Áreas Fuentes_dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

3
ÁREAS FUENTES SEDIMENTOLOGÍA INGENIERÍA DE PETRÓLEO DAYANA EMPERATRIZ SERRANO RODRIGUEZ ESPOL I TÉRMINO 2015 13 DE JULIO DE 2015

description

ÁREAS FUENTESSEDIMENTOLOGÍAINGENIERÍA DE PETRÓLEOESPOLUno de los principales factores que condicionan la composición de los sedimentos son las características del área fuente, por ejemplo la descomposición química de los minerales y rocas es fomentada por el calentamiento, climas húmedos y particularmente en áreas que son bien drenadas y cubiertas de vegetación, y la descomposición es menos activa en áreas más frías y de clima seco. El factor climático comúnmente es ocultado por la rápida erosión; todos los procesos de meteorización son lentos, pero la eliminación del material degradado por la erosión ocurre en tasas muy variables. Cuando la erosión es muy lenta, una manta residual de fondo de material (suelo maduro) se acumula sobre la roca madre de manera tal que el clima y las condiciones biológicas llegan a tener mayor influencia que incluso la composición de la roca madre; mientras que cuando la erosión es rápida, como en regiones de alto relieve, pendientes pronunciadas y fuertes lluvias periódicas; los residuos de la roca pueden ser eliminados tan prontos como se aflojó de la roca madre y existe poca descomposición antes de que el material es erosionado. En tales condiciones independientemente del clima, la composición mineral de los detritos sedimentarios se aproxima al de la roca madre; incluso en los trópicos, los sedimentos contienen abundantes minerales inestables. Cuando hablamos de sedimentos detríticos, no sólo influye la composición de la roca madre; sino también el tamaño cristalino, la textura y la fábrica. Tomando como variables la textura y la composición de la roca madre, cada litología en el área fuente tiene un potencial de generación de clastos de un determinado tamaño.

Transcript of Áreas Fuentes_dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Page 1: Áreas Fuentes_dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

ÁREAS FUENTES

SEDIMENTOLOGÍA

INGENIERÍA DE PETRÓLEO

DAYANA EMPERATRIZ SERRANO RODRIGUEZ ESPOL

I TÉRMINO 2015

13 DE JULIO DE 2015

Page 2: Áreas Fuentes_dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 1 de 2

Uno de los principales factores que condicionan la composición de los

sedimentos son las características del área fuente, por ejemplo la

descomposición química de los minerales y rocas es fomentada por el

calentamiento, climas húmedos y particularmente en áreas que son bien

drenadas y cubiertas de vegetación, y la descomposición es menos activa en

áreas más frías y de clima seco.

El factor climático comúnmente es ocultado por la rápida erosión; todos los

procesos de meteorización son lentos, pero la eliminación del material

degradado por la erosión ocurre en tasas muy variables. Cuando la erosión es

muy lenta, una manta residual de fondo de material (suelo maduro) se acumula

sobre la roca madre de manera tal que el clima y las condiciones biológicas

llegan a tener mayor influencia que incluso la composición de la roca madre;

mientras que cuando la erosión es rápida, como en regiones de alto relieve,

pendientes pronunciadas y fuertes lluvias periódicas; los residuos de la roca

pueden ser eliminados tan prontos como se aflojó de la roca madre y existe poca

descomposición antes de que el material es erosionado.

En tales condiciones independientemente del clima, la composición mineral de

los detritos sedimentarios se aproxima al de la roca madre; incluso en los

trópicos, los sedimentos contienen abundantes minerales inestables.

Cuando hablamos de sedimentos detríticos, no sólo influye la composición de la

roca madre; sino también el tamaño cristalino, la textura y la fábrica. Tomando

como variables la textura y la composición de la roca madre, cada litología en el

área fuente tiene un potencial de generación de clastos de un determinado

tamaño.

Page 3: Áreas Fuentes_dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 2 de 2

BIBLIOGRAFÍA

o H. Blatt, G. Middleton and R. Murray, Origin of Sedimentary

Rocks, 2nd ed. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, 1980; G.

M. Friedman and J. E. Sanders, Principles of Sedimentology.

New York: Wiley, 1978.