áRea Y Aplicaciones De La ComputacióN 5

10
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÈRICAS Áreas y aplicaciones de la computación Integrantes: Basurto, Paola Gonzáles, Ivonne Gómez, Jehieli Parris, Katherine Vergara, José Escobar, Carlos Rivera, Danny

description

Áreas y aplicaciones de la computación Integrantes: Basurto, Paola Gonzáles, Ivonne Gómez, Jehieli Parris, Katherine Vergara, José Escobar, Carlos Rivera, Danny

Transcript of áRea Y Aplicaciones De La ComputacióN 5

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÈRICAS

Áreas y aplicaciones de la computaciónIntegrantes:

Basurto, PaolaGonzáles, Ivonne

Gómez, JehieliParris, Katherine

Vergara, JoséEscobar, CarlosRivera, Danny

Áreas de la Computación

Bases de datos: Una base de datos o banco de datos es un conjunto

de datos pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Debido al desarrollo tecnológico en la actualidad contamos con bases de datos en un formato digital.

Gráficas por computadora: Los gráficos por computadora son hechos por

ordenadores, existen diferentes tipos de gráficos entre los que podemos mencionar: Shading – Sombreado: El proceso de sombreado o

shading implica la simulación de computadora (o más exactamente; el cálculo) como las caras de un polígono se comportarán cuando es iluminado por una fuente de la luz virtual.

Gráficos 3D de computadora:Con el nacimiento de las estación de trabajo llegaron los

gráficos 3D, basados en la gráfica de vectores. En vez de que la computadora almacene la información sobre puntos, líneas y curvas en un plano bidimensionales, la computadora almacena la posición de puntos, líneas y típicas caras (para construir un polígono) en un Espacio de tres dimensiones.

Gráficos 2D de computadora:La gráfica de este tipo funciona cuando la computadora

almacena la información sobre puntos, líneas y curvas en un plano bidimensional.

Inteligencia Artificial: Se denomina inteligencia artificial a la rama de la

informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos. La principal aplicación de esta ciencia es la creación de máquinas para la automatización de tareas que requieran un comportamiento inteligente.

Comercio Electrónico: Usos del comercio electrónico:

Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas. Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de

precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes

encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.

Robótica: La robótica es una rama del árbol tecnología, que estudia el

diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, tareas en las que se necesita una alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas

irrealizables sin intervención de una máquina.

Biomédica: La ingeniería biomédica o bioingenieria es la rama de la

ingeniería que implementa los principios de las tecnologías a el campo de la medicina. Se dedica fundamentalmente al diseño y construcción de equipos médicos, prótesis, dispositivos médicos, dispositivos de diagnóstico (imagenología médica) y de terapia. También interviene en la gestión o administración de los recursos técnicos ligados a un sistema de hospitales. Combina la experiencia de la ingeniería con necesidades médicas para obtener beneficios en el cuidado de la salud.

Interacción entre seres humanos y la computadora: La computadora se ha vuelto un elemento indispensable

para nuestro desarrollo ya que esta nos facilita muchos de los trabajos y es un portal abierto al mundo entero.

Podemos aplicarlo en muchas áreas como los explicamos anteriormente. Cabe recalcar que no solo puede ser útil en estas áreas mencionadas sino en muchas otras más.