Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya...

34
Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de género y TICs en la formación de profesionales de las ciencias de la comunicación

Transcript of Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya...

Page 1: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de género y TICs

en la formación de profesionales de las ciencias de la comunicación

Page 2: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Sara se levanto con el radio despertador que interrumpía la quietud de

sus sueños, – “Avance informativo… Controversias por la renuncia del

ministro...” Todavía adormilada fue al portón y recogió el periódico,

reviso whats app mientras terminaba de despertar con un café caliente.

Antes de entrar a la oficina recogió del casillero dos revistas, ¡ya era

hora que llegaran! Encendió la computadora dispuesta a terminar el

famoso informe para el boletín mensual, Margarita la interrumpió para

comentarle que habían hablado sobre la Convención Regional de

Mujeres en el noticiero de la noche, el teléfono las distrajo, era Andrea

llamándola para ver si comentaban un artículo”.

Por fin pudo entrar al Internet, y revisar en dos, tres, páginas web datos

sobre la salud de las mujeres. Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de

regreso en casa encendió la televisión para escoger un programa

interesante…

Page 3: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Los medios

• Los medios de comunicación son

instrumentos cuya función es representar y

afirmar perfiles humanos por medio de

mensajes que transmiten mandatos y

normas de género(Lovera 2007).

• Los medios de comunicación Intentan

colocar a las personas dentro de un molde

de acuerdo a su sexo.

Page 4: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Reproducen estereotipos y prejuicios de

género

• Modelos de como deben ser, como deben

verse y como deben comportarse las

personas según su sexo/género.

Page 5: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Las TIC amplifican alcances

de los medios

• Si bien ya era notable la incidencia alcanzado por los

medios de comunicación en las sociedades modernas, la

incorporación de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC) han venido a rebasar cualquier

parámetro por varios cientos de miles.

• Las TIC han trascendido del espacio local al mundo global.

• Han derrumbado las barreras de la noticia para convertirla

en un hecho cercano y de acceso inmediato.

Page 6: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

El papel de la educación superior

La normativa universitaria incorpora la búsqueda

de soluciones a los problemas nacionales.

- La violencia y la discriminación contra las mujeres y las

niñas es un problema que requiere intervención.

• El Plan Estratégico de la Usac

– incluye el enfoque de equidad de género y el de

interculturalidad/multiculturalidad.

– Incluye los principios éticos y de equidad

• Política de Equidad de género en la Educación

Superior

Page 7: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

El problema

• Asimetría de género en el acceso a

carreras científicas y tecnológicas.

Gráfica No 4

Matrícula desagregada por sexo del total de ingreso a la Facultad de Ingeniería del 2000 al 2014

87%

13%

Hombres

Mujeres

Fuente: Elaboración propia Informe Final Proyecto IUMUSAC/DIGI 2014.

Page 8: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Promoción de la equidad de género

en la Usac

Al incremento de la participación de las mujeres en

la matricula Universitaria hay que sumar la

diversificación en el acceso a carreras.

Page 9: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

El problema

• Falogocentrismo Limita la producción del

conocimiento a una visión androcéntrica.

Page 10: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Sumar aportes teóricos y metodológicos

con enfoque de género

• Investigaciones y publicaciones– IUMUSAC

– DIGI

– Unidades académicas

• Programas de formación académica

– Curso de «Género e Historia»

– Maestría en derechos de las Mujeres, género y acceso

a la justicia.

– Diplomado en « Género y etnicidad»

– Diplomado de « Género y comunicación»

Page 11: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

El problema

• En las estructuras del

Estado se identifica una

jerarquización que

favorece la presencia

masculina en puestos de

dirección, acceso a

becas, financiamiento,

mejores salarios.

Page 12: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Fortalecer la institucionalidad de género en la

Usac

– Programa de Investigación en Estudios de Género

dentro de la Dirección General de Investigación DIGI

(1994).

– Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC (2006)

– Cátedras de Género en unidades académicas

– Líneas de investigación de género en Institutos de

investigación

Page 13: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

La formación de profesionales de las

ciencias de la comunicación

• Los profesionales de la comunicación como

generadores de opinión necesitan formarse desde

enfoques incluyentes.

– La igualdad de género es reconocida como parte del corpus de

derechos humanos.

– El enfoque de género esta presente en las agendas

institucionales a nivel nacional e internacional.

– Existen marcos legislativos y políticas públicas que promueven

la incorporación del enfoque de género.

– Los medios de comunicación y las TIC contribuyen a la

construcción de género.

– Las redes sociales han evidenciado su capacidad de incidir en la

opinión y movilización social.

Page 14: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Los estudios de género

• En los últimos cincuenta años se ha desarrollado

estudios interesados en conocer las diferentes

necesidades, condiciones, situaciones de mujeres

y hombres a partir de sus identidades

de género.

• Los estudios de género, han permitido

introducir nuevos aportes a los campo s

de conocimiento.

• Aporta una mirada crítica a la construcción social

jerarquizada que establece sus parámetros de

valoración diferenciada a partir del género.

Page 15: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Género y comunicación

• Estructura de los medios

Se ha superado el problema de los

números pero hay limitaciones en el

acceso a espacios de dirección.

• Distribución de roles

Se reproducen estereotipos

• Jerarquización de

contenidos

Se privilegia el protagonismo masculino

• Lenguaje excluyente

Se invisiviliza la participación y aportes

de las mujeres.

Page 16: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Género y comunicación

• Según Sara Lovera a pesar de que se ha

incrementado la matricula femenina en las

universidades y de manera particular en

los medios de comunicación, esta

presencia de las mujeres aún no ha

conseguido influir en la manera como se

selecciona y jerarquiza la información que

transmiten los telediarios, periódicos,

revistas y medios virtuales (Lovera 2007).

Page 17: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Los Contenidos (mensajes)

• Los grupos de poder como parte del control social

validan lo que se considera “relevante”, y por tanto

ha delimitado los contenidos que transmiten los

medios a partir de intereses de clase, de género y

de etnia.

• Prevalece un modelo hegemónico de la

información que se ha sustentado desde un punto

de vista androcéntrico, sexista, etnocéntrico y

clasista.

• Privilegia el protagonismo masculino ya que se

basa en un sujeto único, hombre, blanco,

heterosexual que excluye la diversidad de género y

etnia. La experiencia masculina ha sido valorada

como paradigma de lo humano.

Page 18: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Contribuciones del enfoque de

género

• La contribución del enfoque de género

radica en ampliar la visión epistemológica

de la realidad incorporando a las mujeres y

otras poblaciones generalmente excluidas

como sujetos:

Cognoscentes Cognoscibles

Page 19: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Contribuciones• El enfoque de género visibiliza la

participación y aportes de las

mujeres.

• Promueve el reconocimiento de

las causas y consecuencias de

relaciones desiguales de poder,

acceso y oportunidades entre

mujeres y hombres.

• Modifica estructuras, contenidos

académicos y metodologías.

Page 20: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Genera cambios• El valor de cambio político y cultural de la perspectiva de

género reside en: Evidenciar que los roles y estereotipos

asignados a mujeres y hombres son patrones

socioculturales, creados por la sociedad y no obra de la

naturaleza, y en la medida que esas asignaciones

sociales generen desigualdad y discriminación, pueden

y deben ser transformadas. (IIDH, 2008: 16)

• Pensar el mundo no ya como un espacio abstracto sino

como un ámbito marcado por la desigualdad, implica la

necesidad de asumir nuevos posicionamientos, que

puedan contribuir a enmendar esta limitación en los

alcances del conocimiento de la realidad.

Page 21: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Fundamentos legales

Normativa internacional

Olga Bustos sustenta la necesidad de fundamentar la

incorporación del enfoque de género desde la normativa:

– Convención y Recomendación relativas a la Lucha contra las

Discriminaciones en la esfera de la Enseñanza (1960)

– Convención sobre la Eliminación de todas las formas de

Discriminación contra la Mujer, CEDAW (1979)

– Las Estrategias orientadas hacia el futuro para el adelanto de la

mujer hasta el año 2000 (Nairobi, 1985)

– El Informe sobre el Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural

(1988-1997)

– La Conferencia Mundial sobre la Educación para Todos (Jomtien,

Tailandia, 1990)

– La Conferencia Mundial sobre Educación Superior en el Siglo XXI.

Visión y Acción (París, 1998).

Page 22: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Declaración Conferencia Mundial sobre la

Educación Superior (1998)

• Se requieren más esfuerzos para eliminar todos

los estereotipos fundados en el género en la

educación superior, tener en cuenta el punto de

vista del género en las distintas disciplinas,

consolidar la participación cualitativa de las

mujeres en todos los niveles y las disciplinas en

que están insuficientemente representadas, e

incrementar sobre todo su participación activa

en la adopción de decisiones. (: Articulo 4)

Page 23: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Ciencia, tecnología y género

La ciencia y la tecnología se

vislumbran como escenarios

desde los que es posible

contribuir a generar una mejor

calidad de vida, por lo cual la

equidad tiene un papel central

ante la necesidad de innovar los

estudios científicos y tecnológicos

a la luz de nuevas perspectivas

epistemológicas, más plurales e

incluyentes en la producción de

conocimiento.

Page 24: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Líneas de inclusión

• Es urgente la incorporación de las perspectivas y aportes

de las mujeres en los medios, TIC y redes sociales

institucionales promoviendo que sean vistas como nuevos

sujetos participantes en la sociedad y en la producción del

conocimiento.

Page 25: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Líneas de inclusión

• Promover en la carrera, los medios de

comunicación las TIC y redes sociales

institucionales la aplicación de la normativa

y políticas institucionales que promueven la

equidad de género en la Educación

Superior (Plan Estratégico USAC-2022,

Política de Equidad de Género CSU2008).

• Promover la revisión de planes de estudio

de la carrera de ciencias de la comunicación

para que los programas recojan en sus

contenidos, bibliografía y metodología las

contribuciones de las mujeres, la diversidad

étnica y de género.

Page 26: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Algunas direcciones

– Fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico que

contribuya a desmontar el sexismo y el racismo en la

comunicación y el desarrollo tecnológico.

– Visibilizar la participación de las mujeres documentando

aportes y experiencias de las mujeres en todos los

ámbitos de la sociedad particularmente el espacio

académico de la ciencia y la tecnología.

– Fortalecer el acceso equitativo de las mujeres a las

carreras, publicaciones, programas y estructuras

científicas y tecnológicas.

Page 27: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Líneas de inclusión

• Promover la incorporación de las mujeres y pueblos

indígenas en los medios, TIC y redes sociales desde el

desarrollo de contenidos con enfoque de género e

interculturalidad.

• Contribuir a eliminar la segregación y estereotipos de

género promoviendo mensajes con discursos e

imágenes que promuevan la equidad en los medios, TIC

y redes sociales.

• Promover que la información transmitida en los medios

TIC y redes sociales incluya estadísticas, con datos

desagregados por sexo y etnia para hacer visible la

situación, participación y contribuciones con equidad.

Page 28: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Brechas en la aplicación de TIC

• Brecha digital (Recursos y

conocimientos tecnológicos)

• Brecha Generacional (Edades y

prácticas de personal académico)

• Brecha Cultural (visión

etnocéntrica y eurocéntrica)

• Brecha de Género (Asimetría en

acceso a conocimiento

tecnológico)

Page 29: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Una nueva institucionalidad

• La implementación de las nuevas tecnologías

requiere de una nueva institucionalidad. (Gutiérrez

Martínez en Brunner y Tedesco, 2003 p. 99).

– Personal especializado para la aplicación de las TIC.

– Recurso humano que se dedique exclusivamente a las

TIC.

– Formación específica y sistemática en TIC para el

personal, estudiantado y la población.

– Una política con enfoque de género e interculturalidad

Page 30: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

MODALIDADES

• Las Tecnologías de Información y

Comunicación han venido a

revolucionar no solo los medios de

comunicación sino también la

dinámica educativa trastocando el

habitual esquema vertical en que

cada docente enseñaba y cada

estudiante aprendía.

• Con las TIC los estudiantes tiene

acceso directo al conocimiento y el

tradicional papel del profesor ha

dejado de ser el soporte exclusivo

del proceso educacional (Brunner

Cit. Peña Ochoa 2007).

Page 31: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Enfoque de Género y TIC

• El enfoque de género así como las

Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC) tienen como fin:

ampliar los alcances de la información y el

conocimiento.

Page 32: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Democraticemos el uso de los medios y

las TIC

- Promover programas y mensajes que contribuyan a

superar la asimetría de género y etnia en la elección de

carreras.

- Incentivar la participación de las mujeres y las personas

indígenas.

- Realizar programas que aporten información sobre la

participación y aportes de mujeres y personas indígenas en

distintos ámbitos, épocas y áreas de conocimiento.

- Favorecer el intercambio académico de experiencias en

aplicación de TIC con enfoque de género

Page 33: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Innovemos los contenidos de las

páginas, blog y redes

• Incluir las experiencias y aportes de las mujeres y personas de

otras culturas en notas, reportajes, entrevistas.

• Romper el molde: No reproducir estereotipos de género ni

etnia.

• Reflejar la diversidad en las representaciones de la realidad

(fotos e imágenes) que ilustran publicaciones.

• Utilizar un lenguaje incluyente

• Ampliar la visión del mundo: Incorporar producciones teóricas y

metodológicas de mujeres y personas indígenas.

Page 34: Argumentos y modalidades para incorporar el enfoque de ... · Apenas si le alcanzó la jornada. Ya de ... •El Plan Estratégico de la Usac –incluye el enfoque de equidad de género

Promover la equidad en los medios y TIC

• Los valores de género, clase y etnia afectan el

conocimiento de la realidad.

• Resulta apremiante transformar un imaginario social que

considera lo femenino o lo indígena como algo negativo o

de menor valor que lo masculino.

• Es necesario ponderar procesos de relacionamiento y

valoración a partir de la equidad.