Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1

11
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Transcript of Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1

Tema:

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Las personas que

toman la iniciativa en el

aprendizajeTienen

Más posibilidades

de retener lo que

aprenden,

que el

estudiante pasivo

En la práctica gran

cantidad de desarrollos

educativos sitúan la

responsabilidad del

aprendizaje en manos

de los estudiantes

El hecho de tomar la

iniciativa en el

aprendizaje está más

acorde con nuestros

procesos naturales de

desarrollo psicológico

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Cada persona

aprende conceptos

y desarrolla

destrezas de

manera distinta y a

ritmo diferente que

otros estudiantes.El aprendizaje es más

efectivo cuando es

experimental

(aprendemos mejor

cuando tenemos la

oportunidad de

probar)

El aprendizaje

debe ser

permanente, o sea

que se realiza

durante toda la

vida

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

OBJETIVOS

PROCEDIMIENTOS

RECURSOS

EVALUACIONES

MOMENTOS DE APRENDIZAJE

IMPLICA MAYOR

INTERVENCIÓN

DEL ESTUDIANTE

EN LA

DETERMINACIÓN DE:

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

METODOLOGÍA

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA

DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE

VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES

EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

EL MEDIO

VARIABLE PARA CONSEGUIR EL APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

DÁ SENTIDO Y MOTIVACIÓN A LAS ACTIVIDADES

ESCOLARES

POR MEDIO DE: CONJUNTO DE CONDICIONES

CREACIÓN DE:

CONOCIMIENTO DEL MEDIO DEL

ALUMNADO

AMBIENTALES

CULTURALES

SOCIALES

MATERIALES

PRODUCTOS

A PARTIR DE

MATERIALES

CERCANOS A ELLOS

CLIMA DE AULA

POSITIVO

DIRECTO

INDIRECTO

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TELEVISIÓN

TRABAJOS YA REALIZADOS EN EL AULA

EXTRAPOLACIÓN A

OTRAS SITUACIONES

EJEMPLIFICACIÓN CON

ASPECTOS DE SU MEDIO

APLICACIONES A

LA VIDA REAL

SU VIDA COTIDIANA

(ENTORNO LOCAL)

Metas alcanzables

y autoevaluación

Tareas adecuadas al

nivel del alumno

Usar materiales

atractivos

La motivación

Intrínseca

Relacionada con

la tarea

Extrínseca

Refuerzoexterno

Conectar con los

intereses alumnos

Por qué y para qué

de la tarea

Relación causa-efecto

del aprendizaje

Despertar curiosidad:

preguntas abiertas

+ IMPORTANTE

- USADA

El tipo de aprendizaje en

que un estudiante relaciona

la información nueva