Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

13

Click here to load reader

description

Este artículo introduce al lector en la Cosmovisión Andina y la propuesta de la Universidad Intercultural de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador Amawtay Wasi, los Centros del Saber y la experiencia en la gestión de Comunidades de Aprendizaje.

Transcript of Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

Page 1: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

Aprender en la Sabiduría y el Bien Vivir:La Propuesta de la Universidad Amawtay Wasi del Ecuador

Sandra P Sánchez

En la edad de la primera killa, en la edad del primer inti, en la marka de los Kichas-Otavalos el cielo se obscureció, las plantas se secaron y los ríos empezaron a desaparecer. Los yayas, kurakas, y yachaks decidieron enviar a los chaskis a recorrer el chincha suyu, el kulla suyu, el anti suyu y el kunti suyu en busca de luz, agua, aire y alimento con la consigna de depositarlos en pondos. Los yachaks, con cantos, danzas y sueños sagrados, hicieron la limpia de los trayectos por donde se dirigían los chaskis. El pueblo esperaba impaciente su regreso, y aunque los yachaks les enseñaron la virtud de la serenidad, paso mucho tiempo y el cansancio finalmente logró vencer al pueblo. Entonces, a lo lejos, proveniente del anti suyu se escuchó el débil sonido de un pututo, y luego desde los otros suyus se escucharon rugidos de pututos cada vez con mayor claridad. Los chaskis que venían del anti entregaron el primer pondo a los yachaks y kurakas quienes lo destaparon; de su interior se expandió la luz a lo largo y ancho de la marka de Otavalo. Luego llegaron los chaskis que fueron al kunti y de su pondo se aire fresco por toda la marka. Los chaskis que fueron al kulla trajeron el pondo del que empezó a fluir el agua, penetrando la tierra y formando pequeños riachuelos que se dispersaron. Finalmente, llegaron los chaskis que se fueron al chincha, y del fondo de su pondo emergieron pequeños granos de maíz. El pueblo tomó cada uno dos granitos de maíz, un macho y una hembra, con los que emprendieron la siembra. Con la primera cosecha prepararon tortillas, tostado, chicha; y para rendirle homenaje a la Pachamama celebraron la fiesta del Inti Raymi. Con la segunda cosecha, prepararon una bebida especial cuya fragancia llegó a los dioses del cielo y de la tierra Pachakamak, Allpamama y las Wakas Sagradas, que decidieron hacerse presentes y realizar la ofrenda de la bebida, a la que llamaron Yamur Tuktuy, Bebida del Florecimiento, a fin de recordar los duros días que vivió la marka y nunca olvidar el respeto que debemos tener a la Pachamama. Si los pobladores de la marka de Otavalo olvidan las virtudes de la honestidad, la bondad, la disciplina, el trabajo y la justicia, los dioses pueden destapar nuevamente los pondos de la vida y dejar que ella se vacié como sucedió en la edad de la primera killa, en la edad del primer inti. (El Mito del Yamur Tuktuy)

Resumen

Ecuador es un pequeño país en América del Sur con cuatro regiones geográficas (Costa, Sierra, Amazonía e Insular) donde conviven trece nacionalidades y quince pueblos indígenas que constituyen el 11,8% de la población, lo que lo ubica como el cuarto país con mayor porcentaje de población indígena de Centro y Sur América, por debajo únicamente de Bolivia, Guatemala y Perú. Históricamente, la educación indígena intercultural en el Ecuador ha sido relegada por un sistema educativo que privilegia conceptualizaciones propuestas desde la cultura occidental que violentan, desestructuran, e incluso imposibilitan la comprensión del mundo desde lo indígena. La propuesta de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi tiene como meta fundamental responder desde su cosmovisión, epistemología y ética a la descolonización del conocimiento, partiendo del hecho de que los saberes indígenas deben ser re-creados y re-valorizados. La Amawtay Wasi se estructura en cinco Centros del Saber, tres ciclos de aprendizaje y cuatro ejes de formación que viabilizan la oferta tanto de Carreras o Trazas como de Comunidades de Aprendizaje. El programa más representativo lo constituyen las Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable y Liderazgo del que se han beneficiado un centenar de participantes desde su creación en el año 2005, y del que han salido importantes investigaciones y emprendimientos comunitarios tendientes a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Dado que la cultura occidental se encuentra en franca ruptura de sus vínculos con la Pachamama, las nacionalidades y pueblos indígenas deben re-tomar su cosmovisión para ayudar a re-construir estos vínculos y re-invindicar el aporte de su milenaria cultura a la humanidad. Hoy más que nunca, se hace indispensable iniciar un diálogo paritario de culturas.

Palabras clave: Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, Colonización Inca y Española, Educación Indígena Intercultural en Ecuador, Cosmovisión Andina, Centros del Saber, Comunidades de Aprendizaje

Page 2: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

1 Antecedentes

1.1 Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador

El Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CONDENPE define nacionalidad como "el pueblo o conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado Ecuatoriano, que se autodefinen como tales, que tienen una identidad histórica, idioma y cultura comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad". Define además a los pueblos indígenas como las "colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal". Por tanto, en una nacionalidad pueden co-existir diversos pueblos, que mantienen las características esenciales de ella, como por ejemplo su idioma; pero que tienen otros elementos que los diferencian.

En el territorio del Ecuador conviven varias nacionalidades y pueblos indígenas hereditariamente originarios de esta tierra y constituidos hace cientos de años. Estas nacionalidades y pueblos indígenas han enfrentado históricamente procesos de colonización desde la expansión del imperio inca de mediados del siglo XV, que duró pocas décadas y fue interrumpida abruptamente por la subsiguiente invasión española que inició en 1492 y duró tres siglos; seguida de la época independentista, la Gran Colombia y la actual época republicana que inicia en el siglo XIX. Probablemente la resistencia más notoria ha sido la del pueblo Shuar, que no se dejó conquistar por los Incas, posteriormente expulsó a los españoles que intentaron usurparlo, se mantuvo casi sin contacto con Occidente hasta inicios del Siglo XX y lucha hasta la actualidad por mantener su identidad cultural; otro ejemplo importante es la resistencia al dominio inca que por 17 años mantuvieron los Kochaskíes, Karankis, Kayambis, y Otavalos.

Ecuador se divide en cuatro regiones geográficas: región Costa, región Sierra (Andes), región Amazónica (Oriente) y Región Insular (Islas Galápagos), que albergan a 13 nacionalidades y 15 pueblos indígenas. En la Sierra está la mayor nacionalidad indígena del Ecuador, que es la nacionalidad Kiwcha, constituída por 12 pueblos: Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Kitu-Kara, Panzaleo, Chibuleo, Salasaka, Waranka, Puruhá, Kañari, y Sarakuro. En la Amazonía se encuentran las nacionalidades A’l-Cofán, Secoya, Siona, Waorani, Shiwiar, Zápara, Achuar, Shuar y Kichwa de la Amazonía. En la Costa están las nacionalidades Awá, Chachi, Epera, Tsa’chila; y el pueblo Manta-Wancavilca-Puná. El pueblo Afro-Ecuatoriano se encuentra distribuido en todo el territorio, principalmente en la provincia costeña de Esmeraldas y las provincias andinas de Carchi e Imbabura.

Page 3: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

De acuerdo al VI Censo de Población del año 2001 realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, el 11.8% de la población del Ecuador se auto-identifica como Indígena o Afro-Ecuatoriana, lo que ubica al Ecuador como el cuarto país con mayor porcentaje de población indígena de Centro y Sur América, únicamente por debajo de Bolivia, Guatemala y Perú.

1.2 Educación Indígena Intercultural en el Ecuador

Tanto la conquista inca como la colonización española causaron en su momento importantes conflictos a varios niveles por la imposición de las culturas dominadoras sobre las culturas originarias. El dominador no percibió la diversidad cultural existente sino que trató de homogenizar a todos los pueblos originarios bajo la misma categoría, invisibilizando así los saberes ancestrales. Durante la época republicana y como consecuencia de la colonización española, en todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano se adoptaron paradigmas propuestos desde la cultura occidental. Varias de estas conceptualizaciones violentan, desestructuran, e incluso imposibilitan la comprensión del mundo desde lo indígena. Esta realidad ha hecho indispensable la creación de espacios interculturales que den cabida a reflexiones y debates que contribuyan a crear una nueva condición social del saber y aprender desde la diversidad.

Las nacionalidades y pueblos indígenas para re-construir un pensar propio necesitan crear, recuperar y re-valorizar los saberes ancestrales y los instrumentos teóricos y analíticos que permitan una comprensión del mundo sin violentar su cosmovisión y valores éticos fundamentales.

Históricamente, varios esfuerzos educativos desarrollados en diferentes pueblos y comunidades indígenas con variedad de modalidades y grado de cobertura constituyeron la base para la creación de la Dirección Nacional de Educación Indígena Intercultural Bilingüe del Ecuador, DINEIB, en 1988 y la subsecuente oficialización del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe en 1993, que actualmente gestiona 2083 establecimientos de Nivel Básico, 115 establecimientos de Nivel Bachillerato y 14 Institutos Técnicos Superiores con una cobertura aproximada de 100.000, 13.000 y 1.800 estudiantes respectivamente.

En estas estadísticas destaca la escaza cobertura de la DINEIB en el Nivel Superior, que sumado al limitado acceso de la población indígena al Sistema Nacional de Educación Superior, señalan una difícil problemática pues la educación indígena debe integrar todos los niveles educativos y no debe estar separada de la educación regular, sino que debe ser complementaria.

En este contexto, la propuesta de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi UIAW se convierte en un referente importante para impulsar que la cultura de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador sea

Page 4: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

reconocida no solo como existente sino como paritaria de otras culturas. Esto es, que la cultura indígena demuestre su capacidad para entablar diálogos filosóficos, científicos y tecnológicos a la par de otras culturas; de tal manera que se visibilice que existen no solamente los conocimientos indígenas tradicionales sino también conocimientos indígenas innovadores.

2 Proyecto Amawtay Wasi

2.1 CosmovisiónLa UIAW tiene como tarea fundamental responder desde su cosmovisión, epistemología, y ética a la descolonización del conocimiento, constituyéndose en un espacio de reflexión sobre nuevas formas de construir y compartir el conocimiento, considerando que las nacionalidades y pueblos indígenas tienen sus propios saberes que deben ser re-valorizados sobre la base de los principios filosóficos propios de Vincularidad, Complementariedad, Convivencialidad Simbólica y Reciprocidad que conducen al Bien Vivir o Sumak Kawsay.

Principio de Vincularidad Este principio tiene que ver con la concepción andina del tiempo según el cual existen tres pachas que constituyen la totalidad: Hanan Pacha, Kay Pacha y Uku Pacha, como se observa en la Ilustración 1.

Ilustración 1. Hanan Pacha, Kay Pacha y Uku Pacha

El Hanan Pacha, o círculo exterior, expresa el mundo potencial o “de fuera”, que siempre “va siendo” o “puede ser”. En el mundo indígena siempre “estamos siendo”, nos “estamos yendo” o “estamos viniendo”. En este sentido, el “ser” es más un “siendo” pues no hay un “ser” estático, no puede existir algo sin movimiento, sin tiempo. Por tanto, el Hanan Pacha es el tiempo futuro, es la esfera por la que vamos a transcurrir pero que ya existe o “está existiendo”, es el mundo que “está afuera” del aquí y del

Page 5: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

ahora. El circulo más interior o Uku Pacha, expresa el “adentro”, el pasado, lo que “fluye del interior del tiempo y del espacio”, es el mundo que “no se puede ver”, el subyacente. Entre los dos círculos interior y exterior, existe el Kay Pacha, o el mundo “del aquí y del ahora”, que en realidad es un umbral, puente o chakana, como tránsito cognoscible de las otras dos esferas. El Kay Pacha “recuerda” con nuestra conciencia el Uku Pacha de donde proviene, pero también “ve” al Hanan Pacha a donde va. Por tanto, en el modo de conceptuar el tiempo en la cosmovisión andina, el tiempo fluye de adentro hacia afuera, oscilando cada vez desde el epicentro pero regresando a él en ciclos permanentes. El Kay Pacha viene entonces a ser el producto del equilibrio del par fundamental formado por el Hanan Pacha y el Uku Pacha que son dos mundos en movimiento sucesivo y permanente de contracción-expansión. En otras palabras, el presente es el producto del equilibrio o encuentro entre el pasado y el futuro. Por tanto, los tres pachas se complementan, relacionan y autorregulan. Es aquí donde se dan vínculos complementarios del ser humano o runa con el cosmos, el mundo, y la naturaleza. En la cosmovisión indígena, esta vincularidad pacha-runa responde a estados de conciencia más que a cuestiones relacionadas con la religión o la ética.

Principio de Complementariedad o Yanan-TinkuyEste principio precisa que cada cosa surge o “viene” de un equilibrio de pares proporcionales u opuestos complementarios. Esta oposición complementaria y proporcional, o Yanan-Tinkuy, se da entre las “paridades”, tales como: calor-frío, luz-oscuridad, masculino-femenino; y es lo que produce “el existir real” de las cosas en movimiento, como la salud, el buen clima, la paz; pero también puede surgir la des-proporción o des-equilibrio de los pares, éste es un deterioro que crea situaciones anómalas como enfermedades, tempestades, guerra. El milagro de la vida y el bienestar se produce y se desarrolla cuando estas dualidades están en armonioso equilibrio o proporción. En esta propuesta de “dualidad complementaria y proporcional”, el origen de todo es una dicotomía o paridad que lleva a encontrar los pares o complementos de todas las cosas, y establecer una proporcionalidad entre ambos para dar una razón a su equilibrio o des-equilibrio; donde lo que se presenta como impar, o chulla, es transitorio y existe solo en apariencia. La existencia misma de la totalidad solo es posible por el “cruce” de dos cosmos paralelos y combinados, es decir, un “duoverso” opuesto al “universo” de la cultura occidental.

Principio de Convivencialidad SimbólicaEl ser humano tiene un comportamiento convivencial simbólico que se expresa en los mitos fundantes, las festividades rituales, el lenguaje simbólico, los lugares sagrados. Los seres humanos simbolizan, esto es, dan significados a los fenómenos físicos. El símbolo es el vehículo para expresar ideas sobre el origen mítico y creencias sobre la naturaleza y el cosmos. Estos símbolos sagrados se manifiestan mediante el ritual, que es una expresión vital de la vida comunitaria.

Principio de Reciprocidad o Ayni

Page 6: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

Todo acto que concreta el ser humano en su convivencia con el Hanan Pacha, el Kay Pacha y el Uku Pacha, cumple con su finalidad cuando es correspondido por un acto equivalente. Para el ser humano, los intercambios y favores son factores que permiten vivir en perfecto equilibrio con la naturaleza y los otros seres humanos; de aquí nacen los preceptos de cooperación recíproca, de la acción de ayudar y trabajar con los otros.

Arte del Bien Vivir o Sumak KawsayLos cuatro principios filosóficos descritos anteriormente guían al runa -ser humano, ser cósmico, ser comunitario, ser material- hacia la práctica del Arte del Bien Vivir o Sumak Kawsay, en armonía con la pachamama, bajo los siguientes preceptos: Ama killa o No ser ocioso(a), Ama llulla o No mentir, y Ama shuwa o No robar.

Bajo esta cosmovisión andina, la UIAW tiene como misión el contribuir en la formación de talentos humanos priorizando una relación armónica entre la pachamama y el runa; y sustentándose en el Sumak Kawsay como fundamento de la construcción del Estado Plurinacional y la Sociedad Intercultural del Ecuador.

2.2 Estructura

La estructura de la UIAW emerge de cinco componentes claves: yachay o conocer, munay o amar, ruray o hacer, ushay o poder; y kawsay o vivir.

En el ámbito del yachay se propone desplegar esfuerzos por recuperar, re-crear y re-valorizar los conocimientos ancestrales, sin dejar de lado los conocimientos de las otras culturas, haciendo de la interculturalidad y de las diversas comunidades verdaderos espacios de aprendizaje.

La consolidación del munay es posible en la medida en que se consiga la comprensión del amar como el reconocimiento de la convivencialidad intercultural, de los otros como legítimos otros, sin perder de vista lo mejor tanto de las tradiciones y prácticas ancestrales como de la modernidad; y la aceptación de una identidad intercultural y el logro de compromisos sociales.

El campo del ruray se fortalece desde la potenciación de las experiencias, emprendimientos, saberes, habilidades y destrezas de las nacionalidades y pueblos indígenas, así como desde el reconocimiento e incorporación de los más diversos saberes y saber-hacer que emergen desde todas las culturas de la humanidad.

El ushay abre el espacio para el diálogo, la conversación, la reflexión, el debate y para la configuración de propuestas que permitan la construcción de un complejo social plurinacional e intercultural, de un modelo de desarrollo que tenga como eje la economía comunitaria, que respete tanto la naturaleza del proceso de desarrollo

Page 7: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

humano desde una perspectiva ambientalmente sustentable, como los principios y valores bio-éticos ancestrales y actuales.

La síntesis expresada en el kawsay hace referencia al arte de la vida, a la experiencia plena del vivir, al gozo del sentido profundo de la vida, producto de una tensión armónica de las polaridades que emergen desde la convivencia intercultural armónica y respetuosa; es la invitación a la co-construcción intercultural de un espacio para la sabiduría, de una casa para la sabiduría.

La articulación entre los cinco componentes da lugar a la conformación de cinco Centros del Saber, cada uno con un desafío específico. El Centro Munay-Yachay o de las Cosmovisiones, que tiene como desafío las racionalidades, las filosofías y las epistemologías. El Centro Yachay–Ushay o de la Interculturalidad, que tiene como desafío la construcción de una verdadera interculturalidad; en este Centro se articulan un conjunto de ciencias relacionadas con las culturas, la economía, la política, y los aprendizajes. El Centro Ushay-Ruray o de las Tecnociencias para la Vida, que se plantea como desafío el desarrollo de los ingenios orientados a la vida; en este Centro se articulan un conjunto de tecno-ciencias con conciencia. El Centro Ruray-Munay o del Mundo Vivo, cuya desafío es la construcción de un hábitat ecológico, que permita articular al ser humano, a la comunidad, a la tierra, al planeta, y al cosmos. Finalmente, el Centro Kawsay o de la Vida, que plantea como desafío la construcción de la sabiduría, es el eje articulador, relacionador, vinculador de todos los Centros de Saber, y responsable de la perspectiva académica.

Adicionalmente, dentro del proceso educativo de la UIAW se definen tres ciclos de aprendizaje: el Runa Yachaykuna o Ciclo de Formación en las Ciencias Indígenas Ancestrales, el Shuktak Yachaykuna o Ciclo de la Ciencias Universales y el Yachaykuna Pura o Ciclo de la Interculturalidad.

Dentro de la estructura de la UIAW se incluyen también cuatro ejes de formación. El Conversatorio, que es el eje reflexivo y se ocupa de la formación en el diálogo, el debate, el intercambio de ideas, el disenso y la concertación; abriendo espacios para enfrentar a los participantes de las diversas Investigaciones y Emprendimientos Comunitarios. La Investigación, que potencializa las capacidades para buscar soluciones y enfrentar problemas en los diversos campos del saber y saber-hacer, con valores y actitudes bioéticas; donde se trabajan problemas de distintos niveles de complejidad. Los Emprendimientos Comunitarios, que es la formación del espíritu emprendedor con carácter comunitario, y permiten realizar prácticas de servicio con las comunidades locales, tanto para compartir y aplicar conocimientos como para la práctica profesional. Finalmente, los Módulos Informativos, conformados por seminarios, eventos, talleres, laboratorios, que son apoyo tanto para la Investigación como para los Emprendimientos Comunitarios.

Page 8: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

En la UIAW, se reemplaza el concepto convencional de Carrera por el de Traza, entendida como la ruta o camino por recorrer por parte del ser humano. El Centro del Saber Ruray-Munay tiene la Traza de Agroecología con titulaciones de Técnico, Tecnólogo e Ingeniero en Agroecología. El Centro del Saber Yachay-Ushay tiene la Traza de Ciencias de la Educación con la titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención en Pedagogía Intercultural. Y el Centro del Saber Ushay-Ruray tiene la Traza de Arquitectura Ancestral con las titulaciones de Técnico en Construcción, Tecnólogo en Proyectos de Arquitectura, y Arquitecto Planificador.

3. Comunidades de Aprendizaje Adicionalmente a las Trazas, la UIAW ofrece las Comunidades de Aprendizaje que tienen la singularidad de ser generadoras y gestionadoras del conocimiento desde su propia realidad. La UIAW concibe a las Comunidades de Aprendizaje como una estrategia para multiplicar y potenciar oportunidades para participar en procesos de aprendizaje colectivos a partir de las propias comunidades y territorios, en base a la relación de convivencia armónica con la pachamama. Las Comunidades de Aprendizaje posibilitan además la apertura de espacios y el reconocimiento social de sectores tradicionalmente valorados por las comunidades pero excluidos del sistema educativo regular como son las allpamamakuna y los allpayayakuna, quienes son apoyados para que reasuman su rol protagónico tradicional como ancianos sabios y ancianas sabias y puedan aportar en los aprendizajes con sus conocimientos provenientes de la experiencia milenaria.

El desarrollo de las Comunidades de Aprendizaje se fundamenta en el respeto y valoración de los conocimientos locales y la cultura de los diferentes pueblos. Los programas de las Comunidades de Aprendizaje procuran aproximarse a las comunidades con el fin de evitar desplazamientos de los estudiantes y buscar desde un inicio soluciones alternativas a los problemas locales.

El programa más representativo lo constituyen las Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable y Liderazgo. Una de las metas de este programa es constituir al liderazgo comunitario como prioridad de las nacionalidades y pueblos indígenas con orientación organizativa, social, y política, que contribuya a superar la pobreza, la marginación y la migración; a través de profundizar el fortalecimiento socio-organizativo de las comunidades. Otra meta es impulsar la actividad agroecológica desde la perspectiva comunitaria para lograr un manejo sustentable de los diversos patrimonios culturales y ambientales, con la participación de los talentos humanos locales, buscando minimizar los impactos ambientales al trabajar en armonía con la naturaleza, lo que contribuye activamente a la conservación de los ecosistemas basado en criterios como: construir la soberanía y salud alimentaria de las comunidades; propiciar el desarrollo agroecológico de manera armónica con las características particulares de cada ecosistema; adaptarse a las condiciones de cada micro región, incorporando paulatinamente a las comunidades locales en los beneficios, toma de

Page 9: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

decisiones y gestión, permitiendo su crecimiento gradual y con ello la reducción de impactos negativos que pudiera generar; respetar la calidad del paisaje y el ambiente; y comercializar los productos agroecológicos en base a la apreciación, comprensión y valorización por parte de las comunidades.

Para convertirse en participante del programa de Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable y Liderazgo es necesario: estar radicado en una localidad, comunidad u organización, nacionalidad y/o pueblo indígena; tener predisposición al “enseñarse”, al acostumbrarse, en la Agroeocología y el Liderazgo; ser capaz de revalorizar lo comunitario, lo colectivo; tener disposición a un esfuerzo sostenido; tener interés por un aprendizaje con identidad; tener disposición a formarse como práctico-reflexivo; tener disposición a trabajar en equipo; tener inquietud e interés por conocer y por aprender a aprender; mostrar entusiasmo y motivación por el campo de la Producción Agroeocológica y Liderazgo; tener disposición para compartir y ayudar; y tener motivación para experimentar e innovar.

El programa se desarrolla en tres semestres y abarca seis módulos cuyo contenido se resume en la Tabla 1.

Primer SemestreMódulo 1: Cosmovisión y la Socio-estima

Paradigmas y agroecología; Lenguajes, símbolos y agroecología; Astronomía y agroecológica; Comunicación y agroecología; Reciprocidad de los pueblos indígenas; La armonía en los pueblos indígenas; La solidaridad y la minka

Módulo 2: Ingenios Agroecológicos, y Liderazgo y Organización

Territorialidad y construibilidad agroecológica; Ciencia y agroecología; Administración agroecológica; Tecnología y técnicas para la agroecología; El líder comunitario; La complementariedad en el liderazgo comunitario; La comunidad y la organización; La estructura organizativa de la comunidad

Segundo SemestreMódulo 3: Agroecología para la Vida y la Interculturalidad

Desarrollo personal y agroecología; Ecosistemas y agroecología; Agroecología y vida plena; Agroecología y motivación personal, grupal e institucional; Contexto social y cultural de las nacionalidades y pueblos indígenas; Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador; Rasgos socioculturales de las nacionalidades y pueblos; Enfoque y alcances de la interculturalidad

Módulo 4: Agroecología Intercultural y Administración Comunitaria

Poder, Gobierno y agroecología; Agroecología y educación; Cultura y agroecología; Economía y agroecología; La administración comunitaria; La solución de conflictos en las nacionalidades y pueblos indígenas; La justicia indígena en el Ecuador; La administración comunitaria y la organización

Tercer SemestreMódulo 5: Agroecología Sustentable y Estado Plurinacional

Diseño y gestión de proyectos agroecológicos; Evaluación de impactos ambientales; Manejo de agroecología sustentable; Internet y agroecología; Origen, desarrollo y decadencia del estado; La constitución del estado ecuatoriano; La construcción del estado

Page 10: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

plurinacionalMódulo 6: Agroecología y Desarrollo y, Estado y Políticas Públicas

Planificación agroecológica; Marketing estratégico de agroecología; Manejo de pequeñas empresas agroecológicas; Aproximación conceptual al estado, nación y nacionalidades; Los gobiernos locales alternativos; Las políticas públicas; Diseño y ejecución de proyectos sociales

Tabla 1. Semestres y Módulos de las Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable

Este programa se ha desarrollado desde el año 2005 habiendo beneficiado a un centenar de participantes de diversas comunidades, como se detalla en la Tabla 2.

Sedes Fecha de inicio Nº de participantesColta y Balbanera, Prov. Chimborazo Abril 2005 22Cayambe, Prov. Pichincha Junio 2005 25Macas, Prov. Morona Santiago Noviembre 2005 25Latacunga, Prov. Cotopaxi Junio 2007 30

Tabla 2. Sedes y Participantes de las Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable

Las Ilustraciones 2 y 3 muestran instantes de un Conversatorio y un Emprendimiento Comunitario de una de las Comunidades de Aprendizaje.

Il Ilustración 2. Conversatorio Ilustración 3. Emprendimiento Comunitario

Los resultados de las Comunidades de Aprendizaje han sido satisfactorios pues a través de las Investigaciones y Emprendimientos Comunitarios llevados a cabo por los participantes se han logrado interesantes aportes al conocimiento y economía de las comunidades. La Tabla 3 muestra algunas de las investigaciones realizadas por los participantes.

Page 11: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

Tema de Investigación SedeProducción de proteína con la crianza de patos Macas

Prov. Morona SantiagoRecuperación de especies de palmito en extinción Macas

Prov. Morona SantiagoProducción de materia orgánica vegetal mediante Mata Ratón Gliricidia sepium

MacasProv. Morona Santiago

Producción de materia orgánica vegetal mediante Chilca Baccharis spicata

CayambeProv. Pichincha

Producción de materia orgánica vegetal mediante Malva Malva silvestres L.

CayambeProv. Pichincha

Tabla 3. Investigaciones

4 ReflexiónEs evidente que actualmente la cultura occidental se encuentra en franca ruptura de sus vínculos con la pachamama, como se evidencia en el uso indiscriminado de los recursos naturales. Este es el momento histórico en el cual las nacionalidades y pueblos indígenas deben re-tomar su cosmovisión para ayudar a re-construir estos vínculos y re-invindicar el aporte de su cultura a la humanidad a través de recuperar y re-crear la educación indígena desde una perspectiva intercultural basada en la equidad, no solo con occidente sino con otras culturas como la oriental e incluso entre las diversas culturas indígenas. Por otro lado, Occidente debe aprender a entender y respetar lo indígena para quizás re-pensar su propio paradigma en crisis. Se hace indispensable entonces, retomando el pensamiento de Yves Guillemot, iniciar un diálogo paritario de culturas.

5 AgradecimientosMis agradecimientos a los colaboradores de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi, especialmente al Ing. Julio Oliveira. Agradezco también al Dr. Javier Lajo del Pueblo Pukina del Perú por sus valiosos comentarios, gran parte de las explicaciones sobre la cosmovisión andina aquí presentadas provienen de sus publicaciones y reflexiones. Mi agradecimiento también a los editores y revisores de este documento. Finalmente, mi más grande reconocimiento a todas las personas que en este mismo instante están trabajando en pro de la descolonización del conocimiento ancestral de las nacionalidades y pueblos indígenas.

Page 12: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

GlosarioAma Llulla/No Ser MentirosoAma Shuwa/No Ser LadrónAma Killa/No Ser Ocioso(a)Amawtay Wasi/ Casa de la SabiduríaAllpamama/Anciana Respetable Allpayaya/Anciano RespetableAnti/OrienteAyni/Cooperación RecíprocaChakana/Cruz AndinaChaski/MensajeroChicha/ Bebida Fermentada de MaízChincha/NorteChulla/ImparHanan Pacha/Mundo de AfueraInti/SolInti Raymi/Fiesta del SolKay Pacha/Mundo del MedioKilla/LunaKulla/SurKunti/Occidente Kuraka/AutoridadMarka/PuebloMinka/Trabajo ComunitarioMunay/AmarPacha/Mundo, CosmosPachakamak/Ordenador-CreadorPachamama/Madre TierraPondo/ Vasija Grande de Arcilla Pututo/ Instrumento Musical de VientoRuna/Ser HumanoRuray/Hacer, Vivenciar, ConstruirSumak Kawsay/Buen VivirSuyu/RegiónUshay/Poder, EnergíaUku Pacha/Mundo de AdentroWaka/EspírituYachak/SabioYachay/Saber, Conocer Yanay Tinky/Opuesto ComplementarioYaya/Anciano

Referencias

1. CEPAL, Población Indígena y AfroEcuatoriana: Diagnóstico SocioDemográfico a partir del VI Censo de Población del 2001, Ecuador, 2005

2. CODENPE, Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador

www.codenpe.gov.ec

3. CONAIE, Las Nacionalidades Indígenas del Ecuador: Nuestro Proceso Organizado, Ecuador, 1998

4. DINEIB Dirección Nacional de Educación Indígena Intercultural Bilingüe del Ecuador

www.dineib.edu.ec

5. Guillemot Yves, Para leer el Qhapaq Kuna: un Nuevo Paradigma, Cusco, 2004

6. Kowii Ariruma, El Mito del Yamur Tuktuy

7. Lajo Javier, Reflexiones Críticas sobre el Proyecto de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi, Perú, 2004

8. Lajo Javier, Qhapaq Ñan, La Ruta Inca de Sabiduría, Perú, 2005

9. UIAW, La Casa de la Sabiduría

www.amawtaywasi.edu.ec

10. UIAW, Aprender en la Sabiduría y el Buen Vivir, Ecuador, 2004

11. UIAW, Comunidad de Aprendizaje en Agroecología y Liderazgo en el Coca, Ecuador, 2007

Page 13: Aprender en La Sabiduría y El Buen Vivir

12. UIAW, Centro Mundo Vivo e Interculturalidad, Comunidad de Aprendizaje en Turismo Comunitario y Liderazgo Sustentable en Saraguro, Ecuador, 2007

13. UIAW, Centro Munay Ruray, Las Comunidades de Aprendizaje en Agroecología Sustentable, Ecuador, 2005

14. Tatzo Alberto y Rodríguez Germán, Visión Cósmica de los Andes, Ecuador, 1998

Autora

Sandra P Sánchez colabora con la Universidad Intercultural de Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi asesorando en el uso de Tecnologías de Información como apoyo a la gestión y a los procesos educativos.

Sandra culminó sus estudios de pregrado en Ingeniería Informática en la Universidad Central del Ecuador en 1992, obtuvo una Maestría en Pedagogía Profesional Universitaria en 1998 en la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, y una Maestría en Ingeniería de Software en Drexel University, Estados Unidos, en el 2001 como becaria Fulbright/LASPAU.

Sus principales áreas de interés son: asuntos de género y minorías en Ciencia y Tecnología, TICs y Educación, Implicaciones Sociales del uso de TICs, Acceso de Minorías a la Educación Superior, Gestión y Pedagogía Universitaria.

* El significado de los términos en itálicas se encuentra en el Glosario