Aritmética

24
Aritmética

description

Qué es la aritmética, propiedades de suma y multiplicación

Transcript of Aritmética

Page 1: Aritmética

Aritmética

Page 2: Aritmética

Contenido

1. ¿Qué es?2. ¿Dónde se usa?3. Números naturales4. Propiedades de la adición5. Propiedades de la multiplicación

Page 3: Aritmética

¿Qué es?

La Aritmética es una rama de las matemáticas que se encarga de estudiar las estructuras numéricas elementales, así como las propiedades de las operaciones y los números en si mismos en su concepto mas profundo, construyendo lo que se conoce como teoría de números. Contenid

o

Page 4: Aritmética

¿Dónde se usa?

Vas a la tienda a comprar algo, y te ves en la necesidad de calcular por medio de una resta, el cambio que dará el tendero.

Cuando estas a punto de abordar el servicio público y cuantas rápidamente la cantidad de dinero necesaria para pagar el valor del pasaje.

También cuando haces la cuenta o inventario de tus cosas. Contenid

o

Page 5: Aritmética

Lo números tienen relaciones y operaciones para ser funcionales, existen los números naturales, ordinales, enteros, fraccionarios e incluso los imaginarios.

Page 6: Aritmética

Números naturales

Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto.

Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para contar objetos.

Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N

Page 7: Aritmética

Por tanto:

N= [0,1,2,3,4,5,…] o bien

N=[1,2,3,4,5,…]

El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales por ser un concepto un tanto complejo.

Page 8: Aritmética

Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.

Page 9: Aritmética

La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.

Page 10: Aritmética

La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto

Contenido

Page 11: Aritmética

Propiedades de la adición de Números Naturales

La adición de números naturales cumple las propiedades: asociativa, conmutativa y elemento neutro.

Page 12: Aritmética

Asociativa

Para cualesquiera elementos del conjunto A no importa el orden en que se operen las parejas de elementos, mientras no se cambie el orden de los elementos, siempre dará el mismo resultado

Page 13: Aritmética

Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:

(a + b) + c = a + (b + c)

Por ejemplo:(7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 167 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16

Los resultados coinciden, es decir,(7 + 4) + 5 = 7 + ( 4 + 5)

Page 14: Aritmética

Conmutativa

Una operación binaria es conmutativa cuando el resultado de la operación es el mismo, cualquiera que sea el orden de los elementos con los que se opera

Page 15: Aritmética

Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que:a + b = b + a

En particular, para los números 7 y 4, se verifica que:7 + 4 = 4 + 7

Page 16: Aritmética

Distributiva

La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma del producto de cada sumando multiplicado por el tercer número.

(a+b)c = a.c + b.c Por ejemplo: (6+3) * 4 = 6*4 + 3*4.

Page 17: Aritmética

Elemento neutro

El 0 es el elemento neutro de la suma de enteros porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que:a + 0 = a

Ejemplo:5 + 0 = 5

Page 18: Aritmética

Propiedades de la Multiplicación de Números Naturales

Operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.Ejemplo: 5 x 3= 155 + 5 + 5 = 15

Page 19: Aritmética

El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto.

Los números que se multiplican se llaman factores.

Individualmente: multiplicando (número a sumar) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando)

Para identificarla se usa el aspa, un punto, una X o bien un asterisco.

Page 20: Aritmética

Asociativa

Lo mismo que la suma, la multiplicación tiene esta propiedad en donde para cualesquiera elementos no importa el orden en que se operen las parejas de estos, siempre dará el mismo resultado

Ejemplo:(8×3)×2 = 8×(3×2)24×2 = 8×648 = 48

Los paréntesis indican que las operaciones que contienen se deben realizar con preferencia a otra operación.

Page 21: Aritmética

Conmutativa

El orden en que se multiplican dos números es irrelevante.

x·y = y.x

Ejemplo:

5.3 = 3.5

Page 22: Aritmética

Distributiva

La multiplicación también tiene lo que se llama propiedad distributiva con la suma, porque:x.(y + z) = x.y + x.z

Ejemplo:

9x(3+5)= (9x3)+(9x5)=27+45=72

Page 23: Aritmética

Elemento neutro

Es de interés saber que cualquier número multiplicado por 1 es igual a sí mismo.1·x = xEjemplo: 5 . 1= 5

Es decir, la multiplicación tiene un elemento neutro que es el 1.Todo número multiplicado por cero da cero. Por no tener un valor determinado.Contenid

o

Page 24: Aritmética

Mtro. IvanFCF