Apostilla convenio de la haya

12

Click here to load reader

description

Apostilla - LJCC

Transcript of Apostilla convenio de la haya

Page 1: Apostilla convenio de la haya

CONVENIO DE LA HAYA

LA APOSTILLA

LEYDI JOHANNA CALVO C.Docente: Enrique Quintero V.

Page 2: Apostilla convenio de la haya

CELEBRACION:Celebrado en LA

HAYA el 05 de octubre de 1961 pero entró en vigor el 24 de enero de 1965. La ciudad se encuentra localizada en el oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, de la cual es capital.

Page 3: Apostilla convenio de la haya

RATIFICACIÓN: Fue ratificado en Colombia el 30 de

enero del 2001.

EN QUÉ CONSISTE? Abolir el requisito de legalización

diplomática o consular a los documentos públicos extranjeros

Page 4: Apostilla convenio de la haya

La apostilla es una  certificación mediante la cual el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, avala un documento público expedido en Colombia y que va a surtir efectos legales en el exterior, ante un país que hace parte de esta Convención.

¿QUÉ ES LA APOSTILLA?

Page 5: Apostilla convenio de la haya
Page 6: Apostilla convenio de la haya

 El fin de la apostilla es certificar que la firma y el sello de un documento público ha sido puesto por una autoridad competente; es decir, verificar su autenticidad en el ámbito internacional.

Físicamente consiste en una hoja que se anexa a los documentos o que se plasma sobre el mismo que la autoridad competente expide con el modelo formulado por la convención y podrá ser redactada en el idioma oficial de la autoridad que lo emite.

CUAL ES EL FIN?

Page 7: Apostilla convenio de la haya
Page 8: Apostilla convenio de la haya

Su aplicación consiste en los documentos públicos que van a surtir efectos en Colombia y los que salen de Colombia y que van a surtir efectos en un país que ha firmado el convenio.

APLICACIÓN

Page 9: Apostilla convenio de la haya

La presente Convención no se aplicará a:

a) Los documentos ejecutados por agentes diplomáticos o consulares:

b) Los documentos administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera.

NO APLICACIÓN

Page 10: Apostilla convenio de la haya

La Convención será renovada tácitamente cada cinco años.

La denuncia deberá ser notificada al Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos por lo menos seis meses antes de la expiración del plazo de cinco años.

  La denuncia puede limitarse a ciertos territorios a

los que se aplica la Convención.  La denuncia sólo tendrá efecto en relación con el

Estado que la ha notificado. La Convención seguirá vigente para todos los otros estados contratantes.

RENOVACION

Page 11: Apostilla convenio de la haya

Certificación que expide el Ministerio de Relaciones Exteriores en la que avala la firma del Cónsul colombiano en documentos públicos otorgados en países que NO hacen parte de la Convención de la Haya sobre Abolición de la apostilla.

Igualmente avala la firma de funcionarios públicos colombianos en los documentos que van a surtir efectos en los países que no hacen parte de dicha Convención.

LEGALIZACION DE DOCUMENTOS PÚBLICOS

ART. 259 Y 260 C.P.C

Page 12: Apostilla convenio de la haya

Consiste en la autenticación (legalización), únicamente certifica que la firma o sello que muestra el documento fue emitido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones, pero no certifica la validez del contenido del mismo.