APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el...

44
APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DEL TEXTO PERIODÍSTICO COMO FUENTE DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. EL CASO ARGENTINO (HASTA 1880) Por: Julio Moyano Ensayo ganador del Premio Cortés Conde de Ensayo Literario en 1996 Como testimonio histórico, un texto escrito nunca es un documento completo, sino la huella de un hecho cultural viviente. No sólo porque implica la codificación lingüística y por lo tanto su atravesamiento subjetivo, sino muy especialmente porque es sólo una parte de la situación semiótica que le dio sentido: las condiciones de enunciación y recepción, la situación histórica del lenguaje dentro de cuyo marco las personas se comunican, etc. Por tal motivo la aplicación de herramientas lingüísticas en el tratamiento de algunos textos-fuente de investigación histórica permite un acercamiento más óptimo al objeto de estudio y la superación de numerosas dificultades. Ni el carácter primario de la fuente, ni el hecho de codificarse bajo convenciones ampliamente "universales" de acuerdo con las reglas de un sistema discursivo explícito, exime al texto de problemas al momento de ser abordado hermenéuticamente. Ningún texto llega inmaculado de dificultad de comprensión más allá de su propio horizonte histórico. Nuestra joven historia como Estado nacional presenta, lingüísticamente hablando, dificultades relativamente menores comparándola con, por ejemplo, la historia de los Estados nacionales europeos: la Argentina posee una unidad notoria en cuanto a su idioma nacional ya

Transcript of APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el...

Page 1: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DEL TEXTO PERIODÍSTICO COMO FUENTE DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. EL CASO ARGENTINO (HASTA 1880)

Por: Julio MoyanoEnsayo ganador del Premio Cortés Conde de Ensayo Literario en 1996

Como testimonio histórico, un texto escrito nunca es un documento completo, sino la huella de un hecho

cultural viviente. No sólo porque implica la codificación lingüística y por lo tanto su atravesamiento subjetivo,

sino muy especialmente porque es sólo una parte de la situación semiótica que le dio sentido: las condiciones de

enunciación y recepción, la situación histórica del lenguaje dentro de cuyo marco las personas se comunican, etc.

Por tal motivo la aplicación de herramientas lingüísticas en el tratamiento de algunos textos-fuente de

investigación histórica permite un acercamiento más óptimo al objeto de estudio y la superación de numerosas

dificultades.

Ni el carácter primario de la fuente, ni el hecho de codificarse bajo convenciones ampliamente

"universales" de acuerdo con las reglas de un sistema discursivo explícito, exime al texto de problemas al

momento de ser abordado hermenéuticamente. Ningún texto llega inmaculado de dificultad de comprensión más

allá de su propio horizonte histórico.

Nuestra joven historia como Estado nacional presenta, lingüísticamente hablando, dificultades

relativamente menores comparándola con, por ejemplo, la historia de los Estados nacionales europeos: la

Argentina posee una unidad notoria en cuanto a su idioma nacional ya constituido al momento de formarse la

nación, y en cuanto a las distancia temporal recorrida. En los países europeos existen procesos históricos y su

correspondiente documentación en los que coexisten varios idiomas en un espacio territorial reducido, y donde

cada uno de estos se ha transformado en gran escala a lo largo de tales procesos. Esto no significa minimizar la

diversidad cultural del espacio argentino en sus orígenes y desarrollo, tanto en lo relativo a las culturas indígenas

como al ingreso de corrientes migratorias, sino destacar la distancia en cuanto a la situación del historiador en uno

y otro punto de referencia. Hecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia

lingüística en el análisis del texto como fuente histórica, y en el estudio de la historia social y cultural. El presente

trabajo no pretende -ni mucho menos- abarcar este vastísimo campo, en el que investigadores del mayor nivel

vienen realizando aportes desde hace muchas décadas, sino ocuparse de una única cuestión: el texto periódístico

Page 2: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

en la argentina anterior a la Organización Nacional, especialmente en el interior del país incluido Entre Ríos,

provincia que en esa etapa cumplió un rol destacadísimo en nuestra historia.

El periodismo en dicha época no es un género menor ni es sólo una práctica de gran riqueza: el grueso de

nuestra literatura se inició en estrecha vinculación con la práctica periodística por la actividad principal de sus

protagonistas, por ser la prensa periódica el vehículo privilegiado para difundir materiales literarios, y por

ausencia de otro mercado editorial firme por fuera del ámbito de la prensa periódica. La prensa fue el vehículo

privilegiado de información económica, debates doctrinarios, publicación de leyes, combate político y militar, e

incluso dio forma a otros géneros, como la carta pública, de gran valía para el historiador, o la divulgación de

obras europeas de folletín, entre otros elemento. La propuesta que aquí presentamos se centra en la reconstrucción

de las condiciones de producción y recepción del texto periodístico en la Argentina recién independizada, y

especialmente en ciertas particularidades de la relación entre sus aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos.

Un error repetido en muchos trabajos de historia es tratar las fuentes como si la lengua no fuese un hecho

histórico, y como si las condiciones de emisión y recepción dependieran de una única variable: el uso "racional"

de un código unívoco para emitir relatos, argumentos o descripciones en función referencial, expresiva o

persuasiva. Así, un texto sería una ventana transparente para el conocimiento de una serie de datos, de una

situación polémica o de conflicto, o la expresión directa del espíritu del emisor. No se trata de que no pueda ser

así. Pero tal tratamiento resulta en muchos casos peligrosamente reduccionista, e incluso lleva a callejones sin

salida al no poder explicar lo que a la luz de una lectura unívoca resulta por completo contradictorio y sin

orientación alguna. Por el contrario, es preciso reconocer muy fuertes discontinuidades históricas en la

organización de los discursos de prensa -y en general en todo discurso público- antes y después de la

organización nacional, y en ese proceso, entre Buenos Aires y el interior. Podemos sintetizar, extremando nuestra

brevedad, la cuestión, como "el problema de la incorporación al moderno mercado mundial capitalista, con su

consiguiente construcción de un Estado moderno y de una clase nacional que lo dirija" en términos de historia

social, o del "problema de la transición a la modernidad” en términos de historia cultural. Esto requiere observar

dos ejes: el del paso de la premodernidad a la modernidad como fenómeno de la civilización occidental en

Page 3: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

general, que afecta a nuestro país como parte de la misma, y el fenómeno específico de una transición acelerada a

dicha modernidad cuando la misma ya se hallaba desarrollada, como es el caso de nuestro país en el siglo pasado.

Modelos de representación

La transición europea del feudalismo al capitalismo fue el escenario del surgimiento de ámbitos de

construcción y legitimación de discursos y de poderes diferenciados, es decir, del paso de bloques indiferenciados

de aspectos de una relación de dominación, a la posibilidad de articular en un solo sistema de relaciones ámbitos

diversos en cuanto al poder material y a los discursos. Se desprendieron paulatinamente así del discurso teológico

las disciplinas científicas, y del poder estatal y su orden discursivo, esferas distintas para sus diversos y nuevos

componentes. Se vivió entonces el paso del poder del Estado como cristalización concreta de la fuerza con

remisión a la legitimidad religiosa, a otro en que ese poder se constituye en signo representativo del pueblo sobre

el que reposa, separando espacios y estableciendo no sólo reglas diferentes para cada uno de ellos sino también la

legalidad de su propia crítica. Nacieron con ello las separaciones y nuevas articulaciones propias de la

modernidad, entre las esferas estatal, pública y privada, entre los órganos ejecutivo, legislativo y judicial, entre

los ámbitos religioso, político, económico y militar, etc. Del mismo modo, también entre el discurso religioso y

el científico, entre las diversas disciplinas y campos (Bourdieu, P., 1969, 1988) de legitimidad artística, cultural,

intelectual, o de la prensa periódica.

Es observable en esta transición el paso de formas de representación indiciales a otras que requieren de

operaciones de abstracción bastante más complejas para ser comprendidas; de la representación como situación

material concreta, en que el noble y sus estamentos son el Estado, a la representación como significación de

relaciones entre conceptos abstractos (ciudadano, persona, etc.). Habermas muestra cómo el cambio de las

relaciones entre Estado y sociedad alcanza en su profundidad no sólo la forma sino el concepto mismo de la

representación, que pasa en la transición del Estado feudal al parlamentario de anclar en el término

“räpresentieren”, cuyo significado remite a ideas que implican relación directa y natural entre elementos, como

“intermediario”, “figura”, “emisario”, a hacerlo en la palabra “vertretung”, que remite a “sustitución”,

“reemplazo”, “en lugar de”. En los Estados premodernos el jefe es el poder, o bien un fragmento o un índice de

Page 4: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

un poder mayor, por encima de él, y por lo tanto oculto en su mayor parte a los gobernados, que están por debajo.

En el Estado parlamentario moderno, un gobernante es un componente concreto y por lo tanto no permanente de

un conjunto de instituciones estables que se constituyen en significante (representamen) simbólico de la soberanía

popular (objeto/fundamento) para la sociedad que es su interpretante (Cfr. Ojeda, A., 1994). “Sociedad” que

también es un signo simbólico, y por lo tanto escenario de luchas discursivas, pues en tanto lo abstracto permite

poner de manifiesto lo igual en las relaciones, también permite el ocultamiento de lo diferente -en tanto no se

recupere lo concreto por medio de la multideterminación- , abriendo así camino a la ideología.

Estas diferenciaciones impactan gravemente sobre las características del texto. En primer lugar, las

gramáticas de cada sistema discursivo dejan de hallarse indiferenciadas y pasan a remitirse a su propia y

autónoma metodología para legitimarse1. En segundo lugar, los objetos que estos discursos nombran y las

unidades mínimas de discurso con que se los nombra se modifican profundamente. En tercer lugar, el uso, las

situaciones, en síntesis, el aspecto pragmático de los discursos cambia en gran escala al ritmo del conjunto de las

transformaciones de las relaciones sociales.

En este proceso de cambio, la prensa periódica ha evolucionado desde la existencia de textos escritos que

no podían sino remitir al poder, hasta el surgimiento de discursos críticos de ese poder. Ha cumplido un rol

fundamental en la construcción de una esfera burguesa de lo público separada del Estado, y se contrapone

tajantemente al modo concreto e indiferenciado del discurso de la aristocracia. Y desde allí continúa para ser parte

de la construcción del Estado democrático parlamentario, como constructora de la publicidad de los actos de

gobierno, garantía de ámbitos de debate y crítica, vehículo de partido, etc. En 1850, la prensa periódica es un

componente económico, político y cultural fundamental de las formaciones sociales capitalistas, constituida ya

por empresas muy grandes y poderosas, y en pleno proceso de revolución industrial, con todo el dinamismo que

esto implica en tanto producción de mercancía. Es ya una prensa que comienza a ser mediadora en la relación

entre vendedores y consumidores de mercancías, en términos impersonales pero cuantificables, rol que comienza

a incidir en su propio proceso evolutivo; una prensa que es componente fundamental de la política burguesa y

1 La indiferenciación de ámbitos es fácilmente observable, por oposición, en la antigüedad clásica, en la mezcla entre mito, religión, arte y filosofía, en la indiferenciación de Estado y comunidad.. Cfr. Benjamín, 1987; Finley, 1990.

Page 5: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

sostén de la esfera pública de debate político y cultural, y que constituye ya un campo autónomo (Cfr. Bourdieu,

1969) y se aplaude a sí misma por ello.

Nuestro análisis de la prensa argentina muestra, hasta 1870, una situación bastante diferente. Expresado

muy sintéticamente: en tanto se toma como modelo a imitar el de la prensa europea de su tiempo, esto sólo

sucede en cuanto a sus aspectos formales, en tanto que su rol, la organización de sus contenidos, la tarea del

periodista y la presencia de la crítica son enteramente distintos, en todo el país hasta el gobierno de Rosas, y en el

interior hasta después de la batalla de Pavón (1861) e incluso hasta 1874. Lo primero que observamos

investigando los contenidos de la prensa del interior del país en el período mencionado, es su inexistencia como

campo, superpuesta a un gran esfuerzo formal por presentar en el discurso a este campo como realmente

existente. En el trabajo de Halperín Donghi (1985) sobre José Hernández puede notarse con claridad la

persistencia en la prensa que él llama "faccional", de mecanismos discursivos donde predomina la combinación

de unidades formularias sin otro referente que aquel que el propio interpretante requiera para dar valor de

verdad/legalidad a su toma de posición en el conflicto entre poderes. Reversibles e intercambiables, al servicio del

enfrentamiento del bien contra el mal, dejan con ello ausente todo discurso crítico en que el individuo-periodista

actúa en forma independiente. No se trata de conceptos abstractos aplicables convencionalmente a objetos con los

cuales se pueda operar teóricamente sobre la realidad concreta. No se construye abstracciones para operar con

ellas. No se va más profundamente al objeto: se aleja de él tanto como se pueda para reafirmar la soberanía y

legalidad del enunciador tanto sobre los hechos como sobre sus posibles interpretaciones, en una situación

comunicacional en que el enunciador es la subsunción por el poder del redactor a su servicio.

Nuestro estudio sobre prensa del interior del país muestra esta característica llevada a niveles extremos,

ya no como herramienta del enfrentamiento de facciones, sino como elemento constitutivo de la prensa en cuanto

tal. Si se piensa que en un país europeo relativamente atrasado como España, ya en la década de 1830 existían

producciones netamente modernas como las de Mariano José de Larra, se nota aún más la importancia de esta

diferencia. La prensa de la Confederación (el Estado argentino durante la secesión de Buenos Aires (1852-1861))

, por ejemplo, recibió el influjo directo de la europea ya articulada como campo intelectual sólo en lo que hace a

la forma, esto es, a agenda y tratamiento de algunos temas, uso de términos y estilo de ilustración y romanticismo

Page 6: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

que impregna esos materiales, etc. Pero de ningún modo formó "campo intelectual" pues no existía aún

autonomía de este sector, que formaba una unidad con la economía, la política y la fuerza militar. Esto es así

porque el esfuerzo de ingreso en el mercado mundial que realizó el Estado (o el proto-Estado) argentino luego de

la disolución del imperio español no fue producto del desarrollo en su interior de una clase burguesa (como fue el

caso-modelo europeo occidental), sino de un esfuerzo estatal-militar por constituir una economía y una identidad

nacional desde las cuales lograr el acceso buscado.

La enorme presencia del Estado como único factor aglutinante no era producto de su propio desarrollo o

complejidad, sino por el contrario, recortaba la inexistencia o extrema debilidad de la sociedad civil. El Estado

"lo era todo" porque los ámbitos diferenciados que constituyen la red de la sociedad civil mediando entre aquel y

la economía, no existían sino como parte de su unidad concreta: la jefatura del caudillo. Su cuerpo y fórmulas de

presencia representaban el poder en sentido premoderno, como mediación y cara visible de algo superior (Dios, la

salvación, la regeneración) y cristalización de su propia fuerza, y no en el sentido moderno que corresponde al

Estado parlamentario, en que representación es significación, "estar en lugar de...", reemplazo, reflejo

institucional de las propias relaciones. Y en esta comunidad de discursos indiferenciados la literatura y el arte en

tanto discursos críticos estaban aún ausentes. Y también el discurso autónomo de la prensa, ya no sólo su libertad.

El desarrollo desigual de la clase terrateniente entre Buenos Aires y el interior fue correlativo a su

vinculación con el mercado mundial, y ésta del desarrollo de la sociedad civil. Por eso la prensa como campo

autónomo y su discurso como discurso crítico pudieron aparecer en Buenos Aires en forma clara ya

inmediatamente después de la caída de Rosas -paradójicamente gracias al gobierno de Rosas, que asentó las bases

materiales de este desarrollo-, en tanto demora en el interior hasta más allá de Pavón. La medida cuantitativa de

esta diferencia es contundente: la suma total de números de periódicos publicados en todo el interior hasta 1852

es menor que la colección de uno solo de los diarios porteños de más tirada en el mismo período.

La expansión del mercado mundial, al entrar en choque con formaciones sociales precapitalistas, pone a

éstas en la necesidad de apropiarse de tecnologías que le permitan resistir con más eficacia. En el caso de la

prensa, la única vía posible de incorporación, tal como sucedió en la Europa del absolutismo, fue su utilización

como arma de guerra. En el caso de la Argentina en transición (1806-1880), la incorporación de la prensa incluyó

Page 7: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

la tensión entre su naturaleza burguesa, su uso como instrumento de guerra y su necesidad como parte de la

construcción del Estado moderno a imagen y semejanza de los europeos. Por la debilidad de su desarrollo, la

primer característica se subordinó en este caso a las otras dos. No es difícil realizar un seguimiento del segundo

aspecto, correlacionando presencia de la prensa y guerra: los puntos de aparición de prensa periódica en el interior

del país entre 1820 y 1852 siguen milimétricamente los de mayor virulencia de la guerra civil.

El sistema de caudillos del interior articuló una muy difícil convivencia entre las relaciones

personalizadas y piramidales, por un lado, y las instituciones propias del Estado moderno que aparecía como

horizonte. Por eso se desarrollaron ámbitos legislativos, constituciones, gabinetes y elecciones periódicas en tanto

forma, pero éstas se subordinaban al sistema piramidal e indiferenciado de jefaturas político-económico-militares.

Algo muy similar sucedió en la prensa. El periódico yuxtaponía las formas del discurso de la prensa moderna en

cuanto a su misión y prácticas cotidianas, con su articulación en un sistema de poder precapitalista. Así, la prensa

no era un emprendimiento autónomo en una sociedad civil en desarrollo, sino por el contrario, una operación

político militar de Estado. No establecía una mediación de la sociedad consigo misma, como un lenguaje que

abstrae uno de sus aspectos para fijar determinaciones y operar con ellas, sino una representación premoderna del

poder ante el pueblo. Por eso en esta etapa no existieron periodistas, sino escribas de tiempo completo al servicio

del poder, dentro de cuyas tareas la de prensa era sólo una, junto a otras que expresan tanto la debilidad de la

sociedad civil cuanto la indiferenciación: un solo escriba podía, por orden del jefe caudillo, ser “periodista”,

legislador, ministro, secretario, administrativo, creador de versos, redactor de discursos, convencional

constituyente o delegado.

Modelos de semiosis

A fin de representarnos en términos sígnicos esta situación, la consideraremos a la luz del modelo peirciano.

"Un signo o representamen, es algo que, para alguien, representa o se refiere a algo en algún aspecto o carácter" (Peirce, Ch., 1986: 22).

A partir de esta hoy famosa definición, Peirce propuso una lista mínima de componentes de toda

relación sígnica:

Page 8: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

1. Su tríada más conocida

a) Un representamen o signo de partida. b) Un objeto representado según un fundamento c) Un

interpretante que al vincularse los elementos anteriores se constituye en un nuevo signo.

2. Las instancias de emisión y recepción.

Menos estudiadas, pues Peirce no se ocupó tanto de la comunicación como del proceso lógico de

construcción de signos, la distinción no es menos importante que la tríada anterior, incluso en el proceso de

significación de un solo sujeto:

d) Emisor, y e) Intérprete.

"Los signos requieren por lo menos dos cuasi-mentes, un Cuasi-Emisor y un Cuasi-intérprete" (Idem: 81).

3. Una nueva división, aún menos aprovechada, y muy propia de su visión faneroscópica: dos objetos y tres

interpretantes.

f) Objeto Inmediato, interior al signo. h) Interpretante inmediato. g) Objeto Mediato, exterior al signo. i) Interpretante dinámico. j) Interpretante final.

“Debemos distinguir el Objeto Inmediato que es el Objeto tal como es representado por el Signo mismo, y cuyo Ser es, entonces, dependiente de la Representación de él en el Signo.; y por otra parte, el Objeto Dinámico, que es la realidad que, por algún medio, arbitra la forma de determinar el Signo a su Representación. Con respecto al Interpretante, debemos distinguir también, en primer lugar, el Interpretante Inmediato, o sea el Interpretante tal como se revela en la correcta comprensión del Signo mismo, que es comunmente llamado el significado del Signo; y, en segundo lugar, debemos considerar el Interpretante Dinámico, que es el efecto real que el Signo, en tanto Signo, determina realmente. Por último, debemos tener en cuenta lo que he denominado el Interpretante Final, que se refiere a la manera en que el Signo tiende a representarse a sí mismo en tanto relacionado con su objeto” (Idem: 65).

Peirce también vuelve repetidamente sobre esta cuestión en su diálogo epistolar con Lady Welby. Por ejemplo:

"Mi Interpretante Inmediato está implícito en el hecho de que cada Signo debe tener su interpretabilidad peculiar antes de obtener un intérprete. Mi Interpretante Dinámico es aquel que es experimentado en cada acto de interpretación, y en cada uno de éstos es diferente de cualquier otro; y el Interpretante Final es el único resultado interpretativo al que cada Intérprete está destinado a llegar si el signo es suficientemente considerado. El interpretante inmediato es una abstracción: consiste en una Posibilidad. El Interpretante Dinámico es un evento singular y real. El Interpretante Final es aquel hacia el cual tiende lo real" (Carta del 14 de Marzo de 1909).

Page 9: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

Estas categorías permiten notar la muy diferente estructuración de la relación comunicacional en los dos

modelos periodísticos analizados. En el diagrama 1.A., observamos cómo tiende a producirse la relación

comunicacional en el periodismo moderno propio de los Estados democrático-parlamentarios: la relación

periodismo-lectores aparece semióticamente mediada en términos harto complejos. El Objeto Dinámico de la

práctica periodística es el conjunto de la realidad, el "mundo", incluyendo el poder en él, abriendo por lo tanto el

espacio de la crítica libre dentro de los determinantes sociales más generales. Cada comunicación concreta tomará

un objeto dinámico de la totalidad del objeto de tal práctica. Nos permitimos explicitar un elemento más de las

categorías: en esta relación el Interpretante Dinámico se escinde, pues en los niveles de emisión y de

recepción/decodificación se está produciendo dos actos distintos de interpretación. El interpretante final aparece

entonces como el espacio dialéctico de la relación intersubjetiva (Cfr. Habermas, 1987). Para el periodista, el

lector es un interlocutor impersonal. Para el lector, el periodismo es –en la semiosis social- un signo más de la

totalidad de la realidad socio-cultural.

DIAGRAMA 1.A.

Objeto Dinámico

Objeto Inmediato

Emisor Interpretante Inmediato

Representamen Receptor o Intérprete

Interpretante Dinámico I

Interpretante Dinámico II

Interpretante Final

Page 10: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

DIAGRAMA 1.A. Esquema del vínculo comunicacional ideal bajo Estados democráctico-parlamentarios.

Este modelo implica una situación lingüística cuasi-ideal. La situación efectivamente determinada

requeriría reconocer los elementos propios de las relaciones histórico-sociales: el poder, su cristalización

institucional, la reproducción de las condiciones de producción de las prácticas socio-culturales, la hegemonía. El

diagrama 1.B. representa esta última situación:

DIAGRAMA 1.B.

DIAGRAMA 1.B. El vínculo comunicacional ideal se ve tramado por las relaciones de poder dominantes (hegemonía)

En el diagrama 2.A observamos cómo se producía la relación comunicacional en el periodismo pre-

moderno propio del absolutismo europeo y de los Estados transicionales como la Argentina anterior a la

Organización Nacional, así como algunos procesos periodísticos secundarios propios de la modernidad (el ligado

orgánicamente a instituciones de lucha política y gremial, por ejemplo). Se notan importantísimas diferencias

respecto del anterior modelo.

En este caso el poder no forma parte del universo de objetos de crítica del periodista, sino que por el

contrario, se encuentra tajantemente fuera de él, y se identifica con el Interpretante Final. Este último no es, pues,

Objeto Dinámico

Objeto Inmediato

Emisor Interpretante Inmediato

Representamen Receptor o Intérprete

Interpretante Dinámico I

Interpretante Dinámico II

Interpretante Final

Page 11: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

producto de una relación dialéctica intersubjetiva, sino emanación del discurso del poder2, a un punto tal que

absorbe al primer interpretante dinámico (define en toda comunicación concreta cuál es el interpretante dinámico

de la emisión), anulando la capacidad creadora del redactor en este aspecto.

DIAGRAMA 2.A.

DIAGRAMA 2.A. El vínculo comunicacional del periodismo en formaciones sociales premodernas

El “periodista” no puede construir críticamente un discurso sobre ningún objeto, pues todo su potencial

interpretativo es subsumido por el poder. De hecho el universo de objetos posibles de enunciación está delimitado

y censurado por ese poder. Le resta entonces exclusivamente la elaboración formal del texto3. Con la

Organización Nacional en el caso particular argentino, o cuando se ingresa en la modernidad en términos más

generales, se pasa de uno a otro modo de comunicación.

El paso de la prensa premoderna a la moderna fue más o menos traumático según la región, la época y

los hechos concretos acaecidos en su proceso. En la mayor parte hubo procesos de guerra luego de los cuales se

consolidó el conjunto de instituciones y mecanismos propios del sistema triunfante. Pero es también notable toda

2 En el caso de las experiencias orgánicas modernas en vez de “el poder", debemos referirnos al "poder de la institución" a la cual se liga esta práctica en condición de escriba. Algunos casos de prensa de partido o gremial tienen estas características.3 Sea en forma simétrica al redactor -dependiente del poder- sea en forma crítica si es por ejemplo un lector de una sociedad parlamentaria que accede al texto, sea con absoluto rechazo si pertenece a otra comunidad integrante del mismo sistema pero enemiga.

Objeto Dinámico

EmisorPERIODISTA

Interpretante Inmediato

Representamen Receptor o Intérprete

Interpretante Dinámico I

Interpretante Dinámico

II

Interpretante FinalPODER

Objeto Inmediato

Page 12: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

una etapa transicional, en que la prensa periódica fue encontrando espacios para la producción textual a salvo de

los requerimientos de enunciación pre-modernos. En la prensa burguesa europea se concedió silencios, formas de

aceptación de la legalidad nobiliaria, estilos que reconocían la impronta aristocrática, pero sobre todo es propia de

la transición la construcción de un espacio de complicidad, de mutua pertenencia a un espacio político-cultural,

caracterizado por la construcción de reglas del sobre-entendido, del “entre líneas”, de la afirmación de autoridad

del enunciador basada precisamente en el desdibujamiento del propio poder para hallarse en el lugar del sentido

común, del discurso científico o racional, o incluso del discurso dominante al cual veladamente se critica y

socava. Este modelo, que marca su impronta sobre toda la prensa moderna hasta el día de hoy (basta leer los

artículos de fondo de los diarios nacionales más importantes), puede diagramarse en su etapa de transición como

se muestra en el diagrama 2.B.

DIAGRAMA 2.B.

DIAGRAMA 2.B. El vínculo comunicacional del periodismo en transición hacia la modernidad

Objeto Inmediato

Emisor Interpretante Inmediato

Representamen Receptor o Intérprete

Interpretante Dinámico I Moderno

Interpretante Dinámico II Pre-

moderno y Moderno

Poder Pre-moderno Interpretante Final

Objeto Dinámico Moderno

Interpretante Final Moderno

Poder Pre-moderno en transición hacia la hegemonía

Interpretante Dinámico Pre-moderno

Objeto Dinámico Pre-moderno

Page 13: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

La transición en países periféricos, o de la Europa absolutista (artesanado con licencia, licenciatarios),

muestra un proceso similar aunque distinto en algunos aspectos: no veremos aquí el juego de complicidades y

entrelíneas, sino el surgimiento de espacios temáticos acotados fuera de los cuales no había intento alguno de

trascender el discurso del poder, pero dentro de los cuales se estaba a salvo de su constante presencia. Son

ejemplos de esa etapa en la Argentina la información económica-estadística (precios, entrada y salida de barcos,

etc.) , la correspondiente a lo que ya se reconocía como “privado” (lazos familiares, especialmente en lo referido a

mujeres y niños, lazos de amistad íntima, actividad económica privada), aspectos de la sección literaria, incluido

el folletín, la información extranjera, comentarios amenos, curiosidades, la publicación de artículos doctrinarios

referidos a las grandes líneas de construcción del Estado moderno, con especificidad y abstracción suficiente

como para estar a salvo de los ejes de conflicto: educación, actividades culturales, urbanización, colonización, etc.

Cada uno de estos espacios al comienzo es muy reducido: la información económica que no afecte la “verdad”

del discurso oficial sobre la marcha de la economía, la poesía cuyo tema sea exclusivamente subjetivo intimista,

el folletín romántico europeo, etc. Lo familiar no necesariamente ocupa espacio, pero es un espacio a salvo en

tanto no es tema de discurso faccional. Podría diagramarse este proceso de apertura de espacios o zonas a salvo

del poder pre-moderno de la siguiente manera :

DIAGRAMA 2.C.

Page 14: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

DIAGRAMA 2.C. El vínculo comunicacional del periodismo en transición hacia la modernidad en formaciones periféricas como la argentina. El poder indiferenciado dio así lugar primero a la diferenciación de objetos dinámicos posibles de ser mirados

autónomamente, de ser repensados discursivamente y finalmente de ser objeto de crítica. Este objeto “volvía” al

redil del poder si éste se sentía por algún motivo amenazado, pero tendía a quedar resguardado cada vez más. Este

Objeto autonomizado del poder permitía completar la relación triádica con un interpretante dinámico también

autónomo, y por lo tanto con un interpretante final también diferenciado del poder siempre y cuando se avanzase

en el espacio autorizado por éste. El siguiente paso de la transición estuvo dado en el caso argentino por la

victoria de la burguesía comercial de Buenos Aires primero, la constitución de una clase terrateniente nacional

más adelante, y la afirmación de un Estado parlamentario moderno acorde con ello. La eliminación del sistema

piramidal de caudillos y su reemplazo por el sistema parlamentario (o la subordinación al mismo), sumada al

hecho de que la victoria definitiva de uno de los contendientes transformó una fracción beligerante en hegemonía

sobre el conjunto, dio lugar a una nueva articulación entre los elementos. El poder en la modernidad se “disuelve”

en el conjunto de las relaciones e instituciones legítimas, estableciendo así el horizonte de toda crítica, dentro del

Objeto Dinámico

Emisor Interpretante Inmediato

Representamen Receptor o Intérprete

Interpretante Dinámico I

Interpretante Dinámico II

Interpretante Final

Interpretante Final en el espacio de control

pre-moderno

Objeto Inmediato

Construcción de la hegemonía burguesa

Page 15: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

cual casi todo es permitido y fuera del cual nada es posible. El interpretante final no es entonces dado de

antemano, sino resultado de una construcción comunicacional, del encuentro entre interpretantes dinámicos, más

allá de las posibles asimetrías de poder entre ellos.

La observación de los modelos que hemos propuesto nos ofrece pistas para el análisis de los

enunciadores y del texto histórico. Dos de las más notorias son las siguientes:

a) En la etapa anterior a la modernidad sería muy raro que los poderosos escribiesen -periodísticamente

hablando- y muy normal que los redactores fuesen personas sin poder. En la prensa moderna sucedería lo

contrario. Es decir, un rol socialmente subordinado no convocaría agentes sociales dominantes, y un rol

socialmente estratégico y prestigioso sí lo haría.

b) Si el rol del redactor pre-moderno es fundamentalmente de operación formal, esto deberá notarse en el

texto escrito, con las correspondientes huellas para el historiador.

En cuanto a la pista a) es notable por ejemplo que en Buenos Aires, tan pronto se constituyó la base del

sistema parlamentario burgués a partir de 1852, el grueso de los dirigentes (Mitre, Sarmiento, etc.) ejerció el

periodismo, y el grueso de los periodistas tuvo incidencia política. En el interior, en cambio, la realidad fue

diametralmente opuesta. Los jefes político militares no escribían, sino mandaban. Y todos los periódicos

cumplían una función político-militar, encargándosele la pluma a un escriba. Esta pista tiene corolarios

interesantes, pues ofrece indicios incluso para la investigación historiográfica no sólo hermenéutica sino

documental. Algunos ejemplos de Entre Ríos:

- Aníbal S. Vázquez y otros autores intentan explicar, infructuosamente, la presunta existencia de un

periódico en Concepción del Uruguay ("El Observador del Uruguay") a fines de Julio de 1822. Nuestra pista nos

orienta a una experiencia militar ligada al poder, y por lo tanto ha de buscarse en primer término documentación

de movimiento militar. En efecto, hallamos que se trata del boletín no de esa ciudad, que aún no tenía ese

nombre, sino del Ejército "Observador" dirigido a la costa del Uruguay en esa fecha y conducido personalmente

por el gobernador Mansilla, que traslada prensa y redactor con él desde Paraná, donde se redactaba “El Correo

Ministerial del Paraná” (la anécdota de Mansilla-Oro que cuenta Lucio V. Mansilla en sus "Memorias" tiene que

ver con este hecho).

Page 16: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

- Resulta difícil aceptar la versión historiográfica clásica de que el primer periódico de Concepción del

Uruguay, “El Porvenir de Entre Ríos" (1850) fuese redactado por el librero e imprentero español Hernández,

quien estaba a cargo de la "Imprenta del Colegio" contratado por Urquiza, pues Hernández se limitaba a sus

tareas, y no redactaba más allá de transcribir algún artículo de interés tomado de la prensa o libros españoles, y de

temática española o de amenidad. De acuerdo con nuestro modelo de análisis debió existir un "escriba" encargado

de la redacción. En efecto, no es difícil detectar en la correspondencia de Urquiza existente en el Archivo

Histórico Nacional referencias de que fue Juan Lasserre el escriba encargado del periódico, hasta su destitución y

reemplazo a pesar de sus ruegos al caudillo, unos meses más tarde.

- ¿Por qué reaparece el periodismo en Paraná en 1840 luego de un silencio de casi dos décadas? Para

responder militarmente al periódico editado por el ejército de Lavalle desde Santa Fe, recién tomada por su

ejército. ¿Quién es su redactor? Ruperto Pérez, escriba recién incorporado a la administración pública, y que tuvo

en 1839 su primer tarea en el tema en la provincia durante la invasión del Gobernador Echagüe al Uruguay,

quien lleva imprenta y periódico con su ejército. ¿Por qué, concluida la invasión, tras un mes de silencio

reaparece un periódico en Paraná y continúa indefinidamente? Porque a partir de entonces la situación de guerra

o de preparativos para ella fue crónico.

En cuanto a la pista b) notaremos en estos años un estado de violencia extremo en el discurso y la

mencionada labilidad formal de los redactores. Desde el punto de vista de la relación del texto con su objeto, esto

ha sido notado ya en numerosos trabajos importantes. Un estudioso del tema como el Prof. Jorge Rivera (1990: 3

in fine) sintetiza:

"La década de 1860, por ejemplo (...) se define por un diarismo (...) agresivo, personal, hiriente (...) [en el que] encuentra amplio terreno la ejercitación de subgéneros (...) como el brulote, la diatriba, el panegírico, la catilinaria, la difamación, la loa y la admonición. Auge y apoteosis, por lo tanto, de una prosa que cultiva abundantemente las figuras de la retórica, y para la cual se es un buen pendolista (esto es: un hombre que sirve a la gloria cívica de tal o cual facción con el uso y abuso de la pluma) si se manejan con fluidez el género sublime y los múltiples recursos que brinda el arsenal de las figuras de sentencia (...) Denunciar las maneras de los abundantes viejos vizcachas de nuestra política se convierte, para muchos, en un ejercicio de pasión y espontaneidad, pero también en una operación retórica en la que traslucen los grandes modelos de la oratoria clásica (los de Cicerón, desde luego) cuando no los recursos escolares y dialécticos del frecuentado manual de elocuencia de don Antonio de Capmany, que salvan providencialmente los baches de la "inspiración". (...) La prensa y su escritura, entonces, son los lugares de la impostación civilista. Su gratitud, sus retóricas, su reversibilidad (el texto de Andrade sobre Peñaloza circuló durante algún tiempo como "homenaje" a Lavalle), su oportunismo (el "cambio de signo" de Rivera Indarte es suficientemente elocuente), sus vacíos de sentido, parecen compensados en muchos casos por el tono y sujeto elegidos".

Page 17: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

También Tulio Halperín Donghi (1985: 146), en su trabajo sobre José Hernández, aporta elementos

significativos:

"En un pasaje bien conocido, su hermano Rafael ponderaba entre éstas una "retentiva firme y poderosa, que le permitía repetir "páginas enteras de memoria", y ejercer sobre ellas su vertiginosa habilidad combinatoria: "se le dictaban hasta cien palabras, arbitrarias, que se escribían fuera de su vista, e inmediatamente las repetía al revés, al derecho, salteadas, y hasta improvisando versos y discursos, sobre temas propuestos, haciéndolas entrar en el orden que habían sido dictadas". (...) El periodista engarza, antes que palabras, unidades formularias cuya reiterativa verbosidad, lejos de ser un defecto, es -dadas las circunstancias en que se debe trabajar- su principal mérito. He aquí una escuela que marca indeleblemente a quienes se han formado en ella; si sarmiento logró evitar el sello común a quienes se hicieron escritores en el periodismo gracias a un innato y originalísimo sentido del estilo, éste domina en cambio la entera obra en prosa de Mitre" (...) esas fórmulas así ritualizadas tienen para el lector poco precavido [actual, N. del A.] el sabor del lugar común4. (... ) el secreto del arte de escribir que la práctica de ese periodismo impone consiste precisamente en el uso del lugar común como unidad ínfima sobre la cual se ejerce la habilidad combinatoria del redactor” (Idem).

Es preciso delimitar nuevamente aquí las diferencias entre un ámbito con una esfera política burguesa

(Cfr. Habermas, J.: 1973) y otro con una pirámide de relaciones personales de jefes. Halperín Donghi se refiere a

Mitre en su caracterización de la “combinatoria formularia”, y habla de un uso muy ocasional de "sabios

contrapuntos" por Hernández en su etapa litoral [1859-68]. Si recortamos la época anterior a 1862, y extendemos

el análisis de todas las experiencias periodísticas, no encontraremos prácticamente ningún caso de este tipo de

incorporación, y cuando las hubo, se produjo la inmediata "puesta en vereda" o el cese inmediato del redactor. La

presencia del contrapunto entre el periodista y su público, buscando conservar la complicidad ganada por medio

del ingreso del elemento nuevo "disfrazado de habitual" es un hecho que corresponde a Buenos Aires. Y el uso de

la “combinatoria” para ingresar ideas propias también. En la Confederación no se constituye complicidad alguna

entre el escritor y su público, pues ambos conocen el carácter instrumental del primero. En su caso, las

operaciones de ocultamiento por medio de combinaciones formularias se realizan para lograr dos objetivos: evitar

tocar los temas de fondo del enfrentamiento y garantizar la existencia de un discurso de legitimación coherente:

aportar el elemento argumentativo necesario para mantener en pie las formas institucionales de gobierno y la

coherencia discursiva de las acciones que se habrían de defender, las cuales no solían ser coherentes 5. Estos

4 A la constatación del uso de las unidades formularias por motivos que resultan del rol del periodista en relación con la política y el Estado, debe agregarse otra que tiene que ver con el destinatario al que se dirige: la oralidad de estos discursos, o mejor dicho, el previsible y necesario uso oral de las mismas, a lo largo de toda la escala social y política: desde el brindis y el discurso parlamentario en el escalón más "alto", hasta las arengas al gauchaje y los cielitos para cantar en los fogones, en el más "bajo".5Por ejemplo, en el uso tremendamente arbitrario de los requisitos para ser elegido diputado o convencional: Victorica es aceptado sin contar con la edad legal suficiente, en tanto du Graty, Coronel del Ejército y hombre de amplios servicios al Estado Argentino, es rechazado por no haber concluido sus trámites de nacionalidad (en realidad por problemas de intriga política). Victorica no tiene inconveniente en escribir en El Nacional Argentino que el rechazo de du Graty es totalmente correcto, y que no puede hacerse una excepción a los requisitos legales para ingresar al parlamento. Otro ejemplo son los giros de 180 grados en la política de alianzas del jefe con respecto a Brasil y Paraguay (1858), a Buenos Aires (1860), etc.

Page 18: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

objetivos específicos tienen relación directa con los más generales del ejercicio periodístico, que son

mencionados por Halperín Donghi de la manera siguiente:

[El propósito del ejercicio periodístico es] "servir a una sucesión de empresas políticas que buscan como pueden utilizar las reglas del juego; ese servicio requiere dar de ellas una versión que resueltamente se niega a tomar en cuenta ese dato esencial; el núcleo de temas y criterios ofrecido por la lealtad facciosa tiene en común con el núcleo rival su capacidad de ofrecer un medio para eludirlo; el servicio que Hernández ofrece a la política practicada según las reglas de juego consiste entonces en escamotear esas reglas y su gravitación de la versión positiva que es su tarea ofrecer de esa política" (Idem: 149).

Este mecanismo genera una paradoja: el ocultamiento de esas reglas se realiza haciendo desaparecer los

motivos últimos (o primeros) del conflicto y con ello la posibilidad de un objeto de argumentación crítica;

mientras tanto, permanece y satura el conjunto de discurso la remisión a la cuestión de la legitimidad (sea cual sea

la estilización bajo la cual se presente: fin de las facciones, evitar "el partido", supremacía de "la ley y el orden",

etc., etc.) y por ello lo faccional aparece repetido allí hasta el hartazgo. Pero en la Confederación la mayor parte

del material no se va en esfuerzos de acomodamiento de argumentaciones, pues el arsenal formulario es tan

genérico que puede pasar por alto toda contradicción sin sonrojar a escritores ni lectores. La gran tarea, entonces,

es la repetición constante de la dicotomía universal respecto de lo que se propone:

"... la contraposición entre los seguidores de la luz y los secuaces de las tinieblas: mientras aquellos aman la paz, la prosperidad y el progreso, con una pasión inspirada a la vez por su espíritu público y su atención inteligente a su propio interés privado, los segundos están manchados por la ambición desorbitada, la total falta de escrúpulos en cuanto a los recursos puestos a su servicio, la indiferencia frente al sufrimiento que sus alocadas empresas subversivas han de infligir a poblaciones inocentes, la ceguera frente al rumbo por el que avanza inexorablemente la historia" (Idem, p. 148).

Halperín Donghi agrega que esta prosa pierde a la larga fuerza expresiva, porque sus giros:

"... terminan por parecerse curiosamente a signos algebraicos que se prestan a ser manipulados según fórmulas bien probadas cuyo uso no arguye nada sobre el estado de ánimo de quien acude a ellas. Así ocurre con la evocación de los crímenes del adversario del momento cuyas víctimas no se limitan jamás a estar en la cárcel, sino están inexorablemente condenadas a gemir en ella y no podrán morir sin dejar los correspondientes viudas y huérfanos, cuya muda requisitoria no logra turbar la encallecida conciencia del victimario" (Idem).

Este risueño listado de ejemplos podría extenderse hasta el punto en que las fórmulas coincidan con la

totalidad del material escrito. Si optáramos por simplificar ese listado eliminando las repeticiones, la enorme

acumulación de papel podría reducirse a una cincuentena de elementos. Estos mecanismos, como puede preverse,

cuando se acercan a temas menos anecdóticos hacen también del pasado histórico un conjunto de fórmulas

discursivas combinables a discreción: apelaciones a la herencia de mayo, defenestraciones y reivindicaciones,

ocultamiento de hechos y magnificación de otros, etc. Un ejemplo de esto es el uso en innumerables ocasiones

por parte de los enemigos del gobierno porteño, del fusilamiento de Jerónimo Costa en 1856 como eje temático

Page 19: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

para colocar a los porteños en el lugar del mal. El grado de violencia de este hecho había causado un shock entre

los federales porque rompía las reglas de juego de los innumerables conflictos y golpes de mano en la pirámide

de poder caudillista y faccional, pues un sistema diferente de poder político (burgués parlamentario, a pesar de los

vicios de su parlamento, contra el caudillista militar) mostraba requerir el del anterior para poder desarrollarse.

Pero no era esta última cuestión la que aparecía en los textos periodísticos, sino el apego de cada bando a las

“reglas universales” de legitimidad más caras a su lógica: la ejecución posterior a un combate desigual violaba

las reglas del valor militar, y su denuncia fue repetida innumerables veces para anatemizar a los porteños e

instaurar la necesidad y legalidad de la venganza. Los periódicos de la Confederación y los federales posteriores a

ella no se cansarían de repetir este caso. Esto implicaba una operación de magnificación de los sufrimientos del

propio bando y un ocultamiento de los del enemigo. Para decirlo con un ejemplo extremo: cuando Rafael

Hernández (hermano del autor de “Martín Fierro”) afirma en la legislatura bonaerense -siendo diputado

provincial- el 17 de diciembre de 1891, ya bastante después de consolidada la Argentina moderna, su recuerdo

del caso Costa:

"Recuerdo todavía -porque empezaba a ser hombre- una de las más famosas revoluciones de que todos los señores senadores tienen conocimiento, que se operó en la provincia de Buenos Aires. Fue la revolución que se llamó del General Gerónimo Costa, y que tuvo su desenlace funesto en los campos de Villamayor, en Matanza. En esa revolución que había sido originada por los enormes fraudes con que se habían hecho las elecciones; en esa revolución, único medio que el pueblo tenía en esos momentos para expresar su voluntad contra las proscripciones políticas, contra los fraudes electorales y contra todas las iniquidades que se fraguaban para oprimirlos; en esa revolución digo, cayeron prisioneros ciento cincuenta y tantos individuos, de los cuales sólo quince quedaron con vida" (cit. por Chávez, Fermín: José Hernández, p. 28 in fine).

no podía desconocer cuanto menos la transcripción que Zinny hace en la página 230 de "Efemeridografía

argireparquiótica" (y en La Revista de Buenos Aires, entre otros medios insoslayables) de una carta de Gerónimo

Costa correspondiente a una de las operaciones militares -en este caso en Mendoza-, y que fue además transcripta

por Alejandro Dumas del N° 12 del "Boletín de Mendoza" para su "Montevideo ou la nouvelle Troie" de 1850

(dato de ídem). Comenta Zinny:

"En dicho número se encuentra una carta escrita en el campo de batalla del Arroyo Grande y dirigida al gobernador Aldao, por el Coronel don Gerónimo Costa, en que se dice lo siguiente: "Hemos tomado más de ciento cincuenta jefes y oficiales, que fueron ejecutados al instante".

Así eran las reglas del género.

Page 20: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

Lo breve de este ensayo impide incorporar un aparato demostrativo empírico mayor. Nos limitaremos

aquí a comentar muy brevemente un ejemplo de las dos pistas que hemos considerado, esta vez combinadas, y

que utilizaremos para afrontar un problema clásico de la historiografía referida a la prensa y a quienes ejercían el

periodismo: la contradicción.

¿Cómo explicar que Juan Francisco Seguí se opuso en una docena de artículos publicados en El Nacional

Argentino en forma tajante al grueso de la propuesta porteña para la Convención Reformadora de 1860, y sólo

doce días después del último de ellos plantea exactamente lo contrario desde otro periódico, y vota unos días más

tarde a favor de todas las propuestas porteñas en la Convención , sin dar explicación alguna de su cambio?

¿ Cómo explicar la absoluta lealtad a Urquiza prestada por Federico de la Barra desde 1853, luego de haberlo

injuriado en la prensa porteña durante la campaña de Caseros? ¿Cómo explicar la indiferenciación inicial

especialmente en el interior entre poesía y retórica faccional civilista, y el surgimiento de poesías íntimas

subjetivistas antes de pasar al nacimiento de una poesía como mirada del poeta ante el mundo? ¿Cómo explicar

los esfuerzos de O. R. Beltrán (1942) por coherentizar conductas de periodistas porteños de 1810 en relación con

el ideal que promovieron, dado que el hilo periodístico puede aparecer muy poco coherente?

En el primer caso, porque su discurso en todo momento fue leal y coherente con un hilo conductor: la

estrategia de alianzas de Urquiza, quien lo instaló en ambos periódicos y en la Convención. Mientras hubo riesgo

de alianza Derqui-Buenos Aires, Urquiza aparecía como opositor al acuerdo. Cuando Urquiza selló el acuerdo

con Buenos Aires marginando a Derqui, Seguí siguió haciendo su trabajo6. Buscar estrictamente en Seguí los

interpretantes de su discurso desconcierta: el interpretante y el objeto están subsumidos por el poder. Sólo

reconstruyendo teóricamente la situación semiótica en que se produjeron los textos podremos devolvernos el

Seguí real y comprender su lógica y sus contradicciones aparentes y/o reales.

En el segundo caso, se trata -visto desde nuestro modelo- de un hecho natural: Urquiza valora la lealtad

del “periodista” a su jefe (Rosas) mantenida hasta el final. El es el nuevo jefe. El “periodista” continúa

cumpliendo su función. Urquiza sabe que De la Barra también le será leal a él hasta el fin, como efectivamente

sucedió.

En el caso de la poesía, 6 Urquiza lo designó Convencional 48 horas antes del comienzo de la Convención, y lo colocó de redactor de El Correo Argentino.

Page 21: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

“...la literatura argentina se mueve, desde comienzos de la década de 1840 hasta los propios umbrales del '80, con un modelo férreo: el del lenguaje poético, pero esencialmente el de la poesía civilista (...) En una franja del espectro: A Rosas, de José mármol; en la otra: Al general Ángel Vicente Peñaloza, de Olegario V. Andrade...” (Rivera, J., Idem).

Su fuerte presencia, con sus características civilistas y faccionales, en la prensa de nuestro período,

impidió en los primeros años -y sobre todo antes de Caseros- la apertura del espacio literario no faccional, pues

ésta, por su contenido, se constituía necesariamente en una toma de posición.. Sólo cuando comience a

consolidarse un mito común de origen y un Estado realmente abarcativo de toda la nación (con monopolio de la

fuerza, etc.), fenómeno que se vería recién a partir de los años '60, el espacio literario tomará forma realmente

libre, y una poesía podrá publicarse independientemente de la posición pública de su autor. Madura entonces un

estado lingüístico que en términos gadamerianos (Gadamer, H., 1977) implicaría la posibilidad de una mutua

experiencia hermenéutica en que la comprensión, la construcción de interpretantes, la experiencia misma de

contacto con el signo en tanto tal, pueden ser un proceso libre y auto-creador. Hubo sin embargo en los años ‘50,

como momento transicional especialmente en el interior (Buenos Aires se adelantaba cada vez más), entrada

importante de literatura romántica, y esta sí permitirá una aceleración de la constitución del ámbito de lectura no

faccioso, especialmente en su orientación a la lectura femenina. Esta entrada se realiza por la vía del folletín

primero, y de los trabajos poéticos de las generaciones más jóvenes que incorporan temáticas subjetivas (poesía

amatoria, poesía a la madre, al lugar de nacimiento, al amigo, etc.) en su producción y esto permite una

autorización para quedar libre de la presencia constante de lo faccional.

Los dos últimos casos son diferentes pues no se refieren al interior pre-moderno, sino al Buenos Aires

que comienza su transición hacia la modernidad. Pero esta transición no coincide en sus tiempos con los mitos

fundacionales de nuestra Patria. Belgrano aún era -en 1810- un funcionario veterano del Virreynato, en una

comunidad cuya gran transformación aún estaba por llegar por la vía de las grandes transformaciones del mundo

europeo. Comenta Beltrán (1943: 34):

“Belgrano sabía muy bien lo que se había propuesto, al fundar su periódico: apreciaba todo el valor de la prensa como arma eficacísima frente al poderío que los criollos iban a derrocar en breve plazo. Es cierto que si alguien se propusiera conocer lo que ocurrió en Buenos Aires durante el tiempo en que aparecía el Correo de Comercio teniendo como única fuente de información las hojas de este periódico, no podría enterarse de que, precisamente en ese tiempo, se había producido el magno acontecimiento de nuestra emancipación. Sin embargo, allí, en esas hojas, aparentemente desconectadas de la corriente de opinión literaria, latría ya, fecundo, infalible, el germen de los ideales del año ‘10, es decir que, sin necesidad de publicar panfletos incendiarios -en el caso de que le hubiera sido posible- Belgrano fue un magnífico chispero desde las páginas de su Correo. (...) Belgrano supo cumplir sus propósitos en forma tan hábil que no solamente

Page 22: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

consiguió burlar la vigilancia de los censores para “abrirles los ojos a sus paisanos”, sino que hasta se dio, más de una vez, el caso de que el Virrey (...aquel “sordo” Cisneros) le celebrara precisamente los escritos más peligrosos para los intereses políticos de España”.

Lo contradictorio de las afirmaciones precedentes sólo puede ser comprendido porque el texto de Galván

Moreno es simultáneamente historiográfico (nos informa por ejemplo, de la inexistencia de noticias sobre la

Revolución de Mayo), y ensayístico-panegírico (se propone construir un Belgrano prócer y genial que ya tenía en

mente la Revolución antes de que esta se produzca), y porque el autor intenta imaginar la práctica periodística de

la primer década del siglo XIX con los parámetros típicos del periodismo ya desplegado como práctica

contemporánea. Fuera de la imaginación del autor resulta imposible pensar en una conducta conspirativa, y

mucho menos “chispera” de parte del Secretario del Consulado, con un periódico que le había sido pedido

repetidas veces por Cisneros, continuador de la línea de los Semanarios de la década previa y con artículos que

incluso solían ser repetición de otros escritos por Belgrano para el periódico español “El Correo Mercantil de

España y sus Indias”... diez años antes7 (Cfr. Mariluz Urquijo, 1978). Mariano Moreno, es otro caso que

confunde a Beltrán. Moreno sólo duró un semestre a cargo de “La Gaceta de Buenos Ayres”, periódico del

Estado cuya ruptura respecto a las experiencias periodísticas anteriores -mal que le pese a algún ensayista

ilusionado- no es tan revolucionaria ni inmediata como se supone, aunque sí lo será en el futuro. Primero porque

apenas unos meses antes se había editado ya una Gaceta del Gobierno de Buenos Aires por orden del Virrey

(existen ejemplares en el Museo Mitre y en la Biblioteca Nacional); segundo, porque el modelo de una Gaceta

que sostiene la opinión favorable al gobierno, denigra enemigos y convoca a los objetivos de la ilustración y la

patria es una matriz presente en España desde mediados del siglo XVIII; tercero, porque la ruptura de la autoridad

estatal producto del éxito de la invasión francesa a la Metrópoli fracturó la autoridad virreinal, replicándose dos

gacetas, una por cada autoridad que se reclama legítima en el Río de la Plata (en Buenos Aires y Montevideo,

ambas con el nombre de Gaceta); cuarto, porque el impulso hacia adelante que comienza en 1810 arrastra

numerosas rémoras que se irán liquidando en los años siguientes, incluida esta confesión de pre-modernidad

discursiva del propio Moreno, glosada por Beltrán:

“Había que sacudir los espíritus para librarlos de las salpicaduras de envejecidas opiniones, y, sobre todo, no debía reprimirse “la inocente libertad de pensar en asuntos de interés universal (...) porque si se oponen

7

Page 23: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia, y el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento harán la divisa de los pueblos y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria” (Gaceta de Buenos Aires, 21 de junio de 1810). (...) Cree que para la propia felicidad del pueblo es conveniente imponer dos limitaciones: 1) Que no se rocen “las verdades santas de nuestra augusta Religión”; 2) Que no se discutan las resoluciones del Gobierno” (Idem: 46).

Este caso transicional, que muestra las enormes dificultades que sufre quien no encuentra el espacio

“normal” para su rol, como Moreno, nos recorta y delimita aún más la situación del “periodista” premoderno:

Moreno, Secretario de la Junta, comienza actuando como pluma de la misma, y en tal sentido se acerca al rol

pre-moderno. Pero intenta salidse de él abriéndose espacio desde la acción política y militar contundente. Su rol

empujando acciones decididas en la creación del Ejército del Norte y su avance, en la destrucción del grupo

opositor refugiado en Córdoba, pronto deja paso a la imposibilidad de acción independiente, y esto es uno de los

factores que lo deja pronto fuera de la tarea de redactar la Gaceta. Todavía no coinciden el rol dirigente mayor y

el de redacción, y la política parlamentaria no es dominante en el proceso de legitimación de la autoridad estatal.

Resumiendo lo comentado hasta aquí: el "periodista" pre-moderno no dispone de autonomía, es

mantenido lejos del poder y absolutamente dependiente de él. Esta característica se desdibuja al ponerse

efectivamente en marcha la transición y entrada en la modernidad, hasta desaparecer a manos del periodista

moderno. Su valor principal no es la lealtad a la coherencia interna de su discurso, sino a las jefaturas

tradicionales. Por lo tanto, lo que suele ser interpretado como absoluta incoherencia, vaivén, traición, etc., de sus

textos, no es otra cosa que la ratificación de lealtad a la jefatura en un sistema piramidal sumamente inestable.

Los jefes valoraban altamente estas conductas, y por ello no es casual que el grueso de los periodistas defensores

de Rosas fuesen en la década siguiente a su caída los mejores defensores periodísticos de Urquiza, a quien incluso

habían denostado con la pluma en forma discursivamente "brutal". Los ejemplos son numerosos: Seguí,

Victorica, De la Barra, Ocampo, etc. Su rol era asumido como el de encargado de expresar por escrito el discurso

del poder que lo ampara: una suerte de “armador de representámenes” que siempre remitirán al objeto e

interpretante que el poder designe., aún si lo hace bajo la forma de “principios mayores” a los que remite el poder

(Dios, la Justicia, la Patria la Regeneración, etc.). Es interesante notar el conflicto que se producía cuando

periodistas formados en la práctica propia de una sociedad parlamentaria se instalaban por algún motivo en el

interior: o bien mutilaron campos completos de su posición autónoma mientras durase su estadía (Francisco

Page 24: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

Bilbao, Mansilla en algún momento), o debieron cesar su acción periodística (Du Graty), o incluso huir del área

de influencia del jefe muy pronto, al desatarse un conflicto de función sin punto medio posible (Sarmiento,

Terrade).

En cuanto a contenidos y en tanto se trató de un particular esfuerzo de integración, el campo temático

estuvo dado por la tradición intelectual de la modernidad europea: la ilustración, las ideas de la democracia, las

garantías individuales, la libertad y derechos ciudadanos, el progreso material y cultural, el desarrollo de la

agricultura, industria y comercio, etc., en oposición al despotismo, el atraso material, institucional y cultural.

Llevó además esta tradición los valores de la acción política como un derecho universal y el ejercicio de los

derechos universales como un deber. El conjunto de toda esta tradición tuvo una constitución histórica y un

portador: el desarrollo del modo de producción capitalista, la conformación de una clase burguesa nacional en la

mayor parte de los países europeos y en Estados Unidos, y las revoluciones contra la aristocracia absolutista que

dieron lugar a la aparición de los más importantes Estados democráticos. La prensa periódica alcanzó su gran

desarrollo con estas revoluciones y con los espacios ganados a partir de la democracia parlamentaria, y construyó

en este momento histórico sus modelos paradigmáticos: el de la prensa inglesa en la primera década del siglo

XVIII, el de la prensa democrática revolucionaria francesa en la última década del mismo siglo, y el de la prensa

de la primera mitad del siglo XIX, protagonista de la transición hacia la democracia en Estados donde a pesar de

la Restauración el modo de producción capitalista saturaba ya las relaciones sociales y políticas. Pero esta

adscripción al sistema discursivo de la prensa europea en tanto sistema, no implicaba la posibilidad de incorporar

el conjunto de elementos propios de su modelo de semiosis social más allá de su uso formal, pues no existía la

base de prácticas sociales de origen. Por lo tanto, las infaltables apelaciones a estos principios generales, en la

prensa de TODAS las facciones de las guerras por la Organización Nacional, no hablan inmediatamente del

pensamiento de sus autores ni de sus mandantes. Sobre el mismo lenguaje periodístico se montaba en el interior

un sistema en el cual la política como espacio de la acción crítica de los individuos iguales en derechos quedaba

anulada. Por lo tanto no había salas de redacción convertidas en clubes políticos (patrimonio del desarrollo

diferencial porteño), y los redactores no eran militantes de primera línea ni figuras corrientes. En el interior las

palabras perdían más que nunca contacto con lo que pensaba su redactor, para convertirse en repertorios de

Page 25: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

fórmulas que combinados adecuadamente daban expresión al pensamiento y acciones del poder. El grado de

repetición, y peor aún, de reversibilidad de las fórmulas y argumentos era tal que podría llegarse al extremo de

utilizar un mismo artículo para dos posiciones contrapuestas sin que se note la diferencia (hay ejemplos muy

conocidos al respecto).

Las desagradables situaciones causadas por el cambiante mapa de relaciones de fuerzas y su consiguiente

efecto sobre la coherencia discursiva8, por el hecho de que los redactores de textos periodísticos, poesías

laudatorias y patrióticas, oraciones sagradas luego de triunfos militares, brindis y discursos apologéticos no

expresaban su propia autonomía crítica sino la voz de un poder ajeno e imprevisible, con el consiguiente riesgo

de no dar en la tecla adecuada de lo esperado por el jefe., y sumadas ambas cuestiones a una falta general de

preparación , de ámbitos formativos y de competencia lectora amplia, se produce un fenómeno característico, y

que requiere más que ningún otro un cuidadoso análisis lingüístico: el corrimiento de todo el sistema discursivo

de prensa hacia un conjunto sumamente formal de unidades formularias, lugares comunes y códigos de

reconocimiento escritos y orales, en los que la violencia del discurso no era directamente proporcional a la

violencia material, en los que el grueso de los problemas concretos se diluía en la conformación de códigos de

eufemismos, silencios, omisiones, ocultamientos, fórmulas discursivas vacías de contenido concreto y repletas de

representaciones míticas y maniqueas de la realidad, con las cuales las flagrantes contradicciones se diluían en

una universal repetición de la afirmación de la lucha del bien contra el mal.

Estas unidades formularias servían a la función del redactor que a efectos de identificarlo mejor hemos

llamado "escriba". Con este término intentamos conceptualizar la especificidad del rol que cumplieron en la etapa

estudiada en el interior del país los hombres (no existían mujeres en ámbitos cercanos al poder) con formación

intelectual superior (lograda en Buenos Aires o Córdoba) y que no eran hacendados importantes ni grandes

comerciantes, ni militares (la actividad de estos personajes se excluía con las tres mencionadas). Dependían en

8 Este inestable mapa no es exclusivo del caso argentino, sino por el contrario, el argentino ya era transicional y en proceso de disolución. Otros modelos más clásicos de sistemas piramidales funcionaron así durante muchos siglos. Un ejemplo clásico es el de Medio Oriente. El siguiente relato recuerda hechos sucedidos en el siglo XI, y es notable que cambiando nombres de personas, ciudades y regiones, el texto cuadra a cualquier formación social de estas características: “Como hombre realista que es, Yaghi Siyan sabe que se harán de rogar, que lo obligarán a mendigar los socorros [militares], que le harán pagar sus astucias, sus artimañas, sus traiciones. Supone, sin embargo, que no llegarán hasta el extremo de entregarlo atado de pies y manos a los mercenarios del basileus. Al fin y al cabo, sólo ha intentado sobrevivir en medio de un avispero despiadado. En el mundo en que se mueve, el de los príncipes selyúcidas, las luchas sangrientas no cesan jamás, y el señor de Antioquía, al igual que todos los emires de la región, se ve obligado a tomar postura. Si se encuentra en el bando perdedor, lo que le espera es la muerte o, como mínimo, la cárcel y caer en desgracia. Si tiene la suerte de elegir el campo del ganador, saborea un tiempo su victoria, recibe como premio unas cuantas hermosas cautivas, antes de verse metido en un nuevo conflicto en el que se juega la vida. Para durar, hay que apostar por el buen caballo y no empeñarse en hacerlo siempre por el mismo. Cualquier error es fatal y los emires que mueren en su cama son pocos” (Maalouf, 1994: 38).

Page 26: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

grado extremo para su supervivencia de su buena relación con algún caudillo que los ampare a cambio de su

trabajo intelectual, que podía tomar la forma de periodismo, secretaría personal, cargo de escribiente,

convencional constituyente (la mayor parte de los Constituyentes era este tipo de persona), diputado, senador,

juez, procurador, fiscal, oficial mayor en algún ministerio nacional o provincial, incluso ministro en algún caso,

representante del jefe en tratativas diplomáticas, y alguna que otra actividad más (por ejemplo José Hernández

aprendió taquigrafía y pudo entrar como taquígrafo del senado). Si la relación con el caudillo era estrecha, estas

actividades totalizaban por completo la actividad laboral del "escriba". Si no lo era tanto, debía complementar

alguna de estas con otras en el ámbito privado, y éstas eran muy pocas en esa época: actuar como abogado en

pleitos civiles, o como contador de algún comercio. La característica fundamental e identificatoria de todos estos

roles en el interior pre-moderno es la inexistencia de independencia crítica de parte del escriba con respecto al jefe

que lo ampara. Su rol es precisamente traducir en palabra oral y escrita el pensamiento y decisiones del jefe. Y

esto se hacía a rajatablas, especialmente en el periodismo y en el parlamento, instituciones ajenas al mecanismo

caudillista, y por ende requeridas de constante reafirmación de la lealtad incondicional.

Conclusión

Creemos, en conclusión, que existe un espacio de intervención lingüística en el análisis del texto

periodístico de gran riqueza y potencialidad, en tanto la prensa es -considerada como objeto semiótico- diferente

en sus distintas etapas requiriendo por ello métodos de abordaje diferentes. Durante la primer mitad del siglo

Page 27: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

pasado en Buenos Aires y hasta la década de 1870 en el interior el rol de la prensa, de los periodistas en ella, y la

construcción y significación de sus discursos fueron diferentes de lo que la sola lectura de su forma como análoga

a la europea -o la argentina actual- podría hacer suponer. Toda lectura de la construcción discursiva en esta etapa

requiere reconocer la importancia de la dimensión pragmática de las unidades de significación, en relación con la

estructura de poder en que fue producida.

La prensa premoderna fue en Argentina una operación político-militar de Estado donde los redactores no

hablaron por sí mismos, sino que fueron escribas - al servicio de un poder concreto e indiferenciado- de

operaciones retóricas cuyo contenido no les pertenecía. La prensa transicional conservó estos elementos, de los

cuales se diferenciaron lentamente campos temáticos tales como la información comercial, producciones literarias

no faccionales ni apologéticas, etc. La prensa moderna, en cambio, nació cuando el país ya había eliminado el

sistema piramidal de jefaturas indiferenciadas, o las había subordinado al Estado moderno. Pudo construirse

entonces como campo autónomo en una sociedad civil que se desarrollaba amparada por la consolidación de tal

Estado.

Hemos considerado este problema con ayuda de dos grupos de categorías: uno analiza las condiciones

diferenciales de producción de los discursos en distintas etapas y condiciones históricas, observando con ella

diferentes modos de representación, de circulación de los discursos y de conformación de la enunciación de los

mismos. El otro nos permite analizar por medio de diagramas generales la conformación típica de las situaciones

semióticas diferentes de acuerdo con las distintas condiciones históricas, las relaciones entre sus elementos

fundamentales y las consecuencias de las mismas al momento de abordar el análisis del texto como testimonio de

una realidad viviente. Entendemos que el instrumento de análisis aquí propuesto puede ser de utilidad para un

mejor abordaje de los distintos tipos de prensa analizados, y por ello, para una mejor comprensión del texto

como fuente de investigación histórica.

Bibliografía

Beltrán, O.: Historia del Periodismo Argentino. Sopena, Buenos Aires, 1943Benjamin, W.: “La obra de arte en la era de la reproducción técnica”. En: Discursos Interrumpidos . Taurus, Madrid, 1987 (Art. De 1936). Bourdieu, P.: “Campo Intelectual y Proyecto Creador”. En: Problemas del Estructuralismo. Siglo XXI, México, 1969. Bourdieu, P.: Sociología y Cultura. Gedisa, Buenos Aires, 1988.Chávez, F.: José Hernández. Plus Ultra, Buenos Aires, 1973.

Page 28: APORTES LINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS … · Web viewHecha esta salvedad, resulta notorio el vastísimo campo de intervención de la ciencia lingüística en el análisis del texto

Gadamer, H. G.: Verdad y Método. Sígueme, Salamanca, 1977.Habermas, J.: Historia y Crítica de la Opinión Pública. Editorial Gustavo Gili (Col. Mass Media), México, 1986 “La Esfera de lo Público”. En Kultur und Kritik, Frankfurt, 1973. / Teoría de la Acción Comunicativa. Taurus, Madrid, 1987.Finley, Moses I.: El nacimiento de la política. Grijalbo, Barcelona, 1990. (1ª Ed en inglés: 1983)Halperín Donghi, T.: José Hernández y sus Mundos. Sudamericana - Instituto T. Di Tella. Buenos Aires, 1985.Kerbrat Orecchioni, Katherine: La Enunciación.. Hachette. Buenos Aires, 1986.Magariños de Morentín, J.A.: El Signo. Editorial Hachette Universidad, Buenos Aires, 1983.Mansilla, Lucio V.: Mis Memorias. Eudeba, Buenos Aires, 1966. Mariluz Urquijo, J.: El Correo Mercantil de España y sus Indias. Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, 1978.Moyano, J.: Prensa y Modernidad. Universidad Nacional de Entre Ríos (CEPCE) Paraná, Entre Ríos.Peirce, Ch.. S.: La Ciencia de la Semiótica. (Selección de trabajos del autor) Edit. Nueva Imagen, Buenos Aires, 1986.Rivera, Jorge B.: “De la Facción al Folletín. 1860: El periodismo argentino busca nuevos lenguajes”. En Clarín - Cultura y Nación. Buenos Aires, 23 de agosto de 1990.Sini, Carlo: Semiótica y Filosofía. Hachette Universidad. Buenos Aires, 1985.Vázquez, Aníbal S.: Periódicos y Periodistas de Entre Ríos. Dirección de Cultura de la Provincia. Paraná, 1970.Verón, Eliseo: La Semiosis Social. Gedisa, Buenos Aires, 1987.Zinny:. A.: Efemeridografía Argireparquiótica. Imprenta y Librería de Mayo, Buenos Aires, 1868.