Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

download Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

of 16

Transcript of Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    1/16

    IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

    RAZON SOCIAL: Institución Educativa Víctor Zubiría.

    DIRECCIÓN: Calle Real

    DANE: 170 204000053

     NIT. 800160171-93

    SECTOR: Publico

    CARÁCTER. Mixto

    CALENDARIO. “A” 

    JORNADA: Matinal

    MODALIDAD. Bachiller Académico

    PROPIETARIO: Municipio

    ADMINISTRACIÓN: Secretaria Departamental de Educación

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    2/16

    APROVECHAMIENTO Y USO DEL TIEMPO LIBRE

    IDENTIFICACIÓN: APROVECHAMIENTO Y USO DEL TIEMPO LIBRE

    .

    INTRODUCCIÓN 

    Dentro de la Educación Integral que desarrolla el individuo es importante considerar aquel espacio en el cual el

    sujeto no está realizando actividades de tipo académico , laboral, de higiene, sueño o alimentación, es decir, el

    tiempo en el cual la persona puede escoger que prefiere hacer; Este espacio debe ser utilizado en experiencias

    que ayuden a desarrollar personalmente al individuo.

    Con este proyecto se pretende que la Comunidad Educativa haga buen uso del tiempo libre.

    DIAGNOSTICO

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    3/16

    JUSTIFICACIÓN

    La formación integral de las personas y su desempeño en actividades de tipo laboral hacen necesario la creación

    de espacios dirigidos a la recreación y practicas de actividades que ayudan a moldear la personalidad y mantener

    un estudio anímico y mental saludable.

    Deacuerdo al diagnostico realizado la comunidad de la Institución Educativa Víctor Zubiría utiliza el tiempo

    libre en actividades como ver televisión ( novelas, caricaturas, noticias etc.) charlar y escuchar música .

    Deacuerdo a lo anterior se hace indispensable la orientación hacia otras actividades que a la par de ser

    recreativas cumplen con la función formadora y permitan el equilibrio mental y emocional que necesita el

    individuo para convivir en paz y productivamente.

    MARCO LEGAL

    Ley 115.

    Artículo 14: En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es obligatorio en

    los niveles de la Educación Preescolar Básica y Media cumplir con:

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    4/16

    MARCO TEÓRICO

    Para poder influenciar positivamente en el desarrollo integral de la persona, lo primero y esencial es conocerla

     profundamente, saber verdaderamente que es el individuo y luego determinar los factores que, deacuerdo con la

    naturaleza del ser, tienen importancia en su desarrollo y cuales son importantes para que ese desarrolla sea

    integral.

    Con mucha frecuencia tratando de definir y descubrir al individuo, nos encontramos con la posición que el ser

    humano es en esencia: Mente, cuerpo y espíritu. Es decir, un ser que tiene una capacidad de aprender, que posee

    un campo o entidad fisiológica que es el asiento de ese ser y que posee un bagaje de nociones y valores que no

    son necesariamente clasificados como conocimiento que tienen que ver con su conducta individual y colectiva.

    En efecto, este ser a través del tiempo, decía BUTLER, (1959) ha buscado una salida a su auto expresión y

    desarrollo personal y es nada menos que la recreación. La recreación es y ha sido siempre una necesidad del ser

    humano que a través del tiempo se ha manifestado en diversas formas, desde la celebración de rituales de

    nuestros ancestros, hasta el espectáculo musical de nuestro tiempo que en cierto modo es la misma cosa.

    Con el paso de los siglos el avance de la civilización, el hombre necesito menos tiempo para satisfacer susnecesidades primarias de alimentarse y defenderse del medio y de otros hombres; Con el avance de las

    herramientas, las maquinas, la mecanización y la automatización, dispuso de mas tiempo libre.

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    5/16

    -  Curiosidad

    -  Creatividad.

    -  Imaginación.

    -  Habilidades interpretativas.

    -  Habilidades motrices y cultivo de la amistad.

    -  Participación.

    -  Cooperación.

    -  Auto desarrollo.

    Las características o condiciones potenciales del hombre como ente social  –  dominio efectivo  –  espíritu , pueden

    ser desarrolladas a través de cualquier tipo de actividad recreativa puesto que en ellas le producen satisfacción.

    Los aspectos que tienden a desarrollarle son principalmente.

    -  Sentido de pertenecer.-  Respeto a los semejantes.

    -  Sensación de libertad.

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    6/16

    La recreación es un fenómeno psicosocial, cultural y biológico de reproducción, ubicado en la supe estructura

    social, que representa una alternativa de toma de conciencia ante la realidad, durante (pero no exclusivamente),

    el tiempo libre: la cual se abjetiviza como resultado o condición, a través de las actitudes- acciones de carácter

    critico y auto critico selectivo- expresivo- individual- colectivo- constructivo y en síntesis, actitudes, hábitos,

    valores, habilidades, conocimiento: Políticos, ideológicos, científicos, artísticos que se van adoptando paulatinamente como factores propios de la forma de vida a consecuencia necesaria de una participación

    comprometida en la realidad concreta y como parte de un proceso permanente de educación multilateral, es decir

    integral, no necesariamente formal.

    ELEMENTOS DE UNA ACTIVIDAD RECREATIVA

    Una actividad es recreativa cuando en su esencia, en su contenido, en su aplicación, orientación e intención se

    encuentran elementos como los siguientes:

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    7/16

    CUADRO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS

    CLASIFICACIÓN ACTIVIDADES

    DEPORTIVAS

    BaloncestoVoleibolMicrofutbol

    Fútbol

    Gimnasia

    AeróbicosAtletismoCiclismoBolo criolloTejo Natación

    MANUALES Costura, Cocina, Tarjetearía, BordadosTejidos, Papiros y Plexia

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    8/16

    OBJETIVOS

    General: 

    Aprovechar y hacer buen uso del tiempo libre en la comunidad dela Institución Educativa Víctor Zubiría.

    Específicos.

    -  Orientar a la comunidad educativa en las actividades que se puedan realizar para el uso y el

    aprovechamiento del tiempo libre.

    -  Identificar  y Compartir las distintas actividades que realizan los miembros de la comunidad INEVIZU, en

    su tiempo libre.-  Compartir las experiencias significativas de las comunidades educativas de la Región de los Montes de

    Maria en el aprovechamiento y el uso del tiempo libre

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    9/16

    Estrategias Metodológicas

    Llevaría a cabo un proceso democrático y participativo de la comunidad para fomentar el uso de

    aprovechamiento del tiempo libre con diferentes actividades que conlleven al fortalecimiento de su potencial,

    carácter, pcicomotris emocional formativo, social para que se desarrolle integralmente como persona para.

    Para el desarrollo de las actividades se tendrá en cuanta la espontaneidad de la persona para participar en lo que

    le interese de acuerdo con sus actitudes.

    La población beneficiada de este proyecto será la comunidad de la Institución Víctor Zubiría en forma directa e

    indirectamente la población de Colosó y las Instituciones con las cuales interactúa la Institución Víctor Zubiría.

      Charlas de sensibilización a la Comunidad Educativa.

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    10/16

    Evaluación:

    La evaluación realizada el día 8 de Octubre de 2008. Dio los siguientes resultados

      La justificación esta enmarcada dentro de las directrices de las Leyes haciendoénfasis en las actividades que se deben realizar.

      Los objetivos están dentro del marco de la Ley 115 del 94 que hace referencia alaprovechamiento del tiempo libre; Demostrado con las actividades implementadasen el cronograma.

    PRODUCTO Y RESULTADOS ESPERADOS:

    1.  Torneos intercalases.2.  Revista Gimnástica.

    SE DEBE ORGANIZAR:

    a).Equipos de disciplina Deportivas y Culturales que representen a laInstitución.b) Inscripciones a eventos deportivos.c) Festival artístico.

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    11/16

    ACTIVIDAD OBJETIVOS FECHA RESPONSABLES RECURSOSSocialización del proyecto

    Dar a conocer a lacomunidad educativael proyecto

    Mayo 2 de 2008 Comité del proyectoAprovechamiento usotiempo Libre

    Humanos y papel

    Eventos Deportivos.1.  inauguración

    Juegos.2.  Torneos

    intercalases3.  revista

    Gimnástica4.  Conformación de

    las seleccionesDeportivasInevizu. FútbolBaloncesto,Micro fútbolBéisbol.,

    Voleibol

    Fortalecer la practicade algunos deportesen la Institución enHoras del Descanso.Y en ratos libres porlas tardes.

    Motivar a losestudiantes aconformar lasdistintas disciplinasdeportivas pararepresentar a lainstitución

    Marzo de 2009 a Noviembre de2009

    Lic :Ramiro mercado-Juan Carlos Arrieta  – Ligia Cárdenas  – YaireneRomero Solano  –  Mayevis Salas  – Rosmira Avilez

    Agua - UniformesDepotivos

    Olimpiadas en Juegoslúdicos en el descanso.

    Incentivar en losniños la importancia yel beneficio querepresenta aprovecharel tiempo libre.

    Julio 22  –  Septiembre 28  –  de2009.

    Lic. Víctor Revueltas.Cesar Mendoza  –  DollysMorales Aracelis SierraEvelia Borja  –   DalisBorja Elizabeth Caro  – Maritza Martines yestudiantes grado 10º

    Tuso  –   Tapilla  –  Ajedrez  –   Porqués  –  Dama china  –   bolitasde Cristal  – trompos- papelería- Humanos

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    12/16

    ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA RESPONSABLES RECURSOSCampaña Ecológica Fomentar en el

    estudiante el espíritula conservación delentorno desde unavisión ecológica

    Marzo 20 de 2009.

    Mayo 8 de 2009.Junio 12 de 2009.Agosto 14 de 2009Sep 11 de 2009Oct 2 de 2009

    Grado 11º y Preescolar.Grados 10ª y 1ºGrados 9º y 2ºGrados 8º y 3ºGrados 7º y 4ºGrados 6º y 5º.Directores de Grupos

    Agua

    Festival y exposiciónartística

    Descubrir el talentoartístico de losestudiantes de laInstitución a través delos concursos de lascaricaturas

    Marzo 31 de 2009Julio 31 de 2009Agosto a Noviembrede 2009.

    William Buelvas  – Comité semanaCultural- ChicaZubirista ZinaBenítez  –   CarmenSalas estudiantes 9º -Padres de FamiliaMarly Ruiz

    Papel  –   Lápices-Creyó las - Colores

    Danzas y teatros en

    mi Barrio

    Conformar grupos de

    danzas y teatros que permitan mostrar sutalento en los distintos barrios del municipio.

    Febrero a Noviembre

    de 2009

    Lic José Alvarez-

    Dollys Morales  –  Marlene Peña-Vanessa Vanegas -Stella Peluffo  –  EnildaQuiroz  –  Evelia Borja –   Yudis Ríos 10ª A

    Humanos -

    Vestuarios

    Lúdica Capacitar fuera de la jornada escolar- a losestudiantes en artes:Country -

    Porcelanicrom  –  tarjetearía  –  artesanías

    Febrero 23 a Noviembre 9 de2009

    Rector y equipo deaprovechamiento usotiempo Libre

    Humanos yMateriales.

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    13/16

     INSTITUCIONEDUCATIVA: ,EDUCATIVA VICTOR ZUBIRIA NIT 800160171-9

    MUNICIPIO: COLOSOVIGENCIA.2009 A.2009 ,

    1TITULO: TIEMPO LIBRE, ACTIVIDADES LUDICAS YRECREATIVASareas: ed. Fisica - Artistica

     ACTIVIDADES TAREAS Y / O RECURSOS RUBRO VALOR ENERO FEB MARZ ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST. SEPT

    1

    Torneo

    interclases 1,1 sensibilizaciónCharla: mente sana cuerpo sano ssf x

    1,2 torneo : motivacion y proceso deinscripcion ssf , x

    publicacion del cronograma ssf

     Adquisición de implementacióndeportiva 36 2,300,000 2,300,000

    premiacion gestion 1,000,000

    2

    Instrucción degrupos artisticos -deportivos

    2,1 determinación del procesocontractual para profesores de tiempolibre ssf x2,2 contratación de 3 profesores paradisciplinas deportivas 3 horassemanales 30 semanas $12,000 hora 11 3.240.000 432.000 432.000 432.000 432.000 432.000 432.0

    3

    inscripción aeventosdeportivos y /o artisticos 3,1 inscripciones 3 eventos ssf x x x

    3,2 transporte : 10 movilizaciones (promedio $50,000 c/u) 23 3,000,000 ,1,000,000 1,000,000 ,

    4 Festival artistico4,1 Organización del evento:plegables 21 250.000 250.000

    4,2 Jornada de pintura ssf x

    4,3 Jornada de danza: vestuario gestion 2.000.000 1.000.000 1.000.0

    4,4 El museo del arte INEVIZU. gestion 3,000,000 3,000,000 400.000

    totales proyecto - mensuales 14,790,000 0 432.000 5,732,000 432.000 ,1,432,000 0 0 2.082.000 1.432.0

    con cargo al presupuesto del fse 8,790,000

    con cargo a gestión 6,000,000

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    14/16

     

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    15/16

     

  • 8/16/2019 Aprovechamiento y Uso Del Tiempo Libre

    16/16