Aprendizaje musical

2
Aprendizaje musical:una carrera para toda la vida 23/01/2012 by Redacción Blogland | 0 comments Aprendizaje Musical. Existen muchas comparaciones entre el aprendizaje musical y el aprendizaje de un idioma . Las más importantes es que ambas tienen un grado importante de asimilación a través del oído y que ambas son un aprendizaje que dura toda la vida. En este artículo hacemos un recorrido por las diferentes fases del aprendizaje musical. El Aprendizaje musical debe comenzar en la infancia para ligar al niño con la experiencia de un instrumento Fases del Aprendizaje Musical En el caso concreto de la música lo ideal es empezar su formación en la niñez. Durante esta etapa se construye la base más sólida, que trascurre en paralelo al aprendizaje del propio idioma y de la escritura y lectura. La enseñanza musical se empieza a impartir desde los 3 años y su metodología esta basada en juegos y canciones utilizando, sobre todo, instrumentos de percusión. En esta etapa el niño desarrolla una sensibilidad especial hacia la música, por ello si se imparte de forma lúdica, el niño sentirá una atracción inmediata y se ligará emocionalmente con el aprendizaje musical. A partir de los 6 años el niño puede acceder a los estudios de música de grado elemental que se imparten

Transcript of Aprendizaje musical

Page 1: Aprendizaje musical

Aprendizaje musical:una carrera para toda la vida23/01/2012 by Redacción Blogland | 0 comments

Aprendizaje Musical. Existen muchas comparaciones entre el aprendizaje musical y el aprendizaje de un idioma. Las más importantes es que ambas tienen un grado importante de asimilación a través del oído y que ambas son un aprendizaje que dura toda la vida. En este artículo hacemos un recorrido por las diferentes fases del aprendizaje musical.

El Aprendizaje musical debe comenzar en la infancia para ligar al niño con la experiencia de un instrumento

Fases del Aprendizaje Musical

En el caso concreto de la música lo ideal es empezar su formación en la niñez. Durante esta etapa se construye la base más sólida, que trascurre en paralelo al aprendizaje del propio idioma y de la escritura y lectura. La enseñanza musical se empieza a impartir desde los 3 años  y su metodología esta basada en juegos y canciones utilizando, sobre todo, instrumentos de percusión. En esta etapa el niño desarrolla una sensibilidad especial hacia la música, por ello si se imparte de forma lúdica, el niño sentirá una atracción inmediata y se ligará emocionalmente con el aprendizaje musical.

A partir de los 6 años el niño puede acceder a los estudios de música de grado elemental que se imparten sobre todo en academias privadas- aunque también existen centros públicos pero el acceso a veces es complicado- por lo que cada una ofrece su plan de formación particular, no obstante todos ellos están orientados a la preparación para el conservatorio. Este acceso es, por lo general, bastante exigente. Se compone de varias pruebas, las más sencillas son las del lenguaje musical: transcribir música, por ejemplo, pero las más complicadas son las de interpretación instrumental. El motivo es que existen pocas plazas para la educación instrumental y el acceso solo es posible para los mejores.

A partir de aquí el aprendizaje musical se produce en el conservatorio y se prolonga durante 6 años, en los que el estudiante tendrá que hacer un esfuerzo muy grande para poder compaginar los estudios musicales con los propios de su

Page 2: Aprendizaje musical

educación. Al conservatorio deberá acudir 6 horas semanales y en casa deberá añadirle muchas más para practicar el instrumento elegido.

Despues de terminar en el conservatorio, podrá especializarse estudiando cursos de grado superior, que equivalen a una carrera universitaria. Las competencias profesionales propias de un titulado superior en música son: arreglista-orquestador, cantante, compositor, crítico musical, editor, gerente de actividades e instituciones musicales, grupos musicales de feria o fiesta, instrumentista, locutor de programas musicales, luthier, musicólogo, musicoterapeuta, productor musical, y profesor de música.

La salida profesional más común entre los músicos es la docencia. Cuando se está estudiando, la interpretación es la profesión más deseada pero, a medida que se acerca el final de los estudios y se tiene contacto con la realidad del mundo laboral, es la enseñanza casi la única vía de empleo posible. No obstante, después de todos estos años, una persona dedicada a la música siempre seguirá practicando, aprendiendo, creando y disfrutando. Es un don con el que nacen.