Apunte9 de software_libre

1
Apuntes de Software Libre Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad Año 2015 – Apunte 9 ¿Microsoft Office? coloniza. La empresa multinacional Microsoft, fue la primera en formar parte del programa PRISM; que permite al gobierno de EEUU acceder a toda la información de que dispongan sus servidores digitales. Opera el programa la llamada Agencia de Seguridad Nacional (National Security Agency), también conocida como NSA), encargada de todo lo relacionado con la información considerada útil. ¿Y cómo lo hacen?. Simple, los códigos fuentes cerrados de sus utilitarios y sistemas operativos, contienen los script (archivo de órdenes) necesarios, para disponer el envío de información generada por los usuarios, donde y como esté planificado por los organismos norteamericanos. ¿Cómo puedo demostrarlo?, yo no puedo hacerlo. Tampoco microsoft podrá contradecirme, más allá de expresar una negación de similar valor a la afirmación que aquí se expone. Julian Assange, fundador de Wikileaks denunció este sistema empleado por EEUU, fue criticado y defenestrado por todos los medios corporativos del mundo. Cuando esto escribo lleva cumplidos 3 años de exiliado (y bloqueado) en la embajada de Ecuador en Londres. Wikileaks continúa sus denuncias. El norteamericano ex analista de la CIA y de la NSA, Edward Snowden, documentó ésta realidad, dejando al descubierto la vigilancia mundial más gigantesca de la historia de la humanidad. Está asilado en Rusia. En mi país, los argentinos aún no se deciden por el software libre, el tema no se debate popularmente, ni se levanta como bandera de soberanía. Nuestros dirigentes políticos, por analfabetismo digital o intereses oscuros, acuerdan planes de educación con microsoft y tanto en los organismos administrativos, como en las aulas o en las empresas privadas se utiliza microsoft office. Si alguien escribe un archivo con el programa word (del paquete office de microsoft), lo guardará predeterminadamente en formato privado .doc Quien necesite leer ese archivo, deberá tener una versión de office, igual o superior a la versión con la cual fue escrito el original. De lo contrario, deberá comprarle a microsoft la licencia de la versión que le sea exigida. Similar situación se da con los formatos del resto de los paquetes. Es decir, no solo tenemos un espía en casa, sino que además le pagamos el sueldo, lo elogiamos y le agradecemos. Paradojas de las nuevas tecnologías. Es cierto que en las netbooks que el programa Conectar Igualdad ha aportado a la educación, conviven el sistema operativo windows de microsoft, con Linux Huayra, desarrollado localmente, siendo avanzada del Software Libre. Sin embargo la mayoría de los docentes utilizan con sus alumnos el software de códigos cerrados y saben más de microsoft office, que de cualquier otro tema digital (y a veces es de lo único que conocen en cuanto a TICs). Sin embargo es posible utilizar una herramienta libre y superior al office de microsoft, su competencia de software libre natural: Libre Office. Libre Office, se descarga, en español, de aquí: https://es.libreoffice.org/ A quien le interese acceder al código fuente de Libre Office: https://es.libreoffice.org/acerca- de/codigo-fuente/ Libre Office es multiplataforma, es decir, puede utilizarse tanto en sistemas windows como en linux. A quien le interese, aquí tienen una guía práctica anti PRISM: http://gerardjulien.com/guia-anti- prism-todo-lo-que-necesitas-para-mantener-tu- privacidad-y-seguridad-en-internet/ Observación: este tema es fundamental para comprender por donde pasa hoy el concepto de Soberanía Tecnológica. Sin embargo, no se debate, ni está explicitado en ningún programa de gobierno, presentado por candidato alguno frente a las próximas elecciones nacionales. Este tema continuará.

Transcript of Apunte9 de software_libre

Page 1: Apunte9 de software_libre

Apuntes de Software Libre Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad

Año 2015 – Apunte 9

¿Microsoft Office? coloniza.

La empresa multinacional Microsoft, fue la primera en formar parte del programa PRISM; que permite al gobierno de EEUU acceder a toda la información de que dispongan sus servidores digitales. Opera el programa la llamada Agencia de Seguridad Nacional (National Security Agency), también conocida como NSA), encargada de todo lo relacionado con la información considerada útil.

¿Y cómo lo hacen?. Simple, los códigos fuentes cerrados de sus utilitarios y sistemas operativos, contienen los script (archivo de órdenes) necesarios, para disponer el envío de información generada por los usuarios, donde y como esté planificado por los organismos norteamericanos.

¿Cómo puedo demostrarlo?, yo no puedo hacerlo. Tampoco microsoft podrá contradecirme, más allá de expresar una negación de similar valor a la afirmación que aquí se expone.

Julian Assange, fundador de Wikileaks sí denunció este sistema empleado por EEUU, fue criticado y defenestrado por todos los medios corporativos del mundo. Cuando esto escribo lleva cumplidos 3 años de exiliado (y bloqueado) en la embajada de Ecuador en Londres. Wikileaks continúa sus denuncias.

El norteamericano ex analista de la CIA y de la NSA, Edward Snowden, documentó ésta realidad, dejando al descubierto la vigilancia mundial más gigantesca de la historia de la humanidad. Está asilado en Rusia.

En mi país, los argentinos aún no se deciden por el software libre, el tema no se debate popularmente, ni se levanta como bandera de soberanía.

Nuestros dirigentes políticos, por analfabetismo digital o intereses oscuros, acuerdan planes de educación con microsoft y tanto en los organismos administrativos, como en las aulas o en las empresas privadas se utiliza microsoft office.

Si alguien escribe un archivo con el programa word (del paquete office de microsoft), lo guardará predeterminadamente en formato privado .docQuien necesite leer ese archivo, deberá tener una

versión de office, igual o superior a la versión con la cual fue escrito el original.De lo contrario, deberá comprarle a microsoft la licencia de la versión que le sea exigida. Similar situación se da con los formatos del resto de los paquetes.

Es decir, no solo tenemos un espía en casa, sino que además le pagamos el sueldo, lo elogiamos y le agradecemos. Paradojas de las nuevas tecnologías.

Es cierto que en las netbooks que el programa Conectar Igualdad ha aportado a la educación, conviven el sistema operativo windows de microsoft, con Linux Huayra, desarrollado localmente, siendo avanzada del Software Libre.Sin embargo la mayoría de los docentes utilizan con sus alumnos el software de códigos cerrados y saben más de microsoft office, que de cualquier otro tema digital (y a veces es de lo único que conocen en cuanto a TICs).

Sin embargo es posible utilizar una herramienta libre y superior al office de microsoft, su competencia de software libre natural: Libre Office.

Libre Office, se descarga, en español, de aquí: https://es.libreoffice.org/

A quien le interese acceder al código fuente de Libre Office: https://es.libreoffice.org/acerca-de/codigo-fuente/

Libre Office es multiplataforma, es decir, puede utilizarse tanto en sistemas windows como en linux.

A quien le interese, aquí tienen una guía práctica anti PRISM: http://gerardjulien.com/guia-anti-prism-todo-lo-que-necesitas-para-mantener-tu-privacidad-y-seguridad-en-internet/

Observación: este tema es fundamental para comprender por donde pasa hoy el concepto de Soberanía Tecnológica. Sin embargo, no se debate, ni está explicitado en ningún programa de gobierno, presentado por candidato alguno frente a las próximas elecciones nacionales.Este tema continuará.