Aplicaciones Del Icl7107

3
APLICACIONES DEL ICL7107 Introducción.- Convertidores A/D.- Un convertidor análogo digital (ADC) es mejor conocido como un convertidor de pendiente dual. Es preferido sobre otros debido a su precisión, simplicidad en diseño y relativa indiferencia al ruido. Su operación es mejor comprendida si se describe en dos etapas. Durante la primera etapa y por un periodo dado el voltaje de entrada es integrado, y en la salida del integrador en el final de este periodo, hay un voltaje que es directamente proporcional al voltaje de entrada. Al final del periodo del preset el integrador es alimentado con un voltaje de referencia interno y la salida del circuito es gradualmente reducida hasta que esta alcance el nivel de cero como referencia de voltaje. Esta segunda etapa es conocida como periodo de pendiente negativa y su duración depende en la salida del integrador en el primer periodo. Así como la duración de la primera operación es fija y la de la segunda es variable es posible comparar las dos y de esta forma el voltaje de entrada es comparado con el voltaje de referencia interno y el resultado es codificado y enviado al display. Para el presente trabajo se tratará acerca del convertidor ICL7107 cuya distribución de pines se muestra en la siguiente figura:

Transcript of Aplicaciones Del Icl7107

Page 1: Aplicaciones Del Icl7107

APLICACIONES DEL ICL7107

Introducción.-

Convertidores A/D.- Un convertidor análogo digital (ADC) es mejor conocido como un convertidor de pendiente dual. Es preferido sobre otros debido a su precisión, simplicidad en diseño y relativa indiferencia al ruido. Su operación es mejor comprendida si se describe en dos etapas. Durante la primera etapa y por un periodo dado el voltaje de entrada es integrado, y en la salida del integrador en el final de este periodo, hay un voltaje que es directamente proporcional al voltaje de entrada. Al final del periodo del preset el integrador es alimentado con un voltaje de referencia interno y la salida del circuito es gradualmente reducida hasta que esta alcance el nivel de cero como referencia de voltaje. Esta segunda etapa es conocida como periodo de pendiente negativa y su duración depende en la salida del integrador en el primer periodo. Así como la duración de la primera operación es fija y la de la segunda es variable es posible comparar las dos y de esta forma el voltaje de entrada es comparado con el voltaje de referencia interno y el resultado es codificado y enviado al display.Para el presente trabajo se tratará acerca del convertidor ICL7107 cuya distribución de pines se muestra en la siguiente figura:

Circuito Nº 1. Control de voltaje (ubicado en la figura 1 de los anexos).

Explicación de funcionamiento.-

Se diseña un dispositivo de seguridad para el arranque de un motor de corriente continua controlado por un potenciómetro lineal. El arranque se lo logra cuando el voltaje de este factor de seguridad supera los 2 voltios, una vez que lo supera, arranca el motor. Este voltaje de arranque se lo puede visualizar

Page 2: Aplicaciones Del Icl7107

y dar lectura a través de una disposición organizada de 4 displays MAN6960 que trabajan en conjunto con un convertidor ICL7107.El display tipo MAN6960 se lo conecta como sigue en la siguiente figura.-

Circuito Nº2. Control de temperatura (ubicado en la figura 2 de los anexos).

Explicación del funcionamiento.-

Aquí se muestra otra de las tantas aplicaciones del integrado ICL7107, es este caso se utiliza un circuito con este integrado en conjunto con una disposición de dos displays de siete segmentos y con un LM35 para controlar la temperatura puede ser de una caldera, para evitar el ingreso de agua fría dentro de la misma y el choque térmico que esto produciría, provocando una seria avería en dicha caldera.

Explicación breve sobre el LM35.-

El LM35 es un sensor de temperatura con una precisión calibrada de 1ºC y un rango que abarca desde -55º a +150ºC. El sensor se presenta en diferentes encapsulados pero el mas común es el to-92 de igual forma

que un típico transistor con 3 patas, dos de ellas para alimentarlo y la tercera nos entrega un valor de tensión proporcional a la temperatura medida por el dispositivo. Con el LM35 sobre la mesa las patillas hacia nosotros y las letras del encapsulado hacia arriba tenemos que de izquierda a derecha los pines son: VCC - Vout - GND. La salida es lineal y equivale a 10mV/ºC por lo tanto:

+1500mV = 150ºC +250mV = 25ºC -550mV = -55ºC

Funcionamiento: Para hacernos un termómetro lo único que necesitamos es un voltímetro bien calibrado y en la escala correcta para que nos muestre el voltaje equivalente a temperatura. El LM35 funciona en el rango de alimentación comprendido entre 4 y 30 voltios.Podemos conectarlo a un conversor Analógico/Digital y tratar la medida digitalmente, almacenarla o procesarla con un µControlador o similar.

Usos: El sensor de temperatura puede usarse para compensar un dispositivo de medida sensible a la temperatura ambiente, refrigerar partes delicadas del robot o bien para loggear temperaturas en el transcurso de un trayecto de exploración.