Aprovechemos las vacaciones

2
Aprovechemos nuestras vacaciones. QUE SON LAS VACACIONES? Se denominan vacaciones a los días dentro de un año en que personas que trabajan o estudian toman un descanso total o el receso de su actividad en un período determinado. Las vacaciones constituyen un momento ideal para interactuar con la familia de modo relajado y frecuentemente puede crear un vínculo estrecho imperecedero. La gente que no soporta las vacaciones debe seriamente reconsiderar su relación con los hijos. Es verdad, que los adultos también necesitan alivio y desahogo. Esto puede ocurrir coincidentemente con las vacaciones familiares, si le dan a sus hijos lo que a ellos les corresponde. Después de participar con entusiasmo de un partido de ajedrez o de pelota, los padres deben tener la oportunidad de retirarse con su Libro o en su sillón sin ser interrumpidos. Junto a lo recreativo, no olvide de agregar un tema educativo a sus vacaciones. ¿PARA QUÉ SON LAS VACACIONES? A medida que trascurre tanto el período laboral como el escolar, los trabajadores y estudiantes comienzan a tener menos energía, y sensación de fatiga (astenia), para realizar las tareas habituales. El sistema inmune se debilita, y aparecen ciertos síntomas que se atribuyen a otras causas: cansancio, fatiga, falta de apetito, dolores musculares, de cabeza y molestias en el estómago. Entre los psicológicos, surge tristeza, irritabilidad, intolerancia, ansiedad, trastornos del sueño, somatizaciones, falta de concentración y creatividad, y un gran desinterés y desmotivación por el trabajo o estudio. Por esto, las vacaciones son un medio excelente para superar las anteriores dificultades y dejar atrás tensiones estresantes. Para ello, el destino o las actividades que se elijan, en este período, deben ser adecuados. RIESGOS QUE TENEMOS EN LAS VACACIONES.

Transcript of Aprovechemos las vacaciones

Page 1: Aprovechemos las vacaciones

Aprovechemos nuestras vacaciones.

QUE SON LAS VACACIONES?

Se denominan vacaciones a los días

dentro de un año en que personas

que trabajan o estudian toman un

descanso total o el receso de su

actividad en un período determinado.

Las vacaciones constituyen un

momento ideal para interactuar con la

familia de modo relajado y

frecuentemente puede crear un vínculo estrecho imperecedero. La gente que no

soporta las vacaciones debe seriamente reconsiderar su relación con los hijos. Es

verdad, que los adultos también necesitan alivio y desahogo. Esto puede ocurrir

coincidentemente con las vacaciones familiares, si le dan a sus hijos lo que a ellos

les corresponde. Después de participar con entusiasmo de un partido de ajedrez o

de pelota, los padres deben tener la oportunidad de retirarse con su Libro o en su

sillón sin ser interrumpidos. Junto a lo recreativo, no olvide de agregar un tema

educativo a sus vacaciones.

¿PARA QUÉ SON LAS VACACIONES?

A medida que trascurre tanto el período laboral como el escolar, los trabajadores y estudiantes comienzan a tener menos energía, y sensación de fatiga (astenia), para realizar las tareas habituales. El sistema inmune se debilita, y aparecen ciertos síntomas que se atribuyen a otras causas: cansancio, fatiga, falta de apetito, dolores musculares, de cabeza y molestias en el estómago. Entre los psicológicos, surge tristeza, irritabilidad, intolerancia, ansiedad, trastornos del sueño, somatizaciones, falta de concentración y creatividad, y un gran desinterés y desmotivación por el trabajo o estudio. Por esto, las vacaciones son un medio excelente para superar las anteriores

dificultades y dejar atrás tensiones estresantes. Para ello, el destino o las

actividades que se elijan, en este período, deben ser adecuados.

RIESGOS QUE TENEMOS EN LAS VACACIONES.

Page 2: Aprovechemos las vacaciones

Las vacaciones no deben ser sinónimo de descontrol:

- Se debe controlar el horario de sueño y comidas, aunque este no sea tan

riguroso como en la etapa de colegio, es necesario conservar los hábitos

diarios.

- Mantener ocupados a los hijos/as matriculándolos/as en todos los cursos

de vacaciones y/o recuperaciones que se ofrecen, no es lo más

conveniente, ya que no existiría un adecuado descanso.

- Dejar que estén permanentemente viendo la televisión o en el computador

sin tener el acompañamiento adecuado.

- No se debe permitir que las salidas y los permisos sean sin autorización y

control por parte de los padres.

SUGERENCIAS

- Las vacaciones nos dan la oportunidad de aprovechar y

compartir el tiempo con los hijos/as conocerlos más, reconocer

sus gustos e intereses, disfrutar junto con ellos y pasar

momentos agradables, planear actividades diferentes y

divertidas como conocer museos, pasear por lugares que no se

conocen de la ciudad, ir al cine, practicar algún deporte,

frecuentar y estrechar los lazos fraternos con la familia

(abuelos, primos, etc)

- Asumir las vacaciones en familia con actitud positiva para que todos

disfruten del merecido descanso. El optimismo es contagioso. Si dejamos

los agobios, el estrés, los regaños innecesarios, contribuiremos a crear un

mejor ambiente familiar, será más fácil la convivencia entre todos, y lo más

importante, disfrutaremos todos de unas placenteras vacaciones en familia.

- Es importante que cada miembro de la familia disfrute de lo que más le

gusta hacer ayuda a que tanto los padres como los hijos/as tengan su

propio espacio de relax y luego disfruten a pleno de las actividades

compartidas en familia.

- Disponer de tiempo libre para estar con los hijos/as sin ningún tipo de

condiciones es un lujo que hay que aprovechar.

Por favor contestar estas preguntas en el Blog de escuela de Padres y Madres:

http://escueladepadresymadres-teresiana.blogspot.com/

¿Cuál es la actividad familiar que más valoran durante las vacaciones?

¿Qué responsabilidades delegan a sus hijas durante las vacaciones? y ¿qué

resultados han tenido?