Aprender y enseñar en colaboración

17
1

Transcript of Aprender y enseñar en colaboración

1

2

Segunda Generación de Certificación de Tutores Virtuales

Módulo 1

Inmersión en los Entornos Virtuales de

Aprendizaje

« Expandiendo Competencias »(clase 4)

Elaboró: Q.B.B. Beatriz Yerves y Cetina

3

Evolución y Retos de la Educación Virtual

Construyendo el e-learning del Siglo XXI

« Aprender y enseñar en colaboración »

(Ideas extractadas)

Begoña Gros

(capítulo 4)

4

El estudiante no está solo

Realiza tareas individuales, planifica su tiempo

Comparte materiales, informaciones, opiniones, dudas e

inquietudes

Aplica contenidos a problemas y/o preguntas

Adopta sistemas de estudio combinados

Pide ayuda a sus maestros y compañeros

5

Los entornos virtuales permiten la comunicación,

el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores

y una mayor gestión del aprendizaje.

El rol del maestro(a) debe cambiar,

explicitar muy bien su función en

el seguimiento y tutorización de tareas

6

Aprender colaborativamente prepara al alumno(a) para:

• Ayudar a sus compañeros(as)

• Asumir compromisos grupales

• Crear soluciones benéficas para todos

• Asumir puntos de vista culturales diferentes

• Aceptar críticas y razonar sus planteamientos

7

La formación en línea requiere crear

comunidades de aprendizaje, para ello es

fundamental diseñar buenas actividades, que tengan

sentido, para promover la interacción, intercambio,

el trabajo grupal y colaborativo estudiantil

8

Una comunidad virtual de práctica se

crea alrededor de tres elementos básicos:

@comprensión compartida renegociada por sus integrantes

@compromiso mutuo que une e integra

@repertorio de recursos comunes, práctica compartida

Aseguran el mantenimiento de comunidades virtuales

9

Cooperación y colaboración no difieren en

los términos ni en como están

definidas las tareas, pero sí en

la forma en que están distribuídas

Cooperación: tarea diseñada en actividades independientes

Colaboración: coordinación de actividades sincrónicas comunes

10

El enfoque colaborativo requiere de una

preparación más avanzada para trabajar con

grupos de estudiantes y metas estructuradas

Su aprendizaje fundamental es el conocimiento básico

El aprendizaje colaborativo está diseñado para

entrar justo cuando el cooperativo termina

11

12

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente

mediados dependen de tres elementos básicos:

La situación de aprendizaje, las características

del grupo que colabora, la tecnología

que se utiliza apoyando la colaboración

No todo se logra con diseño colaborativo

13

Hay que determinar los contenidos y

objetivos de aprendizaje adecuados a un

diseño colaborativo y las tareas adecuadas

Aspectos importantes: la formación de grupos

en función del contexto y las actividades,

y utilizar correctamente la tecnología adecuada

14

Evolución y retos

• Entrenamiento para un buen diseño de actividades

• Promover la interacción y trabajo grupal

• Coherencia entre tecnologías, contenidos y objetivos

• Selección adecuada de medios de información

• Evaluación, autoevaluación y coevaluación son básicos

• Modificación de sistemas tradicionales de evaluación

15

Anexo 1

Tecnologías de la información y la

comunicación

Su uso pedagógico es tomar las

herramientas tecnológicas y utilizarlas para poder

brindar un aprendizaje significativo y colaborativo

16

Anexo 2

Pedagogía de las TIC’s

Aprender en colaboración y cooperación

Mayor calidad de aprendizajes

Intercambio de información y puntos de vista

Construcción social del aprendizaje

17