Argentina. natalia basso
-
Author
food-and-agriculture-organization-of-the-united-nations -
Category
Presentations & Public Speaking
-
view
165 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Argentina. natalia basso

Pérdidas y desperdicio de alimentos, nutrición y consumo en Argentina
Consulta Regional de Expertos, FAO, Octubre 2014

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Subs. de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías
Dirección Nacional de Procesos y Tecnologías
Dirección de Agroalimentos
Área de Nutrición y educación alimentaria
Subs. de Ganadería
Subs. de Pesca Prensa y comunicación
DNRAI

Asesoramiento
Capacitación
Promoción Nutrición y educación
alimentaria
Función

Punto de partida
• Problema global Causas locales
• Involucra TODO el sistema agroalimentario
• Depende de múltiples factores
• ¡Es responsabilidad de todos!
¿Solución?
Trabajo interdisciplinario e intersectorial
Compromiso con la SAN, la
salud y el ambiente

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Programa de capacitaciones con la
Red Argentina de Bancos de Alimentos
Acciones

Acciones Ficha Nº14 Desperdicio de alimentos

Notas para la Revista Alimentos Argentinos
Acciones
N°58 -Julio 2013 N°62 -Julio 2014

Participación en otras revistas
Revista RIA Nº 39
Ningún alimento debe ser desperdiciado
Revista Bacanal
Dejar la Huella
Acciones

Acciones Presentaciones en TV Pública

Celebración del Día Mundial de la Alimentación 2013
Reducir la huella alimentaria. ¡Vos también podes ser parte!
Acciones

Acciones

Participación en Radio Ciudad 1110
Sábado Verde

• Las pérdidas y el desperdicios de alimentos en el contexto de los sistemas alimentarios sostenible. Grupo de alto nivel de expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición.
•Proyecto de Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Acciones

Educación e información al consumidor Próximos pasos

Próximos pasos
•Aprovechá al máximo los alimentos y evitá el desperdicio. Manual para un consumo responsable. En construcción. •Estudio sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos en Argentina. Diagnóstico, causas y posibles soluciones. •TCP Facility FAO para estudiar el desperdicio de alimentos a nivel nacional.

Contexto nacional
• 8% de niños y niñas < 5 años presenta baja talla (OMS)
• 10,4% de niños y niñas < 5 años presenta obesidad (OMS)
• 60% de las muertes son provocadas por ENT
• 57,9% exceso de peso (6/10)
• 20,8% obesidad (2/10)
• 1/10 diabetes o glucemia elevada
ARGENTINA
2°Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación
3°Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC

ARGENTINA
Consumo de alimentos
• 1,9 porciones de FyV/día
• 13% de las mujeres consumió leche de vaca entera fluida
• 32% de las mujeres consumió gaseosas
2 Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación
3 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC

OPORTUNIDADES
• Ha despertado gran interés
• Compromiso con el cuidado del ambiente
• Nuevos desarrollos y tecnología
• Programas RSE • CIN-2 • Proyecto CELAC
Conclusiones
DESAFÍOS
• Coordinar entre los diversos sectores
• Realizar un diagnóstico
• Encontrar soluciones viables y sostenibles
• Fortalecer los marcos legales
• Comunicar y reeducar
• Modificar hábitos de consumo

¡MUCHAS GRACIAS!
Lic. Natalia Basso
4349-2114/2810
Facebook.com/aalimentos
www.alimentosargentinos.gob.ar