Aporte Capitulo I Etica Empresarial

download Aporte Capitulo I Etica Empresarial

of 4

description

mmnm

Transcript of Aporte Capitulo I Etica Empresarial

Captulo 1POLITICA DE AHORRO DE PAPEL EN LAS EMPRESAS

Es responsabilidad de la direccin de las empresas, establecer una declaracin de principios o aprobar una poltica responsable con respecto a este tema. Con esto todas las personas involucradas, trabajadores, clientes, socios y proveedores conocern de la implicacin que tiene para la entidad el uso eficiente de este recurso, implicacin que se espera sea compartida por todas las personas relacionadas con la misma. Este compromiso es muy importante para que las personas que impulsan estas iniciativas se vean respaldadas a la hora de hacer propuestas al resto de personas de la entidad. Esto resulta fundamental si se quiere realizar un diagnstico del consumo de papel en la empresa y que esto requiere la colaboracin de varios departamentos, sobre todo Administrativos.Una poltica bien estructurada que busque compromiso y resolucin de todos los miembros de la organizacin requiere: Razones que muevan a la direccin a establecerla. Compromisos que se adquieran Lo que se espera de las personas relacionadas con la entidad.

Estas polticas deben contener normas claras, para que los miembros de la organizacin sepan cmo actuar en cada situacin y manejen todo un estndar de calidad y responsabilidad ante este tema, a continuacin abarcaremos algunos aspectos relacionados:Poltica de uso del papel reciclado1. Utilizar 100% papel reciclado o que contenga la mayor fraccin de fibras recicladas, puede y debe usarse el papel de post consumo ( el que ya se ha usado por una cara y puede utilizarse por la otra, esto con el fin de que cada miembro de la organizacin optimice en este aspecto , generando hbitos de ahorro , pero sobretodo conciencia de su necesidad por cuidar el entorno que nos rodea.2. Cuando se necesite de papeles de alta calidad ( fotografas de calidad, documentos originales) utilizar papeles libres de cloro , para evitar daos y generar problemas por contaminacin a la sociedad que nos rodea.3. Todo papel usado en la empresa debe tener su certificado de libre de cloro para contra restar posibles daos por contaminacin.

Poltica de compras Se establece por poltica de la compaa la compra de papel reciclado para uso en las oficinas , si los miembros de la organizacin infieren alguna de las siguientes objeciones para su uso , ser motivo de seguimiento y gestin su incorporacin a esta poltica: El papel reciclado es ms costoso y no vale la pena comparlo. El papel reciclado da problemas a las impresoras y fotocopiadoras. El papel reciclado es feo. El papel reciclado es de mala calidad.Consideraciones estticasTener en cuenta que el papel reciclado tiene una presencia diferente al virgen, ellos manejan su propias esttica, por ejemplo al perder su brillantez , hay que disear en ellos con tintas planas, Los diseadores de la empresa deben tener en cuenta estas caractersticas a la hora de ejecutar su labor.Informacion y formacin Es muy importante una adecuada formacin de todas las personas que utilizan las mquinas ofimticas y los tcnicos de mantenimiento de las maquinas ( ya que en muchos casos descalifican el papel reciclado por comodidad o falta de informacin.)COMO REDUCIR EL CONSUMO EN LAS OFICINASLos empleados deben tener una medicin del papel que se consume en la oficina, para tener informacin til y promover la adopcin de medidas de ahorro de papel, como la cantidad y tipo de papel necesitado, conocer su medicin permite identificar que mejoras se pueden realizar, explicar estas mejoras al resto de la entidad y comprobar si se estn consiguiendo los objetivos de ahorro y de reciclaje de papel que nos marquemos.Por ejemplo los empleados deben controlar e informar sobre el nmero de fotocopias realizadas dentro y fuera de la oficina, Se debe nombrar una persona responsable del control del papel, , cuando este foco est controlado no da una idea de los progresos que estamos realizando.Se pueden para esto tener en cuenta aspectos sencillos pero significativos que si cada uno de los miembros de la organizacin pone en prctica , lograrn los mejores resultados: Fotocopiar a doble cara. Reducir atascos y daos de papel Fotocopias dos hojas por cara en borradores Reduccin del tamao de la imagen a fotocopiar. Eleccin del tamao de letra y fuente. Configuracin de pgina. Anular opcin de pruebas en impresoras Guardar archivos no impresos en el computadorReutilizacin de sobresMuchos sobres se pueden volver a utilizar si se abren con cuidado, se pueden colocar adhesivos nuevos sobre los anteriores, para colocar destinatarios nuevos.Los sobres grandes pueden utilizarse como subcarpetas, se pueden utilizar para archivar otros documentos.Los sobres se pueden utilizar para embalar otras cantidades u objetos.Ahorro de papel en los baos.Las toallas de papel se pueden sustituir por secadores de manos de aire, Pueden utilizarse toallas y papel higinico fabricados con papel reciclado.Reflexin Recoger los residuos de papel que se generan en nuestras oficinas y garantizar su recuperacin ya sea mediante una empresa recuperadora o depositndolos en las canecas designado para ella, prevenir grandes impactos ambientales, adems colaboramos a ahorrar recursos naturales como madera, agua y energa.Cada departamento debe disponer de contenedores para la recogida de papel, se debe organizar el transporte de dicho material hay que disponer de contenedores limpios y en buen estado.Es importante que cada miembro de la organizacin se comprometa con toda su disposicin para que este tema salga adelante, muchas veces o la mayora de estas, el tema es manejado a conciencia y disposicin de la persona, sin que nadie lo obligue , lo controla o lo someta a un procedimiento x , que como ya vimos solo genera bienestar para el ambiente y las personas que lo rodean.

Fuente:http://www.lineaverdemunicipal.com/Guias-buenas-practicas-ambientales/es/e-ahorro-papel-oficina.pdf

CONTRATOSPRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUDGESTOR TECNICO VCOEVALUACION DE GESTORIA TECNICAOBSERVACIONES

5210382ALVAREZ TAMAYO ANDRES ALBERTOWILLIAM CABAS64,1DEVOLUCION DE FACTURAS EN MES DE Y MAYO

5210405INSTITUTO DE DIAGNOSTICO OBSTETRICO GINECOLOGICO OBGYN LTDAWILLIAM CABAS65,0SIN OBSERVACION

MA-0001161UNION TEMPORAL PEDIATRAS EL BOSQUEWILLIAM CABAS64,1BAJA ADHERENCIA A LME Y AB