apreciacion Cinematografica

6
 SERGIO LÓPEZ GÓMEZ ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS Y AUDIOVISUALES APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA INTRODUCCIÓN La historia de las bellas artes ha ido transformándose como estas desde que fueron esparciéndose por el planeta, desde la notoria metamorfosis que sufrieron por tener sus orígenes dentro de ritos dedicados a distintos dioses en la prehistoria, hasta su reconocimiento como expresiones artísticas y estas como bellas artes. La danza, música, artes plásticas, literatura, arquitectura y la más reciente de ellas como lo es el cine, se han visto envueltas en distintos movimientos sociales y culturales y vanguardias surgidas por estos, a lo largo de toda su existencia, que sin duda alguna influyeron en su realización/ejecución. El cine al igual que el resto de la bellas artes se vio envuelto en vanguardias que determinaron su realización y que en su momento fueron muy admirados y en algunas ocasiones cuestionados, iniciando con sus formas de montaje y edición, en la cual desde este momento se pretendía guiar al espectador hacia interpretaciones deseadas de los realizadores como también para que ellos pudiesen tener un panorama más amplio a la hora de interpretar la obra, hasta la incomprensible (en algunos momentos) del surrealismo, la cual no pretendía tener explicación alguna dentro de la realización, selección de tomas a la hora de filmar, sino pretendía ir mas adentro de la razón humana, de la razón de los espectadores, rebuscar en su subconsciente y mostrar de cierta manera una lógica dentro de la realidad vivida y la de los sueños, tomando como referencia al psicoanalista Sigmund Freud. Así como el neorrealismo iniciado en Italia que pretendía mostrar la vida de las personas, hacer un recapitulado del realismo ya antes trabajado por grandes literatos, donde se buscaba primordialmente mostrar la vida de las personas como tal sin más ni menos, mostrarnos a las personas para la identificación con la sociedad que observara las películas y al mismo tiempo hacer una crítica hacia la sociedad burguesa de la fecha.

description

Strange DaysThe hudsucker ProxyEstacion du BrazilGloriaShallow Graves

Transcript of apreciacion Cinematografica

  • SERGIO LPEZ GMEZ

    ESCUELA DE ARTES PLSTICAS Y AUDIOVISUALES

    APRECIACIN CINEMATOGRFICA

    INTRODUCCIN

    La historia de las bellas artes ha ido transformndose como estas desde que

    fueron esparcindose por el planeta, desde la notoria metamorfosis que sufrieron

    por tener sus orgenes dentro de ritos dedicados a distintos dioses en la

    prehistoria, hasta su reconocimiento como expresiones artsticas y estas como

    bellas artes. La danza, msica, artes plsticas, literatura, arquitectura y la ms

    reciente de ellas como lo es el cine, se han visto envueltas en distintos

    movimientos sociales y culturales y vanguardias surgidas por estos, a lo largo de

    toda su existencia, que sin duda alguna influyeron en su realizacin/ejecucin.

    El cine al igual que el resto de la bellas artes se vio envuelto en vanguardias que

    determinaron su realizacin y que en su momento fueron muy admirados y en

    algunas ocasiones cuestionados, iniciando con sus formas de montaje y edicin,

    en la cual desde este momento se pretenda guiar al espectador hacia

    interpretaciones deseadas de los realizadores como tambin para que ellos

    pudiesen tener un panorama ms amplio a la hora de interpretar la obra, hasta la

    incomprensible (en algunos momentos) del surrealismo, la cual no pretenda tener

    explicacin alguna dentro de la realizacin, seleccin de tomas a la hora de filmar,

    sino pretenda ir mas adentro de la razn humana, de la razn de los

    espectadores, rebuscar en su subconsciente y mostrar de cierta manera una

    lgica dentro de la realidad vivida y la de los sueos, tomando como referencia al

    psicoanalista Sigmund Freud. As como el neorrealismo iniciado en Italia que

    pretenda mostrar la vida de las personas, hacer un recapitulado del realismo ya

    antes trabajado por grandes literatos, donde se buscaba primordialmente mostrar

    la vida de las personas como tal sin ms ni menos, mostrarnos a las personas

    para la identificacin con la sociedad que observara las pelculas y al mismo

    tiempo hacer una crtica hacia la sociedad burguesa de la fecha.

  • Actualmente en el cine como en cualquier arte, se vive un tiempo en el que

    ninguna palabra podra definir o caracterizar el hacer del arte. Sin embargo es

    obvio que cada artista, realizador ha retomado ciertas caractersticas de las

    formas de hacer anteriormente para darle un sentido un tanto personal a su obra.

    En este trabajo se intenta hacer un anlisis de cinco pelculas para mostrar la

    influencia de las vanguardias y formas de hacer cine anteriormente. Reflejado en:

    Das extraos, Tumba al ras de la tierra, Estacin de Brasil, El apoderado de

    Hudsucker y Gloria.

    DIAS EXTRAOS, KATHRYN BIGELOW, USA, 1995,145 MIN

    Pelcula ambientada en los ltimos das de diciembre de 1999 previos a concluir el

    milenio, enmarcada de caticos festejos y mltiples altercados por parte de la

    sociedad, reforzados por el inoportuno asesinato de un famoso rapero se

    amenaza con llevar a la poblacin al caos total.

    Lenny un antiguo polica traficante de una nueva droga conocido como SQUID

    la cual hace llevar sensaciones ajenas a las personas que lo usan, por medio de

    un casco acompaado por un reproductor que ofrece la posibilidad de vivirlas sin

    ser vividas realmente se ve envuelto en un gran problema con la polica debido a

    que una de sus amigas y trabajadoras capto con el casco el asesinato del

    cantante y ahora en busca de protegerla y proteger a su antigua novia a la cual no

    ha dejado de querer, trata de llevar a la luz la cinta sin crear ms inestabilidad de

    la que se vive por el llamado fin del mundo

    Desde el inicio de la pelcula se puede percibir un aire de surrealismo en cada

    plano del filme a ms de que en la trama de la pelcula es muy notorio el uso de

    nuevas experiencias vividas por el casco del SQUID que sin l nunca hubiesen

    sido posibles tenerlas. El color es un punto muy caracterstico de esta pelcula

    pues el uso de colores un tanto extraos y brillantes combinados con muy

    repetidos claro oscuros hace de la pelcula una experiencia totalmente nica.

    Muy claramente podemos observar en esta pelcula la influencia de Freud, el uso

    de experiencias que solo podran ser comparadas con sueos y la reaccin que se

  • tiene en la persona que lo experimenta acompaado de la necesidad que

    desarrolla por la incomprensin de fusionar la realidad con la ficcin, es un punto

    muy interesante, pues te hace preguntarte qu pasara de ser esta experiencia

    (justo como lo es en la pelcula) real? O Cules seran los resultados de vivirlas?

    E incluso te pone a pensar acerca de tu vida y de lo satisfecho que te encuentras

    con ella.

    Hablando con relacin al montaje de Pudovkin el cual crea firmemente que este

    se deba definir desde el guion mismo y no despus que la pelcula haya sido

    filmada, podemos encontrar en una de las secuencias finales cuando la actriz

    Angela Bassett se encuentra corriendo dentro de la multitud existe un sincronismo

    entre los disparos que dirigen sus perseguidores a ella y los fuegos artificiales que

    estallan en ese momento los cuales refuerzan la idea de peligro y de no

    escapatoria que tiene el personaje.

    TUMBA AL RAS DE LA TIERRA, DANNY BOYLE, REINO UNIDO, 1994, 89 MIN

    Tres amigos de departamento despus de una exhaustiva bsqueda por un nuevo

    compaero de habitacin y de haberlo encontrado, Allan en su cuarto al inquilino

    muerto y una maleta repleta de dinero en efectivo. Los tres amigos en lugar de

    llamar a la polica deciden deshacerse del cuerpo ellos mismos y as poder

    quedarse con el dinero, decisin que desde el primer momento empieza a causar

    problemas entre ellos, pues no solo es quien se queda con cuanto, sino de

    aprender a confiar el uno en la palabra y acciones del otro.

    Al comenzar este trabajo y pensar en el contenido del apartado a esta pelcula se

    me vino a la mente una frase de Einstein Solo hay dos cosas infinitas: el universo

    y la estupidez humana, y de la primera no estoy seguro debido a que esta

    pelcula a mi consideracin nos muestra eso, realmente una situacin que si bien

    no es muy normal el hecho, si lo es la reaccin que las personas tienen al

    mostrarse en una situacin donde pueden salir beneficiadas.

    Si bien el neorrealismo nos trataba de mostrar la vida de las personas desde un

    punto de vista donde seran un tanto hroes, esta pelcula la puedo relacionar

  • con el debido a que se nos muestra las realidades del ser humano y de su

    ambicin al sacar ventaja de los dems a costa de todo.

    EL APODERADO DE HUDSUCKER, JOEL Y ETHAN COEN, USA 1994, 111

    MIN

    Norville Barnes recin graduado y tras no conseguir trabajo en ningn sitio, recurre

    a la empresa Hudsucker decidido a conseguir un gran empleo, pero solo logra ser

    contratado como parte del personal de correo, justo en ese momento el presidente

    de la empresa decide suicidarse, muerte que hace que el pnico reine en los altos

    ejecutivos de la empresa, puesto que debido a la inesperada muerte del

    presidente Hudsucker, la empresa queda a expensas del libre mercado y

    cualquiera puede comprarla. Los ejecutivos deciden llevara a cabo un plan en el

    que disponen a colocar un presidente que sea fcil de controlar el cual resulta ser

    Norville Barnes, al inicio todo parece funcionar como ellos quieren, pero la idea de

    Barnes, crear un juguete para nios, el cual resulta ser todo un xito, acompaado

    con la presencia de una reportera la cual en un inicio planea humillar a Norville,

    todo cambia, haciendo ms difcil los planes de ambos.

    Siempre he pensado que las pelculas a las personas, les gustan o no,

    simplemente puedo decir que esta pelcula, personalmente, rozo la delgada lnea

    que separa un simple desagrado, a la perturbacin. En este caso no puedo

    comentar algo, realmente no s qu decir.

    CENTRAL DE BRASIL, WALTER SALLES, BRASIL FRANCIA, 1998, 115 MIN

    En una estacin de rio de janeiro una jubilada maestra trabaja escribiendo cartas

    para personas analfabetas que llegan a ella recurriendo a sus servicios, en una

    ocasin una de sus clientas es atropellada, dejando sin cuidados a su pequeo

    hijo Josu, la maestra (Dora) decide ayudarlo a llegar hasta su desaparecido

    padre, no sin antes poner en duda su virtud como persona.

    Hasta donde recuerdo nunca haba vista una pelcula brasilea y realmente

    agradezco a verla visto. Es cruda como ella sola puede, y creo que ms que otra

  • que haya visto, (que he visto muchas crueles) esta pelicula en particular me gusto

    debido a la historia, la bsqueda de Josue por su padre y todas las desventuras

    que paso para poder llegar (si es que lleg) con personas de los suyos. Y poder

    dar el beneficio de la duda a esta mujer y gran actriz ganadora del oso de plata en

    Berln.

    Esta pelcula es muy cuidadosa con los planos que la fotografa nos ofrece, cada

    cuadro, es detalle absoluto de la desgracia de un pas (la cual no s cmo decirlo

    para que no suene inapropiado, afortunadamente? No es Mxico del que se

    habla) el cual debido a la monotona que se vive en la vida de los ciudadanos,

    estos han modificado su humanismo y se han colocado a la defensiva siempre,

    buscando siempre la supervivencia de cada uno.

    Esta pelcula me record mucho al ladrn de bicicletas, que si bien no trata de

    alguien a quien le robaron su bicicleta y lucha para encontrarla y sobrevivir, si nos

    habla de un pas en necesidades, un pas en el que se venden nios para ganar

    un dinerito extra, en el que los castigos para los ladrones son la muerte y nada

    ms, en el que la vida para sobrevivir empieza a las ocho y termina a las diez, en

    el que se vive para sobrevivir.

    Creo sin duda a equivocarme que este filme refleja muy bien el neorrealismo y he

    logrado notar un tipo de montaje segn Pudovkin, el sincronismo, que ocurre

    cuando Dora persigue a Josu dentro de la casita de oracin, ella empieza a tener

    un juego de valores consigo mismo y se refleja en las imgenes religiosas a su

    alrededor, esta escena ocurre ya casi al terminar la pelicula.

    GLORIA, SEBASTIAN LEILO, CHILE, 2013, 109 MIN, CUIDADO SPOILERS

    UNA VEZ MS jajaja

    Gloria es una pelcula donde se nos cuenta la vida de una mujer que ronda los

    cincuenta aos, la cual tras haberse divorciado y ver a sus hijos marcharse de su

    casa para la bsqueda de su propia vida, emprende una nueva vida donde la

    diversin en conjunto donde la compaa es lo primero y nico que importa. Gloria

    conoce a un hombre el cual despus de tanto parece ser el indicado para estar

  • con ella, Gloria se le entrega en cuerpo y alma, sin embargo la traiciona, la deja

    abandonada en una de sus tantos paseos, y despus de analizar su vida se da

    cuenta de que para ser feliz solo basta ella, donde la verdad y la mentira se llama

    Gloria

    Qu puedo decir? Gloria es una pelcula muy bien contada, tan clara y asertiva

    que pareciese estas contando del 1 al 10, es una pelcula que aun siendo un filme

    en donde todos los aspectos importantes son dados al espectador, no aburre y

    termina sorprendindote a cada instante.

    La fotografa y la banda sonora estn muy bien cuidadas y debo decir (no porque

    me encante esta pelcula) que pareciese que todos los actores, (muy buenos he

    de decir, por algo Paulina Garca gano el oso de plata a mejor actriz en el festival

    de cine de Berln) y todos los componentes que integran la pelcula fueron hechos

    especialmente para el filme. Ganadora del Ariel a mejor pelcula iberoamericana,

    en la ltima edicin.

    Hablando del montaje, a lo largo de la pelcula se hace presencia de un muy

    peculiar Leit motiv, la presencia del gato de su vecino hace referencia a la soledad

    en la que se encuentra viviendo y muy extraamente el nico ser vivo que le hace

    compaa sin que ella se lo pida es el gato el cual vez, tras vez, lo corre sin ms ni

    ms.

    Gloria es una pelcula en la que solamente necesitas verla una vez para

    enamorarte de Paulina Garca y esperar a verla trabajar nuevamente bajo la

    direccin de Patricia Riggen. Gloria es una pelcula que aun superando los

    Spoilers que realice el primer da de clases, profesor, debe verla, en realidad no

    puede pasar ms tiempo, hgalo, por favor!!