Argumentacion Para Enviar

download Argumentacion Para Enviar

of 5

Transcript of Argumentacion Para Enviar

  • 7/23/2019 Argumentacion Para Enviar

    1/5

    1er Argumento.

    Desde el instante de la concepcin, existe ya un ser vivo con ADNhumano nico. Desde que es slo una clula, su propio ADN dirigetodo el programa de su desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento

    y ms all. Las dudas, a este respecto, del pasado han sidodespeadas por la ciencia. A las dos semanas de la concepcin !ms omenos cuando se nota la primera "alta#, est completamenteimplantado en el tero. $na semana ms tarde, ya se le estn"ormando el cere%ro, la mdula espinal y los oos& y unos d'asdespus le latir el cora(n. )', se alimenta de la madre, perotam%in lo hace un %e% recin nacido. Desde la concepcin ya se lereconocen los llamados derechos personal'simos como el derecho a lavida o derecho a la li%ertad.

    Nadie se ha dado a s' mismo ni el cuerpo ni ningn componente de suser. *l padre y la madre son due+os del acto sexual, pero no del "rutode ese acto. Aunque ur'dicamente la muer sea due+a de su cuerpo,ste tam%in es un ncleo de responsa%ilidades sociales, por ser ellugar en el que ha comen(ado una nueva vida. esta vida nuevaplantea derechos y responsa%ilidades. La responsa%ilidad quecontraen la muer y el hom%re al engendrar no conlleva un derechode condenar a muerte al hio.

    *l nuevo ser depende de condiciones externas, am%ientales y

    maternales& pero eso no a+ade nada a su ser sustancial, ni lo de"inecomo parte del organismo materno. -ampoco despus de nacerpuede un ni+o vivir independientemente de la madre o de loscuidados apropiados. No es independiente hasta la madure(. A esteni+o, ca%r'a negarle el derecho a seguir viviendo/

    2do Argumento

    A%ortar no es un derecho es un delito, despenali(ado en

    Argentina en dos supuestos enunciados en el articulo 01 del2digo 3enal4)i se ha hecho con el "in de evitar un peligro parala vida o la salud de la madre y si este peligro no puede serevitado por otros medios o si el em%ara(o proviene de unaviolacin o de un atentado al pudor cometido so%re una mueridiota o demente. *n este caso, el consentimiento de surepresentante legal de%er ser requerido para el a%orto. )iempreque haya sido practicado por un medico diplomtico con elconsentimiento de la muer en cinta.

  • 7/23/2019 Argumentacion Para Enviar

    2/5

    aun en caso de violaciones, hay que respetar los derechos delviviente humano, sin que ello pueda ser modi"icado por lascircunstancias anormales en que se produo el em%ara(o. -alescircunstancias atenan la gravedad de la accin, pero no la modi"icansustancialmente. 2on el a%orto slo a+ade una nueva culpa a la

    anterior. *l ni+o conce%ido es aqu' inocente& no ha tenido parte niculpa en la violacin.

    *l inusto agresor de la muer no es el ni+o, sino el violador. 3or quno matar al violador/ 3or qu el delito cometido por el padre ha deser pagado con la vida por el hio inocente/ Dnde hay en el mundouna legislacin que sentencie a muerte al hio de un criminal/

    )e neg que se trate de un derecho de la muer pues estossupuestos derechos no pueden 5prevalecer incondicionalmente6

    "rente a la vida del nasciturus. A pesar de lo queel lobbya%ortista intenta hacer creer a los pa'ses que se oponenal a%orto, todav'a no han conseguido que ningn documento delas Naciones $nidas recono(ca un supuesto derecho al aborto.

    3er Argumento

    1.- EL ABORTO PUEDE PERJUDICAR SU SALUD Y DEJACICATRICES EMOCIOALES

    *l a%orto es un procedimiento muy delicado que puede tener gravesconsecuencias. *l personal encargado de sta prctica insiste enhacerle creer que las complicaciones son pocas o que no existen. 3eroesto no es cierto. *l caso es que muchas mueres han su"rido da+o"'sico a causa de un a%orto provocado legal.

    *l msculo cervical puede ser da+ado, pues la crvix es "or(osamentedilatada. *sto signi"ica que en un em%ara(o "uturo hay una granposi%ilidad de perder el %e% en "orma de a%orto espontneo o partoprematuro. *l da+o en las paredes uterinas es otra preocupacin.3er"oraciones del tero, in"ecciones, hemorragias y cogulos desangre son apenas unas de las pocas complicaciones que usted puedetener en un a%orto provocado. An si usted puede saliraparentemente 7%ien7 de un a%orto provocado, en el "uturo podrtener pro%lemas de esterilidad, em%ara(os "uera de la matri( o

    "recuentes a%ortos espontneos.

  • 7/23/2019 Argumentacion Para Enviar

    3/5

    *s muy comn que una muer sienta las consecuencias de su decisinpocos d'as despus de su a%orto. )i stas consecuencias no apareceninmediatamente, vendrn con el tiempo. Los pro%lemas emocionalesse mani"iestan de varias "ormas4 una depresin inexplica%le,

    aleamiento de las dems personas, emociones reprimidas,endurecimiento del instinto maternal !lo cual puede resultar en a%usoo descuido de los hios que la muer pueda tener#, "uertessentimientos de culpa%ilidad y hasta pensamientos de suicidio. No sedee enga+ar. 2ada a%orto provocado tiene consecuenciasemocionales graves.

    !to Argumento

    *l mdico que por vocacin est "ormado para de"ender la vidahumana, se ver'a o%ligado a reali(ar actos contra la persona,contradicindose a s' mismo y degradando la dignidad de la pro"esin

    La radical incompati%ilidad !pro"esional, moral y ur'dica# que hayentre el mdico y el a%orto& entre el pro"esional de la vida y lamuerte de una persona inocente. Ningn tri%unal, as' sea la 2orte)uprema de 8usticia de la Nacin& ninguna autoridad administrativa&ninguna persona o institucin, puede o%ligar o exigir a un mdico 9nia ningn pro"esional de la salud: a que practique un a%orto. *ne"ecto, una cosa es interpretar que una conducta no est penada yotra, a%solutamente distinta, sostener que, por eso, un mdico esto%ligado a matar. No existe ninguna relacin lgica, ni ur'dica, entreuna cosa y otra. 3or eso, la idea de que practicar un a%orto puedaconsiderarse una prestacin de salud y se esta%le(can protocolosmdicos para ello, encierra una contradiccin en los trminos, un"uerte sinsentido, que no dea de asom%rar.

    "to Argumento

    E# $%orto en nue&tro orden$m'ento(

    La 2onstitucin Nacional4 )egn el Art. ;

  • 7/23/2019 Argumentacion Para Enviar

    4/5

  • 7/23/2019 Argumentacion Para Enviar

    5/5