Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID

7

Click here to load reader

description

Presentación correspondiente a la Unidad 1 de #ABPMooc_Intef: Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la instrucción directa (ID)

Transcript of Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID

Page 1: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

ABP vesus IDAprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo y meramente transmisivo

Presentación para el curso #ABPMooc_Intef 2014

@ManuelaRuiz

Page 2: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

Algunas claves del Aprendizaje Basado en Proyectos

ABP

• Es una estrategia didáctica enfocada en hacer cosas para aprender, mas que aprender acerca de un tema, a la manera tradicional, intentando ir más allá de la mera adquisición de conocimientos.

• Se trata de una práctica diseñada y guiada por el docente y centrada en el estudiante. Se diseña un escenario de aprendizaje enriquecido, en el que los estudiantes tendrán que trabajar colaborativamente y deberán utilizar diversas habilidades, conocimientos, recursos individuales y grupales, técnicas organizativas, artefactos, materiales, etc., para construir un proyecto, un prototipo o un producto útil.

Page 3: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

Algunas claves de la Instrucción Directa

ID

• Se trata de una práctica dirigida, guiada y controlada por el docente, centrada en el programa o currículo a impartir y la adquisición de conocimientos.

• Cuando utilizamos el término "instrucción directa" nos referimos a un patrón didáctico que consiste en explicar un nuevo concepto o habilidad a un grupo numeroso de estudiantes, sometiendo a prueba su comprensión por medio de la práctica dirigida por el docente (esto es, la práctica controlada) y estimulándolos a continuar esa práctica bajo la guía del docente (práctica guiada). Carmen P. Videla, Marcela Márquez, Sandra Pino, Ricardo Bravo.

• Los escenarios de aprendizaje vienen preestablecidos, con poco margen para la improvisación y muy centrados en el uso de recursos preebalorados, en los que el libro de texto es el rey.

Page 4: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

COMPARATIVA DE CARACTERÍSTICAS (1)

ABP ID

• Pretende involucrar activamente al estudiante en su proceso de aprendizaje.

• Un enfoque basado en la construcción social del aprendizaje y la ayuda entre iguales (ZDP).

• Combina el desarrollo de conocimientos conceptuales, procedimentales, actitudinales, habilidades resolución problemas, ..

• Proceso de E/A horizontal y democrático.

• Los estudiantes tienen el control de su aprendizaje, eligen diferentes formas de resolver un problema y se puede aprender de los errores.

• Los estudiantes resuelven problemas “con sentido”

• El control del proceso suele recaer en el docente.

• Un enfoque más centrado en el aprendizaje individual de cada alumno y suele desatender el potencial de la inteligencia colectiva del grupo.

• La adquisición de conocimientos conceptuales suelen ser prioritaria.

• Práctica controlada y guiada por el docente.

• Los estudiantes son guiados por el profesor para aplicar la solución correcta y los errores no suelen ser fuente de aprendizaje.

• Los estudiantes suelen resolver problemas de corte académico y a veces poco significativos para ellos.

Page 5: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

COMPARATIVA DE CARACTERÍSTICAS (2)

ABP ID

• Propicia una comprensión profunda del material de

conocimiento utilizando una diversidad de artefactos

tecnológico o no, así como una gran diversidad de

herramientas de aprendizaje.

• Desarrollo profesional del docente: promueve nuevas

competencias relacionadas con la

planificación, previsión, utilización de recursos

tecnológicos, negociación, …

• El docente es un mediador del proceso de E/A, genera

preguntas , guía, construye andamiajes en la construcción del

conocimiento del estudiante...

• La carga docente es mayor, requiere

diseñar, organizar, elaborar recursos, planificar, evaluar con

nuevos métodos y guiar al estudiante durante todo el

proceso.

• Se enfoca más en el desarrollo de los contenidos que en la consecución de competencias.

• El docente, al reproducir un modelo de aprendizaje familiar y congruente con sus creencias, puede darle tranquilidad y tender a reproducir lo que conoce.

• El docente es una fuente de contenido y son frecuentes las respuestas directas, una forma cómoda en la que el estudiante adquiere información.

• La carga de trabajo del docente puede ser menor, al disponer de recursos más estandarizados como por ejemplo, el tradicional libro de texto que facilita que el control del profesorado en el ritmo del desarrollo del aprendizaje en el aula.

Page 6: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

COMPARATIVA DE CARACTERÍSTICAS (3)

ABP ID

• Aprender haciendo y resolviendo problemas actuales y fomentando el aprendizaje durante toda la vida.

• Promueve el aprendizaje autónomo del estudiante y lo ejercita para afrontar la complejidad.

• Favorece el pensamiento crítico, la creatividad y la imaginación.

• Pueden existir más oportunidades para mejorar las relaciones sociales, la resolución de conflictos y la atención a la diversidad en el aula.

• Formato educativo centrado en la discusión sobre el aprendizaje y la negociación de estrategias, etc.

• Aprender acerca de un tema.

• El estudiante aplica instrucciones del docente, situación cómoda, pero poco eficaz para aprendizaje independiente y resolución de problemas.

• El aprendizaje puede ser memorístico, fugaz y poco significativo, centrado en superar exámenes…, un entorno que no favorece la creatividad ni el espíritu crítico).

• En este contexto de aprendizaje es más difícil ajustar la ayuda pedagógica a la diversidad de los estudiantes, existen menos oportunidades para la interacción grupal, la interdependencia y la ayuda entre iguales.

• Formato educativo más cerrado y centrado en el programa y contenido curricular establecido.

Page 7: Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID

FUENTES CONSULTADAS

• Escobar Zúñiga: El aprendizaje basado en proyecto

• Hirumi, Atsusi: Student-Centered, Technology-Rich Learning Environments (SCenTRLE): OperationalizingConstructivist Approaches to Teaching and Learning

• ITESM: ¿Qué es el ABP?

• #PBLesp: http://pblesp13.blogspot.com.es/

• Presentación de Sara Cervellera Trabajo Unidad 1 – ABPMooc_Intef

• Presentación de Silvia Lorenzati Trabajo Unidad 1 – ABPMooc_Intef

• Presentación de María Piedad: Trabajo Unidad 1 – ABPMooc_Intef

• Trujillo, Fernando: Enseñanza basada en proyectos: una propuesta eficaz para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas

• Viejo, Carmen: Atsusi Hirumi. Método SCENTRLE