Apostol de La Educacion

download Apostol de La Educacion

of 4

description

tarea

Transcript of Apostol de La Educacion

INSTITUTO TECNOLGICO DE OAXACAINGENIERA CIVILMATERIA: FUNDAMENTOS DE MECNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOSALUMNO: ALONSO LUIS OCTAVIOSEMESTRE: 4 CATEDRTICO: ING. MARIO CRUZ CLEMENTEJOS VASCONCELOS, APSTOL DE LA EDUCACIN

A 17 DE JUNIO DE 2014

Jos Vasconcelos, apstol de la educacin

Filsofo, poltico, escritor y educador, pero sobre todo, visionario. A l debemos la creacin de la Secretara de Educacin Pblica, el escudo y lema que hoy identifican y sintetizan la misin social de la UNAM, as como la gestin de un sinnmero obras de arte que a la fecha continan engalanado numerosos recintos pblicos. Sin embargo, tal vez por encima de todas las cosas, a l le debamos una visin del futuro de nuestro qu pas que, aunque con los aos ha sido olvidada -o peor, pervertida-, ayud a dar forma al Mxico contemporneo.Jos Vasconcelos, uno de los protagonistas de la revolucin y los tiempos que le siguieron, celebra hoy, al menos presente en su legado histrico,129 aos.Aunque naci el 28 de febrero de 1882 en la ciudad de Oaxaca,realiz sus primeros estudios en la zona fronteriza del norte, continundolos en Toluca, Campeche y la ciudad de Mxico. Egresado de laEscuela Nacional Preparatoria, y posteriormente de laEscuela Nacional de Jurisprudencia(ambas cunas intelectuales de personalidades destacadas en nuestra vida nacional), obtuvo el ttulo de licenciado en Derecho en 1907. Dos aos despus, junto con personajes de la talla de Alfonso Caso,Pedro Henrquez UreaoRoberto Argeyes, particip en la fundacin delAteneo de la Juventud, posteriormente conocido comoAteneo de Mxico.

Esta asociacin de artistas e intelectuales jug un papel clave en lo que despus seran loslineamientos educativos del Mxico postrevolucionarioe incluso de gran parte de Amrica Latina. El Ateneo, aunque auspiciado por el entonces secretario de Instruccin Pblica, Justo Sierra, signific desde su inicio unaparato crtico en contra de la tendenciapositivistaque dominaba el panorama intelectual mexicano. Contrario a lo propuesto por el grupo de "los cientficos" -clula de pensadores alentada y sostenida por Porfirio Daz- el Ateneo se promulgaba a favor de lalibertad de ctedray en contra deldeterminismo biolgicoque sustentara polticas de pensamiento racistas, buscando la reafirmacin de los valores culturales, ticos y estticos en los que Amrica Latina emergi como realidad social y poltica.Durante la revolucin y los tiempos subsecuentes, Vasconcelos jug un papel importante como diplomtico, primero al lado de Franciso I. Madero y posteriormente junto a Venustiano Carranza, alternando sus convicciones polticas con la direccin de instituciones como la Escuela Nacional Preparatoria y laUniversidad Nacional de Mxicoen tiempos de lvaro Obregn.

Al finalizar su periodo como rector de la UNAM, le es encomendada laSecretara de Instruccin Pblica, donde impuls numerosos proyectos para hacer frente a los rezagos educativos del pas que se haban agudizado tras la revolucin. Uno de ellos fue llevarla instruccin acadmica al interior del pas a travs de la accin de los maestros rurales, a quienes lleg a llamar "apstoles de la educacin". Otro consisti en un programa de intercambios educativos y culturales con otros pases latinoamericanos, conocido como "embajadas culturales" que propiciaron el contacto de estudiantes mexicanos (como Carlos Pellicer) con sus pares sudamericanos.Jos Vasconcelos, apstol de la educacin