Ariel Calderon CV

7
Ariel Calderón González 1 Heredia, Costa Rica. (506) 88-56-64-82 Correo electrónico: [email protected] Webpage: http://arielcalderongonzalez.blogspot.com/ Curriculum Vitae Ariel Calderón González EDUCACIÓN 2015- Licenciatura en Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Graduación con Honores por excelencia académica (nota final: 9.93 de 10) Tesis galardonada con distinción de parte de la Escuela de Sociología: “Pentecostalismo, mujeres y vida cotidiana: Análisis de la vida cotidiana de las mujeres que se han convertido al pentecostalismo” . Investigación asesorada por: Dra. Montserrat Sagot Rodríguez. 2013- Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Graduación con Honores por excelencia académica. (nota final: 9.05 de 10) INVESTIGACIONES EN DESARROLLO Calderón, A; Camacho, C; Chavarría, F; Rodríguez, M. (2015). Perfil de profesionales en sociología en Costa Rica. San José: Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica”. Resumen: Ante la carencia de investigaciones sobre el quehacer sociológico en Costa Rica, se creó una Comisión ad hoc (y ad honorem) a cargo del estudio, cuyo fin es crear un perfil sociolaboral de los y las profesionales en Sociología de Costa Rica. En esta investigación se analiza el perfil sociodemográfico, el quehacer sociológico y los mecanismos de exclusión a los que se enfrentan los y las agremiadas en sociología de Costa Rica. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS En proceso de publicación. Capítulo de libro. (double blind peer reviewed por evaluadores externos para el comité científico del Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica) Calderón G. Ariel. (2015). La moral pentecostal contra la homosexualidad: la arena política costarricense vista desde la vida cotidiana de las mujeres pentecostales. En Sánchez, A; Martínez, G. (COMP). (2015). Desigualdades, resistencias y luchas: Una mirada estudiantil desde las Ciencias Sociales. San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica. Evaluador externo (Arbitro)- Revista Electrónica Educare. Revista Electrónica Educare: e-ISSN 1409-4258. Descripción de la revista: La Revista Electrónica Educare está adscrita al Centro de Investigación y Docencia en Educación, de la Universidad Nacional de Costa Rica. Es una publicación internacional de carácter académico. Su formato y publicación es electrónico. Su periodicidad es cuatrimestral. Esta revista se especializa en artículos relacionados con la Educación http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/educare Más información Escanee el código

description

Curriculum Vitae_ ARIEL CALDERON GONZALEZ

Transcript of Ariel Calderon CV

Page 1: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

1

Heredia, Costa Rica.

(506) 88-56-64-82

Correo electrónico: [email protected]

Webpage: http://arielcalderongonzalez.blogspot.com/

Curriculum Vitae

Ariel Calderón González

EDUCACIÓN

2015- Licenciatura en Sociología.

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Graduación con Honores por excelencia académica (nota final: 9.93 de 10)

Tesis galardonada con distinción de parte de la Escuela de Sociología: “Pentecostalismo, mujeres y vida

cotidiana: Análisis de la vida cotidiana de las mujeres que se han convertido al pentecostalismo”.

Investigación asesorada por: Dra. Montserrat Sagot Rodríguez.

2013- Bachiller en Sociología.

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Graduación con Honores por excelencia académica. (nota final: 9.05 de 10)

INVESTIGACIONES EN DESARROLLO

Calderón, A; Camacho, C; Chavarría, F; Rodríguez, M. (2015). “Perfil de profesionales en sociología en Costa Rica.

San José: Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica”.

Resumen: Ante la carencia de investigaciones sobre el quehacer sociológico en Costa Rica, se creó una

Comisión ad hoc (y ad honorem) a cargo del estudio, cuyo fin es crear un perfil sociolaboral de los y las profesionales

en Sociología de Costa Rica. En esta investigación se analiza el perfil sociodemográfico, el quehacer sociológico y los

mecanismos de exclusión a los que se enfrentan los y las agremiadas en sociología de Costa Rica.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

En proceso de publicación.

Capítulo de libro. (double blind peer reviewed por evaluadores externos para el comité científico del Instituto

de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica)

Calderón G. Ariel. (2015). La moral pentecostal contra la homosexualidad: la arena política costarricense vista desde la

vida cotidiana de las mujeres pentecostales. En Sánchez, A; Martínez, G. (COMP). (2015). Desigualdades, resistencias

y luchas: Una mirada estudiantil desde las Ciencias Sociales. San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Evaluador externo (Arbitro)- Revista Electrónica Educare.

Revista Electrónica Educare: e-ISSN 1409-4258.

Descripción de la revista: La Revista Electrónica Educare está adscrita al Centro de Investigación y Docencia

en Educación, de la Universidad Nacional de Costa Rica. Es una publicación internacional de carácter

académico. Su formato y publicación es electrónico. Su periodicidad es cuatrimestral. Esta revista se

especializa en artículos relacionados con la Educación

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/educare

Más información

Escanee el código

Page 2: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

2

En elaboración.

Calderón G. Ariel. La socialización femenina, la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres en tres

comunidades pentecostales de Costa Rica. Se fundamenta en un capítulo mi tesis de licenciatura. Va a tomar como

punto de análisis las construcciones de género que se fomentan en el pentecostalismo, y cómo estas permiten

relaciones de desigualdad y violencia con sus parejas.

PRESENTACIONES Y PONENCIAS

Calderón G, A; Camacho, C; Chavarría, F; Rodríguez, M. (2015). Ponencia: “Perfil de profesionales en sociología en

Costa Rica. San José: Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica”.

Congreso ALAS 2015: Costa Rica. Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). San José: Universidad

de Costa Rica. Calendarizada para Noviembre-Diciembre 2015.

Calderón G, Ariel. Exposición: “Cómo escribir un diseño de tesis pensando en la tesis”.

Expositor invitado al curso: “Taller Integrado de Investigación Sociológica II”. Escuela de Sociología. San

José: Universidad de Costa Rica. 9 de Setiembre del 2015

Impartido por: Dr. Luis Lopez Ruiz.

Calderón G, Ariel. Ponencia: “La socialización femenina, la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres

en el pentecostalismo”.

Congreso ALAS 2015: Costa Rica. Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). San José: Universidad

de Costa Rica. Calendarizada para Noviembre-Diciembre 2015.

Conversatorio: “Violencia hacia las mujeres y religión”. Observatorio de lo Religioso, escuela de Ciencias

Ecuménicas. Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional de Costa Rica. 8 de setiembre del 2015.

34 Congreso: Panamericanismos críticos: solidaridades, resistencias y territorios. The Canadian Association

for Latin American and Caribbean Studies (CALACS). San José: Universidad de Costa Rica, FLACSO y

CALACS. 9 de Julio del 2015.

Invitación especial al III Seminario- Taller internacional “Los debates sobre la globalización desde una

perspectiva de género. México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 24 de Marzo del 2015

XI Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino. México: Universidad Autónoma del Estado de

Hidalgo. 13 de Marzo del 2015.

VIII Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Sociales. San José: Instituto de Investigaciones

Sociales. 10 de octubre del 2014.

I edición de Nuevas Voces, edición Sede de Occidente. San Ramón: Universidad de Costa Rica (Sede de

Occidente). 22 de Octubre del 2014.

Calderón G, Ariel. Ponencia: “La moral pentecostal contra la homosexualidad: la arena política costarricense vista

desde la vida cotidiana de las mujeres pentecostales”.

II Jornadas Centroamericanas de Estudios del Discurso. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. 9 de Abril del

2015.

IX encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales. San José: Instituto de Investigaciones Sociales. 22 de Abril

del 2014

Calderón G. Ariel; Hernández, J.P; Molina, P: Muñoz, D. Ponencia de clausura: “Desigualdades, Resistencias y

Luchas: Los desafíos de las y los profesionales jóvenes en las Ciencias Sociales”.

IX encuentro “Nuevas Voces en Ciencias Sociales. San José: Instituto de Investigaciones Sociales. 23 de Abril

del 2014

Calderón G, Ariel. Ponencia: “Los retos que enfrenta la sociología: aporte desde la mirada joven”.

I Encuentro Nacional de profesionales en Sociología. San José: Colegio de Profesionales en Sociología de

Costa Rica. 21de Noviembre del 2014.

Page 3: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

3

Calderón G, Ariel. Exposición:“Planificación social para el diseño arquitectónico”

Expositor invitado al curso: “Taller de Diseño III”. Escuela de Arquitectura. Universidad de Costa Rica. Abril

2014.

Impartido por: M.Sc. Viviana Paniagua.

Calderón G, Ariel. Exposición.“Debates entre el género y la religión: aportes para una discusión desde la ética”

Profesor invitado al curso: “Desafíos Éticos Contemporáneos”. Escuela de Filosofía. Universidad de Costa

Rica. Setiembre 2013.

Impartido por: M.Sc. Gabriela Arguedas. Octubre 2013

EXPERIENCIA ACADÉMICA

Profesor- Maestría en comunicación política / Licenciatura en comunicación de masas

Curso: Sociología de la comunicación (Mc007/Lc007)

Universidad San Judas Tadeo. San José, Costa Rica.

(Setiembre 2015 – presente).

Profesor evaluador- Prueba de grado para la Licenciatura en comunicación de masas.

Universidad San Judas Tadeo. San José, Costa Rica.

(Setiembre 2015 – presente).

Crear y supervisar la prueba de grado para obtener el título de Licenciatura en Comunicación de Masas

Evaluar la disertación final del estudiante.

Miembro equipo de trabajo de la Revista Paquidermo.

Revista Paquidermo. San José, Costa Rica.

(Abril 2015- presente)

Revista de artículos de opinión sobre economía, política, sociedad y cultura.

Edición, manejo y control de artículos de opinión para la publicación.

http://www.revistapaquidermo.com

Investigador responsable (en conjunto con Camacho, C; Chavarría, F y Rodríguez, M)

Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Noviembre 2014- presente.)

Realizo el primer perfil nacional de los y las profesionales en sociología de Costa Rica.

Elaboración del informe final de la investigación, de acuerdo a las necesidades que tiene el gremio

actualmente.

Diseño de las herramientas de recolección de datos para asegurar la calidad de los datos.

Diseño de la plataforma digital para la recolección de datos.

Investigador becado.

Instituto de Investigaciones Sociales. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 204- Diciembre 2014)

Elaboración de la tesis de licenciatura: “Pentecostalismo, mujeres y vida cotidiana: análisis de la vida

cotidiana de las mujeres que se convirtieron al pentecostalismo”.

Asistente académico- Curso: Sociología de las sexualidades.

Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2013- Diciembre 2013)

Asistiendo a la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez

Asistente académico- Curso: Sociología del género.

Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2012- Diciembre 2012)

Asistiendo a la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez.

Page 4: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

4

Asistente académico- Curso: Métodos y técnicas de investigación social I y II.

Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2010- Junio 2012)

Asistiendo a la Dra. Eugenia Molina Alfaro.

BECAS Y PREMIOS

Graduación con Honores para el título de Licenciatura en Sociología (2015).

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Octubre 2015)

Tesis de Licenciatura galardonada con distinción de parte de la Escuela de Sociología (2015).

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Junio 2015)

Resumen: Por medio de la sociología comprensiva y feminista se ha logrado evidenciar que en estas iglesias se

socializan construcciones de género que fomentan la desigualdad de género. También se logró mostrar que muchas

mujeres sufren violencia de parte de sus parejas y la socialización femenina pentecostal permite justificar la violencia.

Investigación asesorada por: Dra. Montserrat Sagot Rodríguez.

Beca de “Apoyo Financiero Complementario”(2015). $ 431 USD.

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2015)

Beca otorgada para presentar mi tesis de Licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y la

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Beca de investigación (2014). Aprox. $ 2600 USD.

Instituto de Investigaciones Sociales. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2014- Diciembre 2014)

Elaboración de la tesis de licenciatura: “Pentecostalismo, mujeres y vida cotidiana: análisis de la vida

cotidiana de las mujeres que se convirtieron al pentecostalismo”.

Beca de honor por excelencia académica (2014). Aprox. $500 USD

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Pago de la matrícula universitaria por notas sobresalientes.

Primer promedio de la Licenciatura en Sociología (2013). Generación 2013.

Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Marzo 2013- Diciembre 2013)

Graduación con Honores para el título de Bachiller en Sociología (2013).

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Octubre 2013)

Beca de honor por excelencia académica (2012). Aprox. $1000 USD

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Pago de la matrícula universitaria por notas sobresalientes.

Beca de honor por excelencia académica (2010). Aprox. $1000 USD

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Pago de la matrícula universitaria por notas sobresalientes.

Page 5: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

5

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Consultor-capacitador contra el acoso sexual callejero en la empresa de buses TRAVISA. S.A

Heredia, Costa Rica.

(Julio 2015-presente).

Brindo capacitaciones para el combate multidimensional del acoso sexual callejero y dentro del ambiente

laboral.

Asesoría a la empresa para implementación de reglamento contra el acoso sexual.

Capacitación para la mejora de procesos en caso de denuncia.

Evaluador responsable. (en conjunto con M. Mora, G)

Fundación Costa Rica- Canadá. San José, Costa Rica.

(Setiembre 2013- Enero 2014)

En conjunto con Gabriela Marchena Mora, evaluamos el impacto social del proyecto "Bonos colectivos de los

Guidos de Desamparados"

Analizamos los beneficios y deficiencias de este proyecto de ayuda social en la comunidad urbano-marginal de

los Guidos. San josé, Costa Rica.

Asistente técnico-profesional.

Fundación Costa Rica- Canadá y Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Setiembre 2012-Enero 2013)

Asistiendo con el diseño para la recolección de datos para la implementación de proyecto de ayuda social:

“Diagnóstico del Perfil Sociodemográfico y Situación Habitacional del Asentamiento Las Brisas II, Tres

Ríos”. Cartago, Costa Rica.

Recolección y procesamiento de datos para generar un plan de impacto en la comunidad urbano- marginal de

“Las Brisas II”. Cartago, Costa Rica.

Presentación de resultados a la comunidad.

Encuestador.

Centro de Investigación y Estudios Políticos. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(Mayo 2010)

Encuestador para el estudio: “Ojo al Voto: elecciones presidenciales 2010”. CIEP-UCR.

ENTREVISTAS Y RECONOCIMIENTOS PÚBLICOS

Entrevista en página oficial de noticias de la Universidad de Costa Rica. (Video)

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(18de Mayo del 2015)

“Nuevas Voces celebra una década de cosecha académica”:

http://www.ucr.ac.cr/noticias/2015/05/18/nuevas-voces-celebra-una-decada-de-cosecha-academica.html

Entrevista en programa de radio “Desayunos de Radio Universidad”

Radio Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(5 de Junio del 2014).

Entrevista para hablar sobre los resultados de mi tesis de Licenciatura. Así como de la beca de investigación

otorgada por el Instituto de Investigaciones Sociales.

Entrevista en página oficial de noticias de la Universidad de Costa Rica. (Video)

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(28 de Mayo del 2014)

“IIS apoya investigación en Ciencias Sociales”

Entrevista para hablar de las becas de investigación del Instituto de Investigaciones Sociales:

http://www.ucr.ac.cr/noticias/2014/05/28/iis-apoya-investigacion-en-ciencias-sociales.html

Page 6: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

6

Entrevista en página oficial de noticias de la Universidad de Costa Rica.

Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(28 de Mayo del 2014)

“Estudiantes fortalecen investigación social”.

Entrevista para hablar de los resultados de mi tesis de Licenciatura.

http://www.ucr.ac.cr/noticias/2014/04/28/estudiantes-fortalecen-investigacion-social.html

Entrevista en programa de radio “Desayunos de Radio Universidad”

Radio Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.

(24 de Junio del 2010).

Entrevista para hablar de mi participación como organizador estudiantil del congreso de la Asociación

Centroaméricana de Sociología 2010.

LIDERAZGO Y TRABAJO PARA LA COMUNIDAD (ad honorem)

Consultor-capacitador contra el acoso sexual callejero en la empresa de buses TRAVISA. S.A

Consultor-capacitador “ad honorem” para capacitar a los choferes de buses contra el acoso sexual laboral y

callejero.

Proyecto piloto para la generación de un programa de certificación de calidad a nivel nacional, de empresas

que se comprometan a luchar contra el acoso laboral y callejero.

Colaborador estudiantil.

“34 Congreso: Panamericanismos críticos: solidaridades, resistencias y territorios”.

The Canadian Association for Latin American and Caribbean Studies, Facultad Latinoaméricana de Ciencias

Sociale y Universidad de Costa Rica.

San José, Costa Rica.

(8-10 de Julio del 2015)

Evaluador para proyecto de acción social para comunidades urbano marginales

Evaluador ad honorem de proyecto de “bono colectivo” para desarrollo de comunidades urbano marginales.

Comunidad Los Guidos, de Desamparados. San José, Costa Rica.

Técnico para la formulación de proyectos de acción social para una comunidad urbano marginal.

Evaluador ad honorem de proyecto de ayuda social: “Diagnóstico del Perfil Sociodemográfico y Situación

Habitacional del Asentamiento Las Brisas II, Tres Ríos”. Cartago, Costa Rica.

(Setiembre 2012-Enero 2013)

Organizador estudiantil.

“XII Congreso Centroamericano de Sociología”

Asociación Centroamericana de Sociología y Universidad de Costa Rica.

San José, Costa Rica.

(Junio del 2010)

Representante ante el Consejo Superior de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (2010)

Representante de la escuela de Sociología, Universidad de Costa Rica.

San José, Costa Rica

Octubre 2009- Junio 2010.

.

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Columnista en la Revista Paquidermo. Columna denominada: “Universos Cotidianos”:

http://www.revistapaquidermo.com/archives/tag/columna-universos-cotidianos

Page 7: Ariel Calderon CV

Ariel Calderón González

7

Calderón G. Ariel (2015). Otto Guevara, las instituciones públicas y los buitres del mercado: En Revista

Paquidermo, 22 de Junio del 2015. http://www.revistapaquidermo.com/archives/12296

_______________(2015). La violenta (y cotidiana) forma de operar de la masculinidad tóxica. En Revista

Paquidermo, 22 de Junio del 2015. http://www.revistapaquidermo.com/archives/12113

_________ (2013). La visita de Obama y la Costa Rica que no es. Periódico La Nación, 7 de mayo del 2013,

Página 30 A. http://www.nacion.com/opinion/foros/visita-Obama-Costa-Rica_0_1340065991.html

__________ (2013).¿Contra quién vamos a pelear?. Periódico La Nación, 22 de octubre del 2013, página 33 A.

http://www.nacion.com/opinion/foros/vamos-pelear_0_1373662633.html

__________ (2012). Ser un Hombre Feminista. Periódico La Nación, 3 de mayo del 2012, Página 27A.

http://www.nacion.com/archivo/hombre-feminista_0_1266273580.html

MEMBRECÍA A SOCIEDADES ACADÉMICAS

Miembro del grupo de trabajo (GT) “Feminismo Transformaciones y propuestas alternativas en América Latina y

el Caribe”

Consejo Latinoaméricano de Ciencias Sociales (CLACSO)

Miembro activo de Canadian Association of Latin American and Caribean Studies. (CALACS)

Miembro activo del Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica. Miembro número: 13-0519

IDIOMAS

Manejo Completo: Español (nativo), Inglés (C1-TOEFL ibt: 98)

Manejo Básico: Alemán (B1)

Capacidad de lectura: Portugués.

HABILIDADES TÉCNICAS

Capacidad para manejar programas de manejo de datos como:

SPSS

PSPP

Excell

Buen manejo programas para procesar textos e imágenes:

Office (todas sus versiones)

Libre office (Versiones recientes)

Buen manejo de entorno web: wordpress, blogspot.

Amplia experiencia con sistemas operativos de software libre: Devian, Obuntu, Linux Mint.