Aprovechemos el agua responsablemente Octubre 2014.
of 9
/9
-
Author
trini-buron -
Category
Documents
-
view
109 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Aprovechemos el agua responsablemente Octubre 2014.
- Diapositiva 1
- Aprovechemos el agua responsablemente Octubre 2014
- Diapositiva 2
- Per y el agua: panorama general Per es el 8vo pas en el mundo con mayor cantidad de agua Per: 2 000 000 000 m3 de agua disponible Per: 2 000 000 000 m3 de agua disponible 86 % agricultura 7 % uso poblacional 6 % industria 1 % minera 1 % Slo se aprovecha el 1 %
- Diapositiva 3
- 3 Vertientes hidrogrficas Vertiente del Pacfico: 63 % de la poblacin peruana 78 % del PBI nacional 2 % del agua disponible 47 % de esta agua es la que se aprovecha 53 % del agua disponible en la costa no se utiliza!
- Diapositiva 4
- 4 Por lo tanto. Debemos aprovechar al mximo y de manera responsable la riqueza hdrica del pas. El agua se debe valorar como un bien econmico, social y ambiental. Se deben promover inversiones en obras de infraestructura para captar, almacenar y distribuir el agua disponible. Debemos educar sobre el uso eficiente y adecuado en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo de las actividades productivas. En el sector minero energtico: Uso de tecnologas para la recirculacin del agua de sus procesos. Tratamiento Recuperacin y reutilizacin de aguas residuales Uso de fuentes alternativas cuando es viable.
- Diapositiva 5
- 5 Algunas propuestas desde nuestra experiencia Pucamarca Toma agua de la cuenca del ro Azufre, que no es apta para consumo humano y no se aprovecha. Diseo de circuito cerrado: recirculacin del agua, mejor aprovechamiento (actualmente solo utiliza 10 l/seg), no emite efluentes. Preservacin del canal Uchusuma: proteccin y techado.
- Diapositiva 6
- 6 Algunas propuestas desde nuestra experiencia San Rafael Toma agua de subsuelo y la recicla luego de su utilizacin en los procesos de concentracin. El excedente de agua reciclada es clarificada y se devuelve al ambiente apta para uso agrcola y ganadero. Monitoreo permanente en 7 puntos establecidos con la poblacin. Sensibilizacin, educacin y control para la reduccin del consumo domstico del agua. Implementacin de activos hdricos en las comunidades.
- Diapositiva 7
- 7 Algunas propuestas desde nuestra experiencia
- Diapositiva 8
- San Rafael: Instalacin de activos hdricos Como parte del Programa Ganadero y de su responsabilidad y compromiso ambiental, San Rafael ha construido: 130 reservorios familiares de agua (30m c/u) 14 represas (X>35,000m c/u) 16 bocatomas de captacin de agua 386 Km de canales rsticos de riego 41 mdulos de riego por aspersin Resultados: Ms de 500 000 m3 de agua almacenada. 2 800 has de reas cultivadas con pastos y forrajes Estabilizacin de bofedales y de la biodiversidad local.
- Diapositiva 9
- Gracias 9