Aprender sin coincidir en el espacio y el tiempo

1
Aprender sin coincidir en el espacio y el tiempo Las características de la enseñanza no presencial conducen necesariamente a la inexistencia de la clase física. Es una enseñanza que requiere una metodología abierta y flexible, y que, cada vez da una formación universitaria de calidad y herramientas para la acción docente. Las ventajas de este sistema son: 1. La superación de problemas de desplazamiento. 2. La oportunidad para muchos adultos de iniciar o reiniciar sus estudios a nivel universitario. 3. La oportunidad de seguir estudiante pese a los horarios de trabajo Los tiempos han cambiado y se hace necesaria una nueva concepción metodológica más abierta, que ofrezca al estudiante las herramientas para construir el proceso propio de enseñanza- aprendizaje. El profesor ha de convertirse en un facilitador del proceso. Los diferentes perfiles de estudiante coincidirán con los distintos estilos de aprendizaje. Es una metodología centrada en el estudiante. Es importante la planificación previa del proceso de aprendizaje de forma más evidente que en el presencial. Se hace necesaria una interrelación constante. Este tipo de enfoque favorece el aprendizaje de contenidos diversos, capacita al estudiante en el sentido de saber hacer y saber ser, no solo se centra en el saber. Coincidencia en el tiempo No coincidencia en el tiempo Coincidencia en el espacio Formación presencial Auto aprendizaje en centros de recursos. Tele aprendizaje No coincidencia en el espacio Enseñanza por radio difusión Televisión educativa Formación no presencial Enseñanza por correspondencia Entornos virtuales de aprendizaje.

Transcript of Aprender sin coincidir en el espacio y el tiempo

Aprender sin coincidir en el espacio y el tiempo Las características de la enseñanza no presencial conducen necesariamente a la inexistencia de la clase física. Es una enseñanza que requiere una metodología abierta y flexible, y que, cada vez da una formación universitaria de calidad y herramientas para la acción docente. Las ventajas de este sistema son:

1. La superación de problemas de desplazamiento. 2. La oportunidad para muchos adultos de iniciar o reiniciar sus estudios a nivel universitario. 3. La oportunidad de seguir estudiante pese a los horarios de trabajo

Los tiempos han cambiado y se hace necesaria una nueva concepción metodológica más abierta, que ofrezca al estudiante las herramientas para construir el proceso propio de enseñanza-aprendizaje. El profesor ha de convertirse en un facilitador del proceso. Los diferentes perfiles de estudiante coincidirán con los distintos estilos de aprendizaje. Es una metodología centrada en el estudiante. Es importante la planificación previa del proceso de aprendizaje de forma más evidente que en el presencial. Se hace necesaria una interrelación constante. Este tipo de enfoque favorece el aprendizaje de contenidos diversos, capacita al estudiante en el sentido de saber hacer y saber ser, no solo se centra en el saber.

Coincidencia en el tiempo No coincidencia en el tiempo

Coin

cid

en

cia

en e

l

esp

acio

Formación presencial

Auto aprendizaje en centros de recursos.

Tele aprendizaje

No c

oin

cid

en

cia

en

el

esp

acio

Enseñanza por radio difusión

Televisión educativa

Formación no presencial

Enseñanza por correspondencia

Entornos virtuales de

aprendizaje.