Aprendiendo a cuidarnos

9
Aprendiend o a cuidarnos

Transcript of Aprendiendo a cuidarnos

Page 1: Aprendiendo a cuidarnos

Aprendiendo a

cuidarnos

Page 2: Aprendiendo a cuidarnos

AREA: Matemática

DESCRIPCION DEL PROYECTO: Lamentablemente, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se han convertido en una afección común entre los adolescentes. Debido a que los adolescentes corren mayor riesgo de contraer ETS, es importante aprender qué medidas de protección se pueden tomar. Las Enfermedades de Transmisión Sexual son más que un motivo de vergüenza. Son un problema de salud grave. La matemática también contribuye a los propósitos de la educación sexual integral, en la medida en que promueve saberes relacionados con el desarrollo individual y social de los alumnos y alumnas propiciando en ellos el juicio crítico, el rigor en el método de trabajo, la presentación honesta de los resultados, la simplicidad y exactitud en el lenguaje, y la valoración de las ideas ajenas y del trabajo compartido.Las herramientas matemáticas pueden ser utilizadas para expresar y analizar datos e información en relación a la educación sexual, es por eso que surge este proyecto con el objetivo principal de lograr en los alumnos una concientización de esta problemática además de transmitirles conocimientos acerca de estadística por medio de recursos digitales que ayudarán a captar la atención de los alumnos.

Page 3: Aprendiendo a cuidarnos

RESPONSABLES: Prof. Gisela Gómez

DESTINATARIOS: Alumnos de último año de nivel secundario

OBJETIVOS:

Conocer las diferentes formas estadísticas de presentar la información

Desarrollar habilidad para el empleo de contenidos de estadísticos descriptiva para estudiar contenidos de información relacionada con la sexualidad integral y de otras disciplinas.

La indagación en torno a como la forma de comunicar la información incide en la interpretación de la misma.

Conocer y manipular las aplicaciones de facebook.Desarrollar el análisis critico y el respeto por la

opinión ajena

Page 4: Aprendiendo a cuidarnos

RED A UTILIZAR: Facebook

APLICACIONES:YouTubeExcelSurveyMonkey

ADMINISTRADORES: Prof. Gisela Gómez

INVITACIONES: Alumnos del último año de nivel secundario

Page 5: Aprendiendo a cuidarnos

ACTIVIDADES:Primer encuentro

Se presentará a los alumnos el siguiente video a trvés de un retroproyector por medio de la aplicación YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=jXE-6e0ekkgAl finalizar el video, se llevará a cabo una breve charla sobre el tema, analizando preguntas como:¿Cuáles de las enfermedades nombrada conocen?¿Cuál es la mas peligrosa?

Luego se expondrá la siguiente tabla de datos:http://www.actaodontologica.com/ediciones/2009/2/images/822/image10.gif

A partir de la tabla se les pedirá a los alumnos realizar la Tabla de frecuencia de datos y se les enseñará las diferentes graficas que se pueden realizar para presentar esos datos además de los beneficios de cada una.(Usando el programa Excel)

Page 6: Aprendiendo a cuidarnos

Luego, se separará al grupo de clase en 2 subgrupos, cada alumnos deberá elegir una enfermedad de transmisión sexual. Los que pertenezcan al grupo 1 buscarán en internet las consecuencias de su enfermedad elegida y los que pertenezcan al grupo 2 buscarán el tratamiento médico correspondiente a su enfermedad seleccionada. La información obtenida deberá ser publicada en el grupo de facebook creado por el docente junto con una imagen referida al tema y una opinión personal.

Segundo Encuentro

En el segundo encuentro se reforzará lo aprendido en la clase anterior:Los alumnos responderán la siguiente encuesta publicada por el docente en el grupo de facebook y la compartirán a través del mismo medio con sus compañeros:http://es.surveymonkey.com/s/CJN65W3Deberán observar los datos obtenidos, seleccionar dos preguntas y representarlas por medio de dos tipos de gráficos estadísticos incluyendo además una opinión personal. El ejercicio realizado se publicará en el grupo de facebook

Page 7: Aprendiendo a cuidarnos

TIEMPOS:

Primer encuentro:

Presentación del video y charla sobre el mismo: 15 minutos

Realización de las actividades en Excel: 45minutos

Elaboración de conclusiones: 10 minutosSeparación de grupos y explicación de la

tarea para realizar en sus casas: 10 minutos

Segundo encuentro:

Explicación y realización de la encuesta: 10 minutos

Elaboración de las actividades: 55Conclusiones Finales: 15

Page 8: Aprendiendo a cuidarnos

CRITERIOS DE EVALUACION:

Realización de las actividades

Cooperación con el compañero

Participación en el grupo de facebook (Calidad y cantidad de comentarios y publicaciones)

Manejo de las aplicaciones de facebook propuestas

Page 9: Aprendiendo a cuidarnos

CONCLUSIÓN

El uso de las tics en las escuelas provocaron grandes cambios tanto en el docente como en los alumnos. Desde mi ubicación dentro del aula considero este cambio es muy enriquecedor e interesante aunque todavía es difícil tomarlo como un instrumento común u ordinario. Espero con el paso del tiempo y a través de las capacitaciones poder lograr extraer al máximo los beneficios de esta nueva forma de enseñanza.