Aprendizaje Esperado Segunda Unidad de Octavo

1

Click here to load reader

Transcript of Aprendizaje Esperado Segunda Unidad de Octavo

Page 1: Aprendizaje Esperado Segunda Unidad de Octavo

8/16/2019 Aprendizaje Esperado Segunda Unidad de Octavo

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-esperado-segunda-unidad-de-octavo 1/1

APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORES N° DE

CLASESUtilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base

entera y exponente natural› Utilizan estrategias para determina el signo de expresiones del tipo (-1) n cuando n es

un número natural

› Utilizan estrategias para determinar el valor de expresiones del tipo (a) cuando a, n son

números naturales

› Estiman mentalmente potencias de base entera de un dígito y exponente natural menor 

de 5 !or e"emplo# estiman (-$)%

 como %& ' %&# obteniendo un número menor a 5

2

Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias

de base entera y exponente natural

› Explican los pasos realizados para determinar las propiedades de potencias

de base entera y exponente natural

› *alculan potencias de base entera y exponente natural utilizando las propiedades

determinadas

3

4

5

Verificar qué propiedades de potencias de base entera y exponente

natural se cumplen en potencias de base fraccionaria positiva,

decimal positiva y exponente natural

› *alculan multiplicaciones de potencias de base +raccionaria positiva y exponente

natural# utilizando la propiedad relativa a multiplicaci,n de potencias de igual base entera

y exponente natural

› eri+ican .u/ propiedades relativas a la divisi,n de potencias de base entera y

exponente natural se cumplen en potencias de base +raccionaria positiva

› Explican de manera escrita los pasos realizados en la veri+icaci,n de potencias de

potencias de base decimal positiva y exponentes naturales

6-7-8-

Resolver problemas que involucren las operaciones con númerosenteros y las potencias de base entera, fraccionaria o decimal

positiva y exponente natural

› 0esuelven problemas relativos a multiplicaciones de enteros› plican correctamente la regla de los signos y la prioridad de las operaciones en la

resoluci,n de problemas de operatoria combinada con números enteros

› 0esuelven problemas en contextos cotidianos .ue involucren potencias de base entera

y exponente natural

› eri+ican los resultados obtenidos en +unci,n del contexto del problema

› nalizan los procedimientos utilizados en t/rminos de los resultados obtenidos