Apuntes Informática _ Electrónica - Comunicación USB PIC18F4550 utilizando l3

3
Apuntes Informática / Electrónica - Comunicación USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic18f4550-utilizando-la-clase-cdc.html?start=2[8/24/2013 10:20:31 AM] Menú Principal Inicio Actualidad / Noticias ¿Por qué donar? Registrarse Enlaces Web Foros Siguenos en ... Últimos Tutoriales Índice Programación PIC en C Índice prácticas PIC C Comandar un PIC a través de la voz Contador de 0 a 10 Bluetooth HC-05 Acceso a datos en tiempo real sin parar MCU Test GLCD (KS0108) Expansor de E/S PCF8574 Secuencia de luces Decodificador Binario/Decimal Uso del TMR0 como temporizador Uso del TMR0 como contador Interrupción externa por RB0 Inicio Índice prácticas PIC C Comunicación USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC Comunicación USB con el PIC PIC18F4550 Detalles Última actualización el Miércoles, 05 Septiembre 2012 18:01 Escrito por Biblioman Página 3 de 3 Desarrollo de la aplicación de escritorio El que programe habitualmente aplicaciones de escritorio no hace falta que lea esto ya que probablemente ya habrá elegido con que lenguaje y con que IDE hacer la aplicación. El que no tenga mucha experiencia en esto puede que se pregunte ¿que IDE de programación es el mejor?. Desde luego hay donde elegir: LabView, Matlab, DEV++, Gambas, Eclipse, NetBeans, Visual Studio, Boa Constructor, Borland C++ Builder, MonoDevelop, RealStudio, etc. Cada uno de estos IDES compila o interpreta según el caso el código escrito en diferentes lenguajes como Basic,.NET, C++, Java, Python, G, etc. Para esta demo he utilizado RealStudio en su versión para Linux, este IDE utiliza como lenguaje de programación un Basic moderno orientado a objetos, es Multiplataforma y con un solo clic de ratón compila el mismo código fuente para tres plataformas diferentes (Windows, Linux y MAC). Produce un ejecutable compilado en código nativo por lo que no necesita de ninguna máquina virtual ni de ningún pesado Framework en la máquina donde se ejecute la aplicación. Dispone de un componente (como la mayoría de los IDES) para gestionar los puertos COM y lleva integrado la base de datos SQLite, ideal para guardar datos procedentes del PIC. Es un producto comercial pero flexible en el tema de las licencias, hay varias opciones con diferentes precios, esta demo está hecha con la versión Trial completamente funcional durante treinta días (mas que suficientes para hacer este ejemplo y darse una idea de como es el entorno de programación), toda la información sobre este IDE se encuentra en la página oficial de Real Software. ¿Quiere decir que por que e elegido este IDE para hacer el ejemplo lo considero mejor que los demás? , pues ni Si ni NO. es simplemente una opción más a elegir. Cualquiera de los IDES anteriormente citados los considero perfectamente válidos para realizar una pequeña interfaz que sirva para comunicarse con el PIC. Si que es verdad que prefiero los IDE multiplataforma para poder ejecutar la aplicación en varios Sistemas Operativos concretamente en Windows y Linux que son los que normalmente utilizo. Mas adelante haré otros ejemplos en otros IDES Multiplataforma como Boa (Python) y NetBeans (Java). Microchip hasta ahora a discriminado a los usuarios que utilizan otros sistemas operativos diferentes a Windows ya que todo su software y aplicaciones de escritorio estaban hechas para windows, pero parece ser que está filosofía está cambiando, prueba de ello es la versión de su software estrella el MPLAB, sus desarrolladores se han puesto a trabajar en una versión Multiplataforma el MPLABX basado en Java, aunque de momento está en la versión beta su desarrollo permitirá que todo el software que proporciona Microchip se vaya portando poco a poco a este entorno y el que quiera utilizar los pics junto con las herramientas que proporciona Microchip lo pueda hacer en el sistema operativo que quiera sin la imposición de tener que usar Windows. Inicio Actualidad / Noticias Foros Contactar Acerca de ..

Transcript of Apuntes Informática _ Electrónica - Comunicación USB PIC18F4550 utilizando l3

  • Apuntes Informtica / Electrnica - Comunicacin USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC

    http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic18f4550-utilizando-la-clase-cdc.html?start=2[8/24/2013 10:20:31 AM]

    Men Principal

    Inicio

    Actualidad / Noticias

    Por qu donar?

    Registrarse

    Enlaces Web

    Foros

    Siguenos en ...

    ltimos Tutoriales

    ndice ProgramacinPIC en C

    ndice prcticas PICC

    Comandar un PICa travs de la voz

    Contador de 0 a10

    Bluetooth HC-05

    Acceso a datos entiempo real sinparar MCU

    Test GLCD(KS0108)

    Expansor de E/SPCF8574

    Secuencia de luces

    DecodificadorBinario/Decimal

    Uso del TMR0como temporizador

    Uso del TMR0como contador

    Interrupcinexterna por RB0

    Inicio ndice prcticas PIC C Comunicacin USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC

    Comunicacin USB con el PIC PIC18F4550

    Detallesltima actualizacin el Mircoles, 05 Septiembre2012 18:01Escrito por Biblioman

    Pgina 3 de 3

    Desarrollo de la aplicacin de escritorio

    El que programe habitualmente aplicaciones de escritorio no hace falta que lea esto ya queprobablemente ya habr elegido con que lenguaje y con que IDE hacer la aplicacin. El que no tengamucha experiencia en esto puede que se pregunte que IDE de programacin es el mejor?. Desdeluego hay donde elegir: LabView, Matlab, DEV++, Gambas, Eclipse, NetBeans, Visual Studio, BoaConstructor, Borland C++ Builder, MonoDevelop, RealStudio, etc.

    Cada uno de estos IDES compila o interpreta segn el caso el cdigo escrito en diferentes lenguajescomo Basic,.NET, C++, Java, Python, G, etc.

    Para esta demo he utilizado RealStudio en su versin para Linux, este IDE utiliza como lenguaje deprogramacin un Basic moderno orientado a objetos, es Multiplataforma y con un solo clic de ratncompila el mismo cdigo fuente para tres plataformas diferentes (Windows, Linux y MAC). Produce unejecutable compilado en cdigo nativo por lo que no necesita de ninguna mquina virtual ni de ningnpesado Framework en la mquina donde se ejecute la aplicacin. Dispone de un componente (como lamayora de los IDES) para gestionar los puertos COM y lleva integrado la base de datos SQLite, idealpara guardar datos procedentes del PIC. Es un producto comercial pero flexible en el tema de laslicencias, hay varias opciones con diferentes precios, esta demo est hecha con la versin Trialcompletamente funcional durante treinta das (mas que suficientes para hacer este ejemplo y darseuna idea de como es el entorno de programacin), toda la informacin sobre este IDE se encuentra enla pgina oficial de Real Software.

    Quiere decir que por que e elegido este IDE para hacer el ejemplo lo considero mejor que los dems?, pues ni Si ni NO. es simplemente una opcin ms a elegir. Cualquiera de los IDES anteriormentecitados los considero perfectamente vlidos para realizar una pequea interfaz que sirva para comunicarse conel PIC. Si que es verdad que prefiero los IDE multiplataforma para poder ejecutar la aplicacin envarios Sistemas Operativos concretamente en Windows y Linux que son los que normalmente utilizo.Mas adelante har otros ejemplos en otros IDES Multiplataforma como Boa (Python) y NetBeans(Java). Microchip hasta ahora a discriminado a los usuarios que utilizan otros sistemas operativos diferentes aWindows ya que todo su software y aplicaciones de escritorio estaban hechas para windows, peroparece ser que est filosofa est cambiando, prueba de ello es la versin de su software estrella elMPLAB, sus desarrolladores se han puesto a trabajar en una versin Multiplataforma el MPLABXbasado en Java, aunque de momento est en la versin beta su desarrollo permitir que todo elsoftware que proporciona Microchip se vaya portando poco a poco a este entorno y el que quierautilizar los pics junto con las herramientas que proporciona Microchip lo pueda hacer en el sistemaoperativo que quiera sin la imposicin de tener que usar Windows.

    Inicio Actualidad / Noticias Foros Contactar Acerca de ..

  • Apuntes Informtica / Electrnica - Comunicacin USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC

    http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic18f4550-utilizando-la-clase-cdc.html?start=2[8/24/2013 10:20:31 AM]

    Control motor CCcon la terminal

    Control motor CCcon elHyperterminal

    Interrupcincambio de estadoRB4-RB7

    Comuicacin serieasncrona entredos PICs con laUSART

    Control teclado4X4 con elMM74C922

    Memoria EEPROMinterna del PIC

    Comunicacin serieI2C entre PIC yEEPROM 24LC256A

    Uso del TMR1como temporizador

    ControladorDomstico

    Kit de desarrolloPIC16F877A deCCS

    Controlador LCDSerie

    Comunicacin USBPIC18F4550utilizando la claseCDC

    BootLoader USBMultiplataforma

    Comandar un PICa travs deInternet

    Gobernar unMicrocontroladordesde laBeagleBoard-Xm

    Empezando con laslibreras grficasde Microchip

    Implementacin deuna Mquina deEstados Finita enun PIC

    Conexininalmbrica entredosMicrocontroladores

    ComunicacinUSB-PIC con HID

    Entrenadora paraPIC. Fenix V2.0

    Control deMensajes SMS atravs de un PIC

    ndice SistemasEmbebidos

    Curso PIC32

    SDCC (Small DeviceC Compiler) enWindows

    Actualizar a Ubuntu9.10 (Karmic Koala)

    Programacin deMicrocontroladoresPIC en C con Ubuntuutilizando el ICD2

    Particiones ysistemas de archivos

    Bueno la realizacin en si de la aplicacin de escritorio es bastante sencilla de hacer con el IDE de RealStudio, es recomendable aunque no inprescindible tener conocimientos sobre POO (ProgramacinOrientada Objetos), aunque este requisito tambin es necesario si utilizamos otros IDES como VisualStudio.NET, Java o Python. Todos los IDES modernos estn basados en la Programacin Orientada aObjetos, una vez que dominas esta tcnica de programacin el pasarte de un IDE a otro esrelativamente sencillo.

    Durante la instalacin del IDE del RealStudio se instala la carpeta de ejemplos donde hay un par deellos sobre como comunicarse con el puerto serie, una vez que se sabe como funciona el componenteCOMM lo dems es aadir los botones, etiquetas y cuadros de texto que necesitemos segn lasnecesidades del ejemplo que hagamos.

    En esta demo se permite el envo de comandos y cadenas de caracteres en ambos sentidos, del PIC ala aplicacin y viceversa. Aqu tenis una foto del circuito montado para esta demo:

    Y un par de vdeos de la demo funcionando en Windows y en Linux.

    Para Windows:

    Para Linux:

  • Apuntes Informtica / Electrnica - Comunicacin USB PIC18F4550 utilizando la clase CDC

    http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic18f4550-utilizando-la-clase-cdc.html?start=2[8/24/2013 10:20:31 AM]

    2007-2013 AquiHayapuntes.com

    en Linux

    Algunas razones paraprobar Ubuntu

    Instalacin deUbuntu 9.04 paso apaso

    Compilador PCW CCS

    Compiladores C paraPIC

    Programacin PIC enC

    X - 10

    ComandosUnix/Linux

    AutmatasSecuenciales Finitos

    CAD Electrnico

    Arduino y elcontrolador LCDserie

    Chat

    6 ago 13, 22:33gary: y los demas temascuando?

    30 jul 13, 22:04papel12300: y >> paraasgnar un determinadonmero a alguna variable?

    30 jul 13, 22:03papel12300: alguienpuede proporcionar algunosejemplos de como utilizar eldesplazamiento de bitsutilizando