Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

10
María P. Rodríguez López Tarea nº1 ABP-MOOC Abril 2014

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

Page 1: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

María P. Rodríguez López

Tarea nº1 ABP-MOOC

Abril 2014

Page 2: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

PRESENTACIÓ

N

PRÁCTICA

PRUEBA

Page 3: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

VENTAJAS INCONVENIENTES

El docente tiene un papel activo,

decide qué, cómo, cuándo y hasta

dónde enseñar. Se trata de una

enseñanza sin intermediarios.

Si la capacidad comunicativa del

docente es buena, el alumnado llega

de una manera más rápida al

aprendizaje.

El cumplimiento del temario se

asegura con un método en el que el

profesorado es el que impone el ritmo

del desarrollo del aprendizaje.

El alumnado se concibe como botes

que llenamos de contenido, que en

muchas ocasiones no comprende y se

aleja de su realidad. El aprendizaje es

memorístico y fugaz.

No todos los alumnos tienen las

mismas capacidades y ritmos de

aprendizaje, por lo que este método

deja de lado a la atención a la

diversidad.

Volvemos nuevamente a un

aprendizaje memorístico, con

conocimientos poco consolidados. El

desarrollo de una enseñanza que se

enfoca más al desarrollo de los

contenidos que a la consecución de

competencias.

Page 4: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

VENTAJAS INCONVENIENTES

La evaluación es más sencilla, las

pruebas de evaluación son directas y

se les asigna una valoración

cuantitativa. Además las pruebas de

evaluación estándares están diseñadas

siguiendo este modelo de enseñanza.

La disposición del aula, los materiales

de los que disponemos, las dificultades

con la conexión favorecen este

enfoque metodológico.

La tranquilidad de hacer “lo que se ha

hecho toda la vida”.

El método de enseñanza se centra en

entrenar para superar exámenes con el

único objetivo de obtener buenas

calificaciones ( alumnos poco

creativos y sin espíritu crítico).

Obviamos la adquisición de

competencias como la digital y la

comunicativa.

Miedo a lo desconocido e innovador.

Page 5: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

Aprender a…

ELEGIR

BUSCAR

SELECCIONAR

ENSAYAR

DISCUTIR

CORREGIR

HACER

Page 6: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

VENTAJAS INCONVENIENTES

El docente se convierte en un guía

dentro del proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Metodología activa, en la que el

alumnado se convierte en un elemento

activo en su propio aprendizaje.

Facilita el desarrollo de las

competencias básicas.

Puede producirse una sensación de

desorientación ante la ruptura con

modelos de aprendizaje tradicionales.

El alumnado muestra dificultad a la

hora de organizar el tiempo, el reparto

de tareas, transformar la información

en conocimiento y desarrollar

argumentos para defender su tesis.

Dificultad a la hora de plantear una

evaluación cuantitativa, el diseño de

matrices de evaluación...

Page 7: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

VENTAJAS INCONVENIENTES

Los alumnos mejoran las habilidades

del estudio autónomo, una mente

abierta, una actitud más crítica y un

mayor grado de motivación.

El aprendizaje es mucho más

pragmático y práctico, se adecua

mucho más a la sociedad.

Permite y favorece el uso de las TICS,

la gestión y selección de las fuentes de

información.

Aumenta la carga docente, ya que

tiene que organizar, elaborar recursos,

planificar y evaluar con nuevos

métodos evitando la desorientación del

alumnado.

Dificultades a la hora de temporalizar

este tipo de aprendizajes y olvidarse

del tradicional libro de texto con

contenidos parcelados.

La continua formación del profesorado

en este campo. El uso de las TICS ha

avanzado, pero aún se tiene miedo y

dudas ante su uso en el aula.

Page 8: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

VENTAJAS INCONVENIENTES

El proceso es un elemento esencial,

pero la obtención de un producto final

hace que podamos eliminar las

fronteras espaciales y temporales

que impone el aula a través de blogs,

wikis, sitios…

Evaluación más completa, ya que en

ella intervienen los alumnos, se

entiende como un elemento más del

proceso, no como el objetivo final.

Requiere una innovación y

renovación constante. Además de una

implicación de toda la comunidad

educativa, que no siempre se obtiene.

Dificultades y trabas a la hora de

eliminar el examen tradicional, elaborar

matrices de valoración completas y el

problema de establecer un sistema de

recuperación.

Page 9: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

Quizás la respuesta nos la dieron los clásicos:

Page 10: Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa

Fuentes consultadas:

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-Desventajas-Del-Metodo-Tradicional/2659677.html

http://marguit111.blogspot.com.es/2009/12/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion.html

http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/

CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES:

https://www.flickr.com/photos/70768379@N05/with/7094126263/

(imágenes de Francisco Javier Púlido)