Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que...

34
CONEAU C N l E l A U Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Sistema ARCU–SUR ó Acreditación Regional de Carreras Universitarias Odontología 8d O b d 20 0 8 de Octubre de 2010

Transcript of Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que...

Page 1: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

CONEAUC N l E l A UComisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria

MINISTERIO DE EDUCACION

Sistema ARCU–SURóAcreditación Regional de Carreras Universitarias

Odontología

8 d O b d 20 08 de Octubre de 2010

Page 2: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

TALLER DE AUTOEVALUACIÓNTALLER DE AUTOEVALUACIÓN

Sistema ARCUSistema ARCU--SURSUR

Procedimientos para la acreditaciónProcedimientos para la acreditaciónpp

Guía de AutoevaluaciónGuía de Autoevaluación

Formulario Electrónico

Page 3: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Sector Educativo del MERCOSUR

Reunión de Ministros de Educación del MERCOSURRME

CCRComité Coordinador Regional

Comisiones Regionales Coordinadoras de Áreas

CRC - ES

g(Educación Básica, Educación Tecnológica y Educación Superior)

Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA): g ( )responsable de la convocatoria ARCU – SUR

Comisiones consultivas ad hoc por titulación: responsables de la elaboración de los criterios pregionales; son propuestas por la RANA y designadas por el CRC-ES

Page 4: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

MEXA: Mecanismo Experimental de Acreditación

2004 – 2006 con un total de 62 carreras acreditadas

ArAr BoBo Br Br ChCh PyPy UyUy TotalTotalyy yy

AgronomíaAgronomía 55 44 33 55 11 11 1919

IngenieríaIngeniería 66 66 66 00 55 66 2929

MedicinaMedicina 33 33 33 33 11 11 1414

Evaluación positiva del MEXA Sistema de acreditación permanente de la calidad de la formación de nivel universitario en la regiónde nivel universitario en la región.

Page 5: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Primer ciclo de acreditación regional de carreras universitarias

SISTEMA ARCU - SURSISTEMA ARCU - SUR

Titulaciones y convocatoriasy

Agronomía y Arquitectura2008Veterinaria y Enfermería 2009I i í 2009Ingenierías 2009Medicina y Odontología 2010

El proceso de acreditación:será continuo con convocatorias periódicas coordinadas por la RANA,comprende una autoevaluación una evaluación externa y una resolucióncomprende una autoevaluación, una evaluación externa y una resolución de acreditación de responsabilidad de la Agencia Nacional,la acreditación tiene una vigencia por un plazo de 6 años y será reconocida

por los Estados Miembros del MERCOSUR y los asociados que adhieran al Acuerdo.

Page 6: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Normativa y Criterios de Calidad para la Normativa y Criterios de Calidad para la Acreditación en el Sistema ARCUAcreditación en el Sistema ARCU--SURSUR

Acuerdo sobre la creación e implementación de un Sistema de Acuerdo sobre la creación e implementación de un Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el ReconocimientoAcreditación de Carreras Universitarias para el ReconocimientoAcreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la Calidad Académica de las respectivas Regional de la Calidad Académica de las respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados

Dimensiones, Componentes, Criterios e Indicadores para la Dimensiones, Componentes, Criterios e Indicadores para la acreditación de las carreras de Odontologíaacreditación de las carreras de Odontologíaacreditación de las carreras de Odontologíaacreditación de las carreras de Odontología

Perfil del EgresadoPerfil del EgresadoPerfil del EgresadoPerfil del Egresado

Page 7: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Principios generales

La participación en la convocatoria será voluntaria para carreras que cuenten con reconocimiento oficial y que tengan egresados.

La acreditación certifica la calidad académica de las carreras de grado durante el plazo de la acreditación (perfil del egresado y criterios de calidad aprobados a nivel regional).p g )

El reconocimiento de la calidad académica de los títulos no confiere, de por sí, derecho al ejercicio de la profesión en los demás países.p j p p

Pretende impulsar o fortalecer programas de movilidad de estudiantes, pasantes, docentes, investigadores.

Será tenida en cuenta para articular programas regionales de cooperación.

Respeto a la legislación de cada país y a la autonomía de las instituciones universitarias.

Page 8: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Dimensiones, componentes, criterios e indicadores para la acreditación MERCOSUR de Odontología

Dimensión Componentes

1. Contexto Institucional 1.1 Características de la carrera y su inserción Institucional1 2 O ó ó ó1.2 Organización, gobierno, gestión y administración de la

carrera.1.3 Sistema de evaluación del proceso de gestión1.4 Políticas y programas de bienestar institucional

2. Proyecto Académico 2.1 Plan de Estudios2.2 Procesos de enseñanza aprendizaje2.3 Investigación y desarrollo tecnológico2 4 E t ió i l ió ió2.4 Extensión, vinculación y cooperación

3. Población Universitaria 3.1 Estudiantes3.2 Graduados3 3 D t3.3 Docentes3.4 Personal de apoyo

4. Infraestructura 4.1 Infraestructura física y logística4 2 Clí i d At ió4.2 Clínicas de Atención4.3 Biblioteca y Hemeroteca4.4 Instalaciones especiales y laboratorios4.5 Acceso para personas con limitaciones físicas

Page 9: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

PERFIL DE EGRESOPERFIL DE EGRESO

Odontólogo/Cirujano dentista, con formación generalista, ólid ió i tífi té i h í ticon sólida preparación científico técnica, humanística y

de gestión, capacitado en el ejercicio de las actividades referentes a la salud del Sistema Estomatognático de lareferentes a la salud del Sistema Estomatognático de la población, con base en principios éticos y legales y comprometido con el desarrollo de la sociedad.comprometido con el desarrollo de la sociedad.

Page 10: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Competencias generalesCompetencias generales

Capacidad para emplear el razonamiento crítico en la interpretación de la información, en la identificación del origen y la resolución de problemas de la práctica odontológica, basado en evidencias científicas

Capacidad de actuar con responsabilidad social, compromiso ético, bioético y ciudadano

Capacidad de actuar en equipos interdisciplinarios y multiprofesionales

Capacidad para promover la generación de conocimientos, ejecutando o participando en proyectos de investigación

Capacidad de analizar e interpretar los resultados relevantes de las investigacionesCapacidad de analizar e interpretar los resultados relevantes de las investigaciones

Capacidad de desarrollar una actitud receptiva, positiva y crítica frente a los nuevos conocimientos y avances tecnológicos

Capacidad de tomar iniciativas y dirigir y administrar los recursos humanos, físicos, materiales y la información de los equipos de salud

Participar en forma activa en la vida universitaria, contribuyendo al desarrollo y mejora de la educación en todos sus nivelesmejora de la educación en todos sus niveles.

Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita en la/s lengua/s oficial/es del país

Page 11: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Competencias específicasCompetencias específicas

Desempeñarse con conocimientos teóricos, habilidades y actitudes necesarias Desempeñarse con conocimientos teóricos, habilidades y actitudes necesarias para la promoción y educación para la salud, prevención, diagnóstico, para la promoción y educación para la salud, prevención, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de afecciones del Sistema Estomatognático (SE) enrecuperación y rehabilitación de afecciones del Sistema Estomatognático (SE) enrecuperación y rehabilitación de afecciones del Sistema Estomatognático (SE), en recuperación y rehabilitación de afecciones del Sistema Estomatognático (SE), en relación con la salud individual y colectiva.relación con la salud individual y colectiva.

Realizar procedimientos clínicos y prácticas indispensables en la atención inicial Realizar procedimientos clínicos y prácticas indispensables en la atención inicial de las urgencias y emergencias.de las urgencias y emergencias.

Realizar la anamnesis del paciente, reconocer signos y síntomas fundamentales Realizar la anamnesis del paciente, reconocer signos y síntomas fundamentales del SE, con su registro apropiado y que orienten el diagnóstico, pronóstico ydel SE, con su registro apropiado y que orienten el diagnóstico, pronóstico ydel SE, con su registro apropiado y que orienten el diagnóstico, pronóstico y del SE, con su registro apropiado y que orienten el diagnóstico, pronóstico y tratamiento.tratamiento.

Indicar e interpretar estudios auxiliares necesarios.Indicar e interpretar estudios auxiliares necesarios.

Identificar alteraciones sistémicas que se manifiesten en la cavidad bucal y Identificar alteraciones sistémicas que se manifiesten en la cavidad bucal y plantear diagnósticos diferencialesplantear diagnósticos diferenciales..

Capacidad para llevar a cabo la práctica clínica con eficiencia, acorde a los Capacidad para llevar a cabo la práctica clínica con eficiencia, acorde a los principios de bioseguridad.principios de bioseguridad.

Page 12: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Competencias específicasCompetencias específicas

Reconocer y derivar adecuada y oportunamente pacientes portadores de afecciones, que estén fuera del alcance de su competencia.

Respetar los principios éticos y legales inherentes al ejercicio profesional y asumir una conducta ética frente al paciente, el equipo de salud y la comunidad, respetando la dignidad y privacidad de las personas.

Ejercer la profesión articulada al contexto social, entendiéndola como una forma d i i ió ib ió l i d dde participación y contribución a la sociedad.

Participar en la elaboración, ejecución y evaluación de planes de prevención y ió d l l d b l i l i di id l l tipromoción de la salud bucal a nivel individual y colectivo.

Interpretar la situación social y epidemiológica en la que se inserta su acción f i l id tifi d l bl d l d b l f t lprofesional, identificando los problemas de salud bucal que afectan a las

personas y a la comunidad mejorando el nivel y calidad de vida de la población.

Page 13: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Convocatoria

Solicitud de ingreso al proceso de

60 días

Solicitud de ingreso al proceso de acreditación por la IE a la ANA

30 dí

Aprobación de la postulación de

30 días

la IES por la ANA

Preparación de la documentación por la IES

6 mesesaprox

Entrega de Informes a la ANAEntrega de Informes a la ANA

Page 14: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

ÓAUTOEVALUACIÓN

Constituir una estructura de Coordinación de la Autoevaluación

Importancia de la asignación de responsabilidades y funciones

Necesidad de establecer y cumplir un cronograma

Carácter participativo de la autoevaluación

Crear e implementar mecanismos de información y sensibilizaciónCrear e implementar mecanismos de información y sensibilización sobre la autoevaluación

Organizar y llevar a cabo actividades de capacitación

Desarrollar y aplicar instrumentos y métodos para la recolección de información

Page 15: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA AUTOEVALUACIÓN?

Recolección de la informaciónBase o Formulario para la recolección de datos e información

Elaboración del Informe de Autoevaluación G í d A t l ióGuía de Autoevaluación

Page 16: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

Principios generales:

Se debe comparar el desempeño de la carrera con los criterios de lid d id l i t bj ticalidad y considerar las propias metas y objetivos

Se deben incluir elementos descriptivos y analíticos con evidenciaSe deben incluir elementos descriptivos y analíticos con evidencia comprobable de las afirmaciones

Se debe hacer referencia a los aspectos favorables y desfavorables en relación con el cumplimiento de los criterios de calidad, las causas y las medidas a adoptar, las acciones para la mejora y las estrategias para implementar esas acciones y garantizar la calidad en forma permanente

Page 17: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

EVALUACIÓN EXTERNA

Registro de EvaluadoresSer docente universitario del más alto nivel académico, capacidad de

comunicación en los idiomas del MERCOSUR y haber participado en los talleres de capacitación de pares (nacional y regional)

Directrices complementariasTener 10 años de ejercicio continuo de la docenciaTítulo de doctorado o maestríaExperiencia de 4 años en la gestión de la educación superiorExperiencia en procesos de evaluación externa de instituciones y/o cursos o

participación en procesos de capacitación para la evaluación en educación p p p p psuperior

Experiencia internacionalExperiencia en investigación y extensiónp g yExperiencia o vinculación con el ejercicio profesional de la disciplina

Page 18: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

EL TRABAJO DE LOS PARESEL TRABAJO DE LOS PARES

Documento de criteriosGuía de ParesBase de datos / FE Comité de Pares

30 díasInforme de AutoevaluaciónAnexos de Plan de Estudios y Normativas Específicas

Remisión del Informe de Preparación de la visita por los pares – Reunión virtual

30 días

3 a 5 díasVisita

Entrega del Informe Preliminar del Comité de Pares a la ANA

Page 19: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

LAS ETAPAS FINALES

Informe de Evaluación Preliminar

Vista del Informe

Respuesta a la Vista

15 díasLa ANA remite al Comité de Pares las observaciones de la IES

Entrega del Informe Final del Comité a la ANAa la ANA

Resolución CONEAU

Page 20: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

RESULTADOS POSIBLES

Si la carrera cumple satisfactoriamente con los criterios deSi la carrera cumple satisfactoriamente con los criterios de calidad establecidos es acreditada por 6 años

En caso contrario no se acredita la carreraEn caso contrario, no se acredita la carrera

En ambas situaciones se notifica a la institución informando de las fortalezas y debilidades detectadas y se hacen recomendacionesfortalezas y debilidades detectadas y se hacen recomendaciones para la mejora de la calidad de la carrera.

Cuando la carrera es acreditada la Red de Agencias Nacionales deCuando la carrera es acreditada la Red de Agencias Nacionales de Acreditación la incorpora en su registro y es publicada por el Comité Coordinador Regional

Page 21: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN

Marco introductorio – Procedimiento para la t l ió t d l íautoevaluación y metodología

Consignas de Autoevaluación g

Síntesis de la Autoevaluación

Page 22: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION I – CONTEXTO INSTITUCIONAL

Componente: Características de la Carrera y su inserción institucional

Analizar la carrera en relación con los criterios de calidad formulados para este componente y formular un juicio sobre su grado de cumplimiento.1. Ámbito universitario2. Misión, objetivos y planes de desarrollo 3 Participación de la comunidad universitaria3. Participación de la comunidad universitaria4. Política institucional sobre investigación y extensión y participación de la carrera

Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente.

Mencionar • Aspectos favorables y desfavorables del cumplimiento o satisfacción del componente • Acciones en marcha para garantizar la calidad en forma permanente• Acciones en marcha para garantizar la calidad en forma permanente.

Page 23: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION I – CONTEXTO INSTITUCIONAL

Componente: Organización, gobierno, gestión y administración de la carrera.

5 Coherencia gobierno estructura gestión proyecto académico5. Coherencia gobierno, estructura, gestión, proyecto académico6. Sistema de información y comunicación7. Reglamentos8 Perfil académico de autoridades8. Perfil académico de autoridades9. Previsiones presupuestarias10. Financiamiento11. Admisión11. Admisión

Componente: Sistemas de evaluación del proceso de gestión.

12. Información de la carrera13. Evaluación continua14. Autoevaluación

Page 24: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION I – CONTEXTO INSTITUCIONAL

Componente: Políticas y Programas de Bienestar Institucional.

15 B i ió i l15. Becas y supervisión curricular16. Acciones de ayuda al estudiante17. Programas de promoción18 Programas de bienestar18. Programas de bienestar

COMPENDIO EVALUATIVO DE LA DIMENSION CONTEXTO INSTITUCIONAL

Considerando el grado de cumplimiento de los criterios y el juicio elaborado d t li di l ti b l Di iópara cada componente realizar un compendio evaluativo sobre la Dimensión.

Page 25: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 2 – PROYECTO ACADÉMICO

Componente: Plan de Estudios

Analizar la carrera en relación con los criterios de calidad formulados para esteAnalizar la carrera en relación con los criterios de calidad formulados para este componente y formular un juicio sobre el grado de cumplimiento de los mismos.2.1.1. Perfil y competencias del egresado • Competencias generales• Competencias específicas

Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componentecomponente.

MencionarMencionar • Aspectos favorables y desfavorables del cumplimiento o satisfacción del componente • Acciones en marcha para garantizar la calidad en forma permanente.

Page 26: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 2 – PROYECTO ACADÉMICO

Componente: Procesos de enseñanza - aprendizaje

2.2.1 Estructura (diseño curricular)2.2.2 Contenidos curriculares2 2 3 Metodologías2.2.3. Metodologías2.2.4 Sistemas de evaluación2.2.5 Mecanismos de actualización

Componente: Investigación y desarrollo tecnológico

2 3 1 Políticas de promoción de la investigación y divulgación de la2.3.1 Políticas de promoción de la investigación y divulgación de la producción Gestión de la investigaciónParticipación de estudiantes

Page 27: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 2 – PROYECTO ACADÉMICO

Componente: Extensión, vinculación y cooperación

2.4.1 Integración con la docenciaRelación con la sociedadDifusiónDifusión

COMPENDIO EVALUATIVO DE LA DIMENSION PROYECTO ACADÉMICO

Considerando el grado de cumplimiento de los criterios y el juicio elaborado d t li di l ti b l Di iópara cada componente realizar un compendio evaluativo sobre la Dimensión.

Page 28: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 3 – COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Componente: Estudiantes

3 1 1 P líti d i ió3.1.1 Políticas de incorporación3.1.2 Apoyo y seguimiento3.1.3 Políticas de movilidad e intercambio

Componente: Graduados

3.2.1 Participación en distintas instancias institucionalespGestión de la participaciónSeguimiento de graduados

Page 29: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 3 – POBLACIÓN UNIVERSITARIA

Componente: Docentes

3.3.1 Calificaciones, cantidad y dedicación3.3.2 Selección, promoción y perfeccionamiento profesional y pedagógico3.3.3 Políticas de movilidad3.3.4 Otros profesionales con actividades docentes3.3.4 Otros profesionales con actividades docentes

Componente: Personal de apoyo

3.4.1 Calificación y cantidad3 4 2 S l ió ió it ió3.4.2 Selección, promoción y capacitación

Page 30: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 4 – INFRAESTRUCTURA

Componente: Infraestructura física y logística

4 1 1 Planta física4.1.1 Planta física 4.2.1 Equipamiento

Componente: Clínicas de Atención

4.2.1 Cantidad y disponibilidadAd ió lAdecuación a la carreraAcceso y bioseguridad

Page 31: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 4 – INFRAESTRUCTURA

Componente: Biblioteca y Hemeroteca

4 3 1 Instalaciones4.3.1 InstalacionesMantenimientoAccesibilidad

Acervo bibliográficoAcervo bibliográficoActualizaciónApoyo informático

Componente: Instalaciones especiales y laboratorios

4.4.1 Laboratorios4.4.2 Instalaciones especiales

Componente: Acceso para personas con limitaciones físicasp p p

4.3.1 Infraestructura para personas con limitaciones físicas

Page 32: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

DIMENSION 4 – INFRAESTRUCTURA

COMPENDIO EVALUATIVO DE LA DIMENSION INFRAESTRUCTURA

Considerando el grado de cumplimiento de los criterios y el juicio elaborado para cada componente realizar un compendio evaluativo sobre la Dimensión.

Page 33: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Síntesis de la AUTOEVALUACIÓN

Después de concluido el análisis de la carrera a través de la aplicación de todos los criterios y considerando su nivel de cumplimiento, sintetizar los principales juicios y elementos de la autoevaluación en una redacción clara, objetiva y estructurada.

f f f óI – Aspectos favorables y desfavorables del cumplimiento o satisfacción de los criterios en el conjunto de la carrera Destacar los rasgos principales de la carrera en cuanto al cumplimiento de l it ilos criterios

II – Acciones para la mejora de la carrera, para prevenir riesgos y/o evitarlos

III Estrategias principales para implementar las acciones y garantizar la calidad de la carrera en forma permanente

Page 34: Argentina Taller de Autoevaluación Odontología.ppt [Modo ...€¦ · Redactar un texto que refleje la aplicación de cada uno de los criterios incluidos en el componente. Mencionar

Administradores

Designar un Administrador Informático y un Administrador de Contenidos.es g a u d st ado o át co y u d st ado de Co te dos

Administrador Informático: encargado de la instalación y funcionamiento del software.

Administrador de Contenidos: responsable de que el formulario electrónico (FE) esté debidamente completo y represente con exactitud la situación actual de la carrera Esta persona puede ser el coordinador de laactual de la carrera. Esta persona puede ser el coordinador de la autoevaluación o cualquier persona que tenga conocimientos sobre la gestión académica de la carrera.

[email protected]