Arduino

10
Arduino comenzó como un proyecto, que se hizo en el instituto de diseño interactivo IVREA en el 2005 , pero su origen en si esta en otros proyectos en los Massimo Banzi había trabajado anteriormente, porque querían hacer una herramienta para sus estudiantes que fuera más moderna de las q estaban disponibles en el mercado, sobre todo por la herramienta que usaba todo el mundo en ese entonces era una cosa llamada BASIC Stamp , el cual en Italia costaba 76 euros q es como 100 dólares, lo cual resultaba para los estudiantes muy caro y no querían gastar dinero en comprar muchas placas así de caras , así q empezaron a buscar posibles alternativas , además estaban trabajando con el lenguaje de programación PROCESSING porque uno de sus fundadores CASEY REAS daba clases en IVREA, así q pensaron ¿por q no intentar descubrir cómo hacer PROCESSING para el hardware?, entonces trabajaron con un estudiante q hizo una tesis sobre el tema y así llegaron a una plataforma WIRING. Hernando Barragán un estudiante colombiano trabajo en ellos, y después q este hiciera el Wiring , empezaron a pensar cm hacer toda la plataforma aún más simple , barata y sencilla de usar , y básicamente empezaron a re implementar todo como un proyecto open source para q todo el mundo pudiese ayudar y contribuir . Más tarde se convirtió en un gran aporte eh hicieron juntos el primer hardware de Arduino, luego David Mellis un estudiante de Massimo se unió para escribir el software y luego entro Tom como consejero y x ultimo llego Gianluca que era quien podía producir las placas y es así cm se formó el equipo añadiendo gente según sus habilidades

Transcript of Arduino

Page 1: Arduino

Arduino comenzó como un proyecto, que se hizo en el instituto de diseño interactivo IVREA en el 2005 , pero su origen en si esta en otros proyectos en los  Massimo Banzi había trabajado anteriormente, porque querían hacer una herramienta para sus estudiantes que fuera más moderna de las q estaban disponibles en el mercado, sobre todo por la herramienta que usaba todo el mundo en ese entonces era una cosa llamada BASIC Stamp , el cual en Italia costaba 76 euros q es como 100 dólares, lo cual resultaba para los estudiantes muy caro y no querían gastar dinero en comprar muchas placas así de caras , así q empezaron a buscar posibles alternativas , además estaban trabajando con el lenguaje de programación PROCESSING porque uno de sus fundadores CASEY REAS daba clases en IVREA, así q pensaron ¿por q no intentar descubrir cómo hacer PROCESSING para el hardware?, entonces trabajaron con un estudiante q hizo una tesis sobre el tema y así llegaron a una plataforma WIRING.Hernando Barragán un estudiante colombiano trabajo en ellos, y después q este hiciera el Wiring , empezaron a pensar cm hacer toda la plataforma aún más simple , barata y sencilla de usar , y básicamente empezaron a re implementar todo como un proyecto open source para q todo el mundo pudiese ayudar y contribuir . Más tarde se convirtió en un gran aporte eh hicieron juntos el primer hardware de Arduino, luego David Mellis un estudiante de Massimo se unió para escribir el software y luego entro Tom como consejero y x ultimo llego Gianluca que era quien podía producir las placas y es así cm se formó el equipo añadiendo gente según sus habilidades

Page 2: Arduino

Arduino es una plataforma de desarrollo de computación física, de código abierto, basada en una placa con un sencillo microcontrolador y un entorno de desarrollo para crear software. Arduino es hardware libre. Suponemos que habrán entendido poco. Bien, primero les vamos a contar  lo que es un microcontrolador, lo que es la computación física y lo que es Processing.Un microcontrolador es un “ordenador en un chip”. Es el cerebro electrónico utilizado para controlar juguetes, microondas, frigoríficos, televisores, ordenadores, impresoras, módems, el sistema de arranque de los coches…Mil cosas. Es un circuito integrado (chip) que contiene memoria (para almacenar programas), un procesador (para procesar y llevar a cabo los programas) y pines de entrada/salida (para conectar interruptores, sensores, y dispositivos de salida como los motores) 

Page 3: Arduino

La computación física es crear un dialogo entre el mundo físico que nos rodea y el mundo virtual creado por los ordenadores. Para que este diálogo se produzca hay que capturar la información a través de sensores que obtengan la información análoga y la envié al ordenador en  lenguaje digital. A su vez necesitamos un programa que sea capaz de interpretar los datos enviados por los sensores y realizar alguna tarea, bien en el mundo virtual del ordenador o bien sobre el mundo físico como, por ejemplo, encender la calefacción si hace frío o apagarla si hace calor. Se crea un dialogo bidireccional entre estos dos mundos, El Gurú de la computación física es Tom Igoe.Processing es un lenguaje de programación, un entorno de desarrollo y una comunidad online, que desde 2001 ha promovido la alfabetización de software en las Artes Visuales. Es decir, enseñar programación a no programadores en un contexto visual. Processing fue fundada por Ben Fry y Casey Reas.Con el siguiente ejemplo lo verán todo bastante claro. Se trata de Marker Bot, una  impresora 3D construida con  varios Arduinos. A partir de un modelo 3D (que puede ser descargado de Internet, diseñado por uno mismo o escaneado), la máquina fabrica, en plástico, una, cien o mil unidades del objeto, por ejemplo un perchero, un abrebotellas, una taza… En  la Red hay multitud  de modelos 3D gratuitos que podemos fabricar por nosotros mismos. Ya no necesitamos una cortadora láser o una máquina de fabricación de circuitos integrados.

Page 4: Arduino

. Arduino Mega

. Arduino Bluetooth

. Arduino Pro

. Arduino Uno

. Arduino Nano

. Arduino Mini

. Arduino ProMini

Page 5: Arduino

es con mucha diferencia el más potente y el que más i/o tiene, apto para trabajos ya algo más complejos aunque tengamos que sacrificar un poco el espacio, cuenta con el microcontrolador Atmega1280 con más memoria para el programa, más RAM y más pines que el resto de los modelos

incorpora un módulo para la transmisión de datos de hasta 100 metros, con esta placa podrás programar sin cables así como también realizar comunicaciones serie con cualquier dispositivo bluetooth

más robusto y mejor acabado final; incorpora funcionalidades interesantes tales como un conector especial para conectar una batería LiPo y realizar un montaje portátil

s la placa estándar y posiblemente la más conocida y documentada. Salió a la luz en septiembre de 2010 sustituyendo su predecesor Duemilanove con varias mejoras de hardware que consisten básicamente en el uso de un USB HID propio en lugar de utilizar un conversor FTDI para la conexión USB. Es 100% compatible con los modelos Duemilanove y Diecimila. Viene con un Atmega328 con 32Kbytes de ROM para el programa. 

 

Page 6: Arduino

su principal ventaja es que puede ser pinchado directamente sobre una protoboard haciendo muy cómodo el prototipito al igual que el Arduino mini

versión miniaturizada de la placa Arduino. Mide tan sólo 30x18mm y permite ahorrar espacio en los proyectos que lo requieran

Ésta es una versión mejorada del Arduino Mini fabricada por Sparkfun que incluye un chip Atmega328 con 32Kb de ROM para programa. Es el modelo favorito para utilizar en proyectos donde las dimensiones son importantes. No incluye ningún conversor serie- usb por lo que para programarlo debemos utilizar un conversor con chip FTDI también disponible en la tienda.

Page 7: Arduino

. Sistemas automatizados de encendido y apagado de luces. Calefacción en hogares. Dispositivos especiales para discapacitados. Sofisticados proyectos de investigadores y especialistas en universidades.. En el campo del arte, probablemente sea con frecuencia Arduino la plataforma que actúa entre bambalinas, cada vez que nos encontramos con esas obras o instalaciones donde la interacción es la característica principal: sonidos, colores y movimientos que responden a los estímulos del público y generan una experiencia singular.

Page 8: Arduino

• Microcontrolador Atmega328 • Voltaje de operación - 5v• Voltaje de entrada - 7-12v• Pines para entrado-salida digital -

6 • Pines de entrada analógica - 6• Memoria flash 32KB• Frecuencia de reloj 16MHz

Page 9: Arduino

• Alma Alburuqueque Farroñán• Ángela Cieza Tarrillo• Frank Perinango Paz• Anyela Roque Benítes

Page 10: Arduino