Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las...

8
Argumentos al Servicio de una España Mejor Número 132 24 de septiembre de 2008 EnClave Socialista Objetivo 2011 Óscar López, nuevo líder del PSCyL I. Mesa El presupuesto de infraestructuras crecerá un 6% Páginas 2 y 3 Unidad democrática frente al terrorismo de la banda ETA Páginas 4 y 5 Galicia, tres años de cambio con el PSdeG Página 6 La ppágina del PP Página 8

Transcript of Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las...

Page 1: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Número 132 24 de septiembre de 2008

EnClave Socialista

Objetivo 2011 Óscar López, nuevo líder del PSCyL

I. M

esa

El presupuesto de infraestructuras

crecerá un 6%

Páginas 2 y 3

Unidad democrática frente al terrorismo

de la banda ETA

Páginas 4 y 5

Galicia, tres años de cambio

con el PSdeG

Página 6

La ppágina del PP

Página 8

Page 2: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Número 132

Página 2

Zapatero pide al PP que arrime el hombro frente a la crisis económica

El presidente anuncia en el Congreso del PSCyL que la inversión en infraestructuras de transporte crecerá un seis por ciento en 2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapate-ro, exigió el pasado domingo al PP que “arrime el hombro” y que realice “gestos” de apoyo a las medidas puestas en marcha para afrontar la situación e c o n ó m i c a , en lugar de acusar al Ejecutivo de ser el causan-te de esta situación. Z a p a t e r o realizó estas manifestacio-nes en su discurso de clausura del congreso de los socialistas castellanoleo-neses, cele-brado bajo el lema Objetivo 2011, donde instó al líder del PP, Maria-no Rajoy, a que diga pú-blicamente si defiende el i n c r e m e n t o de las pensio-nes mínimas y el de las becas o el diálogo social, y a que deje la política del “insulto” y sus p o s i c i o n e s “ridículas”. Zapatero se mostró con-vencido de las posibilidades de España para salir de la crisis porque los españoles harán un esfuerzo colectivo, al que pidió que se sume el PP. Que el PP “arrime el hom-bro, apoye, deje de pensar

que la culpa es del Gobierno y se ponga a pensar en qué puede hacer para apoyar al Ejecutivo, a los empresarios y a los sindicatos para que nos recuperemos cuantos antes”.

Zapatero afir-mó que quiere escuchar decir a Rajoy si apoya la subi-da de las pen-siones y la inversión en infraestructu-ras, la Ley de Dependencia, el diálogo social o que las medidas de empleo sean las que se acuerden con los em-presarios y los sindicatos. “Si el PP clarificara sus p o s i c i o n e s , debería hacer algún gesto de respaldo a la tarea del Gobierno para afrontar las d i f i cu l tades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó. “Si lo que quiere es re-formar el mer-cado laboral para facilitar el despido, que lo diga. Que hable de

las cosas concretas y deje los insultos y las acusaciones tan ridículas, ya que sólo les falta decir que la causa de lo que está pasando en Wall Street la tiene el Gobierno de España”, afirmó.

I. M

esa

El futuro de Castilla y León

El diputado socialista por Segovia, Óscar López, se convirtió el pasado sábado en el nuevo secretario del PSOE de Castilla y León con un apoyo del 96,36 por cien-to de los votos. López invitó a sus compañeros y compañe-ras a rebelarse contra la resignación y a propiciar, desde la calle, el cambio de gobierno regional en el 2011. López contó en su elección con el respaldo del vicesecre-tario del PSOE, José Blanco, quien le invitó a “liderar una revolución tranquila” en esta Comunidad, y de la secreta-ria de Organización, Leire Pajín, que resumió en López el “sueño” de muchas fami-lias de Castilla y León de que sus hijos vuelvan a la Comu-nidad por “creer en sus opor-tunidades”. El flamante líder regional socialista, ex miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que recibió 292 votos a favor y once en blan-co de los 303 posibles de los delegados, invitó a sus com-pañeros de partido a que salgan a la calle y “estén con la gente” y “no encerrados en las agrupaciones repartiendo cargos”.

Zapatero, interviniendo ante los delegados al 11º Congreso del PSCyL

Zapatero pidió a Rajoy, “porque nos conviene como país”, que alguna vez diga que España cuenta con un sistema financiero “sólido” q u e , a d e m á s , e s t á “aguantando” la situación internacional porque el Ban-co de España “sí que ha con-trolado y ha estado encima”. “En qué poco tiempo -ha añadido- se han caído todas esas proclamas de decir que cuanto menos regulación,

mejor; que se deje todo al albur del mercado”. Detrás de todo ello esta-ban, según Zapatero, “ambiciones desmedidas, sueldos de determinados directivos insostenibles y una falta de respeto al pequeño ahorrador, al que suscribe un crédito”. Zapatero insistió en las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para paliar la crisis y que no suponen en

Page 3: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

insultos; sólo ha hablado de Castilla y León”, observó el presidente del discurso del nuevo líder del PSCyL, a quien la ofreció “su “apoyo incondicional”. “Es tan buena gente que se le nota en la cara”, elogió el presidente del político caste-llanoleonés, al que puso co-mo ejemplo del carácter que debe tener el PSOE, en cuan-

to a la ausencia de descalifi-caciones y abundancia de propuestas. El secretario general del PSOE dedicó también palabras de agrade-cimiento para su vicesecreta-rio, José Blanco, con quien trabajó estrechamente López en la Ejecutiva, por “animarle” cuando surgió la idea, la posibilidad” de que se hiciera cargo del PSCyL, a pesar de que “perdía a su mejor colaborador”.

tienen “aversión” al gasto público “salvo cuando afec-tan a sus posibles benefi-cios”.

APOYO A ÓSCAR LÓPEZ

Zapatero alabó el discurso “sugerente, atractivo, serio y r e s p o n s a b l e ” , s i n “demagogia” ni “insultos” con el que el nuevo líder del PSCyL, Óscar López, se diri-

gió a la sociedad y militantes con el objetivo de ganar en 2011. En la clausura del XI Congreso del PSCL-PSOE, que eligió a López como nue-vo secretario regional de esta formación con un apoyo del 96% de los delegados, Rodrí-guez Zapatero confesó su “debilidad” por el también diputado socialista segovia-no, a quien se ofreció para todo lo que necesite. “No he oído demagogia ni

Número 132

Página 3

Leire Pajín y José Blanco aplauden la elección de Óscar López como nuevo secretario general del PSCyL. A la derecha, López se dirige al plenario

ningún caso un recorte de las inversiones en infraestructu-ras, ni de las políticas socia-les.

TRANSPORTES

Así, “frente a lo que Rajoy y el PP quieren”, que es “recortar” el gasto en infraes-tructuras o en políticas socia-les, el Gobierno ha previsto para 2009 un incremento del seis por ciento en infraestruc-turas de transporte, que tie-n e n c o m o o b j e t i v o “vertebrar” España y “fortalecer” el tejido social. Una política que difiere de la que propone el PP, ya que si se siguieran sus propues-tas, dijo, “habría que frenar en seco las infraestructuras en la mayor parte de Espa-ña”. “Eso es controlar el gasto para ellos”, apostilló Rodrí-guez Zapatero, quien aseguró que el gasto social es la otra vía que quieren “recortar” los “populares”, aunque “no se atrevan a decirlo”. Hoy más que nunca hace falta una política socialdemó-crata, lo que Rodríguez Zapa-t e r o c o n t r a p u s o a l “liberalismo asimétrico” que, según él, se basa en dejar que las cosas “fluyan mien-

tras ganamos mucho” y en pedir la intervención del sec-tor público, del dinero de todos los contribuyentes, “si tenemos grandes pérdidas”, explicó. Para Zapatero, el mayor ejemplo de esa política eco-nómica y que ha cosechado “el mayor fracaso” desde hace muchas décadas, tiene “nombre y apellidos ideológi-

cos”, los neoconservadores, “a los que tanto han aplaudi-do Aznar y Rajoy”. El jefe del Ejecutivo quiso dejar claro que España cuen-ta con un sistema financiero “fuerte” y un Gobierno decidi-do a apoyar políticas que refuercen la solidaridad y la cohesión social. Así, aseveró que no frenará la capacidad de desarrollo de España y no se dejará llevar por las recetas de los que

I. M

esa

“ Que el PP arrime el hombro y piense qué puede hacer para apoyar al Ejecutivo”

frente a las dificultades

Page 4: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Número 132

Página 4

La reunión unitaria frente a ETA que tuvo lugar el lunes por la tarde en el Congreso d

I. M

esa

Unidad frente al terrorismo

criminal de ETA Partidos políticos y fuerzas sociales

responden unidos a las últimas acciones criminales de la banda

Partidos democráticos y for-maciones sociales respondie-ron con firmeza y unidad democráticas al último aten-tado mortal de la banda te-rrorista ETA, que el domingo segó la vida de un brigada del Ejército en Santoña (Cantabria). Los dirigentes de partidos y agentes sociales reunidos el lunes en el Congreso pacta-ron una declaración de re-chazo a ETA tras la última ofensiva de la banda en la que aseguran a los etarras que “nunca conseguirán sus objetivos” y les advierten de que sólo les esperan la ley, la acción policial y la justicia. El documento, leído por el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, condena rotundamente los últimos atentados etarras y reconoce la labor “abnegada” de las Fuerzas Armadas tras el asesinato en Santoña del brigada Luis Conde. “ETA ha hablado de la úni-ca manera que sabe: ponien-do bombas y causando dolor y tragedia”, dicen los firman-tes, quienes también hacen notar que su respuesta uná-nime es “serena y firme”.

DEFENSA DE LA VIDA

Además, se comprometen a continuar trabajando “en defensa de la vida, de la li-bertad, de la democracia y el Estado de Derecho”. La declaración fue suscrita por todos los partidos con representación parlamenta-ria (PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, CC, UPyD, Na-Bai), así como por las patro-nales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO, UGT y USO. Todos ellos manifiestan su

condena y “rechazo más enérgico” a los últimos aten-tados etarras, que califican de “salvajes”, y recuerdan a las víctimas de los tres co-ches-bomba colocados por ETA, con condolencias a la familia del militar fallecido en Santoña y una mención especial a los demás heridos y a los ertzainas de Ondarroa.

FIRMEZA

Las fuerzas parlamentarias y los agentes sociales hacen valer su “unidad y firmeza” frente al terrorismo, y de hecho subrayan en el escrito su fe en la libertad y la demo-cracia consagradas en la Constitución. “Proclamamos que en ella no cabe la violen-cia y reiteramos nuestra vo-luntad de combatir con cora-je y fortaleza democrática a ETA hasta derrotarla definiti-vamente a través de la fuerza exclusiva del Estado de Dere-cho”, añaden. El documento hace recono-cimiento expreso a “todos los servidores públicos que ga-rantizan nuestra seguridad”, a la “labor abnegada que realizan cada día” y a su “sacrificio permanente en defensa del Estado de Dere-cho”. “Nuestra respuesta es serena y firme: jamás conse-guirán sus objetivos, no do-blegarán la democracia ni el Estado de Derecho, no conse-guirán ninguna de sus pre-tensiones”, prosiguen los partidos. El documento con-cluye con un mensaje directo a los terroristas: “A los auto-res de este atentado y al resto de los terroristas sólo les espera la aplicación de la ley, la acción policial y el ejercicio de la justicia”. Miembros de la dirección del PSOE y trabajadores de Ferraz, ante la sede de la Ejecu

I. M

esa

Page 5: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Número 132

Página 5

de los Diputados se produjo a instancias del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que contactó con el PP tras el último atentado mortal de ETA

Gobierno se sabe respaldado por todas las fuerzas políti-cas y sociales; juntos expre-samos nuestra solidaridad y nuestra condena, juntos ase-guraremos el triunfo definiti-vo de la vida y la libertad de todos los ciudadanos”, aña-dió el presidente. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, tam-bién llamó a la unidad de los demócratas contra los que “sólo saben utilizar la violen-cia en sus distintas varian-tes”, “contra los intolerantes, contra los que activan el de-tonador, pero también contra los que apoyan y justifican estas y otras acciones”. Por su parte, la secretaria de Organización, Leire Pajín,

recordó a los terroristas que “su único destino es acabar en la cárcel”, y aseguró que la democracia “no cederá ni un sólo milímetro” frente a la “barbarie” de ETA. Pajín expresó, en nombre del PSOE, su “más enérgica condena” por el atentado de Santoña. Tras expresar su solidaridad con los familiares de la víctima mortal y con los heridos, así como con las Fuerzas Armadas y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad del Estado, Pajín aseguró que los terroristas acabarán en la cárcel y que los demó-cratas “responderemos siem-pre desde la unidad y la for-taleza del Estado”, sin ceder “ni un sólo milímetro frente a la barbarie terrorista”. Direc-ción y trabajadores del PSOE se concentraron en la sede de Ferraz para expresar su rechazo al terrorismo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapate-ro, tras expresar su solidari-dad con la familia de la últi-ma víctima de la banda terro-rista, el brigada del Ejército de Tierra Luis Conde de la Cruz, de 45 años, proclamó el lunes que “la sociedad española nunca se someterá a los dictados de ETA” y ase-guró que los asesinos no tienen “otro destino que ser apresados, puestos a disposi-ción judicial y condenados”. El presidente aseguró que el Ejecutivo “está decidido a poner todos los medios de los que dispone” para lograr la “rápida detención” de los etarras “y también para pre-venir cualquier otro ataque a nuestra libertad”. En este punto, Zapatero agradeció el respaldo de todos los parti-dos democráticos y especial-mente el del líder del PP. “El

No se cederá ni un milímetro

frente a la barbarie

utiva en repulsa por el atentado

Page 6: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Número 132

Página 6

Galicia, tres años de cambio José Blanco intervino junto a Emilio Pérez Touriño en la Fiesta de la Rosa de los socialistas gallegos ● Reta a Rajoy a un debate sobre inversiones

Más de cinco mil personas

El secretario general del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, calificó de “frívolo e insolven-te” al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien repro-chó sus críticas a supuestos incumplimientos del Estado con Galicia cuando, dijo, el PP es el partido “moroso por excelencia” y no reconoce las deudas contraídas cuando gobernó. Touriño hizo esta afirmación ante más de cin-co mil personas, ante quie-nes indicó que los tres años de Gobierno gallego del PSOE parece “que fueron tres déca-das” y la Galicia de hoy es muy distinta a “aquella del PP y de Fraga”, que está “en el olvido”; “nadie se acuerda de aquella antigualla”.

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, participó el pasado sábado en la Fies-ta de la Rosa del PSdeG, que tuvo lugar en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa. Con esta fiesta finalizó la campaña que se desarrolló bajo el lema 3 años cambian-do Galicia. Con esa campaña, los socialistas gallegos expli-caron durante el mes de sep-tiembre a la ciudadanía su labor de Gobierno en la Xunta y las mejoras en mate-ria de educación, sanidad, infraestructuras, suelo indus-trial y servicios sociales que impulsaron desde la llegada de Pérez Touriño a la Presi-dencia de esta comunidad. En este acto, Blanco pidió a Rajoy y al PP que “arrimen el hombro” para superar las dificultades económicas deri-vadas de una crisis cuyo epi-centro “está en EEUU como consecuencia de la política neoconservadora que tanto aplaudía el Gobierno de Az-nar y de Rajoy”.

DEBATE

“Este Gobierno no va a fallar a Galicia”, destacó Blanco en clave gallega, a la vez que recordó los compromisos cumplidos y comprometidos por el Ejecutivo de Zapatero. “Cuando hay un debate político sobre el retraso de las infraestructuras a Galicia, yo quiero decir que estoy de acuerdo”, ironizó el dirigente socialista cuando denunció “el retraso de 8 años, los 8 años que gobernaron Aznar y Rajoy, que no movieron ni un kilómetro de autovía ni de alta velocidad”. “Les quiero decir a los estrategas del derrotismo que estoy dis-puesto en una televisión, en un cara a cara con Rajoy”, retó al PP, “a decirle que este gobierno aumentó por dos la inversión pública en Galicia en relación con el PP”, y “triplico la ejecución presu-puestaria”.

Ricardo Varela, José Blanco y Emilio Pérez Touriño, en la Fiesta de la Rosa de los socialistas gallegos

La fiesta se desarrolló en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Page 7: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Número 132

Página 7

Unidad frente al terrorismo de todos los partidos y fuerzas sociales Zapatero pide al PP que arrime el hombro frente a la crisis económica Mar Moreno repasa temas de actualidad y critica la actitud del PP Homenaje del PSOE a los cooperantes españoles No a la jornada de 65 horas semanales La trastienda de la fiesta de Rodiezmo

Programas destacados de la semana

www.psoetv.es

Defensa de la asignatura de Educación para la Ciudadanía

La Secretaria de Política Ins-titucional y Autonómica, Mar Moreno, anunció este mar-tes, durante un desayuno informativo mantenido en Ferraz con medios de comu-nicación, que el PSOE presta-rá todo su apoyo para padres y centros educativos “que afrontan con naturalidad” la impartición de Educación

para la Ciudadanía, con el fin de que “puedan desempeñar su labor académica o el ejer-cicio de su patria potestad, con toda normalidad”. More-no criticó que, ante esta asig-natura, el PP haga un “llamamiento a la insumisión y al incumplimiento de la ley” que ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados.

Nuevas iniciativas

frenazo en la urbanización del suelo destinado a vivien-da protegida que, si no se remedia, producirá un estran-gulamiento en la construc-ción de vivienda protegida (VPO)”. La OPCS se pondrá en marcha en octubre a tra-vés de una primera convoca-toria cuyo presupuesto será de 300 millones de euros.

Los trabajadores inmigrantes no comunitarios que hayan perdido su empleo y deseen regresar a su país de origen tendrán la posibilidad de percibir las prestaciones por desempleo que tengan reco-nocidas anticipadamente, en dos plazos, si se comprome-ten a no regresar a España en tres años. La medida será

efectiva a finales de octubre o primeros de noviembre. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó el pasado vier-nes que a este derecho po-drán acogerse los trabajado-res de los 19 países con los que España tiene suscritos convenios bilaterales en ma-teria de Seguridad Social.

Plan de retorno de trabajadores inmigrantes no comunitarios

Vivienda comprará suelo para evitar la parálisis del sector

I. M

esa

La ministra de Vivienda, Bea-triz Corredor, compareció la semana pasada en el Sena-do para detallar su política para esta legislatura. Explicó los detalles de la próxima Oferta Pública de Compra de Suelo (OPCS) partiendo de una consideración básica: “La situación del mercado inmobiliario ha producido un

Page 8: Argumentos al Servicio de una España Mejor EnClave Socialista · Gobierno para afrontar las dificultades económicas, y si no, que hable claro, que se lo diga a la gente”, continuó.

Página 8

Argumentos al Servicio de una España Mejor

EL PRIMO ERA… AZNAR La FAES que dirige el ex presidente

niega la existencia del cambio climático

¿Recuerdan aquello que dijo Rajoy de que él no creía en el cambio climático porque tenía un primo científico que le venía a decir que eso era una pamplina? Pues bien, en fechas recientes hemos sabi-do que, en realidad, el primo era… Aznar, a la sazón man-damás de la F u n d a c i ó n FAES, enti-dad que acaba de publicar un libro en el q u e , ¡sorpresa! , t a m b i é n desautoriza a todos los que han denunciado las catastróficas consecuen-cias del calentamiento del planeta. Así lo denunció el secreta-rio de Medio Ambiente del PSOE, Hugo Morán, que puso de manifiesto la hipocresía del PP cuando se trata de luchar contra el cambio cli-mático, porque mientras en las comisiones parlamenta-rias “se permite criticar esca-sez de inversiones o retrasos en el desarrollo de progra-mas que el Gobierno ha puesto en marcha desde su compromiso por la sostenibi-lidad”, su referente ideológi-co, la fundación FAES que dirige Aznar, edita una publi-cación que “niega la existen-cia del cambio climático y la necesidad de desarrollar

políticas para luchar contra sus consecuencias”. Para Morán “el PP ha susti-tuido al primo de Rajoy por la FAES” para definir su estrate-gia frente al cambio climáti-co y es evidente que sus pos-

tulados en m a t e r i a s como el eco-logismo, la sostenibi l i -dad, la lucha contra las emisiones de CO2, las e n e r g í a s limpias, y todo aquello que causa un calenta-miento glo-bal en el planeta son “un gesto de cara a la

galería más que un compro-miso con los ciudadanos”. Morán se preguntó si el PP no confía en el consenso de más de tres mil científicos en el seno de la ONU, ni el acuerdo de todos los Gobier-nos en la cumbre de Bali, porque en la publicación de la FAES, que parece que será un manual para sus militan-tes, se responde con un ro-tundo “no” a la responsabili-dad del hombre sobre el cambio climático. Sin embar-go, Morán afirma que en el volumen hay una frase abso-lutamente clarificadora: “Las ambiciones humanas mega-lómanas, la falta de modes-tia y de humildad, siempre terminan mal”. Que cada cual se la aplique.

ESTA SEMANA SERÁ NOTICIA 25.– Zapatero asiste a la Asamblea de la ONU Del 26 al 28.– El PSPV-PSOE celebra en Valencia su con-greso, en el que intervendrán Pajín, Blanco y Zapatero

LES SACAMOS LOS COLORES...

Mariano sigue hablando de sus cosas:

“ Tiene Bush la culpa de todo en España?”

Pues hombre, si se está refiriendo a la crisis económica, evidentemente que tiene una responsabilidad muy elevada,

porque, Mariano, las prácticas “liberales” de sus amigos los neoconservadores estadounidenses nos han metido a todos en un buen fregado. Carlos Fabra, presidente de la Diputa-ción de Castellón, imputado por diver-sos delitos de cohecho, tráfico de in-fluencias, prevaricación y fraude fiscal, afirma ante las últimas pesquisas judi-ciales sobre el origen de sus ingresos...

“ No estoy nada nervioso”

Faltaría más. No se va a poner nervioso por una investigación de nada, que se suma a otras muchas que tiene abiertas. ¿Sabían, que, según denuncian los partidos de oposición, este señor del PP es titular de nada más y nada menos que de 19 cuentas bancarias, y cotitular de otras 75? Todo normal.

La lideresa Esperanza Aguirre, recién reelegida al frente del PP de Madrid, está que arde de lo colorada que le hemos puesto:

“ El declive del PSOE no ha hecho más que empezar y nuestra escala-da continúa”

La lideresa de nuevo patina y confunde sus deseos con la reali-dad. “¿Nuestra escalada?”; ¿a qué se refiere? ¿a la suya a la cima del PP cuando Rajoy se termine de descalabrar? Y lo de “el declive”… ¿No estará pensando en su “querido” Rajoy?

Los dirigentes del PP siguen haciendo méritos con sus declaraciones para que, semana tras semana,

les tengamos que “sonrojar” en esta sección

LA PPÁGINA DEL PP

OFICINA DE PRENSA FEDERAL ([email protected])

¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

¿Cambio climático? La FAES lo niega