Aprendizaje capítulo 5

8

Click here to load reader

Transcript of Aprendizaje capítulo 5

Page 1: Aprendizaje capítulo 5
Page 2: Aprendizaje capítulo 5

Poseso en el cual el individuo es sometido a diferentes experiencias lo cual le ayuda en su desarrollo, para ello se ve implicada

la memoria

“…los psicólogos lo definen de manera mas amplia como el proceso por el cual la

experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta

potencial conductual”

Page 3: Aprendizaje capítulo 5

Condicionamiento:

AnimalesPersona

s

Es un aspecto de gran importancia para vivir día

tras día ya que el mundo esta en constante

cambio

Page 4: Aprendizaje capítulo 5

Descubierto accidentalmente por Iván

Pavlov (1849 a 1936)

Se produce una respuesta involuntaria

provocada por un estimulo neutral.

ELEMENTOS DEL CONDICIONAMIENTO

CLASICO

ESTIMULO

CONDICIONADO

RESPUESTA

CONDICIONADA

RESPUESTA

INCONDICIONADA

ESTIMULO

INCONDICIONADO

Page 5: Aprendizaje capítulo 5

Son conductas aprendidas

para ser realizadas en el

medio para obtener un

premio o evitar

consecuencias que no

queremos como un castigo.

Elementos

Respuesta operante.(opera

para producir consecuencias

específicas)

Consecuencia: que la

conducta.

Page 6: Aprendizaje capítulo 5

Participan dos personas:

El modelo: realiza

conducta

determinada

El sujeto: observación

de dicha conducta.

1. Ambiente

2. Comportamie

nto

3. Procesos

psicológicos

de la

persona

Bandura muestra una

película a un grupo de niños

y esos repiten lo que ven en

la película, a este fenómeno

lo llamó Teoría Social del

Aprendizaje.

Page 7: Aprendizaje capítulo 5

Actividades realizadas

para conseguir un

objetivo que se

pretende está dado

individualmente.

Para realizar el

aprendizaje se

necesitan 3 factores:

1. Inteligencia y otras

capacidades y

conocimientos.

2. Experiencia.

3. MotivaciónPara lograr aprender no se

debe solo memorizar sino:

1. Comprender.

2. Analizar.

3. Sintetizar.

Page 8: Aprendizaje capítulo 5

Según Ausubel el nuevo aprendizaje adquirido

va de la mano con el aprendizaje que ya posee

el individuo que pueden ser utilizados para su

beneficio.

Se produce una relacion entre el conocimiento

más relevante de la estructura cognitiva y las

nuevas informaciones.