Aprendizaje basado en proyectos

35
Aprendizaje basado en proyectos Verónica Vázquez Zentella UNIREM Septiembre 2012

description

 

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos

Page 1: Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje basado en proyectos

Verónica Vázquez Zentella

UNIREM

Septiembre 2012

Page 2: Aprendizaje basado en proyectos

Escuela tradicional

Proyectos

Page 3: Aprendizaje basado en proyectos

realización de proyectos

Vivimos en un mundo basado en la

Page 4: Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje basado en proyectos (APP)

Project based learning (PBL)

Page 5: Aprendizaje basado en proyectos

¿Qué

es

el A

PP? Un modelo de instrucción

auténtico en el que los alumnos planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real.

Page 6: Aprendizaje basado en proyectos

Orig

en y

fund

amen

tos

teór

icos

El APP tiene sus raíces en el constructivismo, el cual concibe el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales, esto es, los seres humanos aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos en base a conocimientos actuales y previos.

Page 7: Aprendizaje basado en proyectos

Pensamiento críticoComunicaciónColaboración

APP

Los tres ejes principales del APP son:

Page 8: Aprendizaje basado en proyectos

• El APP gira alrededor de problemas reales.

• El alumno es el protagonista (hacedor); debe contar con varios proyectos para escoger.

• Se trabaja en equipos.

Características

Page 9: Aprendizaje basado en proyectos

1. Debe ser significativo para los alumnos.

2. Debe tener un propósito educativo.

Un buen proyecto

Page 10: Aprendizaje basado en proyectos

Un proyecto significativo

1. Propicia la necesidad de saber del alumno.

2. Pondera la voz y elección del alumno.

3. Desarrolla las habilidades del siglo XXI.

4. Fomenta la innovación e investigación.5. Busca la retroalimentación y revisión.

6. Presenta un producto final presentado de manera libre, pública y gratuita encaminado a resolver algún problema de la comunidad.

Page 11: Aprendizaje basado en proyectos

Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales como colaboración, planeación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo.

Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.

Beneficios

Page 12: Aprendizaje basado en proyectos

Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o en la comunidad.

Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.

Beneficios

Page 13: Aprendizaje basado en proyectos

¿Qué habilidades cognitivas importantes quiero que desarrollen los alumnos?

¿Qué habilidades afectivas y sociales quiero que desarrollen los alumnos?

¿Qué habilidades metacognitivas deseo que desarrollen los alumnos?

¿Qué tipo de problemas quiero que estén en capacidad de resolver los alumnos?

¿Qué conceptos y principios quiero que apliquen los alumnos?

Preguntas al elegir un proyecto

Page 14: Aprendizaje basado en proyectos

Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos

Page 15: Aprendizaje basado en proyectos

1. Situación o problema: una o dos frases con las que se describa el tema o problema que el proyecto busca atender o resolver.  

2. Descripción y propósito del proyecto: una explicación concisa del objetivo último del proyecto y de qué manera atiende éste la situación o el problema.

Page 16: Aprendizaje basado en proyectos

3.Especificaciones de desempeño: lista de criterios o estándares de calidad que el proyecto debe cumplir. 

4. Reglas: guías o instrucciones para desarrollar el proyecto, incluyen tiempo presupuestado y metas a corto plazo. 

Page 17: Aprendizaje basado en proyectos

5. Listado de los participantes en el

proyecto y de los roles que se les asignaron. 

6. Evaluación: cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes. En el APP, se evalúan tanto el proceso de aprendizaje como el producto final.

Page 18: Aprendizaje basado en proyectos

Ejemplos de algunos proyectos

Page 19: Aprendizaje basado en proyectos
Page 20: Aprendizaje basado en proyectos
Page 21: Aprendizaje basado en proyectos
Page 22: Aprendizaje basado en proyectos
Page 23: Aprendizaje basado en proyectos
Page 24: Aprendizaje basado en proyectos
Page 25: Aprendizaje basado en proyectos
Page 26: Aprendizaje basado en proyectos
Page 27: Aprendizaje basado en proyectos

Evaluación

Page 28: Aprendizaje basado en proyectos

1. Asignación de roles.2. La investigación. 3. Responsabilidad compartida.4. Análisis creativo de documentos.5. La comunicación, habilidades sociales.

Para tomarse en cuenta…

Page 29: Aprendizaje basado en proyectos

List

a de

cot

ejo

Conocimientos (investigación, manejo de la información).

Habilidades comunicativas. Habilidades sociales. Habilidades tecnológicas. Resultado.

Page 30: Aprendizaje basado en proyectos

AutoevaluaciónCo-evaluaciónRetroalimentación

Evaluación

Evaluación

Page 31: Aprendizaje basado en proyectos

Tradicional:• Reporte escrito• Presentación oral

Tecnologías:Blog, sitio web, video, fotos, cartel, presentación electrónica.

Evaluación

Page 32: Aprendizaje basado en proyectos

TwitterFacebookYouTubeFlickrSlideshareDeliciousDiigo

¡Comparte!

Page 33: Aprendizaje basado en proyectos

Eduteka. Aprendizaje por proyectos. http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php

(Consultado 31-09-2012).Galeana de la O, Lourdes. Aprendizaje basado en proyectos. http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf

(Consultado 23-08-2012)Moursund, David. Project Based Learning Using Information Technology. ISTE Publications. 1999 . Vélez de C, Adriana M. Aprendizaje basado en proyectos

colaborativos en la educación superior.http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/formacion/Sesion_Siete/CIENCIASI1.pdf

(Consultado 31-09-2012).

Bibliografía

Page 34: Aprendizaje basado en proyectos

http://consaboreducativo.blogspot.mx

Page 35: Aprendizaje basado en proyectos

Gracias por su atención