Apresentação1.pptx

19
FISIOLOGIA DEL BAZO Docente:HIRAM DE ROJAS Alumna: Marciana Gonçalves freire

Transcript of Apresentação1.pptx

FISIOLOGIA DEL BAZO

FISIOLOGIA DEL BAZO

Docente:HIRAM DE ROJASAlumna:Marciana Gonalves freire

BAZOEl Bazo:es un rgano situado en la cavidad abdominal superior izquierda y se hace compaa del pncreas, diafragma y rin izquierdo.

Es parte del sistema imunolgico y del sistema circulatorio humano que acompaa a loscapilares,vasos,venas y otros msculos que tiene este sistema.Organo linftico mas grande del corpoBAZO

BAZO DIVERSAS FUNCIONES TIENE EL BAZO :Las principales son:Destruir las Clulas Sanguneas Rojas que ya estn antiguas.Producir nuevas Clulas Sanguneas Rojas.Mantener una reserva de sangre.

FUNCIONES DEL BAZO Funciones inmunitariasInmunidad humoral y celular: En la actualidad, se conoce que el bazo es sumamente importante en la inmunidad tantohumoralcomo celular. Los antgenos son filtrados desde la sangre circulante y se transportan a los centros germinales del rgano, donde se sintetizainmunoglobulina M. Adems, el bazo es fundamental para la produccin de opsoninas tuftina y propertina, que cobran importancia en la fagocitosis de lasbacteriascon cpsula.BAZOFunciones hemticas:Hematopoyesis: durante la gestacin, el bazo se caracteriza por ser un importante productor de eritrocitosglbulos rojos en el feto. Sin embargo, en los adultos esta funcin desaparece reactivndose nicamente en los trastornos mieloproliferativos que merman la capacidad de lamdula seapara producir una cantidad suficiente.Maduracin y destruccin de los glbulos rojos(Hemocateresis esplnica): en el bazo se produce el moldeo de los reticulocitos hasta que se forman discos bicncavos, as como se produce la eliminacin de los glbulos rojos viejos, anmalos o que se encuentran en mal estado. El depsito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrfagos disponibles para pasar al torrente sanguneo en el momento que sea necesario.BAZO

BAZO

BazoEl bazo ocupa el primer lugar em frequencia de lesin em los traumatismo cerrados y quinto lugar em los traumatismo penetrantes del abdomem.

Bazo

Grado de rupturas Del bazo

Bazo

Esplenomegalia

El gran crecimiento del bazo puede dar problemas de falta de riego sanguneo a ciertas zonas y provocar necrosis de la misma (infarto esplnico) y dolor.BazoAdenomegaliasProliferacin reactiva de linfocitos y macrfagos en cuadros infecciosos o inflamatorios.Proliferacin neoplsica o tumoral de linfocitos y macrfagos.Acmulo de lpidos en macrfagos por la falta de enzimas especficos que permitan su eliminacin, como en la enfermedad de Gaucher. Hiperesplenismo: el aumento de la presin de la vena esplnica hace que el bazo, el " hinchamiento " . Por lo tanto, el bazo " secuestrar " y destruye a un ritmo rpido de todo tipo de clulas de la sangre.Hipoesplenismo:Consiste en la disminucin o anulacin de las funciones del bazo.

Bazo

Bazo

Bazo

Bazo

Gracias por su atencin!!!!