ÁREA ACADÉMICA ENFERMERIA.doc

7
ÁREA ACADÉMICA ……………………………………………………. S Í L A B O I. INFORMACION GENERAL: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : ENFERMERIA TECNICA 1.2. MODULO PROFESIONAL/TRANSVERSAL : SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ASISTENCIAL 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA :ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA. 1.4. N° CREDITOS : 08. 1.5. SEMESTRE ACADEMICO : III-IMPAR-2015. 1.6. N° HORAS SEMANAL/SEMESTRAL : HORAS SEMANALES: 10 HORAS : HORAS SEMESTRALES: 180 HORAS. 1.7. DURACIÓN : Inicio: 06 – 04 – 2015 : Termino: 17- 08-- 2015 1.8. DOCENTE RESPONSABLE : LIC. CESAR CHPURGO CASTAÑEDA. 1.9. E mail : cesar_chupurgohotmail.com II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermeria asistencial en condiciones de bioseguridad, cumpliendo, aplicando las normas y protocolos establecidos. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION. Capacidad Terminal Criterios de Evaluación Realizar técnicas de higiene, comodidad y confort del usuario y su entorno, de acuerdo al Mantiene la unidad del usuario en condiciones optimas favoreciendo la comodidad y confort. Realiza técnicas de comodidad y INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

Transcript of ÁREA ACADÉMICA ENFERMERIA.doc

REA ACADMICA

REA ACADMICA .S L A B OI. INFORMACION GENERAL:1.1. CARRERA PROFESIONAL

: ENFERMERIA TECNICA

1.2. MODULO PROFESIONAL/TRANSVERSAL: SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ASISTENCIAL1.3. UNIDAD DIDCTICA

:ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA.1.4. N CREDITOS

: 08.1.5. SEMESTRE ACADEMICO

: III-IMPAR-2015.1.6. N HORAS SEMANAL/SEMESTRAL: HORAS SEMANALES: 10 HORAS

: HORAS SEMESTRALES: 180 HORAS. 1.7. DURACIN

: Inicio:06 04 2015

: Termino: 17- 08-- 2015 1.8. DOCENTE RESPONSABLE

: LIC. CESAR CHPURGO CASTAEDA.1.9. E mail

: cesar_chupurgohotmail.com

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, organizar y realizar servicios tcnicos de enfermeria asistencial en condiciones de bioseguridad, cumpliendo, aplicando las normas y protocolos establecidos.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION.

Capacidad TerminalCriterios de Evaluacin

Realizar tcnicas de higiene, comodidad y confort del usuario y su entorno, de acuerdo al grado de dependencia. Mantiene la unidad del usuario en condiciones optimas favoreciendo la comodidad y confort. Realiza tcnicas de comodidad y confort requeridos por el usuario de acuerdo a normas establecidas. Atiende oportunamente las necesidades de eliminacin del usuario.

Utiliza dispositivos de seguridad en la atencin, transporte y traslado del usuario segn protocolo.

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS

Semana - fechaElementos de capacidadActividades de aprendizajeContenidos BsicosTareas previas

I Identifica las caractersticas y tipos de un hospital aplica la mecnica corporal. Exposicin del tema demostracin de la mecnica corporal y su importancia.

Hospital, tipos caractersticas- mecnica corporal.. Recopila formatos de salud. Lee y clasifica tipos de hospitales. Mecnica corporal.

II Identifica el equipo completo de la unidad del paciente. Exposicin del tema, demostracin de la unidad del paciente y de los tipos de desinfeccin. Unidad del paciente clases, caractersticas, equipo mobiliario, limpieza y desinfeccin de la unidad. Lee y conoce el equipo completo de la unidad del paciente.

III Realiza la tcnica adecuada de los tipos de desinfeccin. Demostracin de los tipos de desinfeccin. Desinfeccin: tipos de desinfeccin. Conoce y demuestra el tipo de desinfeccin.

IV Realiza la tcnica adecuada de la organizacin de la unidad del paciente y la desinfeccin. Realiza la tcnica adecuada. Desarrolla el examen terico. Evaluacin de prcticas.

Lee y aplica lo aprendido de la unidad.

V Realiza de cama y cambio de ropa del usuario adecuadamente. exposicin y demostracin de las diferentes tcnicas de tendido de cama Camas clnicas, abierta, cerrada. Lee comenta sobre las tcnicas de tendido de cama abierta y cerrada.

VI Realiza de cama y cambio de ropa del usuario adecuadamente . exposicin y demostracin de las diferentes tcnicas de tendido de cama Camas clnicas, ocupadas y quirrgica Lee comenta sobre las tcnicas de camas clnicas ocupadas y quirurgicas

VII Establece las atenciones de salud mediante el confort y la seguridad del paciente. Demostracin de las tcnicas del cambio de ropa y de la seguridad y prevencin de accidentes en el paciente. Cambio de ropa del paciente; seguridad y prevencin de accidentes. Lee y comenta sobre el cambio de ropa. Lee y comenta la anatoma del cuerpo humano y la importancia de satisfacer la necesidad de higiene y confort.

VIII Aplica las tcnicas correspondientes al tendido de cama y cambio de ropa del paciente. Demostracin de las tcnicas. Desarrolla el examen terico. Evaluacin practica de tendido de camas y cambio de ropa. Lee y Aplica las tcnicas de tendido de cama y lo aprendido en la unidad.

IX Repaso de 1 y 2 unidad o repaso de clases

XEvaluacin de recuperacin de 1 y 2 unidad

XI Aplica los conocimientos tericos y la tcnica correcta en la higiene corporal del paciente. Exposicin participativa y demostracin de procedimientos. Confort del paciente: higiene bucal, limpieza de prtesis dental, bao completo y parcial en cama y ducha parcial. Lee comenta sobre la tcnica correcta de la higiene corporal del paciente.

XII Aplica los conocimientos tericos y la tcnica correcta en lavado de cabello y rasurado de barba. Expositiva participativa y demostracin de procedimientos Lavado de cabello rasurado de barba. Lee y comenta sobre lavado de cabello y rasurado de barba.

XIII Aplica los conocimientos tericos y la tcnica correcta en la higiene perineal. Expositiva participativa y demostracin de procedimientos.. Higiene perineal. Lee y comenta un resumen sobre higiene perineal.

XIV Demuestra sus conocimientos aplicando las actividades en el sueo y reposo del paciente. Exposicin, elaboracin de listado de acciones durante el reposo y el sueo.

Desarrollo del examen terico. Reposo y sueo. Lee y comenta un resumen sobre reposo y sueo.

XV Aplica los conocimientos tericos en la ejecucin del proceso y de la tcnica de masajes y cambios posturales prevencin de ulcera por presin. Expositivo y demostracin de la tcnica de masajes y cambios postulares. Prevencin de ulceras por presin: masajes y cambios postulares. Lee y comenta un resumen sobre ulcera por presin masajes y cambios postulares.

XVI Atiende oportunamente la movilizacin y el transporte del paciente. Demostracin de los tipos de movilizacin y formas de transportar al paciente. Movilizacin y el transporte del paciente. Lee y comenta un resumen sobre movilizacin y el transporte del paciente.

XVII Aplica los conocimientos tericos en la ejecucin del proceso y de la tcnica de calor y frio. Demostracin de la aplicacin de calor y frio identificar los cuidados. Aplicacin de calor y frio. Lee y comenta sobre la importancia de la aplicacin de calor y frio.

XVIII Atiende oportunamente las necesidades de eliminacin del usuario. Exposicin y demostracin de la tcnica de necesidades de eliminacin del usuario. Desarrollo del examen terico y practico. Necesidad de eliminacin: colocacin de chata urinal Lee y comenta sobre la importancia de las necesidades de eliminacin del usuario.

1803 Ag-07Ag.Programa acadmico de recuperacin 3 y 4 unidadEvaluacin de recuperacin de 3 o 4 unidad.

V. METODOLOGA

MtodoTcnicaMateriales

VI. EVALUACIN

Criterios de EvaluacinIndicadoresInstrumentos

VII. REQUISITOS DE APROBACION

VIII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFIA

TITULO DE LA OBRAAUTOREDITORIALAO

Pampas, Marzo de 2015-------------------------------------------------------------- ------------------------------- ------------------------------ DOCENTE

JEFE DE AREA ACADEMICA JEFE DE UNIDAD ACADEMICA DIRECTORINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

PAMPAS - TAYACAJA