aprendizaje significativo

4
El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la psicología constructivista. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras. Es decir, en conclusión el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los

description

nuevo

Transcript of aprendizaje significativo

Page 1: aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel,

el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la

que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este

proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos

condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y

reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de

la psicología constructivista.

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con

un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las

nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos

significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones

relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del

individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

Es decir, en conclusión el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos

previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo.

Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo

aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

Además el aprendizaje significativo de acuerdo con la práctica docente se

manifiesta de diferentes maneras y conforme al contexto del alumno y a los tipos

de experiencias que tenga cada alumno y la forma en que las relacione.

Page 2: aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza

una meta cognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y

de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor.

Es el resultado de la interacción entre los conocimientos previos de un sujeto y los

saberes por adquirir, siempre y cuando haya: necesidad, interés, ganas,

disposición, por parte del sujeto cognoscente. De no existir una correspondencia

entre el nuevo conocimiento y las bases con las que cuenta el a individuo, no se

puede dar ya que no se sentirá motivado.

APRECIACIÓN CRÍTICA:

* Según Ausubel el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva, ya

que posee conceptos e ideas y estele servirá en un próximo aprendizaje.

* Para Ausubel es importante conocer la estructura cognitiva del Alumno, ya que

esto permitirá a los docentes saber que herramientas utilizar con el educando

Page 3: aprendizaje significativo

pues de esa manera habrá mejor orientación; me parece que esto es importante,

para saber de qué manera educar al alumno.

* Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico, estoy de acuerdo con Ausubel

ya que el aprendizaje no tiene que ser sustancial ya que cuando es así el alumno

lo hará todo al pie de la letra y en un futuro próximo el alumno no tendrá criterio

propio.

Por tanto pienso que es muy interesante la propuesta de Aprendizaje significativo.

Creo que los docentes, transmisores de conocimientos y experiencias, deben

apuntar, en el aula a la construcción de significados como elemento central del

proceso de enseñanza-aprendizaje, como explica Ausubel. Muchas veces

apurados con los tiempos institucionales, nos atenemos, de manera rígida, al

programa, pero solo a darlo por una cuestión formal, y perdemos de vista la

importancia de adquirir los conocimientos, comprenderlos, explicarlos y

transmitirlos; En un futuro cuando lo necesitemos.

El alumno debe aprender a dar sentido a los que aprende, no que al terminar la

hora, se olvide completamente de lo que ha visto y escuchado. El conocimiento es

la mejor herramienta que podremos tener, en tanto se tenga la voluntad de

aprender, porque a nadie se lo puede obligar, para desenvolverse en el mundo.