Arboles de Justicia

7

Click here to load reader

description

modelo de discipulado

Transcript of Arboles de Justicia

Page 1: Arboles de Justicia

1

EL PROCESO PARA SER ARBOL DE JUSTICIA . Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i

(SL. 2) Job 14:7 Porque hay esperanza para un árbol cuando es cortado, que volverá a retoñar, y sus renuevos no le faltarán. 8 Aunque envejezcan sus raíces en la tierra, y muera su tronco en el polvo, 9 al olor del agua reverdecerá y como una planta joven echará renuevos. Alguna vez le mencione que la palabra árbol aparece mas veces en la Biblia que otras palabras. Que Dios usa los árboles como representación del creyente, cada árbol habla de su naturaleza, su raíz, sus frutos, eso significa que hay una explicación fuertemente espiritual. Hay árboles buenos y hay árboles malos; Nosotros somos considerados árboles del Señor, plantíos de Jehová (Isaías 61:3) (SL. 3) Clases de árboles. En el huerto por lo menos había 12 clases de árboles, Y los podemos mencionar por que en la Biblia aparecen 12 clases de árboles de mayor uso o más importantes. Los árboles nos dan un significado del carácter de algunos creyentes por ejemplo:

1. El árbol de Oak: Herencia espiritual como la de Abraham, Isaac y

Jacob.

2. El árbol Cedro del Líbano: Nos habla de Columnas, era usado para

construir el Templo.

3. El árbol Palmera: Nos habla de perseverancia, soporta

tempestades.

4. La Higuera: Nos habla de la necesidad de que demos frutos y nos

habla también de la importancia de entender los tiempos.

5. El árbol de mostaza: Nos habla del poder de nuestra fe.

6. El árbol de ajenjo: Nos habla de la amargura en el alma.

Lo impresionante es que cuando Dios creo un habitad para el hombre, decidió hacerle un huerto o jardín donde había muchos árboles.

Autor: Lic. Mario H. Rivera. Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon. i

Page 2: Arboles de Justicia

2

Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: Ministerios Ebenezer de Oregon

Entendiendo esto quiero explicarle 3 tipos de experiencias o cosas que les pasa a los árboles.

(SL. 4) La realidad de todo árbol. La realidad es que de cualquier clase de árbol (carácter) que seamos nosotros, Dios quiere que lleguemos hacer “Árboles de Justicia” Isaías 61:3 a ordenar que a los afligidos de Sión se les dé esplendor en lugar de ceniza, aceite de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado. Serán llamados "Árboles de justicia", "Plantío de Jehová", para gloria suya. Si el Señor dice que somos árboles de justicia, debemos de hacernos algunas preguntas:

Alguno de ustedes conoce al árbol de justicia? A comido de su fruto? Sabe como llegar a ser de árbol palmera a árbol de Justicia?, De árbol Higuera a árbol de Justicia, etc. Es decir que para llegar a ser ese árbol hay que ver las cosas que enfrenta ese árbol.

Por que todo árbol natural esta expuesto a tres clases de experiencias, 2 de ellas es peligros y otra es una forma de tratamiento.

Dios nos quiere llevar a la fase Árbol de Justicia, es por eso que vamos a

compartir esta enseñaza, Porque la palabra justicia en definición significa; “Uno que esta de pie y delante del Señor.”

(SL. 5) Las experiencias del árbol. Los árboles están expuestos a 3 cosas en su habitad. (SL. 5) Los peligros naturales del árbol. Las inclemencias naturales o del tiempo. Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? 17 Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos. 18 Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

Autor: Lic. Mario H. Rivera. Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i

Page 3: Arboles de Justicia

3Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i

i

El fruto denota que clase de árbol es; Si no hay frutos no se sabe que árbol es.

1. Tormentas: Las tormentas pueden destruir los árboles, ya sea por

el viento o algún rayo: Esto nos habla de problemas familiares, como el divorcio, separaciones.

En esta etapa debemos de saber que cualquier problema tiene solución en Dios. (FE PARA SABER QUE TODO VA A PASAR)

2. El frió: Cuando el frió es muy intenso mata al árbol: Eso nos habla

de enfriamientos espirituales en la vida del creyente. El enfriamiento es debido a nuestra falta de responsabilidad y de esfuerzo. (NADIE SE CONGELA POR SI SOLO, SOLAMENTE CUANDO DEJAMOS DE OCUPARNOS DE LO QUE NOS MANTIENE EN EL FLUIR DE DIOS)

3. La sequedad: La falta de agua: Esto da lugar para que las ramas y

hojas se comiencen a morir, se muere por que la raíz ya no esta absorbiendo la palabra y el mover del Espíritu Santo. El poco valor a la palabra de Dios y a la experiencia con el Espíritu Santo. (BUSQUEMOS A GENTE QUE AME LA PALABRA Y QUE ESTE LLENA DE DIOS)

4. Inundaciones: Provocados por desbordes y lluvias: Conflictos que

vienen como en serie, es decir uno tras otros, tras otro etc. Hay problemas que vienen como secuencia del primero. (SI PARAMOS O APRENDEMOS DEL PRIMERO, YA NO COMETEREMOS ERRORES PARA QUE NO VENGA EL SEGUNDO Y MAS)

5. Incendios: Provocados por descuidos o por mano criminal: Nos

habla de tentaciones, fuego de alta temperaturas que nos lleva perder el control. (LA FALTA DE DOMINIO PROPIO NOS PUEDE LLEVAR A CAER ANTE SITUACIONES DONDE NOS QUEMEMOS CON FUEGO EXTRAÑO)

En los problemas debemos de confiar en Dios y permanecer de pie delante de El, para que nuestro fruto sea visto por El y así el nos auxiliara, nos dará la fuerza que nos hace falta. Justo es que seamos “ARBOL DE JUSTICIA.

Autor: Lic. Mario H. Rivera. Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon

Page 4: Arboles de Justicia

4Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i

(SL. 6) Los peligros que llegan por microbios al árbol. Es decir los que son provocados por insectos, estos son 4 niveles de problemas que tienen como resultado la destrucción del 4 partes del árbol. Los árboles pueden sufrir 4 fases de ataques y que afectan la genética del árbol. LBA Joel 1:4 Lo que dejó la oruga, lo comió la langosta; lo que dejó la langosta, lo comió el pulgón; y lo que dejó el pulgón, lo comió el saltón. ((SSLL.. 77)) LLaa TTeeoorrííaa GGeennééttiiccaa ddiiccee:: QQuuee eess llaa IInnfflluueenncciiaa bbiioollóóggiiccaa ddee llooss ppaaddrreess yy aabbuueellooss qquuee ppeerrmmaanneeccee eenn llooss hhiijjooss..

11.. PPaassaa ddee ggeenneerraacciióónn eenn ggeenneerraacciióónn,, ssiieennddoo aassíí:: 22.. SSii eess bbuueennaa sseerráá bbuueennaa 33.. SSii eess mmaalloo sseerráá mmaalloo

(SL. 8) #1 Lo que comió la ORUGA 1501 Gazam: Esta es la fase de gusano, recién salido del huevo esta sin alas.

Destruye la raíz. Muchas de nuestras causas espirituales o materiales provienen de la raíz. (Bendiciones o maldiciones)

Es decir que toda la pobreza de los últimos 200 años en nuestra familia puede venir de la raíz. Nuestro problema cualquiera que sea puede tener 200 años. (SL. 9) #2 Lo que comió el SALTON 0697 Arbeh: Permanece en la primer etapa de su cuerpo o piel, denota a un pequeño insecto sin patas, sin alas.

Destruye el tronco: Recordemos los últimos 60 a 80 años de historia familiar., Nuestros padres no tenían recursos.

Durante ese periodo se debilito mas nuestra línea ancestral por que representaba al tronco. Durante esa fecha se comenzaron a cobrar el interés de los últimos 200 años (SL. 10) #3 Lo que comió el REVOLTON 3218 yekeq: La langosta joven es la fase temprana del desarrollo (como devorar) DDiiffeerreennttee ppiieell,, ppeeqquueeññaass aallaass ppeerroo nnoo vvuueellaa aauunn..

DDeessttrruuyyee llaass rraammaass:: LLooss úúllttiimmooss 4400 aaññooss nnooss ii ddeennttiiffiiccaann ddiirreeccttaammeennttee aa nnoossoottrrooss..

YY ssii nnoo rroommppeeooss ccoonn llooss ppeelliiggrrooss bbiioollóóggiiccooss,, nnuueessttrrooss hhiijjooss nnuunnccaa lllleeggaarraann aa sseerr llooss ffrruuttooss nnii ssiiqquuiieerraa eenn llooss ssiigguuiieenntteess 2200 aaññooss..

iAutor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon

Page 5: Arboles de Justicia

5Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i (SL. 11) #4 Lo que comió la LANGOSTA 2625 chaciyl o hasil: Esta es la fase final, es completamente madura, con patas y alas largas, disponible para devorar todo lo que esta a la vista.

Destruye los frutos. La fase de nuestros hijos, viene hacer los nietos de nuestro árbol o frutos.

La cuarta fase o generación, podrían vivir en la época de mas avance tecnológico pero pagando a grandes costos su estilo de vida por causa de los problemas biológicos. (SL. 12) El ejemplo de los Kennedys: FOTOGRAFIA: SSeeggúúnn ll ooss eessttuuddiiooss eell pprroommeeddiioo ddee vviiddaa ddee uunn aammeerriiccaannoo eess ddee aapprrooxxiimmaaddaammeennttee 7700 aaññooss.. EEnn ll aa ff aammiilliiaa KKeennnneeddyy eell pprroommeeddiioo ddee vviiddaa ddee llooss qquuee mmuurriieerroonn ff uuee ssoollaammeennttee ddee 4444 aaññooss...... EEnn eell ssiigguuiieennttee ccuuaaddrroo ll ee pprreesseennttoo llaass ffeecchhaass ddee ll aass mmuueerrtteess ddee ll ooss KKeennnneeddyyss ccoommoo uunnaa mmuueessttrraa ddeell eeffeeccttoo ddee ll ooss aanncceessttrrooss,, eess ddeecciirr qquuee eessttee eess eell áárrbboo ll ggeenneeaallóóggiiccoo ddee llaa ffaamm llii iiaa KKeennnneeddyy

..

(SL. 13) VER OTRO P.PONT DE LOS KENNEDYS.

Aquívolunprob

t

i

J o s e p h J o s e p h k e n n e d y k e n n e d y S r .S r .

J o s e p h K e n n e d y J o s e p h K e n n e d y J r .J r .

A c c id . A e r e o 1 9 4 4

J .F .K

A s e s in a d o

1 9 6 3

K a t h le e n K .K a t h le e n K .

A c c id . A e r e o

1 9 4 8

R .K .

A s e s in

1 9 6 8

D a v id K . M ic h a e l K .

S o b r e d o s ís E s q u ia n d o

1 9 6 3 1 9 9 7

P a t r ic k K .

M u e r e e n la In f .

1 9 6 3

“ E l á r b o l T r a g íc o ”

es donde debe de tomarse una decisión personal, y buscar ariamente la liberación de nuestras almas y romper con todo

lema que sea de carácter de ancestral que quiera destruir nuestros Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon

Page 6: Arboles de Justicia

6Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i

frutos, Justo es que seamos libres de toda maldición ancestral: EL ARBOL DE JUSTICIA (SL. 14) La razón de la poda. Después de todo esto es cuando viene el tiempo de la poda y esto ya no lo hace las circunstancias, ni ningún espíritu ancestral, sino que es Dios. LBA Juan 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. Lo quita: es la palabra #142 AIRO que significa: Lo levanta, lo eleva de la tierra para que no se pudra, lo recoge de en medio de las piedras y lo limpia. Lo poda: Le corta algunas ramas para que la savia se vaya para otros lados que necesita. Esta es la etapa de la limpieza y purificación en nuestras vidas.

Cantares 2:11 "Pues mira, ha pasado el invierno, ha cesado la lluvia y se ha ido. 12 "Han aparecido las flores en la tierra; ha llegado el tiempo de la poda, y se oye la voz de la tórtola en nuestra tierra. 13 "La higuera ha madurado sus higos, y las vides en flor han esparcido su fragancia. Levántate amada mía, hermosa mía, y ven conmigo." La palabra podar solamente aparece 2 veces en la Biblia las americas.

La poda de nuestra vida. Dios te va ha quitar lo que no necesitas en tu vida y no que no te permite dar frutos como un árbol de justicia. 2 Samuel 12:13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás. 14 Mas por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido ciertamente morirá. 15 Y Natán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente. 16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra. 17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan. 18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto?

Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Page 7: Arboles de Justicia

7Autor: Lic. Mario H. Rivera.

Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i 19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. 20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. 21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan. 22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? 23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.

David fue levantado de la tierra como un pámpano y fue podado. 1. Puede quitarte de entre algunas relaciones sentimentales que no te

permiten crecer (amistades) 2. Puede quitarte algunas cosas que te están absorbiendo tu tiempo. 3. Puede quitarte algunas cosas aun materiales que te han apartado

del Señor.

Pero después de eso te va a venir una fructificación gloriosa. Tu vida será bendecida en toda dimensión. Nunca antes veras tanta bendición como la que viene después de la poda.

Esta es la ultima fase que te lleva a ser árbol de justicia, dijimos primeros pruebas circunstanciales o naturales, segundo liberación de la genética de la semilla, tercero la poda para dar mas frutos.

Autor: Lic. Mario H. Rivera. Pastor y apóstol: M nisterios Ebenezer de Oregon i