Aporte Actividad Dos

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TELEFONIA ACTIVIDAD 2 ESTUDIANTE ANGEL ANDRES MURILLO DIAZ C.C.5828220 TUTOR: RAUL CAMACHO

description

Telefonía actividad dos

Transcript of Aporte Actividad Dos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

TELEFONIA

ACTIVIDAD 2

ESTUDIANTEANGEL ANDRES MURILLO DIAZC.C.5828220

TUTOR: RAUL CAMACHO

CHIA (CUNDINAMARCA)FEBRERO 25 DE 2015

CONCEPTO DE TELEFONIALa telefona es la ciencia que tiene por objeto 'la transmisin de sonidos a distancia'. Trata por tanto, del estudio y utilizacin de los medios y procedimientos para el transporte del sonido.Segn el medio de transmisin empleado, la telefona puede dividirse en:1. Almbrica, si como medio de transmisin de la seal elctrica se utilizan hilos conductores, que de momento se denominan lnea.2. Inalmbrica o telefona sin hilos, cuando la transmisin de la seal elctrica se realiza, aparentemente sin conductores (el conductor es el aire).

SISTEMA TELEFNICO

El telfono inventado por Alexander Graham Bell en 1876.El mercado inicial fue para venta de telfonos, que venan en pares; era obligacin del cliente tender un alambre entre ellos, si se quera hablar de un telfono a otros n telfonos, tena que tender alambres individuales a todas las n casas, en el lapso de un ao las ciudades estaban cubiertas de alambres que pasaban sobre las casas formando una horrible maraa.Bell formo una compaa telefnica la compaa tendi un cable a la casa de cada cliente una operadora en la oficina conectaba de forma manual al que llamaba con quien era llamado mediante un cable puenteador.Para 1890 las tres partes principales del sistema telefnico ya estaban en su lugar: las oficinas de conmutacin, los cables entre los clientes (a estas alturas pares trenzados balanceados y aislados, en lugar de cables abiertos con retorno a tierra) y las conexiones de larga distancia entre las oficinas de conmutacin.FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA TELEFNICOHoy da, l se organiza como una jerarqua redundante, de mltiples niveles. Cada telfono tiene dos alambres de cobre que salen de l y van directamente a la oficina final ms cercana de la compaa de telfonos, la concatenacin del cdigo de rea y los tres primeros dgitos del nmero telefnico especifican de manera nica una oficina final. las conexiones de dos hilos entre el telfono de los suscriptores y la oficina final se le conoce como lazo local.Si se llama de un telfono a otro que est dentro de la misma oficina final se establece una conexin elctrica directa. Esta conexin permanece intacta mientras dura la llamada. Si los telfonos estn en oficinas distintas el procedimiento es diferente.Para telecomunicaciones se usan diversos medios de transmisin. En nuestros das los lazos locales consisten en pares trenzados, entre las oficinas de conmutacin se usan ampliamente cables coaxiales, microondas, y en especial fibra ptica.MEDIO DE COMUNICACINEn el pasado la sealizacin en todo el sistema era analgica; con la electrnica digital y las computadoras, se ha hecho posible la comunicacin digital.Este esquema tiene muchas ventajas sobre la sealizacin analgica. La primera es que aunque la atenuacin y la distorsin son ms severas cuando se envan seales de dos niveles que cuando se usan mdems, es fcil calcular que tan lejos se puede propagar una onda y todava ser reconocible. Se puede insertar un regenerador digital en ese punto de la lnea para darle su valor original.Una segunda ventaja es que se pueden intercalar voz, datos, musuca e imgenes, otra es que son posibles velocidades ms altas de transmisin con las lneas ya existentes.Una tercera es que la transmisin digital es mucho ms econmica que la analgica ya que no es necesario reproducir una forma de onda anloga despus de atravesar cientos de amplificadores en una llamada transcontinental; basta poder distinguir correctamente de un uno o un cero.Por ltimo el mantenimiento es ms fcil un BIT transmitido se recibe bien o no con lo que simplifica el rastreo de problemas.

EL SISTEMA TELEFNICO CONSISTE ENTRES COMPONENTES PRINCIPALES:

Lazos locales (pares trenzados sealizacin analgica) Troncales (fibra ptica o microondas, en su mayora digitales. Oficinas de conmutacin).

BIBLIOGRAFAModulo Telefonahttp://download.rincondelvago.com/sistema-telefonico