Aplicaciones Web

5
 ISSN 1887-2492 Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL http://coleccion.camaravalencia.com Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL (http://www.latencia.com) 1  Las aplicaciones web en el entorno empresarial Autor: Valentín Moreira Gibaja (¡A Tapear!) En los últimos años se está dando un cambio de rumbo en la programación de aplicaciones informáticas: el paso de aplicaciones de escritorio a aplicaciones web. Esto responde por una parte a la implantación y popularización de Internet. Por otra parte se esta viviendo una evolución sustancial en el modelo de producción de las empresas y en la nueva gestión del trabajo. En este artículo veremos lo que son las aplicaciones web, como beneficiarse de ellas y los requisitos técnicos que hay que tener en cuenta al hacer o encargar una de ellas. ¿Qué es una aplicación web? Una aplicación web es un programa informático que en lugar de ejecutarse en un ordenador personal (en adelante, una aplicación de escritorio), se ejecuta parcialmente en un servidor remoto, al que se accede a través de Internet por medio de un navegador web. Su uso hoy en día está tan extendido que todos empleamos aplicaciones web casi sin darnos cuenta:  El acceso a una cuenta bancaria y operar con ella.  La consulta y envío de correos electrónicos mediante una página web.  Las zonas internas para clientes y proveedores en alguna página corporativa.  La declaración de la renta por Internet... Y otras muchas páginas que se pueden encontrar por la Red y que ofrecen usos para los cuales antes se utilizaban aplicaciones de escritorio y que ahora ya no hacen falta: el mejor ejemplo es el del acceso al correo electrónico mediante web, sin que sea necesario usar programas como Outlook o Eudora. Otros ejemplos de uso (y más concretos y orientados a la empresa):  Gestión de campañas publicitarias en Google: Google Adwords (https://adwords.google.es/select/AdSenseLoginToAdWords )  Control de finanzas personales: MoneyTrackin (http://www.moneytrackin.com/ )

description

En los últimos años se está dando un cambio de rumbo en la programación de aplicaciones informáticas: el paso de aplicaciones de escritorio a aplicaciones web. Esto responde por una parte a la implantación y popularización de Internet. Por otra parte se esta viviendo una evolución sustancial en el modelo de producción de las empresas y en la nueva gestión del trabajo. En este artículo veremos lo que son las aplicaciones web, como beneficiarse de ellas y los requisitos técnicos que hay que tener en cuenta al hacer o encargar una de ellas.

Transcript of Aplicaciones Web

Page 1: Aplicaciones Web

5/11/2018 Aplicaciones Web - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-web-55a23602155f3 1/5

 

 

ISSN 1887-2492 

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SLhttp://coleccion.camaravalencia.com 

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL(http://www.latencia.com)

1

 Las aplicaciones web en el entorno empresarial

Autor: Valentín Moreira Gibaja (¡A Tapear!) 

En los últimos años se está dando un cambio de rumbo en la programación deaplicaciones informáticas: el paso de aplicaciones de escritorio a aplicaciones web. Estoresponde por una parte a la implantación y popularización de Internet. Por otra parte seesta viviendo una evolución sustancial en el modelo de producción de las empresas y enla nueva gestión del trabajo. En este artículo veremos lo que son las aplicaciones web,como beneficiarse de ellas y los requisitos técnicos que hay que tener en cuenta al hacero encargar una de ellas.

¿Qué es una aplicación web?

Una aplicación web es un programa informático que en lugar de ejecutarse en unordenador personal (en adelante, una aplicación de escritorio), se ejecuta parcialmenteen un servidor remoto, al que se accede a través de Internet por medio de un navegadorweb. Su uso hoy en día está tan extendido que todos empleamos aplicaciones web casisin darnos cuenta:

  El acceso a una cuenta bancaria y operar con ella.  La consulta y envío de correos electrónicos mediante una página web.  Las zonas internas para clientes y proveedores en alguna página corporativa.  La declaración de la renta por Internet...

Y otras muchas páginas que se pueden encontrar por la Red y que ofrecen usos para loscuales antes se utilizaban aplicaciones de escritorio y que ahora ya no hacen falta: elmejor ejemplo es el del acceso al correo electrónico mediante web, sin que sea necesariousar programas como Outlook o Eudora. Otros ejemplos de uso (y más concretos yorientados a la empresa):

  Gestión de campañas publicitarias en Google: Google Adwords (https://adwords.google.es/select/AdSenseLoginToAdWords)

  Control de finanzas personales: MoneyTrackin (http://www.moneytrackin.com/)

Page 2: Aplicaciones Web

5/11/2018 Aplicaciones Web - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-web-55a23602155f3 2/5

 

Las aplicaciones web en el entorno empresarial, por Valentín Moreira Gibaja

 © Febrero, 2009

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL(http://www.latencia.com)

2

   Gestión colaborativa de proyectos: WhoDoes (http://whodo.es/es/home)

Al igual que estos, dado que con frecuencia es preferible tener un programapersonalizado, es posible migrar a aplicación web muchas aplicaciones de escritorio de laempresa. Por ejemplo, los programas de gestión de clientes o CRM´s, los de gestión defacturas, de contabilidad de la empresa y, en definitiva, casi cualquier programa quetrabaje solo con textos y gráficos, se puede pasar a aplicación web.

Los que no se pueden migrar a formato de aplicación web actualmente son aquellosprogramas que sí requieren tener un buen ordenador para poder ejecutarse. Por ejemplo:reproductores multimedia, videojuegos complejos o programas de diseño gráfico de altonivel porque pasarían segundos entre cada acción con el diseño que haces, desde queenvías un archivo pesado hasta que lo recibes con el cambio.

¿Por qué surgen ahora?

Hace unos años, cuando no se empleaba aún masivamente Internet, los ordenadorestenían unas capacidades muy limitadas y las conexiones eran más lentas e ineficientes.Siempre se podían guardar datos en otro ordenador pero, por lo general los terminales noestaban abiertos al mundo (es decir, no había conexión a Internet) y, por tanto, era todoun entorno más seguro. Aparte, las comunicaciones se efectuaban por otros medios,como el teléfono o el fax, y a través de ellos había pocas fugas de información u otrosriesgos.

Con la llegada de Internet a la empresa se produjo un cambio en el modelo deproducción: la forma de contactar con proveedores, el acceso a datos de terceros queanteriormente se hacían por teléfono, la búsqueda de información... Aunque desde elprincipio empezaron a surgir las aplicaciones web (por ejemplo, clientes de correoelectrónico por web o webmails), los medios técnicos continuaban siendo limitados, lavelocidad de conexión era baja, su coste era caro, y tecnológicamente no se llegaba nisiquiera a un patrón de calidad mínimo. Aparte, los sistemas operativos apenas se habíanadaptado a Internet, con lo cual existían mayores riesgos de infectarse con virus yprogramas espía.

Sin embargo, en la actualidad el panorama ha cambiado. Internet está prácticamente encualquier empresa, el acceso es barato, contratar un servidor (y además, potente) ya noes un lujo al alcance de pocos, hay estándares de programación, todo es mucho másseguro y se puede considerar que, en líneas generales, comenzamos a entrar en una fasede madurez tecnológica. Aparte, los lenguajes de programación web han evolucionado

Page 3: Aplicaciones Web

5/11/2018 Aplicaciones Web - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-web-55a23602155f3 3/5

 

Las aplicaciones web en el entorno empresarial, por Valentín Moreira Gibaja

 © Febrero, 2009

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL(http://www.latencia.com)

3

también y ya no es necesario tener un gran equipo de personas contratadas: con la mitado menos de ellos, se puede hacer hoy en día lo mismo que hace años.

¿Qué ventajas tiene una aplicación web?

  Una aplicación web tiene la misma estructura de una página web. Los empleados,tanto en su casa como en la oficina, han de adaptarse cada día a decenas depáginas web que tienen un diseño y un modo de uso diferente. Una aplicación deescritorio requiere de una curva de aprendizaje más alta, y una aplicación web seaprende de forma más rápida y eficaz. Por ello, los empleados posiblemente loagradecerán.

  Los datos con los que se trabaja en una aplicación web se almacenan y procesanen ese servidor externo, aunque en cualquier momento se puede guardar, porejemplo, informes y hojas de cálculo en el ordenador. Esto supone aumentar laseguridad de los datos, pues en caso de virus informáticos y otros problemas deseguridad en el ordenador, no existe riesgo de pérdida de información ya que elservidor actúa como ejecutor y como copia de seguridad. En el peor de los casossolo habría que formatear el ordenador y configurar un navegador web. También,cuando se producen robos de equipos, el ladrón no se llevará informaciónprivilegiada, campo especialmente aplicable hoy en día con el creciente uso deordenadores portátiles por parte de empleados de la empresa.

  El mantenimiento es más barato, rápido y eficaz. Cuando se trabaja con unaaplicación de escritorio, un cambio en la misma supone el aplicar el mismo entodos los ordenadores de la empresa: más carga de trabajo para el informático (ymayor factura por horas si el servicio es subcontratado), y posiblemente elempleado tendrá que dejar de trabajar durante un tiempo, que podría ser deminutos o de horas. También, un cambio en la aplicación afecta inmediatamente atodos los usuarios, siendo ésta una ventaja en el caso en que haya que hacer uncambio urgente en la misma.

  Con relación al personal debidamente autorizado, este puede acceder ymodificar los datos con los que trabaje en cualquier lugar del mundo y deforma instantánea. Esto es especialmente útil en la gestión de redes comercialeso en el caso de teletrabajadores: el control de sus actividades se lleva de formapuntual y en directo, sin esperas como por ejemplo, a que el empleado venga porla oficina y enseñe sus datos. Si aun así se quiere proteger este acceso desdecualquier parte, siempre se puede limitar el pleno acceso y hacer que solo lasconexiones que se hagan desde la oficina puedan usar el programa.

Page 4: Aplicaciones Web

5/11/2018 Aplicaciones Web - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-web-55a23602155f3 4/5

 

Las aplicaciones web en el entorno empresarial, por Valentín Moreira Gibaja

 © Febrero, 2009

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL(http://www.latencia.com)

4

  Relacionado con el punto anterior, se optimiza el tiempo de trabajo porempleado. Como los datos están en un lugar común, y no en el ordenador decada uno, en muchas ocasiones se podrá acceder a los datos necesarios por laaplicación web sin tener que ir a pedir esos datos a otro compañero u otrodepartamento.

  Internet se basa en estándares. Quizás en el momento actual, o en el futuro,podría interesarnos que nuestra aplicación web pueda interactuar con otrasaplicaciones web propias o de terceros (o incluso con aplicaciones deescritorio), ampliando y mejorando así sus funciones y características.

¿Cómo pueda hacerla o encargarla?

Si actualmente se dispone de un programador en plantilla, y este está debidamentecualificado, se le puede encargar que haga la aplicación web. Si no, dado que una vezterminada no se tendrían que hacer tantos cambios, se puede subcontratar la creación ymantenimiento de la misma a empresas que ya tengan experiencia.

  Hay de entregar instrucciones claras de qué funciones e información ha de

 

tener la aplicación, como se han de trabajar esos datos (por ejemplo, la cifra declientes dividido entre la cifra de facturación nos da el gasto de cada cliente, y esedato lo necesitamos en el informe), qué y quien puede modificar.

  Si hay jerarquía de usuarios, dejar claro que un usuario administrativo puede hacerciertos cambios y ver ciertos datos, mientras que el directivo tiene acceso total.Definir bien la jerarquía de tipos de usuarios y acciones que pueden realizar es clave para que la aplicación web sea un éxito.

  Pedir que tengan en cuenta la facilidad de uso (usabilidad) y la comodidad en

 

general (que no sea necesario pinchar dos veces cuando se pueda hacer una vez,por ejemplo).

  Solicitar que se haga todo con estándares de programación, ya que ahora oen un futuro nos puede interesar que nuestra aplicación web interactúe con otraaplicación propia o de terceros.

  Hay que especificar bien si se quiere que sólo se acceda a ella desde laoficina o domicilio de alguien (dirección IP Fija), o bien que desde fuera se

 

pueda acceder a todo. Si desde fuera se puede acceder (empleado o cliente), elprogramador o la empresa subcontratada ha de informar de las medidas de

Page 5: Aplicaciones Web

5/11/2018 Aplicaciones Web - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-web-55a23602155f3 5/5

 

Las aplicaciones web en el entorno empresarial, por Valentín Moreira Gibaja

 © Febrero, 2009

Cámara de Valencia- Artículos de Tecnologías de la Información por Latencia SL(http://www.latencia.com)

5

seguridad que se pueden aplicar ya que cuanto más altas sean, mayor seguridad.

  Si se desea ampliar mucho más la seguridad, también se puede limitar el acceso aciertas horas del día. Y es muy recomendable (y en ocasiones, dependiendo de la

 

tipología de datos con los que se traten, obligatorio) que todo se haga desde una

 

conexión segura (SSL). Un certificado SSL permite que la comunicación seasegura, sin tener que instalar nada extra en los ordenadores. Además resultaeconómicamente muy barato.

  Si se dispone de un equipo de desarrollo en la empresa con profesionales con losconocimientos necesarios para proteger ese servidor (configurar la seguridad,instalar parches,...) es posible tener esa máquina en la oficina. En cambio, podríaser mas interesante tener el servidor en un datacenter (centro de datosexterno) ya que es más seguro (no solo por limitar los accesos sino también pordisponer de protecciones antiincendio y vigilantes de seguridad), y el personal delmismo se puede ocupar de mantener ese servidor seguro.

  Y no hay que olvidar el hacer copias de seguridad periódicas.

  Una vez terminada, quien la programe se puede ocupar de transferir los datos ala nueva aplicación. Y luego el trabajo del día a día se hará de la misma forma,pero con un programa y en un entorno diferente.

Conclusiones

Una aplicación web, si está bien hecha, puede suponer un cambio a mejor en lametodología de trabajo de una empresa.

  Posee mejor seguridad que una de escritorio.  Su mantenimiento es más rápido y económico.  La curva de aprendizaje es menor y su uso es más fácil.  El acceso y modificación de los datos es instantáneo.  Se optimiza el tiempo de trabajo del empleado.  Se podrá interactuar con otras aplicaciones, ampliando así las funcionalidades.

 © Valentín Moreira Gibaja – (¡A Tapear!) Madrid (España), Febrero de 2009