Araújo l d díaz tabarez madruga
-
Author
pablopereira -
Category
Documents
-
view
670 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Araújo l d díaz tabarez madruga

LA FOTOSINTESIS
LUCIacuteA ARAUacuteJO
DANNA DIacuteAZ
ANTONELLA TABAREZ (RONALDINtildeA)
MARIacuteA SOL MADRUGA
COMENTARIO Al ser un equipo grande
podriacutea haber estado mejor
Nota 6
iquestQUE ES LA FOTOSINTESIS
PROCESO DE LA FOTOSINTESISLa fotosiacutentesis es un proceso que ocurre en dos
fases La primera fase es un proceso que
depende de la luz (reacciones luminosas)
requiere la energiacutea directa de la luz que
genera los transportadores que son
utilizados en la segunda fase La fase
independiente de la luz (reacciones de
oscuridad) se realiza cuando los productos
de las reacciones de luz son utilizados para
formar enlaces covalentes carbono-carbono
(C-C) de los carbohidratos Las reacciones
oscuras pueden realizarse en la oscuridad
con la condicioacuten de que la fuente de energiacutea
(ATP) y el poder reductor (NADPH)
formados en la luz se encuentren presentes
Investigaciones recientes sugieren que
varias enzimas del ciclo de Calvin son
activadas por la luz mediante la formacioacuten
de grupos -SH de tal forma que el termino
reaccioacuten de oscuridad no es del todo
correcto Las reacciones de oscuridad se
efectuacutean en el estroma mientras que las de
En los procesos que dependen de la luz (reacciones de luz) cuando un fotoacuten es
capturado por un pigmento fotosinteacutetico se produce la excitacioacuten de un electroacuten el
cual es elevado desde su estado basal respecto al nuacutecleo a niveles de energiacutea
superior pasando a un estado excitado Despueacutes de una serie de reacciones de
oxido-reduccioacuten la energiacutea del electroacuten se convierte en ATP y NADPH En el
proceso ocurre la fotoacutelisis del agua la que se descompone seguacuten la ecuacioacuten
H2 O + cloroplasto + fotoacuten agrave 05 O2 + 2 H+ + 2 electronesEn la reduccioacuten de un
mol de CO2 se utilizan 3ATP y 2 NADPH que a traveacutes de una serie de reacciones
enzimaacuteticas producen los enlaces C-C de los carbohidratos en un proceso que se
efectuacutea en la oscuridad En las reacciones de oscuridad el CO2 de la atmoacutesfera (o
del agua en organismos fotosinteacuteticos acuaacuteticosmarinos) se captura y reduce por
la adicioacuten de hidroacutegeno (H+ ) para la formacioacuten de carbohidratos [ ( CH2 O )] La
incorporacioacuten del dioacutexido de carbono en compuestos orgaacutenicos se conoce como
fijacioacuten o asimilacioacuten del carbono La energiacutea usada en el proceso proviene de la
primera fase de la fotosiacutentesis Los seres vivos no pueden utilizar directamente la
energiacutea luminosa sin embargo a traveacutes de una serie de reacciones fotoquiacutemicas
la pueden almacenar en la energiacutea de los enlaces C-C de carbohidratos que se
libera luego mediante los procesos respiratorios u otros procesos metaboacutelicos
REACCIONES DE LA LUZ
En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

LUCIacuteA ARAUacuteJO
DANNA DIacuteAZ
ANTONELLA TABAREZ (RONALDINtildeA)
MARIacuteA SOL MADRUGA
COMENTARIO Al ser un equipo grande
podriacutea haber estado mejor
Nota 6
iquestQUE ES LA FOTOSINTESIS
PROCESO DE LA FOTOSINTESISLa fotosiacutentesis es un proceso que ocurre en dos
fases La primera fase es un proceso que
depende de la luz (reacciones luminosas)
requiere la energiacutea directa de la luz que
genera los transportadores que son
utilizados en la segunda fase La fase
independiente de la luz (reacciones de
oscuridad) se realiza cuando los productos
de las reacciones de luz son utilizados para
formar enlaces covalentes carbono-carbono
(C-C) de los carbohidratos Las reacciones
oscuras pueden realizarse en la oscuridad
con la condicioacuten de que la fuente de energiacutea
(ATP) y el poder reductor (NADPH)
formados en la luz se encuentren presentes
Investigaciones recientes sugieren que
varias enzimas del ciclo de Calvin son
activadas por la luz mediante la formacioacuten
de grupos -SH de tal forma que el termino
reaccioacuten de oscuridad no es del todo
correcto Las reacciones de oscuridad se
efectuacutean en el estroma mientras que las de
En los procesos que dependen de la luz (reacciones de luz) cuando un fotoacuten es
capturado por un pigmento fotosinteacutetico se produce la excitacioacuten de un electroacuten el
cual es elevado desde su estado basal respecto al nuacutecleo a niveles de energiacutea
superior pasando a un estado excitado Despueacutes de una serie de reacciones de
oxido-reduccioacuten la energiacutea del electroacuten se convierte en ATP y NADPH En el
proceso ocurre la fotoacutelisis del agua la que se descompone seguacuten la ecuacioacuten
H2 O + cloroplasto + fotoacuten agrave 05 O2 + 2 H+ + 2 electronesEn la reduccioacuten de un
mol de CO2 se utilizan 3ATP y 2 NADPH que a traveacutes de una serie de reacciones
enzimaacuteticas producen los enlaces C-C de los carbohidratos en un proceso que se
efectuacutea en la oscuridad En las reacciones de oscuridad el CO2 de la atmoacutesfera (o
del agua en organismos fotosinteacuteticos acuaacuteticosmarinos) se captura y reduce por
la adicioacuten de hidroacutegeno (H+ ) para la formacioacuten de carbohidratos [ ( CH2 O )] La
incorporacioacuten del dioacutexido de carbono en compuestos orgaacutenicos se conoce como
fijacioacuten o asimilacioacuten del carbono La energiacutea usada en el proceso proviene de la
primera fase de la fotosiacutentesis Los seres vivos no pueden utilizar directamente la
energiacutea luminosa sin embargo a traveacutes de una serie de reacciones fotoquiacutemicas
la pueden almacenar en la energiacutea de los enlaces C-C de carbohidratos que se
libera luego mediante los procesos respiratorios u otros procesos metaboacutelicos
REACCIONES DE LA LUZ
En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

iquestQUE ES LA FOTOSINTESIS
PROCESO DE LA FOTOSINTESISLa fotosiacutentesis es un proceso que ocurre en dos
fases La primera fase es un proceso que
depende de la luz (reacciones luminosas)
requiere la energiacutea directa de la luz que
genera los transportadores que son
utilizados en la segunda fase La fase
independiente de la luz (reacciones de
oscuridad) se realiza cuando los productos
de las reacciones de luz son utilizados para
formar enlaces covalentes carbono-carbono
(C-C) de los carbohidratos Las reacciones
oscuras pueden realizarse en la oscuridad
con la condicioacuten de que la fuente de energiacutea
(ATP) y el poder reductor (NADPH)
formados en la luz se encuentren presentes
Investigaciones recientes sugieren que
varias enzimas del ciclo de Calvin son
activadas por la luz mediante la formacioacuten
de grupos -SH de tal forma que el termino
reaccioacuten de oscuridad no es del todo
correcto Las reacciones de oscuridad se
efectuacutean en el estroma mientras que las de
En los procesos que dependen de la luz (reacciones de luz) cuando un fotoacuten es
capturado por un pigmento fotosinteacutetico se produce la excitacioacuten de un electroacuten el
cual es elevado desde su estado basal respecto al nuacutecleo a niveles de energiacutea
superior pasando a un estado excitado Despueacutes de una serie de reacciones de
oxido-reduccioacuten la energiacutea del electroacuten se convierte en ATP y NADPH En el
proceso ocurre la fotoacutelisis del agua la que se descompone seguacuten la ecuacioacuten
H2 O + cloroplasto + fotoacuten agrave 05 O2 + 2 H+ + 2 electronesEn la reduccioacuten de un
mol de CO2 se utilizan 3ATP y 2 NADPH que a traveacutes de una serie de reacciones
enzimaacuteticas producen los enlaces C-C de los carbohidratos en un proceso que se
efectuacutea en la oscuridad En las reacciones de oscuridad el CO2 de la atmoacutesfera (o
del agua en organismos fotosinteacuteticos acuaacuteticosmarinos) se captura y reduce por
la adicioacuten de hidroacutegeno (H+ ) para la formacioacuten de carbohidratos [ ( CH2 O )] La
incorporacioacuten del dioacutexido de carbono en compuestos orgaacutenicos se conoce como
fijacioacuten o asimilacioacuten del carbono La energiacutea usada en el proceso proviene de la
primera fase de la fotosiacutentesis Los seres vivos no pueden utilizar directamente la
energiacutea luminosa sin embargo a traveacutes de una serie de reacciones fotoquiacutemicas
la pueden almacenar en la energiacutea de los enlaces C-C de carbohidratos que se
libera luego mediante los procesos respiratorios u otros procesos metaboacutelicos
REACCIONES DE LA LUZ
En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

PROCESO DE LA FOTOSINTESISLa fotosiacutentesis es un proceso que ocurre en dos
fases La primera fase es un proceso que
depende de la luz (reacciones luminosas)
requiere la energiacutea directa de la luz que
genera los transportadores que son
utilizados en la segunda fase La fase
independiente de la luz (reacciones de
oscuridad) se realiza cuando los productos
de las reacciones de luz son utilizados para
formar enlaces covalentes carbono-carbono
(C-C) de los carbohidratos Las reacciones
oscuras pueden realizarse en la oscuridad
con la condicioacuten de que la fuente de energiacutea
(ATP) y el poder reductor (NADPH)
formados en la luz se encuentren presentes
Investigaciones recientes sugieren que
varias enzimas del ciclo de Calvin son
activadas por la luz mediante la formacioacuten
de grupos -SH de tal forma que el termino
reaccioacuten de oscuridad no es del todo
correcto Las reacciones de oscuridad se
efectuacutean en el estroma mientras que las de
En los procesos que dependen de la luz (reacciones de luz) cuando un fotoacuten es
capturado por un pigmento fotosinteacutetico se produce la excitacioacuten de un electroacuten el
cual es elevado desde su estado basal respecto al nuacutecleo a niveles de energiacutea
superior pasando a un estado excitado Despueacutes de una serie de reacciones de
oxido-reduccioacuten la energiacutea del electroacuten se convierte en ATP y NADPH En el
proceso ocurre la fotoacutelisis del agua la que se descompone seguacuten la ecuacioacuten
H2 O + cloroplasto + fotoacuten agrave 05 O2 + 2 H+ + 2 electronesEn la reduccioacuten de un
mol de CO2 se utilizan 3ATP y 2 NADPH que a traveacutes de una serie de reacciones
enzimaacuteticas producen los enlaces C-C de los carbohidratos en un proceso que se
efectuacutea en la oscuridad En las reacciones de oscuridad el CO2 de la atmoacutesfera (o
del agua en organismos fotosinteacuteticos acuaacuteticosmarinos) se captura y reduce por
la adicioacuten de hidroacutegeno (H+ ) para la formacioacuten de carbohidratos [ ( CH2 O )] La
incorporacioacuten del dioacutexido de carbono en compuestos orgaacutenicos se conoce como
fijacioacuten o asimilacioacuten del carbono La energiacutea usada en el proceso proviene de la
primera fase de la fotosiacutentesis Los seres vivos no pueden utilizar directamente la
energiacutea luminosa sin embargo a traveacutes de una serie de reacciones fotoquiacutemicas
la pueden almacenar en la energiacutea de los enlaces C-C de carbohidratos que se
libera luego mediante los procesos respiratorios u otros procesos metaboacutelicos
REACCIONES DE LA LUZ
En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

En los procesos que dependen de la luz (reacciones de luz) cuando un fotoacuten es
capturado por un pigmento fotosinteacutetico se produce la excitacioacuten de un electroacuten el
cual es elevado desde su estado basal respecto al nuacutecleo a niveles de energiacutea
superior pasando a un estado excitado Despueacutes de una serie de reacciones de
oxido-reduccioacuten la energiacutea del electroacuten se convierte en ATP y NADPH En el
proceso ocurre la fotoacutelisis del agua la que se descompone seguacuten la ecuacioacuten
H2 O + cloroplasto + fotoacuten agrave 05 O2 + 2 H+ + 2 electronesEn la reduccioacuten de un
mol de CO2 se utilizan 3ATP y 2 NADPH que a traveacutes de una serie de reacciones
enzimaacuteticas producen los enlaces C-C de los carbohidratos en un proceso que se
efectuacutea en la oscuridad En las reacciones de oscuridad el CO2 de la atmoacutesfera (o
del agua en organismos fotosinteacuteticos acuaacuteticosmarinos) se captura y reduce por
la adicioacuten de hidroacutegeno (H+ ) para la formacioacuten de carbohidratos [ ( CH2 O )] La
incorporacioacuten del dioacutexido de carbono en compuestos orgaacutenicos se conoce como
fijacioacuten o asimilacioacuten del carbono La energiacutea usada en el proceso proviene de la
primera fase de la fotosiacutentesis Los seres vivos no pueden utilizar directamente la
energiacutea luminosa sin embargo a traveacutes de una serie de reacciones fotoquiacutemicas
la pueden almacenar en la energiacutea de los enlaces C-C de carbohidratos que se
libera luego mediante los procesos respiratorios u otros procesos metaboacutelicos
REACCIONES DE LA LUZ
En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

En la fotosiacutentesis cooperan dos grupos separados de pigmentos o
fotosistemas que se encuentran localizados en los tilacoides Muchos
organismos procariotes solamente tienen el fotosistema I (es el maacutes
primitivo desde el punto de vista evolutivo)
Los organismos eucariotes poseen los fotosistemas I y II El fotosistema I
estaacute asociado a las formas de clorofila a que absorbe a longitudes de
onda de 700 nm ( P700 ) mientras que el fotosistema II tiene un centro de
reaccioacuten que absorbe a una longitud de onda de 680 nm ( P680 ) Cada
uno de estos fotosistemas se encuentra asociado a polipeptidos en la
membrana tilacoidal y absorben energiacutea luminosa independientemente
En el fotosistema II se produce la fotoacutelisis del agua y la liberacioacuten de
oxiacutegeno sin embargo ambos fotosistemas operan en serie transportando
electrones a traveacutes de una cadena transportadora de electrones En el
fotosistema I se transfieren dos electrones a la moleacutecula de NADP+ y se
forma NADPH en el lado de la membrana tilacoidal que mira hacia el
estroma
FOTOSISTEMA
Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Es la siacutentesis de ATP que se produce cuando se exponen cloroplastos aislados a la accioacuten de la luz en presencia de ADP y
fosfato La formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP y fosfato es el resultado del acoplamiento energeacutetico de la
fosforilacioacuten al proceso de transporte de electrones inducido por la luz de la misma forma que la fosforilacioacuten oxidativa estaacute
acoplada al transporte de electrones y al consumo de oxiacutegeno en las mitocondriasADP + Pi + cloroplastos + luz agrave ATP Pi =
fosfato inorgaacutenico
En el fotosistema I se realiza la siacutentesis ciacuteclica de ATP que es independiente de la fotoacutelisis del agua y de la
formacioacuten de NADPH mientras que la fotofosforilacioacuten no ciacuteclica estaacute acoplada al transporte de electrones desde
el agua en el fotosistema II a traveacutes de una cadena transportadora
H2O + NADP+ + Pi + ADP+ cloroplastos + luz agrave frac12 O2 + NADPH + H+ + ATP + H2 O La moleacutecula de H2 O del
lado izquierdo de la ecuacioacuten cede los dos electrones necesarios para la reduccioacuten del NADP+ y el aacutetomo de
oxiacutegeno que se libera en forma de frac12 O2 La moleacutecula de H2O del lado derecho de la ecuacioacuten procede de la
formacioacuten de ATP a partir de la reaccioacuten de ADP + Pi
En la membrana tilacoidal como resultado de la fotoacutelisis del agua y de la oxidacioacuten de la plastoquinona ( PQH2 )
se generan protones ( H+ ) que originan un fuerte gradiente de concentracioacuten de protones( H+ ) al ser
transportados del lumen tilacoidal hacia el estroma Este gradiente de pH a traveacutes de la membrana es
responsable de la siacutentesis de ATP catalizada por la ATPsintasa (o sintetasa) o conocida tambien como factor de
acoplamiento ya que acopla la siacutentesis de ATP al transporte de electrones y protones a traveacutes de la membrana
tilacoidal La ATPsintasa existe en los tilacoides del estroma y consta de dos partes principales un tallo
denominado CFo que se extiende desde el lumen de la membrana tilacoidal hasta el estroma y una porcioacuten
esfeacuterica ( cabeza) que se conoce como CF1 y que descansa en el estroma Esta ATPasa es similar a la de las
mitocondrias donde sintetiza ATP El flujo ciacuteclico de electrones tiene lugar en algunos eucariotes y bacterias
fotosinteacuteticas primitivas No se produce NADPH sino ATP solamente Esto puede ocurrir cuando las ceacutelulas
pueden requerir un suministro de ATP adicional o cuando no se encuentre presente NADP+ para ser reducido a
NADPH En el fotosistema II el bombeo de iones H+ dentro del tilacoide crea un gradiente electroquiacutemico que
culmina con la siacutentesis de ATP a partir de ADP +Pi
Las halobacterias que crecen en agua extremadamente salada son aerobias facultativas ya que pueden crecer
en ausencia de oxiacutegeno Los pigmentos puacuterpuras conocidos como retinal (pigmento encontrado en el ojo humano)
funcionan como las clorofilas La bacteriorodopsina es un complejo formado por retinal y proteiacutenas de la
membrana la que genera electrones que establecen un gradiente de protones que activa una bomba ADP-ATP
que produce ATP en presencia de la luz pero en ausencia de clorofila Este comportamiento ayuda a sustentar la
universalidad de la teoriacutea quimio-osmoacutetica de Mitchell en la funcioacuten de sintetizar ATP
FOTOFOSFORILIZACION
Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Las reacciones de fijacioacuten o reduccioacuten del carbono son conocidas tambieacuten como reacciones de oscuridad (son
independientes de la luz) sin embargo dos sustancias producidas en la luz como son el NADPH y el ATP
participan en la reduccioacuten del CO2El CO2 pasa al interior de organismos unicelulares y de otros autoacutetrofos
acuaacuteticos por difusioacuten y no a traveacutes de estructuras especiales mientras que las plantas terrestres deben
protegerse de la desecacioacuten y en ese sentido han desarrollado estructuras llamadas estomas que permiten el
intercambio gaseosoEn el estroma de los cloroplastos se encuentran presentes las enzimas que intervienen en
el Ciclo de Calvin El Ciclo de Calvin fue estudiado y descubierto en un alga verde unicelular llamada
ChlorellaEl CO2 se combina con la ribulosa 15 bifosfato (RUBP- es un azuacutecar de 5 carbonos ) mediante la
accioacuten de la enzima ribulosa bifosfato carboxilasa oxigenasa o rubisco La rubisco constituye
aproximadamente el 50 de las proteiacutenas del cloroplasto y se piensa que es la proteiacutena maacutes abundante en la
tierra El primer producto estable de la fijacioacuten de CO2 es el aacutecido-3-fosfogliceacuterico ( PGA) un compuesto de
3 carbonos En el ciclo se fijan 6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 15 bifosfato y se forman 12 moles de
PGA La energiacutea del ATP producido en la luz es utilizada para fosforilar el PGA y se forman 12 moles de
aacutecido 13 difosfogliceacuterico el cual es reducido luego mediante la accioacuten de 12 NADPH a gliceraldehido-3-
fosfato( PGAL) Dos moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar glucosa El resto
de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de ribulosa-5-fosfato que al reaccionar con 6 ATP regenera
6 moles de ribulosa 15 bifosfato que da comienzo al ciclo de nuevo El gliceraldehido-3-fosfato producido en
los cloroplastos sirve de intermediario en la glucoacutelisis Una gran parte del PGAL que permanece en los
cloroplastos se transforma en el estroma en almidoacuten que es un carbohidrato de reserva Otra parte del PGAL
es exportado al citosol donde se convierte en fructosa-6-fosfato y glucosa-1-fosfato La glucosa-1-fosfato se
transforma en el nucleoacutetido UDP-glucosa que al combinarse con la fructosa-6-fosfato forma la sacarosa
fosfato que es el precursor inmediato de la sacarosa El disaacutecarido sacarosa es la principal forma en que los
azucares se transportan a traveacutes del floema desde las hojas hasta los sitios de la planta donde son requeridos
Es bueno hacer notar que todas las reacciones del Ciclo de Calvin son catalizadas por enzimas especiacuteficas
REACCIONES DE OSCURIDAD
Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Las plantas cuyo primer producto de la fijacioacuten de CO2 tiene tres aacutetomos de carbono (C-3)
como el aacutecido-3-fosfogliceacuterico poseen el Ciclo de Calvin Sin embargo existen otras
especies en los que la fijacioacuten del CO2 tienen cuatro aacutetomos de carbono (C-4)
concretamente aacutecidos oxalaceacutetico maacutelico y aspaacuterticoEntre las plantas con fotosiacutentesis C-4
se encuentran la cantildea de azuacutecar el maiacutez el sorgo y el amaranto (bledo o alegriacutea) Las
plantas C-3 muestran en general una anatomiacutea foliar con mesoacutefilo esponjoso en el enveacutes y
mesoacutefilo en empalizada en la haz con tejidos epidermicos en ambas caras y con poros
estomaacuteticos para el intercambio gaseoso Las plantas C-4 se caracterizan por presentar una
anatomiacutea en corona o con vaina amiliacutefera que rodea los conductos o haces vasculares Los
cloroplastos de las ceacutelulas de la vaina son maacutes grandes que los del mesoacutefilo acumulan
mucho almidoacuten y poseen pocas granas o son agranalesLa captura del CO2 en las plantas
C-4 comienza con la reaccioacuten del CO2 con el aacutecido fosfoenol piruacutevico (PEP) catalizada
por la enzima PEP-carboxilasa con la formacioacuten de aacutecido oxalaceacutetico (OAA) El OAA se
convierte a aacutecidos maacutelico o aspaacutertico (C-4) que luego son transportados desde las ceacutelulas
del mesoacutefilo hacia las ceacutelulas de la vaina amiliacutefera En las ceacutelulas de la vaina el aacutecido
maacutelico (C-4) es descarboxilado producieacutendose CO2 y aacutecido piruacutevico (C-3) Luego el CO2
entra al Ciclo de Calvin y el aacutecido piruacutevico despueacutes se convierte en PEP que retorna a las
ceacutelulas del mesoacutefilo Los azucares formados durante este proceso se transportan por las
nervaduras en los conductos del floema a toda la planta
PLANTAS CON CICLO DICARBOXILICO
Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Una de las propiedades maacutes interesantes de la rubisco es que ademaacutes de catalizar la
carboxilacioacuten de la ribulosa 15 bifosfato tambieacuten produce su oxigenacioacuten proceso
conocido como fotorrespiracioacuten
RUBP + O2 + rubisco agrave Aacutecido fosfogliceacuterico + GlicolatoLa fotorrespiracioacuten da como
resultado la liberacioacuten de CO2 despueacutes de una serie de reacciones enzimaacuteticas iexclEs
admirable que la rubisco de bacterias anaeroacutebicas autoacutetrofas cataliza la reaccioacuten de la
oxigenasa La reaccioacuten de la carboxilacioacuten es favorecida a la oxigenacioacuten en una
proporcioacuten de 31 lo que indica un 33 de ineficiencia en la carboxilacioacuten El
metabolismo del glicolato requiere la participacioacuten de las mitocondrias y de los
peroxisomas Sin embargo es en las mitocondrias donde el aminoaacutecido glicina producido
en los peroxisomas es descarboxilado liberando CO2El ritmo de la fotorrespiracioacuten de las
plantas C-3 es bastante elevado siendo 5 veces superior al de la respiracioacuten en la
oscuridad lo cual es perjudicial para estas plantas Las plantas C-4 que muestran muy poca
o ninguna fotorrespiracioacuten son considerablemente maacutes eficientes ya que realizan la
fotosiacutentesis a concentraciones maacutes bajas de CO2 y a maacutes elevadas tensiones de oxiacutegeno
Las plantas C-4 son de origen principalmente tropical habitan en condiciones de alta
luminosidad y altas temperaturas Esto les permite competir maacutes eficientemente con las
plantas C-3 al tener que cerrar los estomas para economizar agua y evitar la desecacioacuten
sin embargo pueden realizar la fotosiacutentesis a bajas tensiones de CO2 debido a que la
enzima PEP-carboxilasa muestra una mayor afinidad por el CO2 que la rubisco
Fotorespiracion
IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

IMAGENES
LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

LA DIGESTION
iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

iquestQUE ES LA DIGESTION
La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

La digestioacuten es el proceso de transformacioacuten de los alimentos previamente
ingeridos en sustancias maacutes sencillas para ser absorbidos La digestioacuten
ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las ceacutelulas como a
nivel subcelular En este proceso participan diferentes tipos de enzimas El
aparato o sistema digestivocite_ref-0cite_ref-0[1] es muy importante en la
digestioacuten ya que los organismos heteroacutetrofos dependen de fuentes externas
de materias primas y energiacutea para crecimiento mantenimiento y
funcionamiento El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y
obtencioacuten de energiacutea Los organismos autoacutetrofos (las plantas organismos
fotosinteacuteticos) por el contrario captan la energiacutea lumiacutenica y la transforman
en energiacutea quiacutemica utilizable por los animales
En cada paso de la conversioacuten energeacutetica de un nivel a otro hay una peacuterdida
de materia y energiacutea utilizable asociada a la mantencioacuten de tejidos y tambieacuten
a la degradacioacuten del alimento en partiacuteculas maacutes pequentildeas que despueacutes se
reconstituiraacuten en moleacuteculas tisulares maacutes complejas
Tambieacuten es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo
son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo
Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Visioacuten generalLa digestioacuten en los animales y algunas plantas ocurre a niveles multicelular celular y
subcelular Este proceso se lleva a cabo en el aparato digestivo tracto gastrointestinal o canal
alimentario El aparato digestivo como un todo es un tubo con un solo sentido con oacuterganos
accesorios como el hiacutegado la vesiacutecula biliar y el paacutencreas que asisten en el proceso quiacutemico
involucrado en la digestioacuten La digestioacuten usualmente estaacute dividida en procesos mecaacutenicos
para reducir el tamantildeo de los alimentos y en una accioacuten quiacutemica para reducir adicionalmente
el tamantildeo de las partiacuteculas y prepararlas para la absorcioacuten En la mayoriacutea de los vertebrados
la digestioacuten es un proceso de varias etapas en el sistema digestivo siguiendo a la ingestioacuten de
la materia prima casi siempre otros organismos El proceso de ingestioacuten usualmente
involucra alguacuten tipo de procesamiento mecaacutenico o quiacutemico La digestioacuten estaacute dividida en
cuatro procesos separados
Ingestioacuten poner la comida en la boca
Digestioacuten mecaacutenica y quiacutemica la masticacioacuten para rasgar y aplastar los alimentos y la
agitacioacuten del estoacutemago La adicioacuten de quiacutemicos (aacutecidos bilis enzimas y agua) para degradar
moleacuteculas complejas hasta estructuras simples
Absorcioacuten movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares
circulatorios y linfaacuteticos a traveacutes de la oacutesmosis el transporte activo y la difusioacuten
Excrecioacuten remocioacuten de materiales no digeridos del tracto digestivo a traveacutes de la
defecacioacuten
Un proceso subyacente es el movimiento muscular a traveacutes del sistema tragado y
peristalsis
Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Plantas hongos etc
No solo los animales digieren comida Algunas plantas
carniacutevoras capturan otros organismos generalmente animales
invertebrados y los digieren quiacutemicamente Los hongos
tambieacuten digieren con mucha eficacia materia orgaacutenica
Vertebrados
En los vertebrados la digestioacuten se inicia con la ingestioacuten o la
entrada de alimento por la boca y continuacutea en el aparato
digestivo ocurriendo dos tipos de fenoacutemenos los cuales
pueden modificarse seguacuten el ambiente
Digestion en los distintos
organismos
Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Fenomenos mecanico y quimicosFenoacutemenos mecaacutenicos
Masticacioacuten
Realizada por los dientes es imprescindible sobre todo en la digestioacuten de las verduras
legumbres y frutas crudas (todas sin excepcioacuten) puesto que estos alimentos estaacuten rodeados
por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir
Deglucioacuten
Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio una
etapa fariacutengea involuntaria que constituye el paso del alimento al esoacutefago y una etapa
esofaacutegica
Motilidad del Colon
Las funciones del colon consisten en la absorcioacuten de agua y electrolitos a partir del quimo
que se verifica en la primera mitad del colon y el almacenamiento de materias fecales hasta
el momento de su expulsioacuten lo que ocurre en la segunda mitad Estas funciones no
requieren movimientos intensos por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y
lentas No obstante se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad
intestinal la mezcla y propulsioacuten Con los movimientos de mezcla todas las materias
fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon el liacutequido
se absorbe y se elimina una pequentildea parte Los movimientos de propulsioacuten obligan al
contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto cuando cierta cantidad de
excrementos penetra en este uacuteltimo segmento surge la necesidad de evacuar
Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Fenoacutemenos quiacutemicos
Producen la transformacioacuten de los alimentos
formados por moleacuteculas complejas en
moleacuteculas maacutes sencillas que son faacutecilmente
absorbibles por el intestino Asiacute los hidratos de
carbono se convierten en monosacaacuteridos como
la glucosa las grasas se rompen en aacutecidos
grasos y glicerina y las proteiacutenas se
transforman en aminoaacutecidos Las reacciones
quiacutemicas maacutes importantes en la digestioacuten son
las de hidroacutelisis favorecidas por enzimas que
contienen los jugos digestivos
La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

La digestion en los humanosFases
Fase cefaacutelica esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estoacutemago e
involucra la preparacioacuten del organismo para el consumo y la digestioacuten La vista y
el pensamiento estimulan la corteza cerebral Los estiacutemulos al gusto y al olor son
enviados al hipotaacutelamo y la meacutedula espinal Despueacutes de esto son enviados a
traveacutes del nervio vago
Fase gaacutestrica esta fase toma de 3 a 4 horas Es estimulada por la distensioacuten del
estoacutemago y el pH aacutecido La distensioacuten activa los reflejos largos y mienteacutericos
Esto activa la liberacioacuten de acetilcolina la cual estimula la liberacioacuten de maacutes jugos
gaacutestricos Cuando las proteiacutenas entran al estoacutemago unen iones hidroacutegeno lo cual
disminuye el pH del estoacutemago hasta un nivel aacutecido (el valor del PH va de 0 a 14
siendo 0 el nivel maacutes aacutecido y 14 el maacutes baacutesico) Esto dispara las ceacutelulas G para
que liberen gastrina la cual por su parte estimula las ceacutelulas parietales para que
secreten HCl La produccioacuten de HCl tambieacuten es desencadenada por la acetilcolina
y la histamina
Fase intestinal esta fase tiene dos partes la excitatoria y la inhibitoria Los
alimentos parcialmente digeridos llenan el duodeno Esto desencadena la
liberacioacuten de gastrina intestinal El reflejo enterogaacutestrico inhibe el nuacutecleo vago
activando las fibras simpaacuteticas causando que el esfiacutenter piloacuterico se apriete para
prevenir la entrada de maacutes comida e inhibiendo los reflejos
ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

ProcesoLa digestioacuten comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan
con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso quiacutemico de la digestioacuten
formaacutendose el bolo alimenticio
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esoacutefago mediante la
deglucioacuten y del esoacutefago al estoacutemago donde los alimentos son mezclados con
aacutecido clorhiacutedrico que los descompone sobre todo a las proteiacutenas
desnaturalizaacutendolas El bolo alimenticio se transforma en quimo
Debido a los cambios de acidez (pH) en los distintos tramos del tubo
digestivo se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los
alimentos
En el intestino delgado el quimo gracias a la bilis secretada por el hiacutegado
favorece la emulsioacuten de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecioacuten
pancreaacutetica se produce su degradacioacuten a aacutecidos grasos y glicerina Ademaacutes el jugo
pancreaacutetico contiene proteasas y amilasas que actuacutean sobre proteiacutenas y gluacutecidos
La mayoriacutea de los nutrientes se absorben en el intestino delgado Toda esta mezcla
constituye ahora el quilo
5El final de la digestioacuten es la acumulacioacuten del quilo en el intestino grueso
donde se absorbe el agua para la posterior defecacioacuten de las hece
Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Cavidad OralEn los humanos la digestioacuten empieza en la cavidad oral donde los alimentos son
masticados La saliva es secretada en la boca en grandes cantidades (1-15Ld) por
tres pares de glaacutendulas salivales (paroacutetida submaxilar y sublingual) y es mezclada
por la lengua con la comida masticada
Hay dos tipos de saliva una es una secrecioacuten acuosa delgada y su propoacutesito es
humedecer la comida La otra es una secrecioacuten mucosa espesa que contiene las
enzimas ptialina o amilasa salival que hidroliza el almidoacuten y la lisozima que
desinfecta las posibles bacterias infecciosas actuacutea como lubricante y causa que las
partiacuteculas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y ademaacutes
contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival la cual ayuda en la
degradacioacuten quiacutemica de los polisacaacuteridos tales como el almidoacuten en disacaacuteridos
tales como la maltosa Tambieacuten contiene mucina una glicoproteiacutena la cual ayuda
a ablandar los alimentos en el bolo
Al tragar se transporta la comida masticada hasta el esoacutefago pasando a
traveacutes de la orofaringe y la hipofaringe El mecanismo para tragar es
coordinado por el centro de tragado en la meacutedula espinal El reflejo inicial
es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de
alimentos es empujado hasta la parte de atraacutes de la boca
Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Esofago
El esoacutefago un tubo muscular delgado de aproximadamente 20 cm de largo
comienza en la faringe pasa a traveacutes del toacuterax y el diafragma y termina en el
cardias del estoacutemago La pared del esoacutefago posee dos capas de muacutesculo liso las
cuales forman una capa continua desde el esoacutefago hasta el recto y se contraen
lentamente por largos periacuteodos de tiempo La capa interna de muacutesculos esta
arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes mientras que la
capa externa esta arreglada longitudinalmente Al comienzo del esoacutefago hay una
solapa de tejido llamada epiglotis que se cierra por el proceso de tragado para
prevenir que la comida entre a la traacutequea La comida masticada es empujada a
traveacutes del esoacutefago hasta el estoacutemago por las contracciones peristaacutelticas de estos
muacutesculos
EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

EstomagoLa comida llega al estoacutemago despueacutes de pasar a traveacutes del esoacutefago y superar el esfiacutenter
llamado cardias En el estoacutemago la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente
mezclada con el aacutecido gaacutestrico y las enzimas digestivas que degradan las proteiacutenas en su
gran medida pepsina El aacutecido por siacute mismo no degrada las moleacuteculas de alimento maacutes
bien el aacutecido proporciona un pH oacuteptimo para la reaccioacuten de la enzima pepsina Las ceacutelulas
parietales del estoacutemago tambieacuten secretan una glicoproteiacutena llamada factor intriacutenseco el
cual permite la absorcioacuten de vitamina B12 Otras moleacuteculas pequentildeas tales como el
alcohol son absorbidas en el estoacutemago pasando a traveacutes de la membrana y entrando al
sistema circulatorio directamente Un corte transverso del canal alimentario revela cuatro
capas distintas y bien desarrolladas llamadas serosa capa muscular submucosa y mucosa
Serosa es la capa maacutes externa formada por una delgada capa de ceacutelulas
simples llamada ceacutelulas mesoteliales
Capa muscular esta bien desarrollada para agitar la comida Tiene una capa
externa longitudinal una media lisa y una interna oblicua
Submucosa tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfaacuteticos vasos sanguiacuteneos y
nervios
Mucosa contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo Las glaacutendulas
gaacutestricas estaacuten en laacutemina propia Las glaacutendulas gaacutestricas pueden ser simples o
tubulares ramificadas y secretan aacutecido clorhiacutedrico moco pepsinoacutegeno y renina
Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Intestino Delgado
Despueacutes de haber sido procesados en el estoacutemago los alimentos pasan al intestino delgado a traveacutes del esfiacutenter piloacuterico La
mayor parte de la digestioacuten y absorcioacuten ocurre aquiacute cuando el quimo entra al duodeno Aquiacute es mezclado adicionalmente con
tres liacutequidos diferentes
1 Bilis la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcioacuten neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de
desecho tales como la bilirrubina y los aacutecidos biliares Sin embargo no es una enzima
2 Jugo pancreaacutetico fabricado por el paacutencreas exocrino
3 Enzimas intestinales de la mucosa alcalina Estas incluyen maltasa lactasa sacarasa para procesar los azuacutecares tripsina
y quimiotripsina tambieacuten son agregadas en el intestino delgado La absorcioacuten de la mayoriacutea de los nutrientes se realiza en el
intestino delgado Cuando el nivel de aacutecidez cambia en el intestino maacutes enzimas son activadas para romper la estructura
molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfaacutetico Los nutrientes
pasan a traveacutes de la pared del intestino delgado la cual contiene pequentildeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades
cada una de las cuales estaacute cubierta por estructuras auacuten maacutes pequentildeas parecidas a cabellos llamadas microvellosidades La
sangre que ha absorbido los nutrientes es llevada a traveacutes de la vena porta hepaacutetica hasta el hiacutegado para su filtracioacuten
remocioacuten de toxinas y procesamiento de los nutrientes
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estoacutemago hasta el
recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida Los muacutesculos circulares y longitudinales
son muacutesculos antagonistas cuando uno se contrae el otro se relaja Cuando los muacutesculos circulares se contraen el lumen se
hace maacutes angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante Cuando los muacutesculos longitudinales se
contraen los muacutesculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve maacutes amplio y corto para permitir que los
alimentos entren En el estoacutemago hay otra fase llamada Mucusa Despueacutes que los alimentos han pasado a traveacutes del intestino
delgado la comida entra en el intestino grueso El intestino grueso mide aproximadamente 15 metros de largo con tres partes
el ciego en la unioacuten con el intestino delgado el colon y el recto El colon tiene cuatro partes el colon ascendente el colon
transverso el colon descendente y el colon sigmoide El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta
que estas puedan ser defecadas Los productos alimenticios que no pueden ir a traveacutes de las vellosidades tales como la celulosa
(fibra dietaria) son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces
INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

INTESTINO GRUESO
ABSORBE EL AGUA Y ACUMULA LOS
DESECHOS
Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Digestion de carbohidratosLos carbohidratos son formados en plantas en crecimiento y son encontrados en granos vegetales de hojas y otras
plantas comestibles Estaacuten formados por polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas Las plantas forman cadenas de
carbohidratos durante su crecimiento atrapando carbono de la atmoacutesfera inicialmente dioacutexido de carbono (CO2)
Este carbono es almacenado dentro de la planta junto con agua (H2O) para formar un almidoacuten complejo que
contiene una combinacioacuten de carbono-hidroacutegeno-oxiacutegeno en una proporcioacuten fija de 121 respectivamente Las
plantas con un alto contenido de azuacutecar y el azuacutecar de mesa representa una estructura menos compleja y son llamados
disacaacuteridos o dos moleacuteculas de azuacutecar enlazadas Una vez que la digestioacuten de cualquiera de estas formas de
carbohidratos estaacute completa el resultado es una estructura de azuacutecar simple un monosacaacuterido Estos monosacaacuteridos
pueden ser absorbidos hacia la sangre y usados por las ceacutelulas para producir el compuesto de energiacutea adenosin
trifosfato (ATP) El sistema digestivo comienza durante el proceso de degradacioacuten de los polisacaacuteridos en la boca a
traveacutes de la introduccioacuten de la amilasa una enzima digestiva en la saliva El alto contenido aacutecido del estoacutemago
inhibe la actividad de la enzima por lo que la digestioacuten de los carbohidratos se suspende en el estoacutemago Al irse
vaciando en el intestino delgado el potencial de hidroacutegeno (pH) cambia dramaacuteticamente desde un aacutecido fuerte hasta
un contenido alcalino El paacutencreas secreta bicarbonato para neutralizar el aacutecido proveniente del estoacutemago y el mucus
secretado en el tejido recubriendo el intestino es alcalino lo cual promueve la actividad digestiva de las enzimas La
amilasa esta presente en el intestino delgado y trabaja con otras enzimas para completar la degradacioacuten de los
carbohidratos hasta monosacaacuteridos los cuales son absorbidos hacia los capilares alrededor de las vellosidades
Los nutrientes en la sangre son transportados hasta el hiacutegado viacutea el circuito porta hepaacutetico donde la digestioacuten final de
los hiposincraticos es llevada a cabo El hiacutegado llevada a cabo la digestioacuten de los carbohidratos en respuesta a las
hormonas insulina y glucagoacuten A medida que los niveles de azuacutecar en la sangre se elevan despueacutes de la digestioacuten de
una comida el paacutencreas secreta insulina haciendo que el hiacutegado transforme la glucosa en glucoacutegeno el cual es
almacenado en el hiacutegado tejido adiposo y muacutesculo previniendo la hiperglucemia Unas pocas horas despueacutes de la
comida la glucosa sanguiacutenea caeraacute debido a la actividad muscular entonces el paacutencreas secretaraacute glucagoacuten el cual
ocasiona que el glucoacutegeno sea convertido en glucosa para prevenir la hipoglucemia
Nota nombres terminados en el sufijo osa usualmente indican un azuacutecar tal como la lactosa Los nombres de las
enzimas usualmente se inician con el del sustrato que degradan Por ejemplo la maltosa un disacaacuterido es
degradado por la enzima maltasa (por el proceso de hidroacutelisis) resultando en dos moleacuteculas de glucosa un
monosacaacuterido
Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Digestion de grasasLa presencia de grasas en el intestino delgado produce hormonas las cuales
estimulan la liberacioacuten de lipasa por el paacutencreas y bilis de la vesiacutecula biliar La
lipasa degrada la grasa en monogliceacuteridos y aacutecidos grasos La bilis emulsifica los
aacutecidos grasos de manera que puedan ser faacutecilmente absorbidos Los aacutecidos grasos
de cadena corta y mediana son absorbidos directamente dentro de la sangre viacutea
los capilares del intestino delgado y viajan a traveacutes de la vena porta tal como lo
hacen otros nutrientes Sin embargo los aacutecidos grasos de cadena larga son
demasiado largos para ser liberados directamente dentro de los pequentildeos capilares
intestinales En vez de esto ellos son absorbidos dentro de las paredes de las
vellosidades del intestino y reemsamblados otra vez como triacilgliceacuteridos Los
triacilgliceacuteridos son recubiertos con colesterol y proteiacutenas dentro de un
componente llamado quilomicron Dentro de la vellosidad el quilomicron entra a
los capilares linfaacuteticos los cuales se fusionan en un vaso linfaacutetico mayor Son
transportados viacutea el sistema linfaacutetico y el conducto toraacutecico hasta una localizacioacuten
cerca del corazoacuten (donde las arterias y las venas son maacutes grandes) El conducto
toraacutecico vaciacutea los quilomicrones en el torrente sanguiacuteneo viacutea la vena subclavia
izquierda En este punto los quilomicrones pueden transportar los triacilgliceacuteridos
hasta donde los necesiten
Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Regulacion de la Digestion
Reguladores hormonalesUna caracteriacutestica fascinante del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores Las principales hormonas que controlan las
funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de ceacutelulas de la mucosa del estoacutemago y del intestino delgado Estas
hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo van hasta el corazoacuten circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo
en donde estimulan la produccioacuten de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los oacuterganos
Las hormonas que controlan la digestioacuten son la gastrina la secretina y la colecistoquinina
La gastrina hace que el estoacutemago produzca aacutecido clorhiacutedrico que disuelve y digiere algunos alimentos Es necesaria tambieacuten para el
crecimiento normal de la mucosa del estoacutemago el intestino delgado y el colon Estaacute en el estoacutemago y estimula las glaacutendulas gaacutestricas
para secretar pepsinoacutegeno (una forma inactiva de pepsina) y aacutecido clorhiacutedrico La secrecioacuten de gastrina es estimulada por la llegada de la
comida al estoacutemago La secrecioacuten es inhibida por el pH bajo
La secretina hace que el paacutencreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato Estimula al estoacutemago para que produzca pepsina una
enzima que digiere las proteiacutenas y al hiacutegado para que produzca bilis
La colecistoquinina hace que el paacutencreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreaacutetico y hace que la vesiacutecula biliar se vaciacutee Estaacute
en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo
Peacuteptido Inhibidor Gaacutestrico (GIP)
Peacuteptido inhibidor vasoactivo
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo los nervios extriacutensecos y los nervios intriacutensecos
Los nervios extriacutensecos (de afuera) llegan a los oacuterganos digestivos desde el cerebro o desde la meacutedula espinal y provocan la liberacioacuten de
dos sustancias quiacutemicas la acetilcolina y la adrenalina La acetilcolina hace que los muacutesculos de los oacuterganos digestivos se contraigan con
maacutes fuerza y empujen mejor los alimentos y liacutequidos a traveacutes del tracto digestivo Tambieacuten hace que el estoacutemago y el paacutencreas
produzcan maacutes jugos La adrenalina relaja el muacutesculo del estoacutemago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos
oacuterganos
Los nervios intriacutensecos (de adentro) que forman una red densa incrustada en las paredes del esoacutefago el estoacutemago el
intestino delgado y el colon son auacuten maacutes importantes La accioacuten de estos nervios se desencadena cuando las paredes de
los oacuterganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos Liberan muchas sustancias diferentes queaceleran o
retrasan el movimiento de los alimentos y la produccioacuten de jugos en los oacuterganos digestivos
Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Hidrolisis digestiva
Utilizar un alimento para los propoacutesitos mencionados requiere que un animal lo
digiera
Digestioacuten Proceso quiacutemico complejo en el que enzimas especiales catalizan la
degradacioacuten de grandes moleacuteculas en otras maacutes simples que son lo suficientemente
pequentildeas para atravesar faacutecilmente las membranas de las ceacutelulas e incorporarse a los
tejidos
Todos los procesos de digestioacuten implican hidroacutelisis utilizacioacuten de agua para romper los
enlaces de manera que el H+ se une a uno de los residuos y el OH- al otro
La energiacutea liberada durante la hidroacutelisis en el tubo digestivo soacutelo puede ser
utilizada como calor Por esta razoacuten no se hidrolizan los enlaces maacutes energeacuteticos
(sentido adaptativo) asiacute durante la digestioacuten solo se libera una pequentildea parte de
la energiacutea contenida en la moleacutecula
La mayor parte de la energiacutea estaacute contenida en los residuos individuales desde los
cuales posteriormente es liberada
El material digerido pasa del tubo digestivo al torrente sanguiacuteneo o a la linfa por el
proceso de absorcioacuten
La asimilacioacuten se produce despueacutes cuando de la sangre se pasa a los tejidos
Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Requerimientos Nutritivos
Los nutrientes son sustancias que sirven como fuente de energiacutea metaboacutelica y de materias primas para
el crecimiento reparacioacuten y geacutenesis de tejidos corporales
Los animales tienen necesidades nutricionales concretas muy diferentes dependiendo de la
especie y en una misma especie variacutean seguacuten la composicioacuten geneacutetica talla composicioacuten
corporal actividad sexo y estado sexual (hembra encinta o no)
Para que un animal esteacute en un estado nutricional equilibrado debe tener u obtener
Suficiente energiacutea para que funcionen todos los procesos corporales
Suficiente proteiacutena para mantener un balance de N positivo (es decir evitar las peacuterdidas de
proteiacutenas corporales)
Suficiente agua y minerales para compensar las peacuterdidas o incorporacioacuten
Las vitaminas esenciales que no sintetiza su propio cuerpo
El balance energeacutetico requiere que la entrada de energiacutea sea igual a la energiacutea requerida
para la mantencioacuten y reparacioacuten de los tejidos y para el trabajo metaboacutelico maacutes la
produccioacuten de calor corporal si corresponde
La digestioacuten es la reduccioacuten del alimento a moleacuteculas pequentildeas capaces de incorporarse al
metabolismo celular Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas La digestioacuten puede ser
extracelular o intracelular seguacuten se realice fuera o dentro de las ceacutelulas La digestioacuten extracelular
puede ser a su vez interna o externa seguacuten que el alimento esteacute dentro del organismo en el llamado
aparato digestivo o fuera de eacutel como sucede por ejemplo en las arantildeas que vierten sus enzimas
digestivas sobre sus presas para luego poderlas ingerir mediante succioacuten
Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

Significancia del PH en la digestion
La digestioacuten es un proceso complejo el cual es controlado por diversos factores El pH juega un papel
crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo En la boca faringe y esoacutefago el pH es
tiacutepicamente de 6-8 aacutecido muy deacutebil La saliva controla el pH en esta regioacuten del tracto digestivo La
amilasa salival estaacute contenida en la saliva e inicia la degradacioacuten de los carbohidratos hasta
monosacaacuteridos La mayoriacutea de las enzimas digestivas son sensibles al pH y no funcionaraacuten en un
ambiente con bajo pH como el del estoacutemago El pH bajo (por debajo de 5) indica un aacutecido fuerte
mientras que un pH alto (mayor que 8) indica una base fuerte sin embargo la concentracioacuten del aacutecido
y la base tambieacuten juegan un papel
El pH en el estoacutemago es muy aacutecido e inhibe la degradacioacuten de los carbohidratos mientras
estaacuten alliacute El contenido aacutecido fuerte del estoacutemago provee dos beneficios ambos ayudando a
la degradacioacuten de las proteiacutenas para una degradacioacuten adicional en el intestino delgado asiacute
como proporcionando inmunidad no especiacutefica retardando o eliminando varios patoacutegenos
En el intestino delgado el duodeno provee el balance ciacutetrico del pH para activar las enzimas
digestivas
El hiacutegado secreta bilis en el duodeno para neutralizar las condiciones aciacutedicas del estoacutemago Tambieacuten
el conducto pancreaacutetico se vaciacutea en el duodeno agregando bicarbonato para neutralizar el quimo
aacutecido creando un ambiente neutro El tejido mucosal del intestino delgado es alcalino creando un pH
de aproximadamente 85 permitiendo de esta manera la absorcioacuten en un ambiente alcalino suave
IMAGENES

IMAGENES
