Apuntes virtuales

26
APUNTES VIRTUALES 2016 COLEGIO RODOLFO LLINAS I.E.D BOGOTA D.C AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA NOMBRES: Juan Mateo Parra Suarez Miguel Torres Roa CURSO: 802 PROFESOR: Javier Gómez Rodríguez

Transcript of Apuntes virtuales

APUNTES VIRTUALES2016

COLEGIO RODOLFO LLINAS I.E.D BOGOTA D.C

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICANOMBRES: Juan Mateo Parra Suarez

Miguel Torres RoaCURSO: 802

PROFESOR: Javier Gómez Rodríguez

1. INTRODUCCION AL CONCEPTO DE TECNOLOGIA

2. MATERIALES2.1 DEFINICION2.2 CLACIFICACION GENERAL2.3 TIPOS DE MATERIALES2.4 USOS O APLICACIONES

3. DESCUBRIMIENTO INVENTO E INNOVACION3.1 INNOVACION 3.2 INVENTO3.3 DESCUBRIMIENTO

4. ELECTRICIDAD4.1 CONCEPTO E HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD 4.1.1 VIDEO 4.2 GENERACION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA4.3 NORMAS DE SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD

5. OPERADORES ELECTRICOS6.CIRCUITO ELECTRICO6.1 ELEMENTOS BASICOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO ELECTRICO

1. INTRODUCCION AL CONCEPTO DE TECNOLOGIA

• La realidad es otra. La Tecnología se refiere a todas aquellas actividades intelectuales y procedimentales de indagación, análisis, planeación, diseño, aplicación de conocimientos, construcción, control de calidad, valoración y muchas otras más que se llevan a cabo para fabricar productos que pueden ser ARTEFACTOS, PROCESO O SISTEMAS los cuales tienen como objetivo solucionar o mitigar problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno natural mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos”

• EN CONCLUSIÓN• La TECNOLOGÍA no solo son los PRODUCTOS TECNOLÓGICOS sino que

también incluye el conjunto de PROCESOS (mencionados anteriormente) que se llevan a cabo antes de obtener el RESULTADO FINAL, que son los bienes o servicios que la gente usa o consume; por ejemplo un champú, un computador, un automóvil, un balón, unas gafas, una gaseosa, una institución prestadora de servicios de salud, el sistema de transporté, un periódico.

2. MATERIALES

2.1 DEFINICION

• La palabra material hace referencia a todo lo perteneciente o relativo a la materia, por consiguiente los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la civilización, la Tecnología ha usado los materiales junto con la energía para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados de materiales, estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro.

2.2 CLACIFICACION

• Los materiales se clasifican en dos grandes grupos: ARTIFICIALES y NATURALES. Los NATURALES son todos aquellos que se obtienen de los recursos que nos ofrece el planeta en estado primitivo, es decir que no han tenido intervención del ser humano. Los ARTIFICIALES son todos aquellos materiales que han sido fabricados por el hombre gracias a la manipulación de sus propiedades físicas o químicas, usando para ello procesos manuales o industriales de transformación y principalmente el manejo de la energía y sus diferentes manifestaciones o tipos.

2.3 TIPOS DE MATERIALES• Desde el punto de vista Tecnológico existen dos tipos: Materias primas y

Materiales elaborados.• LAS MATERIAS PRIMAS: Son los materiales extraídos de la naturaleza que sirven

como base para elaborar otros materiales o directamente construir artefactos. Las materias primas pueden obtenerse de cuatro fuentes:

• Del reino VEGETAL: madera, algodón• Del reino ANIMAL: pieles, lana, cuero.• Del reino MINERAL: Petróleo, arena, oro, cal, agua.

• LOS MATERIALES ELABORADOS: Son aquellos que se crean a partir de las materias primas luego de pasar por un proceso de transformación como por ejemplo el vidrio, el plástico el acero, etc. Los materiales elaborados pueden obtenerse de dos fuentes: Procesamiento industrial de materias primas Procesos de RECICLAJE.

2.4 USOS O APLICACIONES

• Se usan en la elaboración de algunos PRODUCTOS TECNOLÓGICOS que van desde objetos artesanales hasta complejos ARTEFACTOS, siendo éstos los bienes finales que la gente usa o consume; ejemplo un vaso de vidrio, un lápiz o un cable.

3. DESCUBRIMIENTO INVENCION E INNOVACION

* 3.1 INNOVACION: La innovación es introducir cambios para mejorar artefactos, procesos o sistemas existentes. Implica tomar

una idea y llevarla a la práctica para suutilización efectiva por parte de lasociedad, incluyendo usualmente sucomercialización. El mejoramiento de labombilla, los nuevos teléfonos o lasaplicaciones diversas del láser sonejemplos de innovaciones.

DESCUBRIMIENTO E INVENCION• 3.2 la invención es la creación de un artefacto, proceso o

sistema nuevo, es decir que no existía. El proceso de invención va invariablemente precedido de uno o más descubrimientos que ayudan al inventor a resolver un problema. Por ejemplo: La gaseosa, el bombillo, el automóvil y el computador.

• 3.3 DESCUBRIMIENTO: Un descubrimiento es el hallazgo, encuentro o manifestación de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido pero que ya existía y sale a flote por medio de procesos de investigación y experimentación y en pocas ocasiones son casuales, fortuitas o son producto del azar. Ejemplos de algunos descubrimientos son: El fuego, la electricidad, el magnetismo y el átomo.

ELECTRICIDAD• LA ELECTRICIDAD es una de las manifestaciones de la energía,

y se define como una categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de interacción (atracción y rechazo) de cargas eléctricas en el ÁTOMO: positivas en los protones y negativas en los electrones. La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para producir calor

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

Dar clic en la imagen para

el video

GENERACION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA

• 4.2 GENERACION: Las centrales eléctricas es el lugar donde se genera la corriente eléctrica que llega a nuestros hogares y a las diferentes empresas.

• DISTRIBUCIÓN: La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía desde la subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del cliente). Se lleva a cabo por los Operadores del Sistema de Distribución (Distribution System Operator o DSO en inglés).

NORMAS DE SEGURIDAD DE LA ELECTRICIDAD:

– No volar cometas cerca de cables eléctricos– No poner dedos ni otro objeto en los enchufes– No utilizar un aparato eléctrico con las manos

mojadas– No haces fogatas debajo de las torres eléctricas – No acercarse a la zona de área restringida eléctrica

5. OPERADORES ELECTRICOS

6. CIRCUITO ELECTRICO

• Es un sistema tecnológico que resulta cuando conectamos o unimos, con un conductor eléctrico, varios operadores tecnológicos eléctricos, formando un camino cerrado en el cual circula un flujo de electrones o corriente eléctrica con un propósito definido: Encender una bombilla, accionar un motor, etc.

6.1 ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO ELECTRICO

GENERADOR O FUENTE DE ENERGÍA

• Son elementos capaces de generar energía eléctrica a partir de otras formas de energía (química, mecánica, solar, etc) : pilas, baterías, dinamos, alternadores...

CARGA O RECEPTOR

• Son los elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en otras formas de energía (calorífica, luminosa, rotativa, sonora, etc). Ejemplos: lámparas, timbres, motores, parlantes, etc.

CONDUCTOR ELÉCTRICO

• Su función es unir todos los elementos del circuito y permitir el paso de la corriente. Se construyen con metales, especialmente el cobre.

DISPOSITIVO DE CONTROL O MANIOBRA

• : Son aquellos elementos que se encargan de manejar o controlar (abrir o cerrar a voluntad) el paso de la corriente eléctrica en un circuito. Por ejemplo: Interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

. DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN

• Son aquellos que se encargan de resguardar el circuito eléctrico contra cortocircuitos y sobrecargas. Por ejemplo los Fusibles.