Aprendiz sena

11

Click here to load reader

Transcript of Aprendiz sena

Page 1: Aprendiz sena

DESARROLLO DE LA GUIA DEL SENA

MARIA ALEJANDRA NIÑO 10-05

1) APRENDIZ:

Emprendedor y creativo, emplea la creatividad para sobrepasar los obstáculos, que se

le presentan de manera clara, precisa y ordenada. El aprendiz es solidario en tanto

posee la capacidad y el interés para trabajar en equipo con un fin común que es

comprometido con su sociedad

2)MISION: El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la

función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los

trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral

gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades

productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país

-VISION: El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,

innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en

total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector

empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la

competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

-VALORES: respeto, actitud crítica, liderazgo, solidaridad, transparencia, creatividad e

innovación.

-OBGETIVOS: Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las

actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para

aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el

desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social

redistributiva.

-DEBERES: Conocer la misión y objetivos del SENA y comprometerse con ellos.

Conocer el reglamento y cumplirlo.

Page 2: Aprendiz sena

-Mantener relaciones cordiales, respetuosas con todos los miembros de la comunidad

educativa.

-Respetar lo símbolos patrios y las insignias de l SENA.

-Asumir su formación y superación personal, asistir puntual y regularmente a las

actividades según los horarios establecidos.

-Conservar y mantener el buen estado de las instalaciones y dotación del SENA.

-Observar en todo lugar y en todos los actos la buena educación y comportamiento

3) CENTRO DE FORMACION DE GIRON:

El Centro Industrial de Mantenimiento Integral de Girón fue creado en el año de 1966,

por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, como un medio de formación para el

desarrollo económico y social de los sectores industriales localizados en el Área

Metropolitana. Ubicado en una zona de gran actividad industrial, su influencia abarca

polos de desarrollo regional como el Área Metropolitana de Bucaramanga y desarrolla

acciones de Formación Profesional en los campos tecnológicos de la soldadura de

metales; el mantenimiento eléctrico, electrónico, mecánico, de redes y parque

automotor, Telecomunicaciones e Informática.

4) NOMBRE DEL DIRECTOR NACIONAL DEL SENA:

El Padre Camilo Bernal

5) NOMBRE DEL SUBDIRECTOR(a) DEL CIMI

CARLOS ALTURO NUÑEZ BOHORQUEZ

6) •PROGRAMAS DE FORMACION IMPARTIDOS POR EL CENTRO INDUSTRIAL

DE MANTENIMIENTO:

- AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

-DISEÑO E INTAGRACION DE AUTOMATISMOS MECATRONICOS

-MANTENINIEBTO DE EQUIPO BIOMEDICO

Page 3: Aprendiz sena

-MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL

-ANALISISI Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE FORMACION

7) PERFIL DEL APRENDIZ:

- busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y valores,

comprometido con la sociedad y el entorno para que Colombia crezca atreves de sus

ideas, acciones y esfuerzo

PERFIL APRENDIZ SENA

Libre pensador - capacidad critica - solidario - líder

8) COMPETENCIA:

-Brindar información a nivel nacional sobre certificaciones expedidas en las regionales

y centros de formación de país. Promover el mejoramiento de la calidad del

desempeño de los recursos humanos

9) RESULTADO DE APRENDIZAJE:

-COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE

INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS

-COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS

Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO

-COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN

INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

-REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN

VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA

CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

Page 4: Aprendiz sena

10) CRITERIO DE EVALUACION:

-

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIO EXELENTE BUENO REGULAR NOACEPTABLE

ASCESO Y

USO DE

INFORMACION

(conocer saber)

Excede las

expectativas de

lo solicitado.

Relaciona la

temática con su

actividad

laboral, formula

preguntas.

Evidencia la

lectura e

investigación

en otras

fuentes de

información.

Se identifica en

cada

intervención.

Sus

intervenciones

son

intermitentes.

Relaciona el

tema tratado

con su trabajo

Responde a las

preguntas del

foro, sin

dar opinión

propia

En sus aportes

no se evidencia

la aplicabilidad

en el trabajo

Responde

algunas

preguntas del

foro

Sus respuestas

no se

relacionan con

la actividad

laboral

Page 5: Aprendiz sena

Análisis de

Contexto-

Trabajo en

equipo

Comparte

información

adicional y de

interés, genera

discusión

orientada hacia

la reflexión, el

análisis, la

crítica y la

controversia.

Sus aportes son

el resultado del

análisis, la

reflexión y la

crítica frente a

la temática

tratada

Responde a las

preguntas del

foro y sus

compañeros

con claridad,

valora la opinión

de sus

compañeros y

hace réplica a

sus aportes.

Genera

conclusiones

Omite

responder consultas de

sus compañeros, el

trato hacia los demás

frío y seco

Su

interacción

con sus

compañeros

y tutor es

nula. Sus

aportes no se

relacionan

con la

temática

tratada en el

foro

Total de puntos

30

30 25 15 5

11) FORMACION POR PROYECTO

-estrategia didáctica general mediante la cual se busca formar al menos una

competencia, buscando que los aprendices en el transcurso de un periodo académico

(trimestre, cuatrimestre año, etc.) realicen un proyecto y como resultado final

presenten un producto que tenga significación para los aprendices y sea relevante en

la actuación profesional.

Page 6: Aprendiz sena

Formación por proyectos

Formar competencias. Integración del saber hacer

Con el saber y el saber ser

Resolver problemas contextualizados

Construir la realidad en su complejidad

12) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

1. Investigue de varias fuentes de información toda y cada uno de los siguientes

conceptos: Naturaleza del producto

• Calidad de los productos

• Incompatibilidades de los productos

• Contaminación: microbios-clasificación de microbios

• Normas de higiene

• Técnicas de selección de muestras

• Métodos de inspección

• Lectura de la etiqueta ean-128

• Escalas de temperaturas

• Factores de conversión

Page 7: Aprendiz sena

• Lecturas de escalas de temperatura

• Criterios de control

• Rangos de temperaturas según naturaleza

13) QUE ES SOFIA PLUS Y QUE SIGNIFICADO TIENEN SUS SIGLAS:

- SOFIA Plus: es un sistema o herramienta de gestión académica del Servicio Nacional

de Aprendizaje que se usa para:

1. Planear la formación académica.

2. Ejecutar labores de administración educativa.

3. Ingreso de aprendices.

4. Ejecución de la formación.

5. Administrar la oferta educativa del SENA.

SISTEMA OPTIMIZADO DE FORMACION INTEGRAL DE

APRENDIZAJE ACTIV

14) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Page 8: Aprendiz sena

- Nuestras Evidencias de Aprendizaje están compuestas por todo el material que

demuestre la obtención de los resultados deseados durante el proceso enseñanza -

aprendizaje mediante el desarrollo de conocimientos por parte de los Aprendices; y

abarca todas las actividades y tareas que ellos realicen representando un producto

tanto para el Aprendiz, como para el Instructor.

15) FUENTES DE CONOCIMIENTO:

- entonces fuente de conocimiento es la capacidad que tiene una persona de

entender algo mediante las diferentes herramientas, que podemos tener a través de la

enseña o experiencia.

16) INSTRUCTOR:

1. Seleccionar estrategias de enseñanza – aprendizaje – evaluación según el

programa de Formación Profesional y el enfoque metodológico adoptado.

2. Seleccionar ambientes de aprendizaje con base en los resultados propuestos y

en las características y requerimientos de los aprendices.

3. Orientar los procesos de aprendizaje según las necesidades detectadas en los

procesos de evaluación, metodologías de aprendizaje y programas curriculares

vigentes.

4. Programar las actividades de enseñanza – aprendizaje – evaluación de

conformidad con los módulos de formación y el calendario institucional y el

Manual de Procedimientos para la ejecución de acciones de Formación

Profesional.

5. Reportar información académica y administrativa según las responsabilidades

institucionales asignadas.

6. Evaluar la formación de los aprendices durante el proceso educativo de acuerdo

con le Manual de Evaluación vigente.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el

nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

Page 9: Aprendiz sena

17) PROGRAMA DE FORMACION:

-AGROINDUSTRIA PANELERA

CODIGO: 464204

Duración: 12 Meses | Jornada: MIXTA | Modalidad: COMBINADA

-CONSTRUCCION DE EDIFICASIONES

CODIGO: 464894

Duración: 12 Meses | Jornada: DIURNA | Modalidad: COMBINADA

-ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION:

CODIGO: 465464

Duración: 24 Meses | Jornada: DIURNA | Modalidad: PRESENCIAL

18) AMBIENTE DE APRENDIZAJE:

- “Este laboratorio de automatización industrial y meca trónica ha sido el primer

ambiente de aprendizaje en América certificado internacionalmente por FESTO, pero

para lograr esta calificación fue necesario que tres de nuestros instructores se

formaran directamente en Alemania, en los talleres de la multinacional, con la

tecnología de ellos; solo así obtuvimos esta acreditación que al mismo tiempo nos

permite certificar a nuestros aprendices en estas titulaciones”, indicó Leonel Gómez

Pérez, coordinador académico del Centro de formación.

Page 10: Aprendiz sena

19) BLACK BOARD:

- Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al

usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una

interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es

a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su

operación.

20) GUIA DE APRENDIZAJE

SISTEMAS DE GESTION

DE LA CALIDAD

GUIA DE APRENDIZAJE

DEL MODULO

FECHA

CODIGO

PAGUINA

Código: fecha:(Día -mes-año)

nombre de la estructura curricular: fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo

Nombre del modulo de formación: la disciplina como estilo de vida.

Duración en horas: 200 horas.

Elemento de competencia:

-desarrollar proyectos en los contextos familiar, escolar, y social a partir de la gestión y

el trabajo en equipo.

-Aplicar tecnologías de la información (TIC), como herramienta -complementaria.

-Elaborar mensajes orales y escritos en un ingles básico, desarrollando habilidades, que

le permitan la compresión en el contexto de formación.

-Desarrollar pensamiento lógico y creativo en la solución de problemas.

Page 11: Aprendiz sena

-Comunicar mensajes utilizando diversos medios y lenguajes, dirigidos al logro de la

afectividad y la retroalimentación.

- Adaptar y transformar los conocimientos y herramientas de pensamiento para la

comprensión del mundo y la solución de los problemas de la vida real.

Duración en horas: 120 horas presénciales, 20 horas virtuales y 60 horas de

aprendizaje autónomo.

21) ¿En qué se puede desempeñar laboralmente cuando termine el programa

de Formación?

-como ingeniera de sistemas en la empresa que me patrocino.