas higinico , limpiarse con papel es una costumbre de los chinos que se trajo Marco Polo , una" guarrada "como dicen los Espaoles ,, ,,haz como yo , me rasuro , defeco y despues me ducho , no necesitas papel , si me vas a preguntar como se hace el jabon .....con cenizas y grasa de cordero.... ...muy bueno para la piel , pero no se lo digas a los otros , continuo por el mo mento comprando jabn Phebo brasilero , a los demas les decimos lo de la ceniza , hipoclorito y grasa de cordero , no quiero perder mi carisma de gaucho . Se vienen momentos dificiles pero ...guey , cuate no te rajes y pa lante . salud y felicidad.

OMEGA Veterano

17 enero 2010 15:27

Estatus: offline Registrado: 04/07/05 Mensajes: 2460 Cuatro das despus del terremoto la ONU sigue concentrndose en la bsq ueda de supervivientes, subray Byrs, aunque admiti que los socorristas se enfrenta n a numerosos problemas logsticos, como la falta de transporte, de combustible y de comunicaciones. Cuatro das despus del terremoto la ONU sigue concentrndose en la bsqueda de superviv ientes, subray Byrs, aunque admiti que los socorristas se enfrentan a numerosos pr oblemas logsticos, como la falta de transporte, de combustible y de comunicacione s. De varias fuentes. El terremoto da una buena medida de lo que ocurre cuando hay escasez extrema, y a efectos sociologicos pasar de la abundancia a la escasez en 40 aos es casi tan subito como un sismo -------------------------------------------------------------------------------Gasolina per tuti. 2.010, 5 ao despues del cenit de HUBBERT. Tercer ao triunfal tra s el crack crediticio del 9 de agosto del 2.007. Wellcome to Neolitic.

Amadeus

17 enero 2010 18:56

Habitual Estatus: offline Registrado: 05/24/08 Mensajes: 818 Si el trnsito se hace progresivamente, en 40 aos, OMEGA, se puede a similar. Los problemas vendrn si el peak-oil es brusco. Todo cambio significativo (reduccin de la renta per cpita en ms de un 30 %, falta t otales de ingresos de ms de un 20% de la poblacin activa) que se produzca en un pl azo inferior a 5 aos S que puede ser traumtico. Aunque, por supuesto, todo depende de las condiciones de partida: no es lo mismo que eso ocurra en Espaa que en NIcaragua... La "grasa acumulada" permite a los organismos sobrevivir por ms tiempo sin alimen tacin, que aquellos que carecen de ella. Salu2, AMADEUS P.D.: lo que s que me ha resultado significativo en la actual catstrofe de Hait, fu eron las palabras del marido de la funcionaria espaola muerta en la ONU (entonces todava estaba desaparecida, y mientras, l segua ayudando como poda a los heridos... ): "LO QUE NECESITAMOS CON MAYOR URGENCIA ES COMBUSTIBLE... CON COMBUSTIBLE PODEMOS TENER ELECTRICIDAD, PODEMOS BOMBEAR AGUA, PODEMOS HACER QUE FUNCIONEN LOS CAMIO NES PARA AYUDAR A DESESCOMBRAR Y RETIRAR A LOS CADVERES, Y DISTRIBUIR EL AGUA Y L OS ALIMENTOS ..." Es un ejemplo claro de lo prioritario que resulta, no slo en las economas desarrol ladas, sino incluso en las ms subdesarrolladas, el petrleo. Al menos en el momento actual.

PPP

18 enero 2010 09:01

Estatus: online Registrado: 10/06/03 Mensajes: 2648 Fino olfato, Amadeus. Efectivamente, se est viendo que incluso en uno de los pases ms pobres del mundo, la necesidad de energa fsil para salir adelan te, es abrumadora. Seguramente necesitaran poca, pero todo el pobrsimo sistema hai tiano est basado en derivados del petrleo: las "pick up" (camionetas) que sirven i ndistintamente para transportar materiales y personas arracimadas en las cajas, bombas para sacar agua, para hacer funcionar las depuradoras (sin comida se pued e vivir malamente algunas semanas; sin agua potable apenas una semana. Las muert

es por diarreas, infecciones, etc. me temo pueden termianr superando las muertes por impacto directo dle terremoto. Esta dependencia es tan terrible, que no queremos ni verla. En Europa y EE. UU. slo nos importa mostrar lo buenos que son nuestros nacionales (y ciertamente, los que van all lo son), sacando historias de heroismo y entrega, para consumo de lo s orondos occidentales. No hay anlisis serios, ms all de esto, sobre por qu Hait se h a encontrado tan inerme y esta ahora desaparecido como pas. He visto un listado golfo del diario El Pas en el que se ponan las contribuciones por pases en forma de personas colaborando, medicinas, hospitales de campaa, plant as potabilizadoras, aviones de carga y dinero. Por supuesto Cuba ni apareca. Lueg o, venimos a descubrir que ese modestsimo pas TENA YA desde antes del terrremoto, 4 00 mdicos trabajando all de foram totalmente gratuita. Los EE. UU. con todo su eno rme potencial, han enviado o estn por enviar 300 mdicos y eos si, 10.000 soldados, que todava no han aparecido a hacer funciones de policia. No se si habrn ido como un "crash course" para aprender a gestionar el control de grandes masas de dese sperados. Lo del aeropuerto, es otra cosa curiosa: todos se empean en enviar cosas por va are a, sin duda la ms rpida para grandes distancias, pero los volmenes que se pueden ma nejar por va area son absolutamente insuficientes para abordar una tragedia nacion al de este nivel. Ni siquiera Barajas podra hacerse cargo. Son los puertos y las vas terrestres (carreteras y ferrocarriles) los que pueden llevar ms volumen y all son casi inexistentes, aunque hay puerto y no se por qu no se habla ms de l y se op era ms por el. Los mundos preparados para vivir en bajo nivel entrpico sern los ms resistentes a l as grandes calamidades. Habra uqe volver a hospitales de una sola planta, con gra ndes ventanales y no ductos de aire acondicionado, con medios que se puedan prod ucir localmente, desde calmantes a desinfectantes y vendas y gasas; jeringuillas de mltiples usos, material reciclable y no desechable de multinacionales, etc. e tc. Esto es slo una muy primera y superficial idea que se me ocurre.

Jose Mayo Veterano

18 enero 2010 09:55

Estatus: offline Registrado: 07/30/07 Mensajes: 2219 Si la intencin de "ayudar" fuera mayor que la de "aparecer" y "se ntar bases" (militares), se acordaran de que tienen al lado la Republica Dominica na con infraestructura indemne; podran utilizar sus aeropuertos, que son por lo m enos DIEZ, y de all seguir por tierra y distribuir lo que hiciera falta, quizs hac iendo un "cinturn de ayuda" al rededor de la zona devastada, para donde pudieran acceder, ordenadamente, los enfermos y desabrigados. Pero no, hay que desembarcar con pompa y gala en el aeropuerto de Puerto Prncipe y afrontar a la poblacin desesperada, adems de hacer la foto junto a los escombros , sino no sirve.

-------------------------------------------------------------------------------"Un fsforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fueg o." (Jose Mayo)

JosepF Junior

18 enero 2010 11:13

Estatus: offline Registrado: 01/25/05 Mensajes: 349 OMEGA, tu paralelismo es obsceno. No muestra mas que un gusto tri ste por la esttica apocalptica. Nunca ser comparable, de ninguna de las maneras, ni sociologicamente, ni humanamente una catstrofe natural, imprevisible, colosal, a un descenso en vete a saber que materia prima, nunca. El tiempo no es una cuest in menor y no puedes ni comparar ese minuto salvaje, aterrador, con el peakoil. Amadeus, si tienen camiones necesitan gasolina. Si tienen bombas necesitan gasol ina. Y encima el Pisuerga pasa por Valladolid, que mania tienen los rios de pasa r en medio de las ciudades. Y si PPP, los barcos son mas grandes, pero tardan mas y lo que se necesita es ac cin inmediata, de supervivencia en una catstrofe.Ya llegar el tiempo de los barcos, que no es hoy. Segn tu ltima y "superficial idea" habria que volver a las caverna s, donde solo puede matarte un cataclismo geologico que hunda tu cueva. Ya ves n i en el neoltico estaban tranquilos. Don Jose Mayo, esa imgen de nuestra queridsima vicepresidenta del gobierno arregla ndo los desastres vestida de Coronel Tapioca, quitando tiempo de trabajo a los q ue realmente estn all para hacer algo positivo, me ha revuelto las tripas. Y tambin que los USA consideren que ayudar es "invadir", igual quieren lavar la imagen d e sus ejercitos imperiales.

UnoDelNorte

18 enero 2010 12:53

Estatus: offline Registrado: 06/01/09 Mensajes: 25 JosepF, no es lo mismo esperar o creer que una cosa no va a sucede r, que la realidad de las cosas. Me explico, afirmas rotundamente que lo que ha pasado en Hait no es comparable con el peakoil. Eso lo veremos (los que estemos/e stn en ese momento ms o menos cercano), lo que est claro es que si una isla pequea y pobre no puede sobrevivir sin combustibles (y eso que no deja de ser una economa de supervivencia) imaginmonos que pasar cuando la pobreza (tal como entendemos es e termino hoy da) se generalice en el mundo entero. No me parece tan obscenamente catastrofista la opinin de OMEGA.

Miguel Teixeira Veterano

18 enero 2010 13:15

Estatus: offline Registrado: 12/23/04 Mensajes: 1414 JosepF, no es lo mismo esperar o creer que una cosa no va a suceder, que la real idad de las cosas. Me explico, afirmas rotundamente que lo que ha pasado en Hait no es comparable con el peakoil. Eso lo veremos (los que estemos/estn en ese mome nto ms o menos cercano), lo que est claro es que si una isla pequea y pobre no pued e sobrevivir sin combustibles (y eso que no deja de ser una economa de superviven cia) imaginmonos que pasar cuando la pobreza (tal como entendemos ese termino hoy da) se generalice en el mundo entero. No me parece tan obscenamente catastrofista la opinin de OMEGA. Lo que se ve en Haiti es la profunda frustracion cuando comienza a faltar la com ida y los servicios debido a un descenso en la energia que mantiene a los bienes y servicios. Tener en cuenta que Haiti fue rapidamente socorrido por USA y otro s que lo unico que hicieron fue inyectar energia en forma de bienes y servicios pero a pesar de todo hubo que declarar el estado de emergencia interno por el pi llaje. El Peak Oil es mas sordido, sin posibilidades de que una nacion ayude a otra por que todas estaran en la misma situacion y se iran hundiendo unas mas rapidamente que otras por falta de energeticos. -------------------------------------------------------------------------------Scutum

Jose Mayo Veterano

18 enero 2010 14:35

Estatus: offline Registrado: 07/30/07 Mensajes: 2219 Y es que ya no hay "miserables" para todos: Surgen tiranteces diplomticas con Obama por "aduearse" de Hait sto solo hace empezar... Saludos

-------------------------------------------------------------------------------"Un fsforo solo no es capaz de quemar un bosque entero, pero puede plantarle fueg o." (Jose Mayo)

JosepF Junior

18 enero 2010 14:58

Estatus: offline Registrado: 01/25/05 Mensajes: 349 Seor del Norte, no habiamos quedado que una isla ya habia pasado un peak en el suministro energtico?. Que yo sepa Cuba tubo una reduccin de hoy para maana muy superior a la que se puede preveer con el peak y no se amontonaban los cadaveres por la calle. Por tanto la comparacin entre Haiti y el peak es interesa da y obscena. Seor Teixeira, si hablamos de energia, no puede usted ni remotamente comparar la que se libera en un sismo que todas las sumas de peaks. Y encima con un factor q ue usted siempre desprecia que es el tiempo. En un minuto no te da tiempo ni par a rezar, a penas sorprenderte. Por eso digo que todo es esttica, gusto por la sor didez de la catstrofe, mas que realidades, ni tan siquiera imaginadas.

Miguel Teixeira Veterano

18 enero 2010 15:32

Estatus: offline Registrado: 12/23/04 Mensajes: 1414 Seor Teixeira, si hablamos de energia, no puede usted ni remotamente comparar la que se libera en un sismo que todas las sumas de peaks. Y encima con un factor q ue usted siempre desprecia que es el tiempo. En un minuto no te da tiempo ni par a rezar, a penas sorprenderte. Por eso digo que todo es esttica, gusto por la sor didez de la catstrofe, mas que realidades, ni tan siquiera imaginadas. Josepf: No me malinterprete, no estoy comparando la energia liberada en un sismo con cua lquier desastre natural sino mas bien observando los servicios que se suspenden durante el desastre. Si por el sismo colapsan las centrales electricas y las lineas de transmision es posible restaurarlas con una buena flota de maquinaria pesada.Si el sismo hizo colapsar las fabricas de alimentos tambien es posible poner todo en marcha. Poner en marcha todo eso si tengo energia disponible y de otra forma nada. Haiti energeticamente ha tenido una suspension en el consumo de energeticos, no puede consumirlos porque hay poco para repartir, espero sea una situacion pasajera de

otra forma habra muchas victimas que el sismo no tiene nada que ver. Claro que para restaurar la produccion necesita poner en juego energia, lo que s obra por ahora es entropia en Haiti. El PO a mi modo de ver es peor que el sismo de Haiti debido a la poca esperanza de encontrar energia libre abundante y barata para poner en marcha lo que intere sa. Por desgracia muchos no perciben a la energia como el mecanismo de transformacio n en cualquier economia.Alguien se pregunto lo devaluado que debe estar la unida d monetaria en Haiti despues de todos estos acontecimientos? Sin embargo la cant idad de energia necesaria para restaurar Haiti no ha cambiado mucho en estos dia s. Salu2.

-------------------------------------------------------------------------------Scutum

OMEGA Veterano

18 enero 2010 15:50

Estatus: offline Registrado: 04/07/05 Mensajes: 2460 Estimado Josepf, para nada me gusta recrearme en el catastrofism o, el problema es que hace aos descubri que estaba montado en una barca que va po r el parana, creo, corregirme en caso necesario, hacia las cataratas de iguazu y empece a oir el rumor gracias a que no tengo taponados los oidos como otras muc has personas en este mundo, si no fuese hacia la catarata, no habria dedicado ti empo a escribir miles de comentarios, respuestas, ediciones, etc... en esta web. si pensase que la transicion no es muy problematica me dedicaria a otros menest eres en estos ratos como la historia, la arqueologia, fotografia, ir al cine, et c.... mas placenteros y reconfortantes. ya estamos llegando a los primeros rapidos y las sacudidas son suaves comparadas con las que vendran. lo siento pero soy un puetero realista. aconsejo a quien no haya visto la preciosa pelicula Efecto Iguazu, que la vea, n o es un documental sobre el parana sino sobre la lucha de los trabajadores de Si ntel acampados en la castellana de madrid. y el acuerdo aun no se ha cumplido. cuba ha reducido su consumo en una pequea proporcion y con ayuda chavista en unos aos, pasar de 86 millones de barriles a 9, 8, 7 en cuarenta aos es una proporcion mucho mayor. y como veras no hay intencion de repartirlos equitativamente. -------------------------------------------------------------------------------Gasolina per tuti. 2.010, 5 ao despues del cenit de HUBBERT. Tercer ao triunfal tra s el crack crediticio del 9 de agosto del 2.007. Wellcome to Neolitic.

PPP

18 enero 2010 16:15

Estatus: online Registrado: 10/06/03 Mensajes: 2648 Parece que mi comentario ha degenerado y lo siento. Slo quera resa ltar en una situacin de escasez generalizada y corte del suministro energtico (sea en cuestin de minutos o sea en cuestin de meses hasta que se llega al mismo fondo del pozo de la nada), deja a toda una sociedad inerme, incluso la tan poco desa rrollada sociedad haitiana. La energa fsil est tan metida en nuestras vidas, que slo el que est sufriendo la tragedia all sabe el valor que puede tener el depsito de g asolina de un coche aplastado por un derrumbe, si todavia contiene el lquido eleme nto. Lamentablemente, puedo opinar de lo que sucede en un pas cuando entra en una guer ra devastadora y generalizada y se queda sin suministro elctrico (ni siquiera de derivados del petrleo en su totalidad) en 48 horas, pillando a todos los ciudadan os por sorpresa y sin capacidad casi de reaccin. Y no hace falta ser un mago para saber que a igualdad de corte radical del sumin istro, los pases ms desarrollados tendrn la cada ms dura, sencillamente porque caern e ms alto. Aunque como alguien ha sealado con precisin, los desarrollados tendrn alg o ms de "grasa" corporal para aguantar un poco ms, pero desde luego ccon una cada e strepitosa. A eso me refera cuando habl de alta entropa y baja entropa. Y no me rego cijo por pensar que si la crisis energtica se verifica como haba intuido, habr teni do razn. En mi caso, tener razn, significar algo muy molesto. No me har feliz en abs oluto.

Amadeus Habitual

18 enero 2010 17:05

Estatus: offline Registrado: 05/24/08 Mensajes: 818 Cita de: JosepF ... Amadeus, si tienen camiones necesitan gasolina. Si tienen bombas necesitan gasol ina. Y encima el Pisuerga pasa por Valladolid, que mania tienen los rios de pasa r en medio de las ciudades. ...

Ese es el problema Josep, que el Pisuerga pasa por Valladolid. Y hoy por hoy nuestra civilizacin pasa por el petrleo.

En mi comentario me limite a comentar un comentario de alguin que est "sobre el te rreno", nada sospechoso de tener ningn inters especial en tergiversar la realidad que le ha tocado vivir, con la mujer desaparecida entre los escombros, despus mue rta segn algunos, y de nuevo desaparecida, y que, con un comportamiento que envid io, segua poniendo inyecciones, dando las ltimas aspirinas que le quedaban en los bolsillos, y apretando las manos y sonriendo cuando ya no tena nada con que alivi ar el dolor de las personas que sufran a su alrededor... Y esa persona, en esos m omentos tan crticos, no peda agua, no peda alimentos, no peda medicinas,... PEDA GASO LINA... Probablemente cinco siglos atrs la sociedad hatiana hubiese reaccionado de una fo rma diferente, menos desestructurada, porque la sociedad que entonces exista, an s iendo mucho ms primitiva, estaba ms cohesionada. Hoy en da Haiti es un pas totalmente desestrucurado. Se evidencia otra carencia que sin duda es la causante de la falta de gasolina: la falta de organizacin. No quiero entrar en las causas del porqu de esa falta de organizacin, que sern much as y de largo recorrido, pero es patente que el pas esta absolutamente desestruct urado. Y no creo que esa falta de organizacin sea slo consecuencia del terremoto. El terr emoto slo la ha dejado al desnudo, pero esa desorganizacin, esa desestructuracin, y a exista antes del terremoto. Salu2, AMADEUS

Contenido generado en: 9,72 segundos Primero Anterior 1 2 3 Siguiente Ultimo

All times are CEST. The time is now 09:29 .

Tema normal Locked Topic Tema permanente Nuevo tema Tema permanente C/ Nuevo mensaje Tema bloqueado C/ Nuevo mensaje Ver mensajes annimos Usuarios annimos pueden enviar mensajes

HTML completo permitido Contenido censurado

Se permite la reproduccin total o parcial siempre y cuando se cite la procedencia , excepto cuando se indique lo contrario. Powered by Geeklog - Theme by Iberonline. Esta pgina fue creada en 9,88 segundos sergio 18 enero 2010 21:09

Estatus: offline Registrado: 04/24/05 Mensajes: 172 Hola: No encuentro palabras para expresar mi dolor ante los inena rrables padecimientos de los haitianos.Pero lo cierto es que para la inmensa may ora de las personas "bien pensantes" de los "pases desarrollados", Hait solo est par cialmente presente en sus preocupaciones, en la medida en que los medios de comu nicacin se lo imponen (La noticia es dinero!), como desayuno, almuerzo, merienda y cena. Le quedan, supongo, algunos das de tratamiento meditico. Luego, la rutina i nformativa har lo suyo, en esta sociedad del espectculo que no puede vivir sin con sumir a cada instante, tambin en las noticias(No sea cosa que piensen, por un inst ante, con independencia de criterio!) y "nuevos productos"ocuparn su sitio. Mient ras tanto, el crack de la sociedad haitiana, su devastacin, pone de manifiesto, a nticipa, como habrn de comportarse los poderes mundiales, especialmente el imperi o, frente a situaciones semejantes. El polica mundial despliega, impertrrito, su d esptico podero donde haga falta. Por su parte, los aparatos polticos y burocrticos d e las clases dominantes de la UE, siempre proclives a la felacin al amo, realizarn algn discurso ms o menos indignado pero debidamente comedido. El futuro es lgubre. Saludos.

juliano Junior

19 enero 2010 01:06

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos La tragedia que vive Haiti, tiene muchos frentes , Los EEUU que no ayudaron a su propia poblacin cuando la catstrofe ocasionada por el huracn Katrina , se precipit an en una invasin militar disfrazada de ayuda humanitaria . El coronel Bernardes , brasileo , uno de los jefes del Minustah, reconoce abierta mente que Hait es un campo de entrenamiento para la represin en las favelas y la g uerra social en ciernes en Brasil.. Despus me topo con la Iglesia , el fantico y corrupto telepredicador Pat Robertson , asegura que lo acontecido es un castigo divino para los negros haitianos , po r haberse rebelado contra sus amos blancos hace 200 aos . Finalmente el obispo Espaol , Ignacio Munilla proclama que hay cosas mas importan tes que la catstrofe de Hait , la situacin moral y espiritual de Espaa, imaginaba yo

que se refera al embrutecimiento colectivo de esa sociedad por el consumismo , a la perdida de espiritu critico , de criterio propio , Tal vez de la bancarrota moral creada por el crdito y las deudas! Que va ,hablaba del aborto y de impedir qu e ZP tome la comunin . Deca Toussaint Louverture , la violencia nos esclaviz , la violencia nos ha libera do Pues eso Saludos cordiales http://resistir.info/

juliano Junior

19 enero 2010 01:24

Estatus: offline Registrado: 09/15/08 Mensajes: 539 Estimados todos Posteo este articulo que me parece alucinante , si fuese cierto estamos en una e scalada de la maldad y de la perversidad inimaginables. "Terremoto experimental" de Estados Unidos devast Hait Prensa Web RNV/Aporrea 17 Enero 2010, 12:26 PM

Foto: Cortesa ABN Un reporte preparado por la Flota Rusa del Norte estara indicando que el sismo qu e ha devastado a Hait fue el "claro resultado" de una prueba de la Marina Estadou nidense por medio de una de sus "armas de terremotos". La Flota del Norte ha estado monitoreando los movimientos y las actividades nava les Estadounidenses en el Caribe desde 2008 cuando los estadounidenses anunciaro n su intencin de restablecer la Cuarta Flota que haba sido disuelta en 1950, a lo que Rusia respondi un ao despus con una flota Rusa encabezada por el crucero nuclea r "Pedro el Grande", comenzando sus primeros ejercicios en esta regin desde final es de la Guerra Fra. Desde finales de la dcada de 1970, los Estados Unidos han "avanzado enormemente" el estado de sus armas de terremotos y, segn estos informes, ahora emplea disposi tivos que usan una tecnologa de Pulso, Plasma y Snico Electromagntico Tesla junto c on "bombas de ondas de choque". El informe compara adems la experimentacin de la Marina Estadounidense de dos de e stas armas de terremotos la semana pasada, cuando la prueba en el Pacfico caus un terremoto de magnitud 6.5 azotando el rea alrededor de la ciudad de Eureka, en Ca lifornia sin causar muertes, pero con su prueba en el Caribe que caus ya, la muer te de al menos 140 mil inocentes.

Segn lo indica el reporte, es "ms que probable" que la Marina Estadounidense haya tenido "conocimiento total" del catastrfico dao que esta prueba de terremoto podra tener potencialmente sobre Hait y que haba pre-posicionado a su Comandante Delegad o del Comando del Sur, el General P.K. Keen, en la isla para supervisar las labo res de ayuda si fuesen necesarias. En cuanto al resultado final de las pruebas de estas armas por parte de los Esta dos Unidos, advierte el reporte, est el plan de los Estados Unidos de la destrucc in de Irn a travs de una serie de terremotos diseados para derrocar a su actual rgime n Islmico. Segn el informe mencionado, el sistema experimentado por los Estados Unidos (proy ecto HAARP) permitira adems crear anomalas climatolgicas para provocar inundaciones, sequas y huracanes. De acuerdo a otro informe coincidente, se tienen datos para establecer que el te rremoto en Sichuan, China, el 12 de mayo de 2008 con una magnitud de 7.8 Richter , fue creado tambin por la radiofrecuencia del HAARP. Al existir una correlacin entre la actividad ssmica y la Ionosfera, mediante el co ntrol de la Radiofrecuencia inducida por Hipocampos, en el marco de HAARP, se co ncluye que: 1. Los terremotos en los que la profundidad es linealmente idntica en la misma fa lla, se producen por proyeccin lineal de frecuencias inducidas. 2. La configuracin de satlites permite generar proyecciones concentradas de frecue ncias en puntos determinados (Hipocampos). 3- Se han elaborado un diagrama de sucesin lineal respecto de los terremotos denu nciados en que casualmente se produjeron todos a la misma profundidad Venezuela el 8 de Enero 2010. Profundidad 10 kms. Honduras el 11 de Enero 2010. Profundidad 10 kms. Hait el 12 de Enero 2010. Profundidad 10 kms. El resto de las rplicas tuvieron profundidades de alrededor de 10 kms. Luego del terremoto, el Pentgono dijo que el buque hospital USNS Comfort, que se encontraba anclado en Baltimore, comenz a llamar a su tripulacin para partir hacia Hait, aunque podran transcurrir varios das hasta la llegada del buque. El almirant e de la Armada Mike Mullen, jefe de Estado Mayor Conjunto, dijo que el Ejrcito de Estados Unidos trabajaba preparando la respuesta de emergencia a este desastre. Fraser, del Comando Sur (SOUTHCOM), dijo que barcos cter de la Guardia Costera de Estados Unidos y buques de la Armada en la regin se enviaron tambin para ofrecer ayuda aunque tienen suministros de alivio y de helicpteros limitados. El super po rtaviones USS Carl Vinson ser enviado de la base naval de Norfolk, Virginia, con una dotacin completa de aviones y helicpteros lleg a Hait a primeras horas de la tar de del 14 de enero, aadi Fraser. Otros grupos adicionales de helicpteros se uniran a l Vinson, declar. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ya operab a en Hait antes del sismo. El presidente Obama fue informado del terremoto a las 5:52 de la tarde del 12 de enero y solicit a su personal que se asegure de que los empleados de la embajada estn a salvo y que comiencen los preparativos para proporcionar la ayuda humanit aria que sea necesaria.

De acuerdo al reporte ruso, el Departamento de Estado, USAID y el Comando Sur de los Estados Unidos