Aprender a Aprender

3
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER. Es indispensable el proceso aprender a aprender como estudiantes, ya que nos permite aprovechar cada uno de esos conocimientos que adquirimos a diario para dar un buen uso de ellos, por esta razón en este ensayo se hablara acerca de la vital importancia que tiene este proceso y lo necesario que es y cómo repercute en nuestras vidas como futuros profesionales. Es sin duda, fundamental conocer el significado por otros autores acerca del significado de aprender a aprender como es el caso de Michel Guillermo que como lo podemos ver en la siguiente cita nos dice: “Aprender a aprender obliga al sujeto al desarrollo de sus facultades inteligentes y del pensamiento, los cuales se desarrollan por medio de las investigaciones. Y así permitirnos aprender a pensar y a reflexionar” De la cita anteriormente mencionada podemos decir que este escritor nos habla de un tema muy importante como lo es el de esta competencia que nos permite desarrollar habilidades que permitirán abrir nuestros conocimientos a nuevas formas de aprendizaje en las que como sujetos autónomos tengamos la capacidad de discernir que conocimientos pueden favorecer todo el proceso de aprendizaje y cual serán indispensables en nuestro proceso de formación como futuros profesionales de ingeniería ya que al tener conceptos previos acerca de temas que no solo enriquezcan nuestro léxico y que ayuden a desarrollar habilidades industriales sino que también nos hagan crecer como personas ricas en valores que no solo sean y producto sino seres capacitados para vivir en sociedad. Hay que tener presentes que la primera condición para aprender es la ignorancia en este sentido podemos decir, que la ignorancia es una virtud, siempre y cuando las personas lo reconozca y sean impulsadas al saber

description

ensato sobre aprendizaje

Transcript of Aprender a Aprender

Page 1: Aprender a Aprender

LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER.

Es indispensable el proceso aprender a aprender como estudiantes, ya que nos permite aprovechar cada uno de esos conocimientos que adquirimos a diario para dar un buen uso de ellos, por esta razón en este ensayo se hablara acerca de la vital importancia que tiene este proceso y lo necesario que es y cómo repercute en nuestras vidas como futuros profesionales.

Es sin duda, fundamental conocer el significado por otros autores acerca del significado de aprender a aprender como es el caso de Michel Guillermo que como lo podemos ver en la siguiente cita nos dice:

“Aprender a aprender obliga al sujeto al desarrollo de sus facultades inteligentes y del pensamiento, los cuales se desarrollan por medio de las investigaciones. Y así permitirnos aprender a pensar y a reflexionar”

De la cita anteriormente mencionada podemos decir que este escritor nos habla de un tema muy importante como lo es el de esta competencia que nos permite desarrollar habilidades que permitirán abrir nuestros conocimientos a nuevas formas de aprendizaje en las que como sujetos autónomos tengamos la capacidad de discernir que conocimientos pueden favorecer todo el proceso de aprendizaje y cual serán indispensables en nuestro proceso de formación como futuros profesionales de ingeniería ya que al tener conceptos previos acerca de temas que no solo enriquezcan nuestro léxico y que ayuden a desarrollar habilidades industriales sino que también nos hagan crecer como personas ricas en valores que no solo sean y producto sino seres capacitados para vivir en sociedad.

Hay que tener presentes que la primera condición para aprender es la ignorancia en este sentido podemos decir, que la ignorancia es una virtud, siempre y cuando las personas lo reconozca y sean impulsadas al saber aceptándose y aprendiendo a mejorar y a disfrutar de la riqueza de la información y sentir el placer que produce entender algo que no entendíamos, resolver un problema que se nos dificultaba resolver y sentirnos capaces en el último término.

¿Pero en donde se producen esos conocimientos? Esos conocimientos se producen en la casa, en las instituciones o en cualquier lugar en donde el sujeto pueda recibir un aprendizaje significativo en el cual el estudiante pueda producir y controlar estas capacidades.

Así podemos decir, que en la educación es fundamental que estas competencias sean tenidas en cuenta ya que nos permiten como estudiantes descubrir todas las infinidad de información que hay en cualquier lugar que puede ayudarnos a formarnos como profesionales integrales que es lo que se

Page 2: Aprender a Aprender

quiere, a seres capaces de pensar, razonar e identificar las diferentes realidades existentes.

Pero hay un tema que es de vital importancia y que no se puede dejar de lado y es que es lo que se piensa cuando se habla acerca de la inteligencia y como influye está en el proceso de aprendizaje a aprendizaje ya que el concepto de cada persona sobre repercute este sus creencia sobre el carácter estable de la inteligencia y sus conocimientos acerca de las creencias individuales son importantes en este proceso, ya que le permite conocer al individuo sus capacidades y le permite tener más motivaciones que le ayudara indiscutiblemente en este proceso de formación para adquirir todas aquellas herramientas indispensables para crearse como persona y como profesional.

En síntesis, podemos decir que para un proceso de información en el cual el sujeta aprenda, procese y reproduzca todo lo adquirido necesita de un aprendizaje significativo que solo puede producir cuando es consciente de la importancia de aprender, conocer y entender. Además se puede decir que esto influye en nuestra visión como futuros profesionales para así elegir los conocimientos que consideremos más adecuados para lo que queremos alcanzar, para nuestras metas, objetivos y así rechazar todos aquellos que se crean que no son adecuados para nuestra visión a alcanzar. Ahora bien esto no se podría alcanzar por si solo se necesitan de personas que guíen este proceso como lo son los docentes y todas aquellas personas que nos enseñan realidades fundamentales que no ayudan a crecer y a formarnos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Elena Martin Ortega. Universidad autónoma de Madrid.2010 http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/

aprender.htm